creación de una cultura de calidad (1)

8
Creación de una cultura de calidad

Upload: espinoza-alata-darwin

Post on 09-Jul-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

alas peruanas abancay

TRANSCRIPT

Page 1: Creación de Una Cultura de Calidad (1)

Creación de una cultura de calidad

Page 2: Creación de Una Cultura de Calidad (1)

Creación de una cultura de calidad• El desarrollo real hay que entender la evolución, el progreso de sus

habitantes. Los países de áfrica muestran modernas instalaciones cosas que se hizo alguien con el fin de traer desarrollo y para ello el hombre tiene que participar

Page 3: Creación de Una Cultura de Calidad (1)

Pudriéndose en el desuso• Crear una cultura empresarial es la oportunidad que tiene el mundo

occidental para vencer la competencia de Japón.• Los círculos de calidad fracasaron porque fueron instrumentos de

desarrollo que utilizaban las empresas para facilitar la consecución de sus objetivos sin promover el progreso ni de las personas ni de la infraestructura organizativa en que se apoyen• La GCT se puede convertir en la próxima obra en desuso si las

empresas se empeñan en implantar las técnicas sin un cambio fundamental.

Page 4: Creación de Una Cultura de Calidad (1)

No es demasiado tarde• Mucho se habla de los avances japoneses en los terrenos de calidad

y de la eficacia productiva, también tienen problemas y a los trabajadores se los retrata como cooperadores excelentes, laboriosos y movidos por el espíritu de equipo, pero esto es básicamente coercitivo.• Su sueldo depende de la actividad que muestre el trabajador. los

círculos de calidad son una fuente de presión y el trabajador se considera objeto de presión.• La coerción imposibilita la libre participación, y es lo primero que trata

de crear la GCT.

Page 5: Creación de Una Cultura de Calidad (1)

LA NUEVA REVOLUCION INDUSTRIAL

• En el capitulo I se dijo GCT es un medio no un fin. El fin es lograr la viabilidad permanente de la empresa gracias a la cultura de calidad y GCT requiere que la empresa mire los beneficios “de costado". La gestión tradicional dice producir la cantidad máxima a un costo mínimo y GCT se dice a la producción de bb y ss de calidad. • Hay dos tipos de cambio:

El de primer grado(es dentro del sistema)El de segundo grado(es un cambio de sistema)este es el tipo de

cambio clave para la transformación cultural

Page 6: Creación de Una Cultura de Calidad (1)

DESARROLLO SOSTENIBLE: el punto de partida• La creación de una cultura de calidad implica la introducción de innovación

ambiciosa en la formación profesional, participación del empleado. El procedimiento “de segundo grado” trata de contratar empleados pensando en la empresa y de ellos, y considerar a la empresa como flexible y el personal encaje en ella.• SOMETER A CONTROL LOS PROCESOS EXISTENTESControl significa coherencia entre los objetivos establecidos por la empresa y lo que se hace en realidad• ESTABLECER LA COHERENCIA La coherencia se tiene que cuidar y vigilar continuamente. Crear coherencia cultural es un acto que busca el equilibrio entre lo que le gustaría y lo que es la empresa.

Page 7: Creación de Una Cultura de Calidad (1)

DESARROLLO SOSTENIBLE: el punto de partida• MARGEN PARA LA MEJORADespués de alcanzar el grado de coherencia, deben hacer aquellos cambios que añaden el máximo valor con el mínimo costo• ECHAR LOS CIMIENTOSEs una forma excelente de emprender un desarrollo mas sistemático es centrase en mejorar la capacidad mediante el examen de procedimiento y sistemas y perfeccionamiento de unos y otros

Page 8: Creación de Una Cultura de Calidad (1)

El desarrollo del potencial • La etapa siguiente es explotar el potencial cuando los empleados se

dan cuenta que el cambio es posible por que ellos son los agentes primeros de desarrollo.• UN NUEVO METODO PARA ESTABLECER NORMASLas normas son esenciales para la calidad. En el problema que plantea son propensos al fracaso, difícil supervisión eficaz, el papel de la dirección se reduce al de policía.• ROMPER CON LA TRADICION Es dejar a un lado las ideas establecidas acerca de la motivación humana y ver que posibilidades se abren.