critica reactivos grupo 1

Upload: byron-g-ocampo

Post on 19-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Critica Reactivos Grupo 1

    1/5

    No2

    Materia: Critica ala Economa

    Poltica

    Grupo 1: TRANSFORMACION DE DINERO EN CAPITA

    1 !a"e Tem#tica Conocer y aplicar el concepto de transformacin de dinero

    en capital

    Te$to %e lapre&unta

    Cuando hablamos de Transformacin de dinero en capital

    nos referimos a:

    Opcione" %ere"pue"ta

    a.- Es un fin en s mismo .puesto que busca la valoracin

    del valor del dinero,

    mediante un movimiento de renovacin perpetua,

    b.- El producto es el plus valor, excedente de dinero sobre

    el dinero oriinario.

    c.- !u resultado final es el dinero, este resultado final de la

    circulacin de mercancas es la forma inicial en que se

    presenta el capital

    d.- ninuna de las respuestas anteriores

    e.- todas las respuestas anteriores

    Ar&umentaci'n %el

    reacti(o

    a) correcta. busca darle una valoracin*) correcta. Existe un incremento en el valor

    oriinarioc) correcta)Como resultado final obtenemos dinero%) incorrecta. Todas son correctase) correcta) todas definen el concepto de

    Transformacin de dinero en capital

    NoMateria: Critica ala EconomaPoltica I

    E DINERO

    1

    !a"e Tem#tica

    El dinero es cualquier mercanca que se acepta com"nmente posociedad como medio de intercambio para paar bienes y servicios.

    Te$to %e lapre&unta

    #$u% es el dinero&

    Materia: Critica a la

    Economa PolticaMERCANCIA: CONCEPTO

    !a"e Tem#tica 'as rique(as de las sociedades en las cuales reina el

    modo de produccin capitalista se presentan como

    una inmensa acumulacin de mercancas.

    Te$to %e la Pre&unta

    +,-E ES A MERCANCIA.

    1. )elacin de cambio entre dos mercancas2. Es un ob*eto exterior, una cosa que por sus

    propiedades y satisface necesidades humanas

    de cualquier clase.3. Es el equivalente eneral que adquiere con ello

    un nuevo valor de uso natural.4. +inuna de las anteriores

    Opcione" %e Re"pue"ta a) b) c) d) /

    Ar&umentaci'n %el Reacti(o

    a/ Incorrecta 0orque es una forma de dinero ya que

    es m1s que una mercanca.

    */ Correcta 2a que es la satisfaccin de

    necesidades inmediata si el ob*eto es medio de

    subsistencia, si es un medio de produccin.

    c/Incorrecta porque una de las opciones es la

    correcta

    %/Incorrecta 0orque es definicin de valor

  • 7/23/2019 Critica Reactivos Grupo 1

    2/5

    Opcione" %ere"pue"ta

    a) Mercancab. Capitalc. !ociabilidad

    d. 0rincipalNi(el co&no"citi(o Conocimiento Tipo %e reacti(o !eleccin

    Ni(el a0ecti(o +34 Ni(el %e

    complei%a%

    51sico

    Ni(el p"icomotor +34

    Propue"ta por:Feca %e

    ela*oraci'n

    63//37/8

    Ar&umentaci'n %el

    reacti(o

    0) Correcta: E" el termino a%ecua%o 3ue ace re0erencia a el %ine&) Incorrecta:Constituye el orien, cabe(a o parte vital o principal de

    aluna cosa) Incorrecta: Cualidad de sociable o actitud de la persona sociablei) Incorrecta:0rimero en estimacin o importancia dentro de un con*u

    !i*lio&ra0a45 p#&ina) 9arx , El capital, 'ibro ;, captulo

  • 7/23/2019 Critica Reactivos Grupo 1

    3/5

    el valor de los bienes y servicios se mide en dinero. Es lo que llam

    precios, que representan el valor de cambio del bien o servicio.

    Te$to %e lapre&unta

    #'a unidad de valor se mide en&

    Opcione" %ere"pue"ta

    e. 0uladas.f. 9ilmetros.. Centmetros.) Metro")

    Ni(el co&no"citi(o Conocimiento Tipo %e reacti(o !eleccinNi(el a0ecti(o +34 Ni(el %e

    complei%a%

    51sico

    Ni(el p"icomotor +34

    Propue"ta por:Feca %e

    ela*oraci'n

    63//37/8

    Ar&umentaci'n %el

    reacti(o

    ) Incorrecta: Es una unidad de lonitud que equivale al ancho8) Incorrecta:!e en la meteoroloa para las precipitacionesl) Incorrecta: !e utili(a en el !istema Ceesimal de =nidades.m) Correcta:Este t%rmino hace referencia adecuada en lo que se mide

    unidad de valor

    !i*lio&ra0a45 p#&ina)9arx , El capital, 'ibro ;, captulo

  • 7/23/2019 Critica Reactivos Grupo 1

    4/5

    9la EconomaPoltica I

    NoMateria: Critica ala EconomaPoltica I

    PROD-CCION DISTRI!-CION

    ;

    !a"e Tem#tica

    Esta relacin se debe mantener de manera coordinada para evitar falt

    o exceso de inventarios, lo que enerara costos adicionales a la cade

    abastecimiento.

    Te$to %e lapre&unta

    #'a relacin entre produccin y distribucin se debe

    mantener de manera&

    Opcione" %ere"pue"ta

    i) Coor%ina%a*. Continua>. ?iscontinual. ?esarrollada

    Ni(el co&no"citi(o Conocimiento Tipo %e reacti(o !eleccin

    Ni(el a0ecti(o +34 Ni(el %e

    complei%a%

    51sicoNi(el p"icomotor +34

    Propue"ta por:Feca %e

    ela*oraci'n

    63//37/8

    Ar&umentaci'n %el

    reacti(o

    n) Correcta: E" el termino a%ecua%o 3ue ace re0erencia a la relac

    entre pro%ucci'n < %i"tri*uci'n)o) Incorrecta:+o puede ser continua ya que si no siue un orden no s

    de nada.p) Incorrecta: !i no lleva un orden y no se est1 verificando no sirve de

    nada.3) Incorrecta:0uede existir una tecnoloa muy desarrollada pero si n

    sbe bien sobre el tema no sirve de nada.

    !i*lio&ra0a45 p#&ina)9arx , El capital, 'ibro ;, captulo

  • 7/23/2019 Critica Reactivos Grupo 1

    5/5

    b.- !obre los metales preciosos @oro, plataA

    c.- !obre paos con tar*etas de cr%dito

    d.- !obre el pao mediante la tecnoloa

    Ar&umentaci'n %el reacti(o

    a) incorrecta. El intercambio de bienes es eltrueque.

    *) correcta. 'os metales preciosos eranconsiderados el dinero mercanca por suescase(.

    c) incorrecta) El pao con tar*etas de cr%dito esel dinero fiduciario.

    %) incorrecta. El pao que se reali(a utili(ando latecnoloa es el dinero electrnico.