cuaderno de tareas · 2021. 2. 12. · - el cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota...

26
CURSO 2020/21 ÁMBITO SOCIAL - MÓDULO III II CUATRIMESTRE CUADERNO DE TAREAS Apellidos y nombre: __________________________________________ DNI: ______________________________________________________ Localidad: __________________________________________________ Calificación: _________________________________________________ INSTRUCCIONES - Fecha límite de ENTREGA: 13 de mayo de 2021. Las tareas entregadas después de esta fecha no serán calificadas. - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados. Realizados individualmente y escritos a mano (no pueden realizarse a ordenador). - Las respuestas deben ser redactadas con bolígrafo de tinta azul o negra. - Las tareas deben ser realizadas en estos folios, en los espacios habilitados para cada ejercicio. - Los trabajos deben llevar el nombre y apellidos de la persona que los realiza. - Se valorará positivamente la buena redacción, ortografía y limpieza.

Upload: others

Post on 09-Mar-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

CURSO 2020/21 ÁMBITO SOCIAL - MÓDULO III

II CUATRIMESTRE

CUADERNO DE TAREAS

Apellidos y nombre: __________________________________________ DNI: ______________________________________________________ Localidad: __________________________________________________

Calificación: _________________________________________________

INSTRUCCIONES

- Fecha límite de ENTREGA: 13 de mayo de 2021. Las tareas entregadas después de esta fecha no serán calificadas.

- El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global.

- Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados. Realizados individualmente y escritos a mano (no pueden realizarse a ordenador).

- Las respuestas deben ser redactadas con bolígrafo de tinta azul o negra.

- Las tareas deben ser realizadas en estos folios, en los espacios habilitados para cada ejercicio.

- Los trabajos deben llevar el nombre y apellidos de la persona que los realiza.

- Se valorará positivamente la buena redacción, ortografía y limpieza.

Page 2: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

BLOQUE 7

TEMA 1. La crisis del Antiguo Régimen y la España del siglo XVIII

1.- ¿Cuáles fueron las principales características del Antiguo Régimen?

ECONOMÍA SOCIEDAD MONARQUÍA

2.- Enlaza los siguientes autores con la idea que les corresponda:

a. John Locke Método científico de observación y comprobación: __

b. Isaac Newton El gobierno administra el poder cedido por el pueblo: __

c. Montesquieu Defiende que los privilegiados paguen impuestos: __

d. Rousseau Propone la división de poderes: __

e. Voltaire El poder reside en el pueblo (soberanía popular): __

3.- Define los siguientes conceptos:

- Ilustración:

- Despotismo ilustrado:

- Fisiocracia:

- Liberalismo económico

Page 3: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

4.- Fíjate en el siguiente mapa y explica la Guerra de Sucesión.

5.- Identifica la siguiente obra e investiga sobre la biografía de su autor.

Page 4: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

TEMA 2. La revolución industrial

6.- ¿Qué es la sociedad de clases?

7.- Explica las principales características del movimiento obrero.

Page 5: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

TEMA 3. La era de las revoluciones liberales 8.- Lee el texto y contesta las preguntas: “Sostenemos como evidentes por sí mismas dichas verdades: que todos los hombres son

creados iguales; que son dotados por su creador de ciertos derechos inalienables; que entre

estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos

se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del

consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se vuelva

destructora de estos principios, el pueblo tiene derecho a reformarla o abolirla, e instituir un

nuevo gobierno que base sus cimientos en dichos principios, y que organice sus poderes en

forma tal que a ellos les parezca más probable que genere su seguridad y felicidad. La

prudencia, claro está, aconsejará que los gobiernos establecidos hace mucho tiempo no se

cambien por motivos leves y transitorios; y, de acuerdo con esto, toda la experiencia ha

demostrado que la humanidad está más dispuesta a sufrir, mientras los males sean tolerables,

que a hacerse justicia mediante la abolición de las formas a las que está acostumbrada. Pero

cuando una larga serie de abusos y usurpaciones, que persigue invariablemente el mismo

objetivo, evidencia el designio de someterlos bajo un despotismo absoluto, es el derecho de

ellos, es el deber de ellos, derrocar ese gobierno y proveer nuevas salvaguardas para su futura

seguridad”.

Declaración Independencia Estados Unidos, 4 de Julio de 1776.

¿A qué potencia pertenecían estas colonias?

¿Por qué motivo existían tensiones entre la metrópoli y las colonias?

¿Qué potencias europeas apoyarán esta independencia y por qué?

¿A qué valores e ideas ilustradas hace referencia el texto?

¿Qué tipo de gobierno defiende este texto?

¿Contra qué tipos de gobiernos se oponen los declarantes? ¿Qué argumentos utilizan?

¿Por qué es tan importante esta independencia?

¿Supuso esta Declaración la supresión de la esclavitud en Estados Unidos?

Page 6: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

9.- Elabora un esquema con las principales fases y características de la Revolución Francesa.

Page 7: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

10.- ¿En qué Congreso y cuando se reunieron las potencias vencedoras de Napoleón? ¿Qué cinco objetivos perseguía este Congreso?

11.- Completa la tabla con los siguientes acontecimientos. - Independencia de Bélgica

- Oleada revolucionaria en Prusia, estados italianos, Austria, Hungría y la Confederación Germánica

- Movimientos revolucionarios en Polonia y estados italianos y alemanes

- Subida al trono de Luis Felipe de Orleans en Francia

- Instauración de la II República Francesa

- Triunfo del pronunciamiento de Riego en España

- Independencia de Grecia

OLEADA

REVOLUCIONARIA

ACONTECIMIENTOS

1820

1830

1848

Page 8: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

BLOQUE 8

TEMA 4. Los nacionalismos 12.- Fíjate en el siguiente mapa para explicar las distintas fases de la unificación de Italia.

13.- ¿Cuántas fases tuvo la unificación alemana? Señala la fecha y las zonas que se incorporan a la unificación en cada una de ellas.

Page 9: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

TEMA 5. El imperialismo del siglo XIX 14.- Explica cuáles fueron las principales causas del imperialismo.

15.- Fíjate en el siguiente mapa para explicar el reparto de África por parte de las

potencias coloniales europeas.

Page 10: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

16.- Fíjate en el siguiente mapa para explicar el reparto de Asia por parte de las

potencias coloniales.

Page 11: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

17.- Señala que países estaban implicados en cada sistema bismarckiano. ¿Qué finalidades tenían estos sistemas? 18.- Rellena la siguiente tabla sobre los principales conflictos durante la Paz Armada:

Crisis Potencias envueltas Repercusión internacional

Crisis marroquí (1905)

Crisis de Bosnia (1908)

Crisis marroquí (1911)

Guerra balcánica (1912)

Guerra balcánica (1913)

Page 12: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

TEMA 6. Cultura y movimientos artísticos del siglo XIX 19.- ¿A qué estilo artístico corresponden las siguientes obras? Señala sus principales

características.

OBRA ESTILO CARACTERÍSTICAS

Lluvia, vapor y velocidad de

Turner

El vagón de tercera de

Daumier

El beso de Klimt

Sol naciente. Impresión de

Monet

Los jugadores de cartas de

Cézanne

¿Qué hay de nuevo? de

Gauguin

Noche estrellada de Van

Gogh

Venecia de Signac

Page 13: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

20.- ¿En qué consistió la arquitectura de los nuevos materiales?

TEMA 7. España en el siglo XIX

21.- Haz un esquema con las fases de la Guerra de la Independencia.

Page 14: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

22.- Identifica la siguiente obra artística, enmárcala dentro de su contexto histórico

y comenta el episodio histórico que representa.

Page 15: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

23.- Fíjate en el siguiente mapa y describe las fases de la independencia de la América

española.

Page 16: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

24.- Rellena la siguiente tabla relativa al reinado de Isabel II destacando los

principales acontecimientos de cada periodo:

Regencia de Mª Cristina (1833-1840)

Regencia de Espartero (1840-1843)

Década moderada (1844-1854)

Bienio progresista (1854-1856)

Crisis del sistema isabelino (1856-1868)

Page 17: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

25.- Di si las siguientes frases sobre el sexenio democrático son verdaderas (V) o

falsas (F). Corrige las falsas.

a. Las fuerzas de oposición a la reina decidieron unirse y protagonizar la Revolución Gloriosa.

b. La Constitución de 1840 consagra definitivamente la división de poderes.

c. El rey elegido para gobernar España fue Amadeo de Borgoña.

d. El reinado de Amadeo I se extendió desde 1870 a 1873.

e. La I República fue muy inestable pues en 11 meses se sucedieron 4 presidentes.

f. El levantamiento cantonal pretendía instaurar un Estado centralista en España.

g. La inestabilidad republicana hizo que Cartagena llegara a proclamarse independiente.

h. No se llegó a aprobar la Constitución de 1873, que establecía en España un Estado federal.

i. Tras el pronunciamiento de Serrano de 1874 se le entrega la presidencia a Pavía.

j. En diciembre de 1874 el general Martínez Campos proclamó rey de España a Alfonso de

Borbón.

Page 18: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

26.- Fíjate en la siguiente imagen para explicar la Restauración borbónica a través

del sistema canovista.

Page 19: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

BLOQUE 9

Tema 8. El sector primario 27.- Completa este cuadro sobre los factores del paisaje agrario:

Page 20: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

28.- Completa este esquema sobre los elementos del paisaje agrario:

29.- Completa la siguiente tabla sobre los paisajes agrarios españoles:

PAISAJES AGRARIOS ESPAÑOLES

Atlántico Interior Mediterráneo Canario

Localización

Clima

Hábitat

Parcelas

Cultivos

Ganadería

Page 21: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

30.- Fíjate en el siguiente mapa para describir los principales espacios agrarios que

existen en el mundo. Una vez descritos, responde a la siguiente cuestión: ¿es justa la

distribución de estos sistemas?

Page 22: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

TEMA 9. El sector secundario

31.- Completa la siguiente tabla sobre fuentes de energía:

FUENTES

DE

ENERGÍA

Clasificación Tipos Ejemplos

Según su proceso de

formación

Según el grado de

contaminación

32.- Fíjate en la siguiente imagen e indica cómo es la distribución del espacio

industrial en la Unión Europea.

Page 23: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

33.- Rellena la siguiente tabla relativa a la producción industrial española:

Sectores industriales maduros

Descripción

Ejemplos

Sectores industriales dinámicos

Descripción

Ejemplos

Sectores industriales punta

Descripción:

Ejemplo

Page 24: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

TEMA 10. El sector terciario

34.- Define qué es el sector terciario e indica los tipos de servicios que existen según

quién los gestiona y según su funcionalidad.

35.- El turismo es uno de los sectores económicos con mayor crecimiento. Contesta

a estas preguntas sobre él:

- ¿Qué causas explican este crecimiento?

- ¿Qué factores físicos condicionan el turismo? ¿Y factores humanos?

- ¿Qué tipos de turismo existen?

- ¿Qué efectos puede generar el turismo en nuestro día a día?

Page 25: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

36.- Rellena los apartados del siguiente recuadro relativo a los tipos de transportes.

TEMA 11. La economía en el mundo globalizado. Iniciación a la actividad

emprendedora

37.- ¿Qué es la globalización? En tu opinión, ¿es nueva? Investiga sobre los orígenes

de la globalización actual.

Page 26: CUADERNO DE TAREAS · 2021. 2. 12. · - El cuaderno de tareas está valorado con un 20% de la nota global. - Los trabajos deben ser originales, esto es, no copiados ni fotocopiados

38.- Haz un listado con los efectos positivos y negativos de la globalización.

39.- ¿Qué papel juegan las empresas multinacionales en la globalización? Señala

algunas consecuencias de su actuación.

40.- De todos los indicadores para medir la desigualdad que nos propone el tema,

¿cuál te parece el más justo y por qué?