cuadro comp. ámbitos

2
María Sebastiana García Sánchez PLANEACIÓN EDUCATIVA MAESTRO JOEL EDMAR CAMPOS LEÓN 2013 PROGRAMA DE ESTUDIO 4° DE PRIMARIA ASIGNATURA AMBITOS O EJES DE APRENDIZAJE ESPAÑOL 1- ESTUDIO: Tiene el propósito de apoyar a los alumnos en el desempeño de sus estudios para que puedan expresarse oralmente y por escrito en un lenguaje formal y académico. 2- LITERATURA: Trata de destacar la intención creativa e imaginativa del lenguaje, también se plantean maneras sistemáticas de trabajar los textos, así mismos, se pretende un acercamiento del alumno a la lectura mediante el conocimiento y disfrute de diferentes tipos de textos, géneros y estilos literarios. 3- PARETICIPACIÖN SOCIAL: Su propósito es ampliar los espacios de incidencia de los alumnos y favorecer el desarrollo de otras formas de comprender el mundo y actuar el él. Corresponde al desarrollo de una actitud crítica ante la información que se percibe de los medios de comunicación. MATEMÁTICAS 1- Sentido numérico y pensamiento algebraico, alude a los fines más relevantes del estudio de aritmética y del álgebra: La modelización de situaciones mediante el uso del lenguaje aritmético. La explotación de propiedades aritméticas que en secundaria podrán ser generalizadas con el álgebra. La puesta en juego de diferentes formas de representar y efectuar cálculo. 2- Forma, espacio y medida integra los tres aspectos esenciales alrededor de los cuales gira el estudio de la geometría y la medición en la educación primaria: La exploración de las características y propiedades de las figuras y cuerpos geométricos. La generación de condiciones para el tránsito a un trabajo con características deductivas. El conocimiento de los principios básicos de la ubicación espacial y el cálculo geométrico. 3- Manejo de la información incluye aspectos relacionados con el análisis de la información que proviene de distintas fuentes y su uso para la toma de decisiones informadas, de manera que se orienta hacia: La búsqueda, la organización y el análisis de información para responder preguntas. El uso eficiente de la herramienta aritmética que se vincula de manera directa con el manejo de la información.

Upload: marigarciasanchez

Post on 06-Jul-2015

40 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comp. ámbitos

María Sebastiana García Sánchez

PLANEACIÓN EDUCATIVA – MAESTRO JOEL EDMAR CAMPOS LEÓN 2013

PROGRAMA DE ESTUDIO 4° DE PRIMARIA

ASIGNATURA AMBITOS O EJES DE APRENDIZAJE

ESPAÑOL

1- ESTUDIO: Tiene el propósito de apoyar a los alumnos en el desempeño de sus estudios para que puedan expresarse oralmente y por escrito en un lenguaje formal y académico.

2- LITERATURA: Trata de destacar la intención creativa e imaginativa del lenguaje, también se plantean maneras sistemáticas de trabajar los textos, así mismos, se pretende un acercamiento del alumno a la lectura mediante el conocimiento y disfrute de diferentes tipos de textos, géneros y estilos literarios.

3- PARETICIPACIÖN SOCIAL: Su propósito es ampliar los espacios de incidencia de los alumnos y favorecer el desarrollo de otras formas de comprender el mundo y actuar el él. Corresponde al desarrollo de una actitud crítica ante la información que se percibe de los medios de comunicación.

MATEMÁTICAS

1- Sentido numérico y pensamiento algebraico, alude a los fines más relevantes del estudio de aritmética y del álgebra: La modelización de situaciones mediante el uso del lenguaje aritmético. La explotación de propiedades aritméticas que en secundaria podrán ser generalizadas

con el álgebra. La puesta en juego de diferentes formas de representar y efectuar cálculo.

2- Forma, espacio y medida integra los tres aspectos esenciales alrededor de los cuales gira el estudio de la geometría y la medición en la educación primaria: La exploración de las características y propiedades de las figuras y cuerpos geométricos. La generación de condiciones para el tránsito a un trabajo con características deductivas. El conocimiento de los principios básicos de la ubicación espacial y el cálculo geométrico.

3- Manejo de la información incluye aspectos relacionados con el análisis de la información que proviene de distintas fuentes y su uso para la toma de decisiones informadas, de manera que se orienta hacia:

La búsqueda, la organización y el análisis de información para responder preguntas. El uso eficiente de la herramienta aritmética que se vincula de manera directa con el

manejo de la información.

Page 2: Cuadro comp. ámbitos

María Sebastiana García Sánchez

PLANEACIÓN EDUCATIVA – MAESTRO JOEL EDMAR CAMPOS LEÓN 2013

La vinculación con el estudio de otras asignaturas.

CIENCIAS NATURALES

Remiten a campos de conocimiento clave para la comprensión de diversos fenómenos y procesos de la naturaleza:

1. Desarrollo humano y cuidado de la salud. 2. Biodiversidad y protección del ambiente. 3. Cambio e interacciones en fenómenos y procesos físicos. 4. Propiedades y transformaciones de los materiales. 5. Conocimiento científico y conocimiento tecnológico en la sociedad.