cuadro comparativo.g

9
OÑÑ Filosofo Obras Pensamiento filosófico Año en el que aparece Nacionalida d Semejanzas Diferencias Friedrich Nietzsche 1872 "El origen de la tragedia en el espíritu de la música" 1873-76 "Consideracione s intempestivas" 1878-79 "Humano, demasiado humano", (en tres entregas) 1881 "Aurora" Nietzsche ofrece una interpretación del mundo y la filosofía griega considerando que su sentido ha sido siempre reprimir la vida (lo dionisíaco) en nombre del racionalismo y de la moral (lo apolíneo); siendo los dos dioses griegos, Apolo y Dionisio los representantes de esta original visión. 1879 Alemana Martin Heidegger: El ser humano es el único que puede plantear el problema del ser, ósea, el problema de su propio ser.

Upload: ervingnoh

Post on 17-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuadro comparativo

TRANSCRIPT

O Filosofo Obras Pensamiento filosfico Ao en el que aparece Nacionalidad Semejanzas Diferencias

Friedrich Nietzsche

1872 "El origen de la tragedia en el espritu de la msica" 1873-76 "Consideraciones intempestivas"1878-79 "Humano, demasiado humano", (en tres entregas)1881 "Aurora"1882 "La gaya ciencia"1883 "As habl Zaratustra", 1884 "As habl Zaratustra", 1886 "Ms all del bien y del mal"1887 "La genealoga de la moral"

1888 "El caso Wagner" 1888 "Nietzsche contra Wagner"

1888 "El crepsculo de los dolos "

1888 "El anticristo "

1888 "Ecce homo"

Nietzsche ofrece una interpretacin del mundo y la filosofa griega considerando que su sentido ha sido siempre reprimir la vida (lo dionisaco) en nombre del racionalismo y de la moral (lo apolneo); siendo los dos dioses griegos, Apolo y Dionisio los representantes de esta original visin.En el nihilismo dice Nietzsche que la cultura europea ha llegado a su propia ruina, a la decadencia, hay que liberar al hombre de todos los valores falsos, devolvindole el derecho a la vida y a la existencia, As, el nihilismo no consiste en una teora filosfica o en una proposicin terica, sino que es un movimiento propio de nuestra cultura.Cuando Nietzsche se refiere a una postura ms all del bien y del mal, quiere decir superar la moral porque favorece a la mediocridad e impide el surgimiento del hombre superior. Sin embargo, esto no significa que deban abandonarse los valores, porque el hombre que rechaza la fuerza de la moral puede llegar a destruirse a si mismo.La muerte de Dios, segn Nietzsche consiste en que todos los valores de la sociedad se vienen abajo, decaen ellos solos.Nietzsche rechaza del Cristianismo ya que para el filsofo este seria filsofo con moral vulgar, que se opone a todos los valores especficos de la virtud.Piensa Nietzsche que el hombre es un ser miserable e inmundo, un ser a medio hacer, un puente entre la bestia y el superhombre, un paso de la pura animalidad a la sper humanidad.El estudio de la filosofa de Nietzsche se presenta como un objetivo ms ambicioso a alcanzar y dadas las caractersticas de este trabajo, solamente se pudieron abarcar aspectos relativos al tiempo histrico en el que le toco vivir.

1879AlemanaMartin Heidegger: El ser humano es el nico que puede plantear el problema del ser, sea, el problema de su propio ser.

Martin Heidegger

El ser y el tiempo, Kant y el problema de la metafsica, la esencia del fundamentoSu teora se limita a ser una teora del ser existente o ser ser-ah

El ser humano es el nico que puede plantear el problema del ser, sea, el problema de su propio serSiglo XXAlemn Friedrich Nietzsche El pensamiento de Heidegger se asemeja al de Nietzsche, Heidegger dice que solo el hombre puede plantear el problema del ser y Nietzsche propone una idea semejante con su propuesta del Superhombre.

Gianni Vattimo

Las aventuras de la diferencia, el pensamiento dbil, creer que se cree, el concepto de hacer en Aristteles, ser, historia y lengua en Heidegger, scheleiermacher, filsofo de la interpretacin, el sujeto y la mscara, Nietzsche, y el problema de la liberacin , mas all de la interpretacinConsidera que la cultura de hoy est en peligro de olvidar el pensamiento y una visin global, lo que le convierte en un problema poltico, porque la produccin y la globalizacin estn en favor de los ricos y hacen el perder el sentido de la vida de los pobres1936italianaJean Francois LyotardEl dice que las relaciones humanas son afectadas por la tecnologa, as como Vattimo dice que la globalizacin est provocando la perdida de cultura.

Jean Francois Lyotard

Economa libidinal(conomie libidinale, 1974) La condicin postmoderna: Informe sobre el saber(La Condition postmoderne: Rapport sur le savoir1979 Au juste: Conversations(1979) La diferencia, traduccin publicada en 1999 (Le Diffrend, 1983) La confesin de Agustn,obra pstuma e incompleta "Lo Inhumano" (Charlas sobre el tiempo 2008)

Se popularizo en la modernidad, Realizo investigaciones para saber de la ciencia y sociedad.Todo aquello lo trato de explicar acerca de una perspectiva filosfica.A su parecer las relaciones humanas son afectadas por la tecnologa.Vislumbro la desvaloracin del ser humano y progreso de la sociedad en consumo.1924FranciaGianni VattimoEl dice que la globalizacin est provocando la perdida de cultura, as como Lyotard dice que las relaciones humanas son afectadas por la tecnologa.