criterios-1º

3
4. 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los criterios de evaluación para la materia Latín de 1º de Bachillerato son los siguientes: 1. Leer correctamente y con la entonación adecuada textos latinos, comprendiendo su sentido global. 2. Comparar textos latinos sencillos con su traducción, descubriendo las estructuras gramaticales propias de la lengua latina y analizando su semejanza con las estructuras del castellano o de otras lenguas habladas por el alumnado. 3. Analizar morfológica y sintácticamente textos latinos sencillos, identificando los elementos básicos de la lengua latina comparándolos con el castellano y otras lenguas conocidas por el alumnado. 4. Traducir al castellano con la mayor fidelidad posible, oraciones y textos latinos breves y con sentido completo, originales, adaptados o elaborados de dificultad progresiva. 5. Producir frases y textos breves escritos en latín mediante la realización de ejercicios sencillos de retroversión utilizando las estructuras propias de la lengua latina. 6. Sintetizar oralmente o por escrito el contenido de textos en castellano de diversos géneros y comentarlos. 7. Reconocer en el léxico del castellano y otras lenguas romances componentes o palabras de origen latino, distinguiendo cultismos y términos patrimoniales y analizar en su caso su evolución fonética, morfológica y semántica. 8. Reconocer latinismos y locuciones usuales de origen latino incorporadas a las lenguas conocidas por el alumnado, explicar su significado y saber utilizarlos. 9. Utilizar el diccionario de latín, localizando y seleccionando en él las informaciones relevantes y más rentables. 10. Situar en un mapa las fronteras del mundo clásico en sus diferentes fases históricas y ubicar correctamente en el tiempo y en el espacio los episodios y los personajes determinantes de la historia de Roma. 11. Reconocer y valorar críticamente aspectos y situaciones del mundo romano que hoy en día no serían aceptables por su carácter violento y/o discriminatorio.

Upload: ovillana

Post on 19-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Criterios evaluación

TRANSCRIPT

4. 1. CRITERIOS DE EVALUACIN

Los criterios de evaluacin para la materia Latn de 1 de Bachillerato son los siguientes:

1. Leer correctamente y con la entonacin adecuada textos latinos, comprendiendo su sentido global.

2. Comparar textos latinos sencillos con su traduccin, descubriendo las estructuras gramaticales propias de la lengua latina y analizando su semejanza con las estructuras del castellano o de otras lenguas habladas por el alumnado.

3. Analizar morfolgica y sintcticamente textos latinos sencillos, identificando los elementos bsicos de la lengua latina comparndolos con el castellano y otras lenguas conocidas por el alumnado.

4. Traducir al castellano con la mayor fidelidad posible, oraciones y textos latinos breves y con sentido completo, originales, adaptados o elaborados de dificultad progresiva.

5. Producir frases y textos breves escritos en latn mediante la realizacin de ejercicios sencillos de retroversin utilizando las estructuras propias de la lengua latina.

6. Sintetizar oralmente o por escrito el contenido de textos en castellano de diversos gneros y comentarlos.

7. Reconocer en el lxico del castellano y otras lenguas romances componentes o palabras de origen latino, distinguiendo cultismos y trminos patrimoniales y analizar en su caso su evolucin fontica, morfolgica y semntica.

8. Reconocer latinismos y locuciones usuales de origen latino incorporadas a las lenguas conocidas por el alumnado, explicar su significado y saber utilizarlos.

9. Utilizar el diccionario de latn, localizando y seleccionando en l las informaciones relevantes y ms rentables.

10. Situar en un mapa las fronteras del mundo clsico en sus diferentes fases histricas y ubicar correctamente en el tiempo y en el espacio los episodios y los personajes determinantes de la historia de Roma.

11. Reconocer y valorar crticamente aspectos y situaciones del mundo romano que hoy en da no seran aceptables por su carcter violento y/o discriminatorio.

12. Analizar la funcin social de la mujer en el mundo romano, tanto en el mbito de la vida privada como en el de la pblica, reconociendo actuaciones de ciertos personajes femeninos que han podido ser relegados al olvido, tratados de forma no imparcial y, en algunos casos, subalterna por la historia y la tradicin occidentales.

13. Identificar los aspectos ms importantes de la historia del pueblo romano y de su presencia en Hispania y, concretamente, en el territorio de la actual Asturias, y reconocer las huellas de la cultura romana en diversos aspectos de la civilizacin actual.

14. Realizar, siguiendo las pautas del profesorado, algn trabajo de investigacin sobre la pervivencia del mundo romano en la actualidad consultando fuentes diversas y utilizando las tecnologas de la informacin y la comunicacin como herramienta de organizacin y comunicacin de las conclusiones.

4. 3. CRITERIOS DE CALIFICACIN

Los criterios de calificacin sern los siguientes:

Pruebas escritas (60 %): a lo largo del curso se har una serie de pruebas escritas, generalmente dos por evaluacin. Se realizar la media entre ellas para obtener el porcentaje de la nota de evaluacin, pudiendo dar mayor peso a la realizada en ltimo lugar, ya que los contenidos se van acumulando. En cualquier caso, para realizar la media ser necesario que en esa ltima prueba se haya obtenido una nota superior a 3.

Trabajos personales (15 %): el alumno deber hacer en cada evaluacin un trabajo personal de investigacin o creacin.

Trabajo en clase (20 %): incluye toda anotacin hecha en clase (cuaderno, participacin, traer hechos los ejercicios de casa, cualquier control oral, etc.)

Puntualidad, actitud y comportamiento en clase (5 %).

4. 4. CRITERIOS DE PROMOCIN. MNIMOS EXIGIBLES.

Bloque 1. la lengua latina.

1. Reconocer vocabulario latino de una cierta complejidad.

2. Diferenciar y declinar las cinco declinaciones, dados Nominativo y Genitivo.

3. Declinar adjetivos.

4. Ser capaz de coordinar un adjetivo con un sustantivo (gnero, n, caso)

5. Conjugar correctamente los tiempos ms comunes del verbo sum (Presente, Futuro, Pto. Imp., Pto. Perf. de Indicativo, Pret Pluscuamperfecto de Indicativo, Pto. Imperf. de Subjuntivo.)

6. dem de cualquier verbo regular (mismos tiempos y modos).

7. Participios de presente y de perfecto y construcciones sencillas de participio absoluto.

Bloque 2. Los textos latinos y su interpretacin.

1. Traduccin de un texto sencillo, donde haya oraciones atributivas, predicativas, de relativo, oraciones de infinitivo concertadas y oraciones de participio concertado o de ablativo absoluto.

Bloque 3. El lxico latino y su evolucin.

1. Evolucionar palabras normales en su uso del Latn al castellano.

2. Latinismos ms frecuentes.

Bloque 4. Roma y su legado.

1. Orgenes y fundacin de Roma.

2. La expansin de Roma en el mundo.

3. Principales edificios: villa, circo, teatro, anfiteatro y termas.

4. La Romanizacin en Hispania y Asturias (lneas generales).

5. Leyendas escogidas del mundo clsico.