cuadro de analisis gleangely

7

Click here to load reader

Upload: lucesitamomo14

Post on 12-Jul-2015

39 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro de analisis  gleangely

Institución Educativa Normal Superior Farallones Cali

Ciclo Complementario

Presentado a:

Luz Stella Muñoz

Presentado por:

Yohanna Betancur

Gleangely M. Palacio C.

Lily Johana Tezna M.

Semestre 5-3

Tarde

Santiago de Cali, Noviembre de 2014

Page 2: Cuadro de analisis  gleangely

CUADRO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD LÚDICA

Actividad N°: 1 Fecha 24 de Octubre 2014 Grado: 4 Básica Primaria

Participantes Niños 14 Niñas 14 Total: 28 Nombre de la actividad Estimulación Ambiental

Objetivos:

Identifico las estructuras del entorno ambiental. Reconoce el cuidado que se debe tener con la naturaleza. Expresar características del medio ambiente.

Metodología:

Exposición del docente sobre el cuidado del medio ambiente. Ambientación en la zona verde. Dibujo sobre el medio ambiente. Mesa redonda para debatir sobre la importancia del cuidado del

medio ambiente.

Aspectos Positivos

Aspectos Negativos

Elementos específicos y generales del tema

Impresiones causadas

Variables o extras

Se destacaron varios aspectos positivos como: compromiso con la naturaleza, cuidándola y protegiéndola.

Al principio los niños no se daban cuenta de la importancia que tiene la naturaleza para nuestra supervivencia.

Se trabajó imágenes alusivas con el medio ambiente. La confianza que se debe tener en el otro para realizar la actividad.

Los niños no sabían de cómo cuidar una planta

El manejo de los tiempos para extender un poco más la actividad y sacar más provecho de la enseñanza significativa que aporto.

Conclusiones Finalmente cada estudiante mostró su preocupación por los efectos negativos, que se generan por no tener una conciencia de cuidar el medio ambiente. Observaciones

Los estudiantes mostraron interés por saber más acerca del medio ambiente.

Page 3: Cuadro de analisis  gleangely

CUADRO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD LÚDICA

Actividad N°: 2 Fecha 5 de Noviembre 2014 Grado: 4 Básica Primaria

Participantes Niños 14 Niñas 14 Total: 28 Nombre de la actividad Tipos de Contaminación Ambiental

Objetivos:

Identifico los tipos de contaminación ambiental. Reconoce las diferentes causas de contaminación ambiental. Expresa las diferentes formas de cuidar el medio ambiental.

Metodología:

Exposición del docente sobre los diferentes tipos de

contaminación ambiental. Se divide el grupo en dos en niñas y niños y se dirigen a zona

verde a buscar en los alrededores de los árboles diferentes palabras que al reunirlas todas forman un mensaje de reflexión sobre el cuidado de la naturaleza.

Se realizara una mesa redonda donde los estudiantes participaran sobre la importancia del cuidado de la naturaleza.

Aspectos Positivos

Aspectos Negativos

Elementos específicos y generales del tema

Impresiones causadas

Variables o extras

Los estudiantes mostraron interés y entusiasmo por participar de la actividad.

Al principio los niños no se daban cuenta de la importancia que tiene la naturaleza para nuestra supervivencia.

La convivencia pacífica y el cumplimiento a las normas.

Espontaneada, Entusiasmo, Alegría, Participación

El espacio de la escuela

Conclusiones Se logró que los estudiantes reflexionaran acerca de la importancia del medio ambiente de una forma espontánea y libre que fue posible a través de la lúdica. Observaciones

Participación activa de los estudiantes de 4° grado, y se mostro preocupación por la contaminación ambiental causada por el ser humano.

Page 4: Cuadro de analisis  gleangely

CUADRO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD LÚDICA Actividad N°: 3 Fecha 11 de Noviembre 2014

Grado: 4 Básica Primaria Participantes Niños 14 Niñas 14 Total: 28

Nombre de la actividad Explorando la Naturaleza

Objetivos:

Apropiar y sentirse parte de un entorno natural, a través de actividades lúdicas y de esta manera los estudiantes se sientan identificados con su entorno.

Cuidar y proteger su entorno más inmediato de una manera libre y espontánea.

Metodología:

Formar 4 grupos y enumerarlos, se sale del aula de clase para

hacer un recorrido por toda la zona verde, después de realizar una observación detenida del entorno se realizaran una serie de actividades lúdicas en forma de yincana.

1° actividad: Competencia de recoger 6 basuras y traerlas al que está dirigiendo la actividad los primeros 3 grupos tienen punto y el último no tiene punto. 2°actividad. Cada equipo deberá traer 6 piedritas. 3°actividad: Cada grupo deberá traer 6 palitos secos.

4°actividad: Cada grupo deberá traer 6 hojitas secas: 5°actividad: Cada grupo contará con un recipiente el cual deberán llenar de agua hasta la marca, utilizando unas pequeños recipientes para transportar el agua.

6° actividad: Cada grupo deberá dirigirse hasta un punto donde se encuentran globos deben inflar dos y traerlos hasta la persona que dirige la actividad.

7°actividad: Cada equipo deberá correr con dos globos hasta el otro extremo de la cancha donde posteriormente se encuentran, devolverse y en el punto de partida explotar los globos.

Aspectos Positivos Aspectos Negativos

Elementos específicos y generales del tema

Impresiones causadas

Variables o extras

Los estudiantes participaron de las actividades activamente. Las actividades fueron agradables para ellos y se notó a medida que se desarrollaron las actividades.

Los niños casi siempre querían competir entre ellos.

Con esta investigación lo que queríamos era que los estudiantes a través de la lúdica exploraran el medio ambiente

Espontaneada. Entusiasmo. Alegría participación.

El entorno de la escuela.

Conclusiones Es posible a través de la lúdica, hacer que los estudiantes adquieran un aprendizaje que perduré y que además lo pongan en práctica.

Observaciones

Page 5: Cuadro de analisis  gleangely

CUADRO DE ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD LÚDICA

Actividad N°: 4 Fecha 13 de noviembre 2014 Grado: 4 Básica Primaria

Participantes Niños 14 Niñas 14 Total: 28 Nombre de la actividad La Importancia de la buena Alimentación

Objetivos:

Reconoce la importancia de la sana alimentación. Fomentar en los estudiantes la integración y el compartir.

Metodología:

Integrar a los estudiantes en un compartir de una ensalada de

frutas, y una piñata en forma de árbol en la cual estimule el aprecio por la naturaleza.

Aspectos Positivos Aspectos Negativos

Elementos específicos y generales del tema

Impresiones causadas

Variables o extras

Los estudiantes estuvieron muy entusiasmados con las actividades realizadas en clase

Los niños no sabían de cómo cuidar una planta

Que a través de la lúdica, hacer que los estudiantes adquieran un aprendizaje que perduré y que además lo pongan en práctica.

Emoción por conocer del medio ambiente. La lúdica como estrategias para indagar a través de la naturaleza.

Zona verde y parte de la huerta que hay en la escuela.

Conclusiones Finalmente cada estudiante mostró su preocupación por los efectos negativos, que se generan por no tener una conciencia de cuidar el medio ambiente. Observaciones

Los niños estuvieron motivados, compartiendo y al mismo tiempo siendo consientes de la importancia de una buena alimentación.

Page 6: Cuadro de analisis  gleangely

MARCO TEÓRICO

La lúdica como estrategia para lograr sensibilizar los estudiantes hacia el cuidado del medioambiente, es una propuesta que quiere demostrar que por medio de la lúdica es posible afianzar actitudes y conocimientos, ya que es algo innato de todo ser humano, por lo tanto es algo que siempre debe estar presente en la cotidianidad de la vida, esto lo confirma Según Piaget, “el juego evoluciona paralelamente a las fases de evolución por las que atraviesa la inteligencia del ser humano. El juego no es más que una parte de un proceso mental incluido dentro de los componentes de la propia inteligencia del ser humano”.

Antecedentes Investigativos

TÍTULO Lúdica como estrategia didáctica

AUTORES: Lourdes del Carmen Martínez Gonzales.

ORIGEN Y FECHA: universidad autónoma de Guadalajara 2008

APORTES QUE LE DAN A NUESTRA INVESTIGACIÓN

Teórico Metodológico La ac tividad lúdica es un ejerc icio que

proporc iona alegría, placer, gozo,

satis facción. Es una dimens ión del

desarrollo humano que tiene una

nueva concepción porque no debe de

inc luirse solo en el tiempo libre, ni ser

interpretada como juego únicamente.

Lo lúdico es ins tructivo. E l alumno,

mediante lúdica, comienza a pensar y

ac tuar en medio de una s ituac ión

determinada que fue cons truida con

semejanza en la realidad, con un

propós ito pedagógico.

Exis ten es trategias a través de las cuales se combinan lo cognitivo, lo afec tivo y

lo emoc ional del alumno. Son dirigidas y monitoreadas por el docente para elevar

el nivel de aprovechamiento del estudiante, mejorar su soc iabilidad y c reatividad

y propic iar su formac ión c ientífica, tecnológica y social. Puede emplearse con una variedad de propósitos, dentro del contexto de

aprendizaje, pues construye autoconfianza e inc rementa la motivación en el

alumno. Es un método eficaz que propic ia lo s ignificativo de aquello que se

aprende.

Page 7: Cuadro de analisis  gleangely