criminalistica. criminalistica uno de los principios donde parte los fundamentos de la...

8
CRIMINALISTICA CRIMINALISTICA

Upload: marianela-acevedo

Post on 11-Jan-2015

57 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: CRIMINALISTICA. CRIMINALISTICA Uno de los principios donde parte los fundamentos de la Criminalística es que se puede decir que técnicamente, en toda

CRIMINALISTICACRIMINALISTICA

Page 2: CRIMINALISTICA. CRIMINALISTICA Uno de los principios donde parte los fundamentos de la Criminalística es que se puede decir que técnicamente, en toda

CRIMINALISTICACRIMINALISTICA

Uno de los principios donde parte los fundamentos de la Criminalística es que se puede decir que técnicamente, en toda actividad de las personas,  existe un momento y un escenario donde se desarrollan diversas actividades

del tipo social, político, religioso, familiar, etc. incluso criminoso y que indudablemente, en cada escenario

queda estampado en forma latente o visual la presencia de los protagonistas, a través de pequeños detalles

dejados por cada uno como su único creador, (olores, sabores, huellas, manchas, estado y posición de las

cosas), y que por medio de su hallazgo y estudio permiten deducir de que evento se trató.

Page 3: CRIMINALISTICA. CRIMINALISTICA Uno de los principios donde parte los fundamentos de la Criminalística es que se puede decir que técnicamente, en toda

La La CriminalísticaCriminalística se encarga del estudio del delito como conducta se encarga del estudio del delito como conducta humana y social, de investigar las causas de la delincuencia, de la humana y social, de investigar las causas de la delincuencia, de la

prevención del delito y del tratamiento del delincuente.prevención del delito y del tratamiento del delincuente.

Campo de acción:Campo de acción:

La administración de la justicia.La administración de la justicia.En el campo penitenciario.En el campo penitenciario.En la prevención del delito.En la prevención del delito.

El objetivo de la Criminalística es estudiar el crimen para establecer el cómo, dónde, cuándo y quién del delito, comprobando científicamente

la existencia del hecho punible, aportado pruebas científicas relacionadas con la forma en que el delito se ha perpetrado,

estableciendo una cronología y la concordancia entre las pruebas e indicios y el hecho.

Page 4: CRIMINALISTICA. CRIMINALISTICA Uno de los principios donde parte los fundamentos de la Criminalística es que se puede decir que técnicamente, en toda

CIENCIAS QUE LA CONFORMANCIENCIAS QUE LA CONFORMAN

•Balística

•Grafología

•Dactiloscopia

•Fonoaudiología

•Topografía

•Informática forense

•Documentología

•Antropología

Page 5: CRIMINALISTICA. CRIMINALISTICA Uno de los principios donde parte los fundamentos de la Criminalística es que se puede decir que técnicamente, en toda

PROCEDIMIENTOPROCEDIMIENTO

FINALIDAD DEL ANÁLISIS DEL LUGAR DE LOS HECHOSFINALIDAD DEL ANÁLISIS DEL LUGAR DE LOS HECHOS

Buscar ordenadamente y sistemáticamente los rastros, huellas, Buscar ordenadamente y sistemáticamente los rastros, huellas, vestigios presentes en el lugar de los hechos con el fin de vestigios presentes en el lugar de los hechos con el fin de Identificar, preservar y registrar documentalmente los elementos de Identificar, preservar y registrar documentalmente los elementos de prueba, que permitan aclarar las circunstancias del hecho, prueba, que permitan aclarar las circunstancias del hecho, estableciendo relación directa entre los elementos encontrados y estableciendo relación directa entre los elementos encontrados y sus autores, demostrando su presencia en el lugar ( posible sus autores, demostrando su presencia en el lugar ( posible responsabilidad).responsabilidad).

Precauciones:Precauciones:

Registro de las circunstancias especiales para abordar (hora, Registro de las circunstancias especiales para abordar (hora, ubicación exacta, condiciones ambientales, visibilidad, audibilidad, ubicación exacta, condiciones ambientales, visibilidad, audibilidad, olores, etc.olores, etc. Conocer los hechos y tomar medidas de seguridad Conocer los hechos y tomar medidas de seguridad Prudente desplazamiento en el lugar de los hechos y fijación de la Prudente desplazamiento en el lugar de los hechos y fijación de la ruta a transitar. ruta a transitar.

Page 6: CRIMINALISTICA. CRIMINALISTICA Uno de los principios donde parte los fundamentos de la Criminalística es que se puede decir que técnicamente, en toda

PASOSPASOS1. Reporte inicial y decisiones previas a la llegada al lugar de los 1. Reporte inicial y decisiones previas a la llegada al lugar de los

hechos.hechos.

2. Aislamiento del lugar de los hechos 3.3. OBSERVACIÓN DEL LUGAR (determina método de búsqueda y OBSERVACIÓN DEL LUGAR (determina método de búsqueda y

rutas de acceso).rutas de acceso).

4.4. FIJACION DEL LUGAR DEL HECHO Y EMP (fotografía, FIJACION DEL LUGAR DEL HECHO Y EMP (fotografía, topografía, video, plano, bosquejos, moldeados).topografía, video, plano, bosquejos, moldeados).

5.5. RecolecciónRecolección

6. Embalaje6. Embalaje

7. Rotulación7. Rotulación

8. Remisión E.M.P.8. Remisión E.M.P.

Page 7: CRIMINALISTICA. CRIMINALISTICA Uno de los principios donde parte los fundamentos de la Criminalística es que se puede decir que técnicamente, en toda

ASPECETOS A TENER EN CUENTAASPECETOS A TENER EN CUENTA

* La clase de hecho que se trata de esclarecer.* La intuición y capacidad de observación del investigador* Saber distinguir y eliminar las huellas producidas por personas extrañas al hecho y que se presentaron en el     escenario después de consumado este.* Hacer constar no solamente las evidencia que se entraron,

sino también las que de acuerdo con la forma del hecho se suponían deberían estar y no se encontraron.* Los indicios son instrumentos muy delicados de la verdad* Los indicios se deben tratar con toda la tecnología y     metodología vigentes disponibles para su protección,     colección y estudio.

Page 8: CRIMINALISTICA. CRIMINALISTICA Uno de los principios donde parte los fundamentos de la Criminalística es que se puede decir que técnicamente, en toda

ETAPASETAPAS•Observación es aplicación profunda de los sentidos para captar un hecho o fenómeno, es una búsqueda activa, no simple contemplación, es una actividad dirigida a la obtención de determinados datos

•la hipótesis es una propuesta de explicación tendiente a obtener de ella una consecuencia es suposición, conjetura, probabilidad, es un enunciado que representa la posible respuesta a un planteamiento determinado

•la experimentación es efectuar operaciones tendientes a producir voluntariamente un fenómeno, con eL objetivo de comprobar una hipótesis.