criminologÍa

7
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Introducción a la criminalística Tema 5, 6 y 7 Estudiante Eduardo paredes C.I 21.047.018

Upload: eduardoparedes21

Post on 02-Aug-2015

24 views

Category:

Law


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO

Introducción a la criminalística Tema 5, 6 y 7

Estudiante Eduardo paredes

C.I 21.047.018

Sistema de identificación de

personas   se efectúa mediante varios procesos que pueden ir desde la identificación visual de la persona y su reconocimiento por ser conocido, o mediante algún documento que justifique la identidad de dicha persona, pasaporte, carnet de conducir, tarjeta de identificación o biometría con cualquiera de las variantes que existen de identificación biométrica.

Los automáticos son aquellos que no requieren la intervención humana en el momento de la verificación, sino en el momento de la creación de la plantilla, siendo después la comprobación de forma que lo que se verifica en la plantilla guardada en el equipo de control, con el medio de identificación

La identificación biométrica es la más segura y fiable sin personal de verificación, pero también se puede identificar a la persona mediante una tarjeta, pero este sistema requiere la verificación visual para que sea esa persona y no otra la que queremos identificar.

busca Demostrar de manera grafica, a través de esta técnica artística, la descripción de un rostro cuya identidad se ignora, por medio de los datos aportados por un testigo presencia1 de a1gun ilícito, así como para la búsqueda o identificación de una persona. Tiene aplicación en todos los tipos de ilícitos, donde se carezca de otro medio de identificación.

El retrato hablado

Iosfoscopia Un campo muy importante en la ciencia de la

criminalística y en la actualidad es materia importante para la identificación de personas es la lofoscopia siendo la ciencia que estudia las diferentes clases de dibujos papilares que aparecen en las yemas de los dedos de las manos, palmas y plantas de los pies de todo ser humano, de igual forma es la disciplina científica que engloba los procesos de dactilotécnia, reseña, clasificación e identificación de los relieves epidérmicos existentes en la piel de fricción de manos y pies.

Los dibujos papilares son alineaciones (relieves y declives) epidérmicos, que se encuentran en dedos y palmas de las manos. estos dibujos tienen como características, el que son comunes a todos los seres humanos; que son perennes, porque duran toda la vida; inmutables, porque no cambian sus formas; que son diversiformes, ya que no hay dos dibujos idénticos, por lo que ofrecen una gran fiabilidad al sistema científico; y en el que son fácilmente imprimibles y clasificables.

Sitio del suceso

También conocido con los nombres de: lugar del hecho, escena del crimen o escenario del delito. Corresponde al lugar o espacio físico donde se ha cometido un acto ilícito o un posible accidente, donde se encuentran diversos indicios y evidencias, las cuales requieren ser investigados para determinar su relación con el lugar del hecho y su particularidad.