cuadro comparatrivo

3

Click here to load reader

Upload: luisa12966781

Post on 23-Jan-2018

161 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparatrivo
Page 2: Cuadro comparatrivo

TEORÍAS

ADMINISTRATIVA

S

CIENTÍFICA DE LA

ADMINISTRACIÓNBUROCRATICO CLÁSICA DE LA

ADMINISTRACIÓN

ESTRUCTURALIST

A

ENFASIS

Se caracterizaba

por hacer énfasis

en las tareas del

obrero. Métodos

de la ciencia a los

problemas de la

administración.

Se realizó para presentar un

enfoque global, integrado y

totalizador de los problemas

organizacionales, tanto en la

estructura como de los participantes

de la organización.

Se distingue por el énfasis en la

estructura y en las funciones que

debe tener una organización para

lograr la eficiencia.

Está enfocada hacia

varios enfoques que se

caracteriza por considerar

conjunto de datos como

un sistema de interrelación

el cual genera una vista

critica de organización en

base a la estructura del

funcionamiento para poder

ampliar sus objetivos.

PRINCIPIOS Siglo xxl averiguar Se desarrolló en 1940 Surgió en 1916 Surgió A finales de 1950

APORTES La racionalización

del trabajo

productivo debería

estar acompañada

por una estructura

general de la

empresa que

hiciese coherente

la aplicación de

sus principios

Reconocía que la burocracia crea

inconvenientes, pero creía que este

era el precio por una organización

racional y eficaz, que tiene las

ventajas de: maximizar la

efectividad con la que se consiguen

las metas, maximizar la eficiencia

para lograr el mejor resultado al más

bajo costo y se controla la

incertidumbre al regular a los

trabajadores, a los proveedores y a

los mercados

Planeación: diseñar un plan de

acción para el mañana.

Organización: brindar y movilizar

recursos para la puesta en

marcha del plan.

Dirección: dirigir, seleccionar y

evaluar a los empleados

Coordinación: integración de

los trabajadores

Control: garantizar que las cosas

ocurran a lo planificado.

La estructura es un

conjunto formal de uno o

más elementos con la

disposición y el orden de

las partes dentro de un

todo como: análisis,

tipología objetivos

y ambiente de las

organizaciones

Page 3: Cuadro comparatrivo

TEORÍAS

ADMINISTRATIVA

S

NEOCLASICA SISTEMAS MATEMATICA DE LA

ADMINISTRACION

COMPORTAMIENT

O

ENFASIS

La teoría

neoclásica se

caracteriza por

hacer un fuerte

análisis en los

aspectos

prácticos de la

administración,

por el

pragmatismo y

por la búsqueda

de resultados

concretos y

palpables.

Estudia las organizaciones como

sistemas sociales inmersos en

sistemas sociales mayores y en

constante movimiento que se

interrelacionan y afectan

mutuamente, como por ejemplo la

entradas, las salidas, el proceso la

retroalimentación y el medio

ambiente.

La teoría matemática hace

énfasis en el proceso decisorio y

lo trata de modo lógico y

racional mediante un enfoque

cuantitativo y determinista

En la conducta de los

empleados, el trabajo, el

ausentismo, la rotación

de oficio, la productividad,

el rendimiento humano y

la gerencia.

PRINCIPIOS Surgió en el siglo xx Surgió en 1940 Surgió en 1924

APORTES Los considera

medios en la

búsqueda de la

eficiencia, pero

enfatiza

fuertemente los

fines y los

resultados, en la

búsqueda de ésta.

En este

movimiento se

encuentra un

fuerte cambio

hacia los objetivos

y los resultado

Las partes o unidades de un

sistema no existen de manera

aislada; sino que necesitan de su

totalidad para poder funcionar

eficazmente.

Es Una corriente que se

encuentra en varios autores que

enfatizan el proceso de decisión

y lo tratan de modo lógico y

racional a través de un enfoque

cuantitativo, determinístico y

lógico.

investigar la relación

entre la cantidad de

iluminación en el centro

de trabajo y la

productividad de los

obreros.