cs. naturales marzo.doc

4
PLANIFICACION CLASE A CLASE Asignatura Curso Profesor Ciencias Naturales NB1 2º Básico Valeska Saavedra U. / Elizabeth Jara G. UNIDAD DE APRENDIZAJE 1: Los Animales y su hábitat VALOR DEL MES: SOLIDARIDAD Fecha Objetivo de Aprendizaje Actividad Recursos Evaluación Martes 05/03 (2 horas) Conocen lineamientos generales de la asignatura, tales como, normas, reglas, evaluaciones, ejes curriculares y simbología. Se realiza presentación de la asignatura. Los estudiantes escuchan explicación de la docente y observan ppt en el cual se muestra simbología que se utilizará en la asignatura. Comentan y acuerdan normas y reglas de la asignatura realizando un listado en el cuaderno de la asignatura. ppt de presentación Cuaderno de la asignatura Formativa Viernes 08/03 (1 hora) Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, la humedad y la temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él. Los estudiantes observan ppt en el cual se muestran distintos tipos de hábitat. Comprenden que existen dos hábitat: terrestres y acuáticos, pero estos se dividen dependiendo de la ubicación y clima. Observan video en el cual se ppt de contenido Guía de trabajo Formativa Fundación Arturo Merino Benítez Colegio Tantauco El Bosque Dirección Académica General Tovarías Nº 385 El Bosque Teléfono: 3322000 www.colegiotantauco.cl MES: Marzo

Upload: andrea-eva-torres

Post on 16-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Fundacin Arturo Merino Bentez

Colegio Tantauco El Bosque

Direccin Acadmica

General Tovaras N 385 El Bosque

Telfono: 3322000

www.colegiotantauco.cl

PLANIFICACION CLASE A CLASE

AsignaturaCurso Profesor

Ciencias NaturalesNB1 2 Bsico Valeska Saavedra U. / Elizabeth Jara G.

UNIDAD DE APRENDIZAJE 1: Los Animales y su hbitat

VALOR DEL MES: SOLIDARIDAD

FechaObjetivo de AprendizajeActividadRecursosEvaluacin

Martes05/03

(2 horas) Conocen lineamientos generales de la asignatura, tales como, normas, reglas, evaluaciones, ejes curriculares y simbologa. Se realiza presentacin de la asignatura. Los estudiantes escuchan explicacin de la docente y observan ppt en el cual se muestra simbologa que se utilizar en la asignatura.

Comentan y acuerdan normas y reglas de la asignatura realizando un listado en el cuaderno de la asignatura. ppt de presentacin Cuaderno de la asignatura Formativa

Viernes 08/03

(1 hora) Observar y comparar las caractersticas de distintos hbitat, identificando la luminosidad, la humedad y la temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en l.

Los estudiantes observan ppt en el cual se muestran distintos tipos de hbitat. Comprenden que existen dos hbitat: terrestres y acuticos, pero estos se dividen dependiendo de la ubicacin y clima.

Observan video en el cual se muestran distintos tipos de hbitat terrestres y luego lo comentan.

ppt de contenido

Gua de trabajo Formativa

Martes

12/03

(2 horas) Observar y comparar las caractersticas de distintos hbitat, identificando la luminosidad, la humedad y la temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en l.

Los estudiantes observan video sobre hbitat acutico y luego lo comentan. A travs de plenario guiado por la docente, van mencionando los animales que pueden vivir cada hbitat. Comprenden que componentes debe tener un hbitat y registran informacin en sus cuadernos. ppt de contenido

Gua de trabajo Cuadernos Formativa

Viernes

15/03

(1 hora) Observar y comparar las caractersticas de distintos hbitat, identificando la luminosidad, la humedad y la temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en l.

Los estudiantes asisten a la granja del colegio y van descubriendo los distintos tipos de hbitats que pueden existir en un espacio reducido.

Los estudiantes realizan trabajo prctico de clasificacin de animales segn sus hbitats. Dibujos de animales Hoja de block

Pegamento

Tijeras Formativa Acumulativa

Martes

19/03

(2 horas) Identificar y comunicar los efectos de la actividad humana sobre los animales y su hbitat. Los estudiantes observan video, en el cual se demuestra como influyen las acciones del ser humano en la destruccin de los distintos hbitats. En plenario guiado por la docente los estudiantes mencionan cuales son las acciones que realizamos a diario y que afectan los distintos tipos hbitat. Registran informacin en sus cuadernos, sobre factores que destruyen o afectan los distintos tipos de hbitats.

Video Ppt

cuaderno Formativa

Viernes

22/03

(1 hora) Observar y comparar las caractersticas de las etapas del ciclo de vida de distintos animales (mamferos, aves, insectos y anfibios), relacionndolas con su hbitat.

Los estudiantes observan ppt y recuerdan cual es el ciclo de vida de los animales. En sus cuadernos dibujan el ciclo de vida de dos animales escogidos a eleccin. ppt de contenido

Cuadernos

Gua de trabajo Formativa

Martes

26/03

(2 horas) Observar y comparar las caractersticas de las etapas del ciclo de vida de distintos animales (mamferos, aves, insectos y anfibios), relacionndolas con su hbitat.

Los estudiantes observan video sobre reproduccin de distintos animales. Guiados por la docente, comprenden que existen animales que nacen a travs de cras vivas (vivparos) y a travs de huevos (ovparos) Registran informacin en sus cuadernos y dibujan ejemplos para cada uno de los grupos de animales. ppt de contenido

video

Cuadernos Formativa

Viernes

29/03

(1 hora) Observar y comparar las caractersticas de las etapas del ciclo de vida de distintos animales (mamferos, aves, insectos y anfibios), relacionndolas con su hbitat.

Observan ppt y realizan actividad en sus cuadernos, sobre clasificacin de animales segn reproduccin de los animales: ovparos o vivparos. ppt de contenido

video

Cuadernos Formativa

MES: Marzo