cuadro de oratoria

7
Universidad Fermín toro Vice-rectorado académico Facultad de ciencias políticas y jurídicas Escuela de derecho Integrante: Jose Arrieche C.I 26.049.376 El ambiente

Upload: jose-arrieche

Post on 10-Apr-2017

26 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro de oratoria

Universidad Fermín toroVice-rectorado académico

Facultad de ciencias políticas y jurídicasEscuela de derecho

Integrante: Jose ArriecheC.I 26.049.376

El ambiente

Page 2: Cuadro de oratoria

Cuál es la importancia para el orador de contar con una presencia centrada o espacio personal?

Es muy importante para el buen éxito de la ponencia que el orador tenga una presencia centrada frente al público asistente o su propio espacio personal, recordemos que la mirada del público estará dirigida hacia una sola persona, el orador.Es conveniente que si en la exposición del tema interviene un solo orador, este se encuentre solo en un espacio centrado, sin personas u objetos a su alrededor, si es necesario la intervención de uno o más oradores estos no deben estar muy cerca del orador que tiene la palabra, ya que esto puede causar distracción o confusión en los asistentes, estos deben estar a cierta distancia del orador que habla y a los laterales esperando el momento de su intervención.El orador debe tener su propio espacio para realizar sus propios movimientos y de alguna manera debe sentirse familiarizado con el espacio en el cual se encuentra dando la ponencia, esto le dará al orador seguridad, mayor libertad y confianza en sí mismo, por otra parte la exposición del tema tendrá un aire de naturalidad y fluidez.También es apropiado que exista cierta distancia entre el orador y los asistentes, para el correcto desenvolvimiento de los movimientos y de los pasos que el orador debe dar dentro del espacio en el cual se encuentra y para el uso adecuado del tono de voz.En relación al espacio, la distancia entre el orador y los asistentes podrán variar dependiendo si el orador en su exposición hace uso o no del micrófono y de otros medios audiovisuales.Todas estas características aplicadas de forma correcta facilitaran en el orador la exposición del tema y la comprensión del mismo por parte de los asistentes, finalmente el resultado será una exitosa ponencia desde todo punto de vista.

Page 3: Cuadro de oratoria

Acomodo del espacio circulante para el orador.

Al referirnos al espacio circulante, estamos hablando en realidad al espacio semicircular en el cual el orador tiene que desplazarse durante su intervención, es el espacio que debe existir entre el orador y los espectadores, tanto a los laterales, derecho e izquierdo, como hacia la parte delantera.El lugar debe proporcionar cierta comodidad tanto para el orador como para los espectadores, por lo general los espectadores deben estar sentados, tomando nota y escuchando con atención, por su parte el orador debe estar de pies, su postura debe ser correcta.Es muy importante que el orador dirija su mirada y atención hacia todo el público asistente, sus movimientos y desplazamiento deben ser adecuados y discreto dentro del espacio circulante, demostrando seguridad, equilibrio y aplomo en su personalidad, manteniendo de esta forma el hilo comunicacional entre los asistentes y su persona.Dentro del llamado espacio circulante el orador podrá hacer uso de los recursos audiovisuales que tenga a mano y proyectarse con naturalidad y total fluidez

Page 4: Cuadro de oratoria

Entre los factores que dependen del orador están los siguientes:

De lo novedosa y creativa que sea su intervención, es decir, del grado de originalidad de su presentación.

Del grado de dominio que el orador demuestre sobre los temas que está exponiendo. Si vacila constantemente y titubea en sus explicaciones, posiblemente va a desconfiar de sus argumentaciones.

Del grado de coincidencia o no coincidencia que se tenga de las opiniones del público. Si se argumenta con singularidad y se coincide con las percepciones de los asistentes, éstos aceptarán de buena gana los argumentos del expositor y lo premiarán con un aplauso prolongado.De la credibilidad e independencia de opiniones que goce el expositor. Igualmente, de su formación intelectual y prestigio social

Del buen grado en que apele a los sentimientos, sin exagerar ni tampoco llegar a los extremos de sensiblería.

De la pronunciación, grado del tono de la voz y fluidez de expresión.

De su propia imagen personal, su vestimenta debe ser adecuada, y de la seguridad que este demuestre al hablar.

Page 5: Cuadro de oratoria

Entre los factores que no dependen del orador se encuentran los siguientes:

No depende del orador lo apropiado en cuanto a la presentación del espacio geográfico donde se va a desarrollar la exposición del tema.

No puede depender del orador si se produce una falla técnica con los recursos audiovisuales que está utilizando al momento de estar dando su exposición.

Igualmente no depende del orador si existe alguna eventualidad ajena a la exposición y al propio auditorio, pero que de alguna manera provoque la distracción de los asistentes.

Finalmente no depende del orador la concentración y satisfacción en su totalidad del público asistente, si bien es cierto que el orador trabaja para esto, no debemos olvidar que esto también depende en gran parte de cada persona.

Page 6: Cuadro de oratoria

Como influye la oratoria en el discurso del abogado?

La oratoria es el arte de hablar con elocuencia, es decir, saber hablar bien, correcta pronunciación, facilidad de expresión, lenguaje claro y sencillo, seguridad, naturalidad, fluidez y elegancia son características propias del buen orador.El objetivo del orador es persuadir, convencer e influir entre otros.El éxito del profesional del derecho no solo depende de su intelecto o de su desenvolvimiento y desarrollo eficaz dentro del campo jurídico, esta profesión exige una buena oratoria.El abogado tendrá que demostrar sus cualidades como buen orador en presencia de jueces, fiscales y de más sujetos procesales, incluyendo las partes, el tono o la intensidad de la voz debe ser apropiada de acuerdo al momento, si lo que busca es defender, acusar, apelar o argumentar, cualquiera que sea la necesidad lo más importante es que trasmita seguridad y confianza en si mismo.Debe sentirse dueño del espacio en el cual se está desplazando, sus expresiones corporales deben concordar con su hablar, debe saber de forma muy inteligente atraer la mirada y la atención de los presentes en la audiencia o juzgado hacia a él, hacia su exposición, manteniendo un dominio propio total y absoluto sobre sí mismo y el lugar en el que se encuentre, logrando persuadir e influir sobre las decisiones a tomarse.

Page 7: Cuadro de oratoria

Referencias

Monografias.comWikipedia.comMaterial proporcionado por la plataforma