cromatografo.docx

6
CROMATOGRAFO : Técnica que permite separar los componentes de una muestra debido a su diferente afinidad entre dos fases inmiscibles entre sí, una estacionaria (liquida o sólida) y otra móvil (gas o líquida) cromatógrafo de gases :consiste en el acoplamiento de varios módulos básicos ensamblados para: Proporcionar un flujo constante de gas portador Permitir la introducción de vapores de la muestra en la corriente de gas que fluye Contener la longitud apropiada de fase estacionaria Mantener la columna a la temperatura apropiada (o la secuencia del programa de temperatura) Detectar los componentes de la muestra a medida que eluyen de la columna Proveer una señal legible proporcional en magnitud a la cantidad de cada componente LOTE 76: El 02 de mayo del 2006, HUNT OIL suscribió un Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote 76 (en adelante el “Contrato de Licencia”) con Perupetro S.A. (PERUPETRO), según los términos y

Upload: jenny-sandra-valdez-moron

Post on 24-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CROMATOGRAFO.docx

CROMATOGRAFO : Técnica que permite separar los componentes de una muestra debido a su diferente afinidad entre dos fases inmiscibles entre sí, una estacionaria (liquida o sólida) y otra móvil (gas o líquida)

cromatógrafo de gases :consiste en el acoplamiento de varios módulos básicos ensamblados para:

– Proporcionar un flujo constante de gas portador

– Permitir la introducción de vapores de la muestra en la corriente de gas que fluye

– Contener la longitud apropiada de fase estacionaria

– Mantener la columna a la temperatura apropiada (o la secuencia del programa de temperatura)

– Detectar los componentes de la muestra a medida que eluyen de la columna

– Proveer una señal legible proporcional en magnitud a la cantidad de cada componente

LOTE 76:

El 02 de mayo del 2006, HUNT OIL suscribió un Contrato de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos en el Lote 76 (en adelante el “Contrato de Licencia”) con Perupetro S.A. (PERUPETRO), según los términos y condiciones de la Ley Orgánica de Hidrocarburos (Ley Nº 26221). Dicho contrato fue aprobado el 08 de octubre del 2005, mediante Decreto Supremo Nº 035-2005-EM.El Contrato de Licencia señala como duración un plazo de 30 años para la explotación de petróleo y 40 años para la explotación de gas, indicando que el Programa Mínimo de Trabajo (PMT) consiste en efectuar estudios geológico-geofísicos, análisis químicos y su interpretación, así como la ejecución de trabajos de sísmica, la perforación de pozos exploratorios y otros estudios que evalúen el potencial hidrocarburífero del Lote.

Page 2: CROMATOGRAFO.docx

El Lote 76 está ubicado dentro de las provincias del Manu y Tambopata del departamento de Madre de Dios, Paucartambo y Quispicanchi del departamento de Cusco, y Carabaya del departamento de Puno .

HUNT OIL realizará actividades de exploración de hidrocarburos en el Lote 76, las cuales están conformadas por el primer y segundo periodo de exploración de acuerdo con lo mencionado en el Contrato de Licencia.

Primer Periodo de Exploración:El primer periodo de exploración fue un trabajo en gabinete que consistió en la recolección de información existente en el área del Lote 76. Esta información comprendió estudios geofísicos, geología de campo y geoquímica, la cual fue reinterpretada empleando tecnología de punta. Dicho análisis permitió encontrar zonas de interés para planificar el siguiente periodo de exploración que consistióen la prospección sísmica 2D.Segundo Periodo de Exploración: El proyecto de prospección sísmica 2D se inició con la aprobación del EIA el 25 de junio del 2009, mediante Resolución Directoral Nº 221-2009-MEM/AAE. A partir de esa fecha, HUNT OIL comenzó los trabajos de planificación y logística del EIA para la Perforación de Ocho Pozos Exploratorios y Programa de Adquisición Sísmica 3D en el Lote 76 Vol. I Cap. 1-6 proyecto; dichos trabajos y luego las operaciones se establecieron siguiendo los compromisos asumidos en el estudio.El proyecto de prospección sísmica 2D comprendió un total de 782.74 km de líneas y facilidades conexas, de las cuales se registró información de 269.88 km (34.5%) durante el año 2009. Durante el 2010, se registró información de 205.68 km (26.3%), lo que acumuló 475.56 km de líneas sísmicas evaluadas (60.8%). Se decidió no ejecutar 307.18 km (39.2%) de las líneas sísmicas propuestas inicialmente.

En el subsuelo del Lote 76, se tiene la formación geológica que se conoce como la Faja Plegada Sub Andina (Fold Thrust Belt, FTB, como se le conoce en inglés), donde se han hallado yacimientos de gas natural (PERUPETRO, 2008). Cabe mencionar que en la Faja Plegada Sub Andina, se han descubierto a la fecha (2011) los yacimientos gasíferos de Mipaya, Pagoreni, San Martín, Cashiriari, Kintoreni y Urubamba, en la región del Cusco y Candamo, en la región de Madre de Dios. Sin embargo, hay suficientes indicios de la existencia de 31 prospectos no perforados en la cuenca Madre de Dios, todos ubicados en la faja plegada. Es notable el contraste entre los pocos yacimientos descubiertos a la fecha y los innumerables prospectos por trabajar. Lo que nos muestra la riqueza natural por encontrar (Lozada, 2004).El área del Proyecto de perforación exploratoria y programa de adquisición sísmica 3D del Lote 76 se ubica en el distrito de Camanti, provincia de Quispicanchi, región Cusco, y los distritos de Huepetuhe y Madre de Dios, provincia de Manu, región de Madre de Dios. En lo que concierne al ámbito de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), el área de estudio cubre parte de la RCA y su ZA.

Page 3: CROMATOGRAFO.docx

ENERGIA Y TIPOS DE ENERGIA

ENERGIA: Es todo aquello que puede originar o dar existencia a un trabajo. Es la capacidad que posee la materia para producir calor, trabajo en forma de movimiento, luz, crecimiento biológico, etc. Pormateria se entiende cualquier cuerpo sólido, líquido y gaseoso existente.

Page 4: CROMATOGRAFO.docx

Tipos de energía:

ENERGÍA POTENCIAL GRAVITATORIA: Es la energía que tiene un cuerpo por estar a una determinada altura. Sepuede calcular empleando la fórmula:

Ep = m g h

m es la masa del cuerpocuerpo.

h es la altura a la que se encuentra.

g es la aceleración de la gravedad 9.8.

ENERGÍA CINÉTICA: Es la energía que tiene un cuerpo por moverse a una determinada velocidad. Se puede calcular empleando la fórmula:

m es la masa del cuerpo y v su velocidad en m/s.

ENERGÍA POTENCIAL ELÁSTICA: Es la energía que tiene un cuerpo por encontrarse deformado respecto a su forma original. Un muelle que se contrae o una goma elástica que se estira almacenan energía potencial elástica que liberan cuando recuperan su forma original. Así es como funciona un tirachinas, que lanzará tanto más lejos cuanto más se haya estirado la goma.

ENERGÍA QUÍMICA :Es la energía que tiene un cuerpo debida a los átomos y moléculas que lo constituyen. Se libera cuando se produce una reacción química. Aunque todos los cuerpos tienen energía química no en todos es aprovechable, los combustibles, como la gasolina, el gasoil o el carbón son sustancias que almacenangran cantidad de energía química que puede ser liberada.

ENERGÍA ELÉCTRICA: Es la energía que tiene un cuerpo cuando se somete a la acción de cargas eléctricas. Es la más fácil de transportar, por lo que la mayor parte del consumo de energía en los hogares se hace a través de energía eléctrica y la mayoría de las centrales que producen energía producen energía eléctrica.

ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA: Es la energía asociada a las ondas electromagnéticas, es decir, a la luz. Las ondas de radio y televisión también llevan asociada energía electromagnética, lo mismo que las microondas de los hornos de microondas.

ENERGÍA NUCLEAR: Es la energía que posee un cuerpo debida al núcleo de los átomos que lo componen. Se libera cuando los núcleos de los átomos de unen o se rompen.Si la energía se obtiene por división de un núcleo atómico en dos fragmentos de tamaño similar, se llama energía de Fisión, que es la empleada en los reactores nucleares. Cuando se obtiene por la unión de los núcleos de átomos, como ocurre en el Sol, se denomina energía de Fusión.

Page 5: CROMATOGRAFO.docx

ENERGÍA CALORÍFICA-CALOR:Es la energía que pasa de un cuerpo a otro cuando están a distinta temperatura. Aunque se relaciona con la temperatura no es lo mismo que ésta. Se debe al movimiento de las moléculas de los cuerpos. Cuanto más rápidamente se muevan sus moléculas, mayor energía calorífica tendrá el cuerpo y mayor será su temperatura.