cuadro de definición para conceptualización

3
Cuadro de definición para conceptualización. Concepto Definición Fuente mercadotecnia La mercadotecnia es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes. Kotler, Philiph (2001) Dirección de Mercadotecnia, análisis, planeación, Implementación y control, Pearson Educación. La necesidad humana es el estado en el que se siente la privación de algunos satisfactores básicos. Kotler, Philiph (2001) Dirección de Mercadotecnia, análisis, planeación, Implementación y control, Pearson Educación. Aprendizaje Proceso de Sevilla, S.I.

Upload: andres-gomez

Post on 28-Jul-2015

203 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro de definición para conceptualización

Cuadro de definición para conceptualización.

Concepto Definición Fuente

mercadotecnia La mercadotecnia es un

proceso social y

administrativo mediante

el cual grupos e

individuos obtienen lo

que desean a través de

generar, ofrecer e

intercambiar productos

de valor con sus

semejantes.

Kotler, Philiph (2001)

Dirección de

Mercadotecnia, análisis,

planeación,

Implementación y

control, Pearson

Educación.

La necesidad humana es el estado en el que

se siente la privación de

algunos satisfactores

básicos.

Kotler, Philiph (2001)

Dirección de

Mercadotecnia, análisis,

planeación,

Implementación y

control, Pearson

Educación.

Aprendizaje Proceso de aproximación desde la estructura cognitiva del que aprende hasta el campo de conocimientos que pretende acceder.

Sevilla, S.I. (1994).Los procedimientos en el aprendizaje de la Física. Revista Colombiana de Física. Obtenido el 1 de Marzo de 2012 de la base de datos EBSCOH

comercio el motor impulsor del

desarrollo económico,

del bienestar de la

población y del

intercambio no solo de

Orozco Martínez, José

Luis(2002) La

mercadotecnia en el

mundo globalizado,

Mercadotecnia

Page 2: Cuadro de definición para conceptualización

mercancías, sino

también de mitos,

culturas y costumbres.

global.net

Los bloques comerciales imponen barreras

cualitativas al comercio

internacional a fin de

protegersus intereses y

la salud de sus

habitantes,

Czinkota, Michael,

(2008), Marketing

Internacional, México,

Cengage Learning

Editores, traducido del

libro International

Marketing, 8th.

Thomson/South

Westwern.

Proteccionismo

(barreras al comercio)

En la exportación, hay

que cumplir con todos

los aspectos legales

impuestos por el país

local, que pueden

afectar la

comercialización del

producto como son las

tarifas arancelarias, que

son utilizadas por los

países para proteger su

mercado interno.

Kotler Philip & Keller

Kevin L. (2006),

Dirección de Marketing,

duodécima edición,

traducción de Clara

Rivera, Marketing

Management, México,

Pearson Educación de

México.