cs de la tierra

9
 Zonas geoastronómicas Zona geoastronómica Se denomina zona geoastronómica a cada una de las zonas en las que los paralelos notables o principales dividen a la superficie terrestre. Dichas zonas son cinco: dos zonas templadas (norte y sur), dos zonas polares (ártica y antártica) y una zona intertropical, a ambos lados del ecuador terrestre. En una primera aproximación, estas cinco zonas sirven para definir algunas características climáticas muy generales que se pueden aplicar a grandes extensiones de nuestro planeta y cuya delimitación está establecida por la distinta inclinación de los rayos solares a lo largo del año lo cual se debe, a su vez, a que la eclíptica, es decir, el plano en el cual se mueve la Tierra en su movimiento de traslación alrededor del Sol, no coincide con el plano ecuatorial, es decir, con el plano perpendicular al eje terrestre que define el movimiento de rotación de la Tierra. Los paralelos notables son los dos trópicos (de Cáncer en el hemisferio norte y de Capricornio en el hemisferio sur), los dos círculos polares (ártico en el hemisferio norte y antártico en el hemisferio sur) y la l ínea ecuatorial o ecuador. Balance energético

Upload: saritza-molero-m

Post on 13-Jul-2015

4.702 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: cs de la tierra

5/12/2018 cs de la tierra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cs-de-la-tierra-55a35c61e3dcb 1/9

 

Zonas geoastronómicas

Zona geoastronómica Se denomina zona geoastronómica a cada una de las zonas en las que losparalelos notables o principales dividen a la superficie terrestre. Dichas zonas son cinco: dos zonastempladas (norte y sur), dos zonas polares (ártica y antártica) y una zona intertropical, a ambos lados delecuador terrestre.

En una primera aproximación, estas cinco zonas sirven para definir algunas características climáticas muygenerales que se pueden aplicar a grandes extensiones de nuestro planeta y cuya delimitación estáestablecida por la distinta inclinación de los rayos solares a lo largo del año lo cual se debe, a su vez, aque la eclíptica, es decir, el plano en el cual se mueve la Tierra en su movimiento de traslación alrededor del Sol, no coincide con el plano ecuatorial, es decir, con el plano perpendicular al eje terrestre que defineel movimiento de rotación de la Tierra. Los paralelos notables son los dos trópicos (de Cáncer en elhemisferio norte y de Capricornio en el hemisferio sur), los dos círculos polares (ártico en el hemisferionorte y antártico en el hemisferio sur) y la l ínea ecuatorial o ecuador.

Balance energético

Page 2: cs de la tierra

5/12/2018 cs de la tierra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cs-de-la-tierra-55a35c61e3dcb 2/9

 

La atmósfera es clave en el mantenimiento del equilibrio entre la recepción de la radiación solar y la emisión de radiación infrarroja. La atmósfera devuelve al espacio la misma energía querecibe del Sol. Esta acción de equilibrio se llama balance energético de la Tierra .

En un periodo de tiempo suficientemente largo el sistema climático debe estar en equilibrio, laradiación solar entrante en la atmósfera está compensada por la radiación saliente. Pues si laradiación entrante fuese mayor que la radiación saliente se produciría un calentamiento y locontrario produciría un enfriamiento. Por tanto, en equilibrio, la cantidad de radiación solar entrante en la atmósfera debe ser igual a la radiación solar reflejada saliente más la radiacióninfrarroja térmica saliente.Los flujos de energía entrante y saliente se juntan en el sistema climático ocasionando muchosfenómenos tanto en la atmósfera, como en el océano o en la tierra. Así la radiación entrantesolar se puede dispersar en la atmósfera o ser reflejada por las nubes y los aerosoles. Lasuperficie terrestre puede reflejar o absorber la energía solar que le llega. La energía solar deonda corta se transforma en la Tierra en calor. Esa energía no se disipa, se encuentra comocalor sensible o calor latente, se puede almacenar durante algún tiempo, transportarse en variasformas, dando lugar a una gran variedad de tiempo y a fenómenos turbulentos en la atmósfera oen el océano. Finalmente vuelve a ser emitida a la atmósfera como energía radiante de ondalarga. Un proceso importante del balance de calor es el efecto albedo, por el que algunos objetos

reflejan más energía solar que otros. Los objetos de colores claros, como las nubes o lassuperficies nevadas, reflejan más energía, mientras que los objetos oscuros, como los océanos ylos bosques, absorben más energía solar que la que reflejan. Otro ejemplo de estos procesos esla energía solar que actúa en los océanos, la mayor parte se consume en la evaporación delagua de mar, luego esta energía es liberada en la atmósfera cuando el vapor de agua secondensa en lluvia.

La Tierra, como todo cuerpo caliente, superior al cero absoluto, emite radiación térmica, pero alser su temperatura mucho menor que la solar, emite radiación infrarroja por ser un cuerpo negro.La radiación emitida depende de la temperatura del cuerpo. La energía infrarroja emitida por laTierra es atrapada en su mayor parte en la atmósfera y reenviada de nuevo a la Tierra. Estefenómeno se llama Efecto Invernadero y garantiza las temperaturas templadas del planeta.Globalmente la superficie de la Tierra absorbe energía solar por valor de 161 w/m2 y del Efecto

Invernadero de la Atmósfera recibe 333 w/m2, lo que suma 494 w/m2, como la superficie de laTierra emite (o dicho de otra manera pierde) un total de 493 w/m2 (que se desglosan en 17 w/m2de calor sensible, 80 w/m2 de calor latente de la evaporación del agua y 396 w/m2 de energíainfrarroja), supone una absorción neta de calor de 0,9 w/m2, que en el tiempo actual estáprovocando el calentamiento de la Tierra. (CRI).

Page 3: cs de la tierra

5/12/2018 cs de la tierra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cs-de-la-tierra-55a35c61e3dcb 3/9

 

 

Tipos de energía

y  Energía térmica: Se denomina energía térmica a la energía liberada en forma de calor. Puedeser obtenida de la naturaleza o del sol, mediante una reacción exotérmica, como la combustión

de algún combustible; por una reacción nuclear de fisión o de fusión; mediante energía eléctrica

Ejemplos: caldera de vapor, Estufa, horno a gas, encendedor, microondas, radiador.

y  Energía eléctrica: forma de energía resultante de la existencia de una diferencia de potencialentre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos ²cuando se lescoloca en contacto por medio de sistemas físicos y químicos por la facilidad para trabajar conmagnitudes escalares, en comparación con las magnitudes vectoriales como la velocidad o laposición.

Ejemplos: motor eléctrico, condensador, fuente, bobina.

Page 4: cs de la tierra

5/12/2018 cs de la tierra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cs-de-la-tierra-55a35c61e3dcb 4/9

 

y  Energía radiante: son las que generan luz, calor o electricidad a partir de fuentes naturales decalor.

Ejemplos: placas solares, ladrillos refractarios.

y  Energía química: son las que se generan a través de combinaciones químicas.

Ejemplos: Pila, baterías de autos, fuego, petróleo y derivados.

y  Energía nuclear: se genera al romperse el núcleo de los átomos generando calor.

Ejemplos: fusión y fisión nuclear (dan calor y generanelectricidad en los generadores por calentamiento y reflejo de los líquidos refrigerantes).

Page 5: cs de la tierra

5/12/2018 cs de la tierra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cs-de-la-tierra-55a35c61e3dcb 5/9

 

MOVIMIENTOS DE LA ATMOSFERA.

Los movimientos de la atmósfera de la Tierra se encuentran determinados por las diferencias de:

· Temperaturas.

· Densidades.

Y están influenciados por:

· Los movimientos de la Tierra.

· Características de la superficie terrestre.

Si la superficie de la Tierra fuese uniforme y se encontrase estacionaria, los desplazamientos de la

atmósfera serían muy simples. La atmósfera actuaría como un fluido contenido y su desplazamiento

estaría determinado por las corrientes convectivas causadas por la diferencia de temperatura y las

diferencias de densidades.

Recordemos que la convección es la producción de corrientes en gases y líquidos por el contacto con

cuerpos u objetos de mayor temperatura.

Pero sabemos que no es así. La superficie de la Tierra no es lisa y se encuentra sometida a

deformaciones, tanto por las fuerzas internas como por la influencia de cuerpos del Sistema Solar,

principalmente el Sol y la Luna.

Para completar este aparente marco caótico, las temperaturas sobre la superficie de nuestro planeta no

son constantes. Sufren variaciones que van desde las estacionales, de carácter anual, hasta las

seculares, que dependen de los parámetros orbitales de la Tierra y se manifiestan en decenas y hasta

centenas de miles de años.

Pero la Tierra gira, y las masas de aire se encuentran sometidas a una fuerza que desvía su trayectoria.

Esta fuerza fue descubierta por el francés Gustave-Gaspard de Coriolis (1792 ± 1843).

Page 6: cs de la tierra

5/12/2018 cs de la tierra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cs-de-la-tierra-55a35c61e3dcb 6/9

 

 

La fuerza de Coriolis hace que las columnas ascendentes de aire se desvíen. Las que ascienden hacia el

hemisferio Norte de la Tierra, se deflectan en sentido de las agujas del reloj (sentido horario), mientras

que las que ascienden hacia el hemisferio Sur, lo hacen en sentido contrario a las agujas del reloj.

La velocidad de la columna ascendente de aire (unos 200 m/s), la velocidad angular de la Tierra y el

tamaño de nuestro planeta, determina la latitud geográfica a la que los vientos retornarán (entre los 25º y

30º de latitud).

Esto hace que dos flujos importantes de vientos, generados por la celda de Hadley, establezcan

corrientes provenientes del Noreste (en el hemisferio Norte) y Sureste (en el Sur).

La corriente de aire que asciende desde el Ecuador de la Tierra, condensa su contenido de agua a una

altura entre los 1 ± 5 Km. Esta es una de las razones por qué las regiones ecuatoriales del planeta son

ricas en nubes. El aire que alcanza la altura de la troposfera es muy seco. Al descender, a una latitud

aproximada entre los 25º - 30º, este aire no aporta humedad a la superficie. No en baldee, en esas

latitudes se encuentran los grandes desiertos de la Tierra (Sahara, Arábigo en el Norte; Kalahari, Gibson

y Atacama, en el Sur).

Una circunstancia digna de mención la observamos en Asia con el desierto de Gobi, situado más al Norte,

debido a la interacción con el mayor pliegue de la corteza terrestre, la cordillera de los Himalayas y las

grandes extensiones secas hacia el Norte de México y hacia el Oeste de los Estados Unidos.

Page 7: cs de la tierra

5/12/2018 cs de la tierra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cs-de-la-tierra-55a35c61e3dcb 7/9

 

Para culminar esta visión resumida del comportamiento general de la atmósfera de la tierra mencionamos

la circunstancia de que debido a que la densidad del aire húmedo es menor que la del aire seco, los flujos

convectivos tropicales sobre los océanos alcanzan mayor altura que sobre tierra firme. Esto introduce

mayor velocidad a las masas tropicales de aire que provienen del mar, alterando las direcciones

generales de los flujos primarios de aire.

Comportamiento de los materiales terrestres frente a la radiación del sol

Comportamiento de los materiales terrestres frente a la Radiación solar:Fotosíntesis y respiraciónMediante la fotosíntesis las células con clorofilas atrapan una pequeña cantidad de energía luminosapara convertirlas en dióxido de carbono y el agua en azúcar y oxigeno. Dúrate el proceso biológico de larespiración, las células. Tanto vegetales como animales, absorben oxigeno para convertir en azúcar ohidrato de carbono en energía asimilable por ella.Temperatura: La radiación solar calienta la superficie terrestre a más de 50 ºC, pero durante la noche seproduce un descenso de la temperatura. Estos cambios provocan fuertes tensiones en las rocas, lo quelleva poco a poco a su desintegración. El desgaste superficial ocasionado por el viento y las corrientes

fluviales contribuyen en principio a los cambios en las rocas. El rocío que penetra como humedad en lasgrietas de las rocas producirá cambios internos en éstas cuando se expongan de nuevo a los rayossolares.Industrias: Impulsadas por el petróleo y carbón. El carbón es la transformación de los vegetales delpasado. Y el petróleo es el resultado de la descomposición y fermentación de los tejidos vegetales deotras épocas.Equilibrio Radiante: Se dice que un objeto se halla en equilibrio radiante, cuando emite la misma cantidadde energía que recibe.Ciclo hidrológico: el ciclo hidrológico se podría definir como el ³proceso que describe la ubicación y elmovimiento del agua en nuestro planeta". Es un proceso continuo en el que una partícula de aguaevaporada del océano vuelve al océano después de pasar por las etapas de precipitación, escorrentíasuperficial y/o escorrentía subterránea.El concepto de ciclo se basa en el permanente movimiento o transferencia de las masas de agua, tanto

de un punto del planeta a otro, como entre sus diferentes estados (líquido, gaseoso y sólido). Este flujo deagua se produce por dos causas principales: la energía Solar y la gravedad.

Page 8: cs de la tierra

5/12/2018 cs de la tierra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cs-de-la-tierra-55a35c61e3dcb 8/9

 

 

Introduccion.

Este trabajo se ha realizado con la finalidad de cumplir con la cátedra de Cs. De la tierra, año

escolar 2011-2012 De la Unidad educativa µ¶colegio 19 de abril¶¶

El trabajo consta de 2 partes. La primera está comprendida por las zonas geoastronómicas del

planeta, balance energético del planeta y tipos de energía. La segunda nos habla sobre el

movimiento de la atmosfera y el comportamiento de los materiales terrestres frente a la radiación

solar.

Page 9: cs de la tierra

5/12/2018 cs de la tierra - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cs-de-la-tierra-55a35c61e3dcb 9/9

 

Conclusión.

Podemos concluir que el planeta está dividido en 5 zonas geoastronomicas Dichas zonas soncinco: dos zonas templadas (norte y sur), dos zonas polares (ártica y antártica) y una zona intertropical, aambos lados del ecuador terrestre. El factor más importante para el balance energético del planeta es laatmosfera, ya que ésta es la clave para el mantenimiento del equilibrio entre la recepción de la radiación

solar y la emisión de radiación infrarroja, la atmosfera devuelve al espacio la misma energía que recibedel sol. Esta acción de equilibrio se llama balance energético de la tierra.

El comportamiento de los materiales terrestres frente a la radiación es tanto como positiva como negativa.Es fundamental para la culminación o principio de ciclos y procesos naturales necesarios para la vida, asícomo también la radiación solar causa la muerte de microorganismos. Existen 5 tipos de energía entreellas la radiante, química, térmica, eléctrica y nuclear.