criterios calificación música

3
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN – ÁREA DE MÚSICA CURSO ACADÉMICO 2009 / 2010 Para todos los grupos y niveles se considerarán los siguientes criterios: - MATERIA TEÓRICA: 6 puntos totales (4º Curso, 5,5 puntos totales) Dentro de este apartado incluimos a) Realización de pruebas teóricas, realización actividades (control diario) y sesiones de preguntas orales en el aula: 6 puntos . Incluimos la validez de las respuestas como punto principal pero también la participación, la realización diaria de las actividades, etc. Incluimos en este punto los trabajos realizados dentro del proyecto de innovación Testimonios orales en Miguel Esteban que se desarrolla en el centro b) Realización de trabajos teóricos (según criterios de cada trabajo): 3. En caso de no solicitarse trabajos estos puntos se sumarían al apartado de pruebas teóricas. c) Buena presentación de los materiales (faltas de ortografía, limpieza del cuaderno, traer los materiales al aula – cuaderno, libro, partituras (control diario): 1punto d) Fomento de las nuevas tecnologías : A parte de las actividades normales que sean solicitadas por los profesores relacionadas con el Blog, consideramos apropiado premiar las actividades de ampliación y participación que se realicen en este medio (los alumnos serán informados convenientemente de cuáles son estas actividades si las hubiera).Se valorará - LECTURAS: 1 punto adicional a sumar a la nota, excepto para el cuarto curso en que las lecturas son obligatorias. Habrá dos lecturas obligatorias por trimestre con sus correspondientes actividades . Los criterios de calificación para la corrección serán los siguientes: - Corrección de las actividades:5 - Originalidad y calidad de las respuestas:1 - Presentación del trabajo:1 - Presentación del trabajo en soporte informático empleando el correo electrónico:1 - Presentación del trabajo incluyendo las preguntas en inglés:1 (si las hubiera) - Corrección en la ortografía y en la expresión:1 - PRÁCTICA INSTRUMENTAL: 3 puntos totales (cuarto curso, 2,5 puntos)

Upload: ieso-juan-patino-torres

Post on 18-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

criterios calificación música

TRANSCRIPT

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN – ÁREA DE MÚSICA CURSO ACADÉMICO 2009 / 2010

Para todos los grupos y niveles se considerarán los siguientes criterios: - MATERIA TEÓRICA: 6 puntos totales (4º Curso, 5,5 puntos totales) Dentro de este apartado incluimos

a) Realización de pruebas teóricas, realización actividades (control diario) y sesiones de preguntas orales en el aula: 6 puntos . Incluimos la validez de las respuestas como punto principal pero también la participación, la realización diaria de las actividades, etc. Incluimos en este punto los trabajos realizados dentro del proyecto de innovación Testimonios orales en Miguel Esteban que se desarrolla en el centro

b) Realización de trabajos teóricos (según criterios de cada trabajo): 3 . En

caso de no solicitarse trabajos estos puntos se sumarían al apartado de pruebas teóricas.

c) Buena presentación de los materiales (faltas de ortografía, limpieza del

cuaderno, traer los materiales al aula – cuaderno, libro, partituras (control diario): 1punto

d) Fomento de las nuevas tecnologías: A parte de las actividades normales

que sean solicitadas por los profesores relacionadas con el Blog, consideramos apropiado premiar las actividades de ampliación y participación que se realicen en este medio (los alumnos serán informados convenientemente de cuáles son estas actividades si las hubiera).Se valorará

- LECTURAS: 1 punto adicional a sumar a la nota, ex cepto para el cuarto curso en que las lecturas son obligatorias. Habrá dos lecturas obligatorias por trimestre con sus correspondientes actividades. Los criterios de calificación para la corrección serán los siguientes:

- Corrección de las actividades:5 - Originalidad y calidad de las respuestas:1 - Presentación del trabajo:1 - Presentación del trabajo en soporte informático empleando el correo

electrónico:1 - Presentación del trabajo incluyendo las preguntas en inglés:1 (si las

hubiera) - Corrección en la ortografía y en la expresión:1

- PRÁCTICA INSTRUMENTAL: 3 puntos totales (cuarto c urso, 2,5 puntos)

Incluimos las actividades relacionadas con la flauta, percusión no afinada, percusión afinada, danza y canciones que se puedan realizar. Los criterios de calificación serán los siguientes

a) Dominio de las partituras: 6 (ejecución con solvencia, buena técnica, memorización). Habrá que realizar un mínimo de dos obras de gran envergadura por trimestre.

b) Progreso en el aprendizaje de las partituras 3 puntos (control diario).

c) Realización de las actividades en orden, silencio: Incluimos en este

apartado el traer diariamente el material para realizar la actividad (flauta y partituras):1 (control diario)

Los criterios relacionados con el control diario se medirán mediante la observación directa en todas las sesiones. Respecto al dominio de la partitura se medirá como resultado de todos las sesiones empleadas y mediante la realización de grabaciones audio y de video de la ejecución de los alumnos - ACTITUD (1 punto) La actitud se valorará con 1 punto de la nota global y tendrá un control diario. Se controlará:

- Actitud diaria en las clases de teoría. Participación activa, respeto a compañeros y al aula. Silencio cuando sea preciso.

- Actitud diaria durante las prácticas: respeto máximo del material e interés por la actividad planteada. Dejar el aula ordenada después de una práctica, tanto en instrumental como en mobiliario.

Aunque este apartado solo contabiliza un 10 % de la nota final su valor real es muy grande en el aula y en la convivencia diaria del aula. Es por ello que consideramos como mínimo para superar esta parte de la asignatura que estos criterios expuestos deben ser de obligado cumplimiento. Por ello, más de 6 notas negativas por trimestre en estos apartados llevará a la suspensión de la parte de MATERIA TEÓRICA o MATERIA PRÁCTICA, independientemente de la nota obtenida en el resto de apartados. - OTRAS CONSIDERACIONES Faltas de ortografía Desde nuestro empeño por cuidar la correcta expresión de nuestro alumnos consideramos que debemos penalizar las faltas de ortografía que se cometan. Se contabilizarán de la siguiente manera para todos los criterios de evaluación en que puedan aplicarse (exámenes, actividades diarias de clase, trabajos...): 0,2 punto menos para las faltas de ortografía 0,1 punto menos para las tildes El máximo de nota a restar será de 1 punto - CRITERIOS FINALES La calificación final para superar la asignatura cada trimestre debe ser de 4 o superior en los apartados de teoría y práctica para realizar la media entre los cuatro apartados.

De igual manera se exige un 7 en el apartado de actitud para realizar la media de los cuatro apartados. - SUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA: Para obtener un aprobado final en la materia deberán aprobarse todos los trimestres. Para ello existirá 1 recuperación para cada trimestre. Los trimestres no superados se acumularán para la Prueba extraordinaria de Septiembre. - ACLARACIONES Los siguientes criterios de calificación estarán sujetos a revisión para su mejor adecuación al aula según como está previsto en los mecanismos de mejora de las programaciones didácticas. En caso de realizarse una modificación los alumnos serán informados de dichos cambios - PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE Para poder presentarse a la prueba extraordinaria de septiembre será imprescindible la realización de las distintas actividades aportad as por los profesores para realizar durante el verano . En caso de no presentarlas se considerará la evaluación como no presentado - SECCIÓN EUROPEA Todos los alumnos que cursan música como área de sección europea, serán evaluados en español e inglés, teniendo en cuenta las capacidades lingüísticas obtenidas en relación a los contenidos abordados en las unidades didácticas tratadas. Asimismo, destacar que los criterios generales de evaluación serán similares al del resto de grupos. MEDIDAS DE RECUPERACIÓN Según la legislación vigente, el departamento de música establece medidas de recuperación a lo largo del proceso de enseñanza aprendizaje. Dicha medidas se materializan en pruebas que se realizarán después de finalizar cada trimestre, tras los períodos vacacionales (Navidad y Semana Santa) con el fin de recuperar los contenidos mínimos de cada evaluación. La prueba será programada con antelación, y habrá un período para atender posibles dudas que surjan sobre los contenidos que se abordarán nuevamente en estas pruebas. RECUPERACIÓN DE PENDIENTES Para los alumnos que al finalizar el pasado curso obtuvieron calificación negativa en el área de música, se realizarán tres pruebas trimestrales, independientes de las pruebas de evaluación correspondientes al nivel que actualmente estén cursando. Los alumnos serán informados sobre el carácter, contenidos y fechas de dichas pruebas tanto personalmente como de forma pública a través de los tablones de anuncios del centro.