creación de personajes

5
Creación de personaje Caricatura 2014 B Papel y función Durante la fase de desarrollo, debe tenerse en cuenta la importancia relativa de cada personaje en la historia. Los protagonistas deben definirse mucho mejor que personajes menos importantes, y su historia, motivación y personalidad se desarrollaran en mayor medida. Vale la pena tener presente que los lectores deben ser capaces de identificarse con el personaje principal, es decir, el protagonista o héroe, y simpatizar con él. Del mismo modo. El antagonista de la historia debe concebirse de forma adecuada y, aunque sus motivaciones sean lógicas, no debería suscitar tanta simpatía como el héroe. El hecho de contar con un protagonista y un antagonista claramente definidos, tanto si se trata de Batman y el Guasón, como de Tom y Jerry, facilita al guionista la tarea de idear la segunda parte de la estructura argumental clásica: introducción, nudo y desenlace. Los personajes principales no siempre deben ser diametralmente opuestos entre sí para crear el nudo de la historia, pero sus diferencias pueden guiar la trama. Los cuentos clásicos, como la bella y la bestia y el príncipe y el mendigo, así lo demuestran. La participación de los personajes secundarios en la historia es también importante, pero suelen estar menos desarrollados que los personajes principales, ya que de otro modo desviarían la atención de la idea central de la trama. Es innecesario dedicar demasiado tiempo a la creación de personajes que tan solo desempeñaran un papel menor en el argumento. No tan solo es una pérdida de energía, sino que adema puede confundir al lector e interferir en el proceso narrativo. Personalidad e historia previa A fin de que un personaje sea más creíble, debe presentarse atención a una vida ficticia: donde y como se crio acontecimientos clave de su vida sus miedos y esperanzas, motivaciones y ambiciones. Los rasgos conductuales como el habla el lenguaje corporal los gestos y las expresiones faciales acaban de pulir al personaje muchos guionistas recurren consciente o inconscientemente a aspectos diversos d su propia personalidad para perfilar sus creaciones. Diseño visual La representación visual de los personajes dependerá obviamente del estilo inherente del dibujante lo que significa que el diseño puede consistir en cualquier cosa desde una figura de palo hasta un personaje creado por ordenador o dibujado a mano de modo foto realista. Los personajes pueden ser de: Naturaleza humorística, o de fantasía (superhéroes, mundos paralelos, etc) A continuación se anexa un cuestionario de cien preguntas para definir de manera más amplia los aspectos físicos y de comportamiento del personaje. LO BÁSICO DEL PERSONAJE 1. ¿Cuál es tu nombre completo? 2. ¿Dónde y cuándo has nacido?

Upload: queenmonster

Post on 18-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Preguntas para idear a tu propio personaje

TRANSCRIPT

  • Creacin de personaje Caricatura 2014 B

    Papel y funcin

    Durante la fase de desarrollo, debe tenerse en cuenta la importancia relativa de cada personaje en la historia. Los protagonistas deben definirse mucho mejor que

    personajes menos importantes, y su historia, motivacin y personalidad se

    desarrollaran en mayor medida. Vale la pena tener presente que los lectores deben ser

    capaces de identificarse con el personaje principal, es decir, el protagonista o hroe, y simpatizar con l.

    Del mismo modo. El antagonista de la historia debe concebirse de forma adecuada y,

    aunque sus motivaciones sean lgicas, no debera suscitar tanta simpata como el

    hroe. El hecho de contar con un protagonista y un antagonista claramente definidos, tanto si

    se trata de Batman y el Guasn, como de Tom y Jerry, facilita al guionista la tarea de

    idear la segunda parte de la estructura argumental clsica: introduccin, nudo y

    desenlace.

    Los personajes principales no siempre deben ser diametralmente opuestos entre s para crear el nudo de la historia, pero sus diferencias pueden guiar la trama. Los

    cuentos clsicos, como la bella y la bestia y el prncipe y el mendigo, as lo

    demuestran.

    La participacin de los personajes secundarios en la historia es tambin importante,

    pero suelen estar menos desarrollados que los personajes principales, ya que de otro

    modo desviaran la atencin de la idea central de la trama. Es innecesario dedicar

    demasiado tiempo a la creacin de personajes que tan solo desempearan un papel menor en el argumento. No tan solo es una prdida de energa, sino que adema puede

    confundir al lector e interferir en el proceso narrativo.

    Personalidad e historia previa A fin de que un personaje sea ms creble, debe presentarse atencin a una vida

    ficticia: donde y como se crio acontecimientos clave de su vida sus miedos y

    esperanzas, motivaciones y ambiciones.

    Los rasgos conductuales como el habla el lenguaje corporal los gestos y las

    expresiones faciales acaban de pulir al personaje muchos guionistas recurren consciente o inconscientemente a aspectos diversos d su propia personalidad para

    perfilar sus creaciones.

    Diseo visual La representacin visual de los personajes depender obviamente del estilo inherente

    del dibujante lo que significa que el diseo puede consistir en cualquier cosa desde una

    figura de palo hasta un personaje creado por ordenador o dibujado a mano de modo

    foto realista. Los personajes pueden ser de:

    Naturaleza humorstica, o de fantasa (superhroes, mundos paralelos, etc)

    A continuacin se anexa un cuestionario de cien preguntas para definir de manera ms

    amplia los aspectos fsicos y de comportamiento del personaje.

    LO BSICO DEL PERSONAJE

    1. Cul es tu nombre completo?

    2. Dnde y cundo has nacido?

  • 3. Quines son o eran tus padres? (nombres, profesiones, personalidad...)

    4. Tienes hermanos? Cmo son?

    5. Dnde vive ahora y con quin? Describe el lugar y las personas que viven con l.

    6. A qu te dedicas?

    7. Escribe una descripcin completa sobre ti. Debes considerar altura, peso, raza,

    color de pelo, ojos y tatuajes, cicatrices o cualquier otra marca que te diferencie.

    8. A qu clase social perteneces?

    9. Tienes alergias, enfermedades u otras debilidades fsicas?

    10. Eres diestro o zurdo?

    11. Cmo suena tu voz?

    12. Qu frases o palabras usas con frecuencia?

    13. Qu llevas en los bolsillos?

    14. Tienes tics, manas, hbitos extraos u otras caractersticas que te definan?

    CRECIMIENTO

    15. Cmo describiras tu infancia en general?

    16. Cul es tu recuerdo ms temprano?

    17. Qu estudios tienes?

    18. Lo pasabas bien en la escuela?

    19. Dnde has aprendido tus habilidades?

    20. Has tenido modelos a los que seguir en tu infancia o adolescencia? Descrbelos.

    21. Al crecer... Qu tipo de relacin mantenas con los miembros de tu familia?

    22. Cuando eras pequeo/a, Qu queras ser de mayor?

    23. Cules eran tus actividades favoritas de pequeo?

    24. Qu rasgos de personalidad tenas cuando eras nio?

    25. Eras popular de nio? Quines eran tus amigos y cmo eran?

    26. Cundo y cmo fue tu primer beso?

    27. Eres virgen? Si no lo eres, cundo y con quin perdiste la virginidad?

    28. Si eres un ser sobrenatural (por ej. mago, hombre lobo, vampiro), cuenta la

    historia de cmo te has convertido o has aprendido tus propias habilidades. Si eres un

    humano normal, describe cualquier influencia que te haya llevado a hacer lo que haces

    hoy.

    INFLUENCIAS PASADAS

    29. Cul ha sido el evento ms importante de tu vida hasta ahora?

    30. Quin ha tenido la mayor influencia sobre ti?

    31. Cul consideras tu ms grande logro?

    32. Cul es tu mayor arrepentimiento?

    33. Qu es lo peor que has hecho?

    34. Tienes algn antecedente criminal?

    35. Cul fue el momento en que ms te asustaste o pasaste miedo?

    36. Cul es la cosa ms embarazosa que has hecho?

    37. Si pudieras cambiar una cosa de tu pasado, Cul seria, y por qu?

    38. Cul es tu mejor recuerdo?

    39. Cul es tu peor recuerdo?

  • CREENCIAS Y OPINIONES

    40. Eres optimista o pesimista?

    41. Cul es tu mayor temor?

    42. Cules son tus puntos de vista sobre la religin?

    43. Cules son tus puntos de vista sobre la poltica?

    44. Cules son tus puntos de vista sobre el sexo?

    45. Podras matar? Bajo qu circunstancias encontraras el matar algo aceptable o

    inaceptable?

    46. En tu opinin, qu es lo peor que alguien puede hacer?

    47. Crees en la existencia de las "almas gemelas" o el amor verdadero?

    48. Qu crees que hace a una vida exitosa?

    49. Eres honesto/a a tus sentimientos y pensamientos (por ej. Escondes tu

    verdadera forma de ser de los otros? De qu forma?)?

    50. Discriminas o tienes prejuicios?

    51. Hay algo que te niegas a hacer bajo cualquier circunstancia? Por qu?

    52. Por qu o quin, si es que hay, moriras (o haras otras cosas extremas)?

    RELACIONES

    53. En general, Cmo tratas a los otros (Atentamente, de forma ruda,

    mantenindolos a distancia, etc.)?

    54. Quin es la persona ms importante en tu vida y por qu?

    55. A quin respetas ms y por qu?

    56. Quines son tus amigos/as? tienes un/a mejor amigo/a? Describe a esa gente.

    57. Tienes pareja o persona de afecto? Si es as, describe a esa persona.

    58. Te has enamorado alguna vez? Si es as, describe lo sucedido.

    59. Qu buscas en un/a potencial amante?

    60. Eres cercano/a a tu familia tu familia?

    61. Has iniciado tu propia familia? Descrbela, si no tienes, te gustara? Por qu, o

    por qu no?

    62. Cmo reaccionarias si estuvieras desesperad/a por ayuda?

    63. Confas en alguien para protegerte? Quin, por qu?

    64. Si murieras o te extraviaras, quin te extraara?

    65. Quin es la persona a la que ms desprecias y por qu?

    66. Tiendes a discutir con las personas, o a evitar conflictos?

    67. Tiendes a tomar el rol de liderazgo en situaciones sociales?

    68. Te gusta interactuar con grandes grupos de gente? por qu o por qu no?

    69. Te importa lo que los dems piensen de ti?

    GUSTOS Y DESAGRADOS

    70. Cul es o son tu/s hobbie/s o pasatiempo/s favorito/s?

    71. Cul es tu posesin ms valiosa?

    72. Cul es tu color favorito?

    73. Cul es tu comida favorita?

  • 74. Si lees, Qu te gusta leer?

    75. Cul es tu idea de buen entretenimiento?

    76. Fumas, bebes, o usas drogas? Si es as, Por qu? Quieres dejarlo/s?

    77. Qu haces en tu tpica noche del sbado?

    78. Qu te hace rer?

    79. Qu te impacta u ofende?

    80. Qu haras si tuvieras insomnio y debieras encontrar algo para relajarte?

    81. Te estresas con facilidad?

    82. Eres espontneo/a, o siempre necesitas planear?

    83. Qu te hace enfadar?

    IMAGEN PERSONAL Y ETCTERAS

    84. Describe la rutina de un da normal para ti. Cmo te sientes cuando esa rutina se

    ve interrumpida?

    85. Cul es tu ms grande fortaleza como persona?

    86. Cul es tu mayor debilidad?

    87. Si pudieras cambiar algo de ti mismo/a, qu sera?

    88. Generalmente, Eres introvertido/a o extrovertido/a?

    89. Generalmente, Eres ordenado/a o desordenado/a?

    90. Nombra tres cosas en las que te consideres muy bueno/a, y tres en las que te

    consideres muy malo/a.

    91. Te gusta cmo eres?

    92. Cules son tus razones para ser un/a aventurero/a? Las razones reales por las

    que lo haces, difieren de las que dices en publico? (Si es as, detalla ambos grupos de

    razones)

    93. Cul es la meta que ms deseas cumplir en tu vida?

    94. Dnde te ves dentro de 5 aos?

    95. Si pudieras elegirlo, Cmo te gustara morir?

    96. Sabes que vas a morir en 24 horas, nombra tres cosas que haras antes de que se

    te acabe el tiempo.

    97. Qu te gustara que recordasen despus de tu muerte?

    98. Qu tres palabras describen mejor tu personalidad?

    99. Qu tres palabras usaran los otros para describirte?

    100. (pregunta para el escritor) Si pudieras, Qu consejo le daras t a t personaje?

    De gran ayuda para la creacin de personajes son los arquetipos de mitos y leyendas

    como el viejo sabio, ejemplos: Brian Dumbledore, Gandalf u Obi Wan Kenobi. El

    hroe, superhroe o antihroe muy de moda en estos tiempos, o el villano o

    antagonista. El reparto de personajes debe representar un espectro completo de

    puntos de vista sobre la vida para que el conflicto sea ms fcil de proponer y la trama

    fluya de manera entretenida.

  • Ejemplos o propuestas:

    Las cuatro estaciones

    El ajedrez

    Los cinco sentidos

    Figuras mitolgicas

    Pases/ estados

    Eras culturales

    Los planetas

    Figuras histricas

    rboles o plantas

    Juguetes

    Cartas del tarot

    7 pecados capitales

    Canciones

    Herramientas de mano

    Signos del zodiaco

    Animales

    Los elementos de la vida

    Bibliografa

    Millidge, G. (2010). Diseo de cmic y novela grfica. Espaa: Parramn.

    McCloud, S. (2006). Hacer cmics. Bilbao: Astiberri.