creando valor corporativo

11
Creando Valor Creando Valor Corporativo Corporativo Prof. Marcelo J. Rossi Prof. Marcelo J. Rossi

Upload: aure

Post on 18-Jan-2016

43 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Creando Valor Corporativo. Prof. Marcelo J. Rossi. Evoluci ón de la composición del valor de las empresas S &P 500 (1980-2002). De dónde proviene el valor corporativo ? (1). De la gestión de utilidades Del uso eficiente de activos - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Creando Valor Corporativo

Creando Valor Creando Valor CorporativoCorporativo

Prof. Marcelo J. RossiProf. Marcelo J. Rossi

Page 2: Creando Valor Corporativo

EvoluciEvolución de la composición del valor ón de la composición del valor de las empresas Sde las empresas S&P 500&P 500 (1980- (1980-2002)2002)

Page 3: Creando Valor Corporativo

De dónde proviene el valor De dónde proviene el valor corporativocorporativo? ? (1) (1)

• De la gestión de utilidadesDe la gestión de utilidades

• Del uso eficiente de activosDel uso eficiente de activos

• De una adecuada estructuración de capitales (propios y De una adecuada estructuración de capitales (propios y ajenos) ajenos)

• De la gestión de riesgos (operativos y financieros)De la gestión de riesgos (operativos y financieros)

• Del potencial de crecimiento “ordenado”Del potencial de crecimiento “ordenado”

Factores “visibles”Factores “visibles”

Page 4: Creando Valor Corporativo

De dónde proviene el valor De dónde proviene el valor corporativocorporativo??

(2) (2)

• Del valor que los clientes conceden a los productos y Del valor que los clientes conceden a los productos y serviciosservicios

• De las habilidades internas que permiten ofrecer De las habilidades internas que permiten ofrecer productos y servicios en condiciones competitivasproductos y servicios en condiciones competitivas

• De las expectativas y riesgos que los accionistas están De las expectativas y riesgos que los accionistas están dispuestos a afrontardispuestos a afrontar

• De la capacidad de aprendizaje de la organizaciónDe la capacidad de aprendizaje de la organización

Factores “no visibles”Factores “no visibles”

Page 5: Creando Valor Corporativo

De dónde proviene el valor De dónde proviene el valor corporativocorporativo??

(3) (3)

• De la consistencia entre: Estrategia, Estructura y De la consistencia entre: Estrategia, Estructura y Sistemas Sistemas

• Del clima interno de confianza mutua y compromiso con Del clima interno de confianza mutua y compromiso con la organizaciónla organización

• Del liderazgoDel liderazgo

Factores de “apalancamiento”Factores de “apalancamiento”

Page 6: Creando Valor Corporativo

De dónde proviene el valor De dónde proviene el valor corporativo? corporativo?

Monetarios Físicos Relacionales Organizacionales Humanos

Inmuebles SistemasCaja Planta Procesos formalizados Contratos de managemet

Tangible Inversiones Equipos Contratos de clientes Conocimiento codificado Inventario de habilidadesCtas. a cobrar Inventarios Alianzas fomales Patentes documentado y accesibleCtas.a pagar Prod. Terminados Marcas

Prod. en proceso AlertasMat. Prima

Estructuración apropiada Calidad de la alta gcia.Lealtad de clientes Procesos informales Experiencia de la alta gcia.

Flexibilidad de planta (Comportamiento, actitud) Sentido de marca Habilidad para ejecutarRating crediticio Modernidad de planta Calidad de los contra- (fortaleza, estatura) la estrategia

Benef. no escritos Infraestructura tos de aprovisionam. Productividad de los Capacidades de liderazgo

Intangible Cap. de endeudam. Comerciabilidad de act. Derecho a ofertar, a procesos de I+D Habilidad para resolverCerteza ctas.a cob. Acceso a derechos competir, a diseñar Calidad del gobierno problemas

Consistencia del Bce. Redes corporativo Lealtad de los empleadosInventario bueno y útil Impuestos regulatorios Know-how, show-how (Comportamiento, actitud)

Conocimiento tácito Reputación del personalAdaptabilidad de la fuerza

laboralCompromiso del personal

Fuente: Asset Economic Holdings Monitoreados por la Contab.

NO monitoreados por la Contab.

Activos Tradicionales Contables Activos de Capital Intelectual

Page 7: Creando Valor Corporativo

Las mejores empresas Fortune 500 Las mejores empresas Fortune 500 (2005) según las siguientes variables (2005) según las siguientes variables de Capital Humanode Capital Humano

Talento de los empleados Calidad del management# #1 Kinder Morgan Energy Partners  1 Kinder Morgan Energy Partners 2 General Electric  2 Altria Group 3 American Express  3 Berkshire Hathaway 4 FedEx  4 CHS 5 Anheuser-Busch  5 Norfolk Southern 6 Berkshire Hathaway  6 Starbucks 7 Starbucks  7 General Electric 8 Fortune Brands  8 American Express 9 Procter & Gamble  9 Anheuser-Busch 10 UnitedHealth Group  10 FedEx 

Fuente: Corporate Reputation Report, Fortune 2005

Page 8: Creando Valor Corporativo

Existe alguna correlación entre Existe alguna correlación entre Capital Humano y el retorno sobre la Capital Humano y el retorno sobre la inversión?inversión?

Compañía Rend. total 1996/2004 Rend. anual 1996/2004

S&P 500 63.6% 6.4%

Kinder Morgan Energy Partners  542.0% 26.2%General Electric  122.6% 10.5%American Express  199.5% 14.7%FedEx  342.6% 20.4%Anheuser-Busch  153.5% 12.3%Berkshire Hathaway  157.8% 12.6%Starbucks  772.0% 31.1%

Fuente: Compustat Database

Page 9: Creando Valor Corporativo

Las empresas excelentes y el Las empresas excelentes y el mercadomercadoSouthwest Airlines (LUV); S&P500 (GSPC)Southwest Airlines (LUV); S&P500 (GSPC)

Page 10: Creando Valor Corporativo

Las empresas excelentes y sus Las empresas excelentes y sus competidorescompetidores Southwest Airl. (LUV); Delta Airl. (CDC); American Airl. Southwest Airl. (LUV); Delta Airl. (CDC); American Airl. (AMR)(AMR)

Page 11: Creando Valor Corporativo

““The Return Driven Strategy”The Return Driven Strategy” Frigo, M., & Litman J. (2002)Frigo, M., & Litman J. (2002)

Maximizar la creación de valor

financiero

Satisfacer necesidades del

cliente insatisfechas

Dominar grandes mercados de alto

crecimiento

Ofertar de manera innovadora

Operar de forma efectiva y eficiente

Marca .

Asociarse estratégicamente

Utilizar opciones y portfolio strategy

Asociarse estratégicamente

Reingeniería de la cadena de valor

Comunicarse estratégicamente

FUERZAS DE CAMBIO RELEVANTES

ACTIVOS GENUINOS

VALUACIÓN ESTRATÉGICA Y MEDICIÓN DE PERFORMANCE FU

ND

AC

ION

ES D

OG

MA

S D

E S

OP

OR

TE

DO

GM

AS

DE

CO

MP

ET

EN

CIA

DO

GM

AS

DE

ME

TA

S