creatividad revista final

24

Upload: revista-creatividad

Post on 31-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Creatividad revista final
Page 2: Creatividad revista final

2 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

Creativo y Diferente

ara este cierre de semestre, al elaborar esta revista

quisimos ir más allá de lo convencional, vamos a

presentar distintos temas relacionados con la materia.

En esta revista vamos a ver temas muy interesantes, hablaremos de uno

de los genios actuales que han revolucionado la forma en cómo vivimos,

además veremos a lo largo de esta edición temas como la cultura, la

creatividad, la resolución de problemas y un poco acerca de los eventos

culturales como exposiciones de arte y cine que se presentaran este mes.

El propósito de Smart Ass es informar a nuestra comunidad estudiantil

acerca de todo lo que pasa a su alrededor, en cuanto a innovaciones

tecnológicas, la creatividad aplicada y temas de interés general.

Daniel Valdez Elizondo

LADE

Editorial

Page 3: Creatividad revista final

3 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

Page 4: Creatividad revista final

4 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

Contenido

[En Portada]

Elon Musk – Genio Creativo

,

Ñ

l

[Noticia]

80 Años del IPN

,

Ñ

l

[Articulo]

Procrastinación

,

Ñ

l

Page 5: Creatividad revista final

5 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

[Articulo]

Origen de la Creatividad

,

Ñ

l

[Articulo]

Estimula tu creatividad

,

Ñ

l

[Recomendaciones]

CDMX – Eventos Culturales

,

Ñ

l

[Cine]

Recomendación del mes

Ñ

l

Page 6: Creatividad revista final

6 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

Érika Hernández

Cd. de México, México (20 mayo

2016).- En medio del conflicto

estudiantil que prevalece en las

vocacionales, el Presidente Enrique

Peña Nieto conmemora el 80

aniversario del Instituto Politécnico

Nacional (IPN).

La celebración inició a las 14:00

horas en Los Pinos, en la cual se

entregará la Medalla Lázaro

Cárdenas a 15 estudiantes,

profesores y personal

administrativo por su aportación a

la ciencia, tecnología, innovación o

educación.

Al Salón Adolfo López Mateos

llegaron unos 300 integrantes del

politécnico, en su mayoría

profesores y administrativos.

Conmemora Peña 80

aniversario del IPN

Page 7: Creatividad revista final

7 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

Elon Musk, ¿el

sucesor de Steve Jobs

o el verdadero Iron

Man? "Elon Musk tiene una mente privilegiada. Va a cambiar el futuro de la Humanidad. Yo le donaría toda mi fortuna".

Cuando estas palabras las pronuncia alguien como Larry Page, CEO y fundador de Google, es inevitable arquear las cejas y preguntarse: ¿quién es Elon Musk?

Dejaremos que una frase suya lo defina: "en el futuro podrás viajar en coche gratis, para siempre, con la única ayuda de la luz del sol".

No son palabras vacías lanzadas al

viento. Sus coches eléctricos Tesla viajan gratis por

todo Estados Unidos, pues la propia compañía Tesla

dispone de supercargadores distribuidos por las

principales ciudades del país que recargan los

vehículos sin coste.

Además de fundar PayPal, Elon Musk fabrica coches

eléctricos, envía suministros con sus cohetes

privados a la Estación Espacial Internacional,

alimenta ciudades con energía solar y entre sus

proyectos están un tren magnético que viaja a 1200

Km por hora, la puesta en órbita de 700 satélites para

llevar Internet a todo el mundo, o el bombardeo de

Marte para hacerlo habitable.

Para muchos, Elon Musk es el sucesor de Steve

Jobs. No porque vaya a inventar el próximo iPhone,

sino por sus ideas innovadoras que tienen la

capacidad de cambiar el mundo. Para otros, es el

verdadero Iron Man: un filántropo multimillonario que

está cambiando la tecnología y el transporte para

hacer del mundo un lugar mejor. Jon Favreau,

director de las películas de Iron Man, ha reconocido

que el personaje de Tony Stark, interpretado por

Robert Downey Jr, está inspirado en el propio Elon

Musk. Algunas escenas de Iron Man 2están rodadas

en las instalaciones de Space X, la empresa

aeroespacial de Musk, y él mismo aparece haciendo

un pequeño cameo en la película Iron Man 2Musk es

un visionario que no sólo tiene grandes ideas

capaces de cambiar el mundo, sino que dispone del

dinero, la iniciativa, y el talento para ponerlas en

práctica. Vamos a conocer un poco más la figura del

Page 8: Creatividad revista final

8 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

hombre que, en unas pocas décadas, quizá consiga

que el combustible de los coches nos salga gratis,

que no contaminen, que todo el mundo tenga

Internet, y que habitemos Marte...

De emigrante a multimillonario en 10 años

Elon Musk nació en Sudáfrica en el 28 de junio de

1971, así que pronto cumplirá los 45 años. A los 17

años abandonó su país natal para eludir el servicio

militar obligatorio. En los años 80 hacer la mili en los

tiempos del Apartheid significaba que tenías que

maltratar a la población negra, y eso era algo que su

conciencia no iba a

asumir.

Musk emigró a Canadá

pero prontó se instaló

en Estados Unidos

para cursar los estudios

de Físicas y Negocios

en la Universidad de

Pennsylvania. Con 24

años fundó su primera

compañía, Zip2

Corporation, dedicada

a ofrecer contenido

online a las empresas

de noticias. Se la

vendió a Compaq en

1999 por 350 millones

de dólares. En menos

de una década Elon

Musk había pasado de ser un estudiante emigrante, a

convertirse en multimillonario.

Fundó la compañía X.com, dedicada los pagos

online, y apenas dos años después la vendió a

Confinity. X.com se convirtió en PayPal, fundada

sobre los cimientos del sistema de pagos online

creado por Musk.

La visión se hace realidad con SpaceX

Con una cuenta corriente rebosante y un merecido

prestigio como emprendedor de éxito (que le permitía

atraer inversores con facilidad), Elon Musk, apenas

30 años, estaba en condiciones de poner en marcha

un ambicioso sueño: fundar su propia compañía

aeroespacial. En 2002 nace SpaceX, con el objetivo

de lanzar vuelos orbitales privados de carácter

comercial.

En apenas 15 años de existencia SpaceX ha

revolucionario la fabricación y el consumo de los

cohetes

espaciales,

consiguiendo que

una empresa

privada pueda

poner una nave en

órbita para

transportar

personas o

mercancías, a un

precio asumible.

Tras abandonar los

transbordadores en

2011, la NASA

contrató a SpaceX

por un montante de

1600 millones de

dólares para llevar

los suministros a la

Estación Espacial

Internacional. Se trata de la primera empresa privada

capaz de poner en órbita un cohete para transportar

mercancias a la estación:

El pasado 22 de diciembre SpaceX consiguió un hito

aún más importante: por primera vez en la historia, un

cohete espacial realizó una viaje fuera de la

atmósfera terrestre (para poner en órbita 11 satélites)

y consiguíó regresar a la Tierra y aterrizar sano y

Page 9: Creatividad revista final

9 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

salvo en caída vertical. La posibilidad de reutilizar

cohetes es lugar de destruirse tras cada misión es

vital para poner en marcha los viajes espaciales

comerciales.

El éxito de la misión abre las puertas a los primeros

vuelos espaciales comerciales y privados, que serán

algo común en las próximas décadas.

Tesla revoluciona el coche eléctrico

Elon Musk compagina su trabajo en SpaceX con su

puesto de CEO de Tesla Motors, de la que es uno de

sus fundadores. Desde 2003 Tesla ha revolucionado

el concepto de coche eléctrico potente, fiable y con

una elevada autonomía. En 2010 causó sensanción

con el Tesla Roadster,el primer coche eléctrico

deportivo de la historia:

Con una velocidad punta de 201 km/h, pasa de 0

a 100 en 4 segundos y dispone de una

autonomía de 394 Km por carga. Puede competir

sin problemas con cualquier vehículo de

combustible líquido.

Con el Tesla S, la compañía ha estrenado

increíbles innovaciones, como el piloto

automático.El coche conduce solo, aunque no

hay que separar las manos del volante. Es capaz de

conducir en línea recta, tomar las curvas, aparcar o

cambiar de carril:

También ha estrenado unos supercargadores

situados en centenares de puntos en todo Estados

Unidos, que permiten recargar la batería del coche

eléctrico completamente gratis. Los usuarios de

vehículos Tesla pueden viajar de punta a punta de

Estados Unidos sin gastar ni un céntimo en

electricidad:

El Tesla S tiene una autonomía media de 407

kilómetros, pero un conductor danés llamado Bjørn

Nyland ha conseguido conducir 720 kilómetros en 19

horas con una sola carga, lo que supone un récord

Page 10: Creatividad revista final

10 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

para un coche eléctrico.

Tesla Motors está

experimentando con un

cargador ultrarrápido

capaz de conectarse

automáticamente, sin

necesidad de que el

conductor se baje del

vehículo, tal como puedes

ver en este impactante

vídeo de lo que la

compañía llama, la

serpiente con ojos:

El pasado 30 de septiembre se presentó el Tesla X,

el nuevo vehículo que destaca por sus puertas

traseras Falcon Twins, que se abren hacia arriba:

El Tesla X cuenta con tracción integral en las cuatro

ruedas y con tres filas de asientos para 7 ocupantes.

Dotado de dos motores independientes, es capaz de

alcanzar los 249 km/h y pasar de 0 a 100 en 3.2

segundos. Su autonomía es de 400 Km. Eso sí, no es

barato. El modelo básico cuesta 120.000 euros.

En 2014 Musk anunció que las patentes de Tesla

podrían ser usadas por cualquiera, de buena fe, con

el objetivo de impulsar la industria del coche eléctrico,

que apenas representa hoy en día el 1% de las

ventas.

Tesla también fabrica baterías de coche para Daimier

y Toyota, y pronto comercializará baterías domésticas

para las casas, llamadas Powerwall. Del tamaño de

un calentador de gas, se pueden colocar tanto en el

interior como en el exterior. Almacenarán energía

solar durante el día para integrarla en la propia red

eléctrica, y así ahorrar en la factura de la luz:

Existe una versión más potente llamada Powerpack,

escalable, que se usará a nivel profesional en

negocios y empresas.

La ciudad solar

La nueva división Energy de Tesla Motors que fabrica

las baterías PowerCall se complementa

con SolarCity, otra de las compañías fundadas por

Elon Musk.

SolarCity diseña e instala paneles solares en edificios

y solares. En sólo nueve años se ha convertido

en uno de los líderes mundiales del mercado de

paneles solares, acumulando una plantilla de

13.000 trabajadores, lo que da una idea de su

magnitud.

Page 11: Creatividad revista final

11 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

El futuro para Elon Musk no tiene límites

Nombrado Empresario del Año en 2007 por la

revista Inc Magazine, Forbes lo considera uno de los

20 empresarios más influyentes del

mundo. Esquire lo incluye en la lista de las 75

personas más influyentes del siglo XXI.

Elon Musk también ha pasado malos momentos en la

vida, como el fallecimiento de su primer hijo con sólo

tres meses de vida. Actualmente es padre de

gemelos y trillizos, lo que nos da una idea de su

determinación frente a las dificultades de la vida.

No contento con poner cohetes en órbita (y hacerlos

volver sanos y salvos), y con iniciar un cambio en la

sociedad que aspira a que todo el mundo

conduzcamos coches eléctricos y vivamos en casas

alimentadas con energía solar, la visión de Elon Musk

va muchos más allá. Fanático del trabajo (asegura

que trabaja 100 horas a la semana, una media de 14

horas al día incluyendo fines de semana), los nuevos

proyectos de este pionero consisten en poner en

marcha un tren tubular que viaje a 1200 Km por hora,

llevar Internet a todo el planeta... y colonizar Marte.

Estos días se ha estrenado en los cines de todo el

mundo la nueva película sobre la vida y obra de

Steve Jobs. Si aún no la has visto, aquí tienes el

último trailer en español:

En unos pocos años, es bastante probable que

acudamos al estreno de la película sobre Elon Musk.

Y, al menos desde el punto de vista biográfico,

promete ser igual de fascinante y evocadora...

Page 12: Creatividad revista final

12 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

a procrastinación es un complejo trastorno del comportamiento que a todo el mundo nos afecta en mayor o menor medida. Consiste en postergar de forma sistemática aquellas

tareas que debemos hacer, que son cruciales para nuestro desarrollo y que son reemplazadas por otras más irrelevantes pero más placenteras de llevar a cabo. Es asumida popularmente como simple "pereza". Afecta a multitud de perfiles (el ejecutivo que aplaza una y otra vez una reunión porque la prevé conflictiva, el estudiante que aplaza indefinidamente el estudiar para sus exámenes,etc.) y cada vez más se está convirtiendo en un serio de problema que afecta a al salud psicológica de los individuos y, por ende, a la salud social de una comunidad.

La procrastinación es un fenómeno que se ha descubierto de tal complejidad que resulta difícil analizarlo, por las complicaciones que presenta en identificar sus orígenes así como las muchas relaciones causa-efecto que se realimentan entre sí. Todo esto dibuja un cuadro polifacético que resulta muy complejo de analizar. En este artículo sin embargo voy

a intentar al menos "darle una puntilla" al

asunto, con la ayuda de

algunas referencias

que existen

dentro de la literatura

científica sobre el tema. La procrastinación se manifiesta ante todo como una pésima

L

Page 13: Creatividad revista final

13 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

gestión del tiempo. El "procrastinador" suele o bien sobrestimar el tiempo que le queda para realizar una tarea, o bien subestimar el tiempo necesario -según sus recursos propios- para realizarla. Éstos son solamente un par de los muchos autoengaños en los que el procrastinador incurre. Como veremos más adelante, una de las actitudes típicas de un perfil determinado de procrastinador es la excesiva autoconfianza., una falsa sensación de autocontrol y seguridad. Por ejemplo, imaginen que se nos da 15 días para presentar un informe. En nuestro fuero interno estamos convencidos que solo necesitaremos 5 días para hacerlo, incluso menos. En ese momento pensamos "hay tiempo de sobra, no es necesario ni siquiera empezar a hacerlo!". Y se posterga día tras otro una tarea que

no solamente no nos ilusiona hacer, si no que, en cierta manera "ya hemos terminado" en nuestra mente confiada

cuando ni siquiera hemos movido un dedo por ella. Al acercarse el plazo de entrega de forma peligrosa, de repente, nos damos cuenta de que no seremos capaces de cumplir con la tarea que se nos ha asignado. Entonces pensamos "No tengo esto bajo

control, no tendré tiempo!!" y comenzamos a trabajar en ello de forma atropellada, con una gran carga de estrés. En ese momento aparece en escena otro autoengaño, y es el aquél de "Solo bajo presión trabajo bien". Lógicamente, porque realmente no hay otra opción en ese punto!. Frecuentemente esta actitud y manera de proceder es típica de personas que confían mucho en sus posibilidades. Si, además, es realmente así -la persona tiene realmente esas capacidades- es posible

Page 14: Creatividad revista final

14 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

que el final de la historia sea que aquella tarea se entregue en el plazo y con unos resultados óptimos. Esto envía un mensaje aparentemente erróneo al procrastinador ("mira qué nota he sacado a fin de cuentas!") que observa como ha obtenido una recompensa a su forma estresada de trabajar; por lo que reiterará en su conducta, aunque ésta siempre le traiga ansiedad y problemas en general. Los causas o motivos que pueden llevar a una persona a padecer de procrastinación son tan diversos y complejos que resultaría muy correoso plasmarlos en un solo artículo. Hay personas que "procrastinean" de resultas de un estado depresivo (la depresión conduce a estados de letargo). Otras en cambio son amantes del perfeccionismo, y ésto las priva de empezar a realizar proyectos porque temen que no podrán hacerlo tan perfecto como ellas desean, y por lo tanto pierden la motivación. También una baja tolerancia a la frustraciónayuda a "dejar las cosas de lado", por miedo a que nos desborden y por tanto por miedo a cómo nos sentiremos entonces. Otro perfil muy distinto sería el de aquellas personas muy activas que

disfrutan gestando ideas, pero que no pueden finalizarlas porque enseguida se distraen generando ya la siguiente; y postergan así decenas de tareas que obviamente no tienen tiempo para completar. Y eso solo mencionando una minúscula porción de los muchos perfiles de procrastinador que se pueden encontrar. Seguramente usted que está leyendo estas líneas se haya visto identificado en alguna de las frases de este artículo. Se habrá recordado a sí mismo leyendo el diario en la oficina con una lista de tareas por hacer, yendo a la cafeteria justo en el instante en que se propuso empezar un proyecto, navegando por internet mientras su teléfono sonaba con un cliente/jefe incómodo al otro lado llamando... etc. El hecho de que sea un mal muy extendido y que se trate de un fenómeno de por sí fascinante por su complejidad y riqueza de matices, hace que merezca la pena su estudio, tanto a nivel académico -que ya se viene realizando- como a nivel individual y colectivo.

Page 15: Creatividad revista final

15 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

Cine. De amor y de traición. De abusos y violencia. De pérdida de la juventud y de

supervivencia. Y, por supuesto, de ausencia o complicidad de las autoridades, es decir,

una realidad atroz y brutal que el gran público no siempre quiere ver en la pantalla

grande, pero cuya existencia es sumamente necesaria.

Las elegidas (México-Francia, 2015, 105 mins.)

Director: David Pablos. Guión: David Pablos, basado en una idea original de Jorge

Volpi. F en C.: Carolina Costa. Música: Carlo Ayhllón. Con: Nancy Talamantes (Sofía),

Óscar Torres (Ulises), Leidi Gutiérrez (Marta). José Santillán Cabuto (Héctor), Alicia

Quiñónez (Perla), Edward Coward (Marcos), Raquel Presa (Eugenia). Productor: Pablo

Cruz., Philippe Gompel, Birgit Kemner. Distribuidora: Canana. Clasificación: B-15.

La relación de Ulises y Sofía, dos adolescentes enamorados, se tensa cuando el padre del

chico lo obliga a prostituir a muchachas jóvenes. Sofía se convierte en su primera víctima

y para sacarla de allí, Ulises tendrá que reemplazarla por otra chica. El segundo

largometraje de David Pablos es un drama que gira en torno a la prostitución de menores

en la ciudad fronteriza de Tijuana. A pesar de la sordidez del tema, Pablos opta por un

tratamiento sutil que evita los excesos de la crueldad explícita.

“ ˮ

Page 16: Creatividad revista final

16 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

[El origen de la

creatividad…]

Una competencia entre el hemisferio izquierdo y el derecho explicaría por qué unas personas tienen mejores ideas que otras.

uenta la leyenda que a sir Isaac Newton se le ocurrió la ley de la gravitación universal mientras meditaba en su jardín y cayó sobre su

cabeza una manzana del árbol que le hacía sombra. Y de Arquímedes se dice que inventó una fórmula para determinar el volumen de un objeto irregular mientras permanecía sumergido en una bañera. Como muchos otros creadores, las grandes ideas surgieron en momentos inesperados.

¿¿Cuál es el origen de la creatividad? ¿Por qué las soluciones a algunos problemas aparecen de forma casi misteriosa? ¿Por qué algunas personas con algún daño cerebral repentinamente adquieren habilidades

artísticas? ¿De dónde vienen las grandes ideas?

Los científicos podrían estar un poco más cerca de explicar las misteriosas raíces de la creatividad. La hipótesis más fuerte para un grupo de investigadores de Israel es que las ideas novedosas dependen de una competencia entre áreas del hemisferio izquierdo y el derecho, unas asociadas al lenguaje y otras a las habilidades artísticas.

Para entender mejor lo que ocurre en la profundidad de las redes neuronales a la hora de poner en funcionamiento el pensamiento creativo, Simone Shama-Tsoory, de la Universidad de Haifa en Israel, y sus colegas compararon el cerebro de 40 personas con daño en algunas zonas específicas, con el de otro grupo de personas sanas.

C

Page 17: Creatividad revista final

17 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

Los cerebros de los voluntarios en el estudio fueron escaneados mientras se les pedía dibujar el mayor número de objetos significativos en unas hojas de papel durante cinco minutos.

Según Simone Shama-Tsoory, se trató de una prueba que busca medir “el pensamiento divergente”, es decir, la habilidad para generar nuevas ideas que ofrezcan diferentes soluciones a problemas particulares.

Los resultados sugieren que en efecto existen áreas cerebrales directamente relacionadas con la creatividad, pues los niveles de originalidad entre los voluntarios se relacionaron directamente con el lugar del daño neuronal.

Por ejemplo, aquellos que obtuvieron mayores puntajes en la prueba de creatividad fueron los pacientes con mayor daño en el hemisferio izquierdo, es decir, donde se alojan zonas

responsables del procesamiento del lenguaje. Por el contrario, aquellos con menores puntajes eran quienes presentaban mayor daño en el hemisferio derecho, donde se encuentran áreas asociadas a la planeación y la toma de decisiones.

Para la coordinadora del estudio, Shamay-Tsoory, los resultados respaldan la hipótesis del combate entre regiones. Cuando se afecta el lado izquierdo, asociado al lenguaje, el lado derecho toma mayor control y por lo tanto aumenta la creatividad.

No todos los neurocientíficos están muy de acuerdo con la hipótesis de los israelíes. Para Arne Dietrich, de la Universidad Americana en Beirut, la creatividad no es una función que se pueda asociar a un lugar específico, sino que depende de neuronas distribuidas ampliamente en todo el cerebro.

Page 18: Creatividad revista final

18 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

La creatividad es la capacidad de crear y producir cosas nuevas y valiosas; se considera

la manera en que el cerebro trabaja para llegar a conclusiones nuevas y resolver

problemas en una forma original.

Esta capacidad es algo que se puede aprender y mejorar; es como un músculoque se

puede entrenar.

Eso no significa que sea algo que se puede “automatizar” porque

la creatividadverdadera necesita un elemento de espontaneidad para

desarrollarse. Además, se basa en el conocimiento, experiencia y práctica. No

se puede calcular. Siempre tiene que haber un elemento de inspiración.

Si te gustaría abrir nuevos caminos y desarrollar tu capacidad creativa, te

presentamos cinco principios claves que te pueden ayudar

[

Page 19: Creatividad revista final

19 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

. Leer mucho no es suficiente, es necesario ampliar tu

lectura: gran parte de la creatividad trata de conocer cosas para después combinarlas

de nuevas maneras.

. Propicia diferentes experiencias: nuevas

personas y experiencias resultan en nuevas ideas y perspectivas. Repetir las

mismas personas y experiencias equivale a más de las mismas ideas.

. Fomenta tu curiosidad: no des cosas por hechas o vistas;

mantén una disposición de “interrogatorio”; siempre pregunta por qué, actúa de nuevo

como niño que busca conocer su entorno.

Observa: todo comienza con darse cuenta de las cosas, mira

sigilosamente el mundo a tu alrededor y piensa cómo se podrían mejorar las

cosas.

. Experimenta: intenta nuevas cosas, y si no funcionan, prueba otras.

Trata de resolver los problemas de diferentes maneras. Intenta desarrollar

unpensamiento lateral; es decir, ver las cosas desde distintos ángulos.

Recuerda que todos nacemos con una capacidad creativa que luego puede serestimulada o no. Como todas las capacidades humanas, la creatividad puede ser desarrollada y mejorada. Existen muchas técnicas para aumentar y desarrollar la capacidad creativa. Dos de las más interesantes son los mapas mentales y redes semánticas. Así que adelante, ejercita tu mente tanto como te sea posible.

1 2

3 4

5

Page 20: Creatividad revista final

20 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

Page 21: Creatividad revista final

21 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

Page 22: Creatividad revista final

22 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

El año 2016 podría convertirse en el más cálido

del planeta desde que hay registros, batiendo

por tercer año consecutivo el récord de

temperatura, indicaron científicos de la

Administración Nacional Oceánica y

Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.

Luego de revelar que el pasado mes fue el abril

más cálido desde que hay registros, os expertos

precisaron que los primeros cuatro meses del

año fueron los más cálidos desde 1880, cuando

se iniciaron los registros, con una temperatura

de 1.14 grados Celsius, por encima del

promedio en el siglo XX.

“Estamos tan por encima de (las temperaturas

de 2015) que es probable que se batirá un

nuevo récord en 2016 como el año más cálido

para el planeta”, dijo Jake Crouch, científico de

la NOAA.

Gavin Schmidt, del Instituto Goddard para

Estudios Espaciales de la NASA, sugirió que la

probabilidad de que 2016 sea el año más cálido

es de 99%.

El fenómeno climático de El Niño, que tiende a

calentar las aguas ecuatoriales en el océano

Pacífico, ha incrementado la tendencia del

calentamiento a largo plazo, debido al aumento

de gases de efecto invernadero en la atmósfera

de gases.

Los últimos cuatro meses fueron más cálidos

que durante el mismo período de 2015, y

también los más cálidos respecto a 1998, el

último año en que se observó un fenómeno de

El Niño de la misma envergadura, según

la NOAA.

[El pasado mes fue el abril más cálido desde 1880]

Page 23: Creatividad revista final

23 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6

“Durante los años con El Niño, la temperatura

global tiende a ser más alta”, explicó Jake

Crouch.

“Tenemos una tendencia a largo plazo que

indica un calentamiento, y cuando encima

tenemos al fenómeno de El Niño, registramos

temperaturas extremadamente altas”, añadió.

El Niño fue particularmente fuerte en 2015 y a

inicios de este año.

Pero con el fenómeno de La Niña en 2017, y el

enfriamiento que supone, es probable que no se

bata el récord de temperatura global en este

año, agregó el experto.

Con información de AFP

Page 24: Creatividad revista final

24 | S m a r t A s s M a y o 2 0 1 6