crassostrea virginica proveniente de la laguna de …biblio.uabcs.mx/tesis/te2824.pdfambiental en...

62
Evaluación del estado de sa La QUE COMO REQ LICENC D UNIVER ÁREA DEPART TESIS alud del ostión Crassostrea virginica provenie aguna de Alvarado, Veracruz. QUISITO PARA OBTENER EL TÍTULO DE CIADO EN BIOLOGÍA MARINA PRESENTA: Mirelle Dávila Gutiérrez DIRECTOR: Dra. Xóchitl Guzmán García La Paz, B.C.S., Noviembr RSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNI A DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DEL M TAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA MA 1 ente de la re de 2012. NIA SUR MAR ARINA

Upload: others

Post on 03-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Evaluación del estado de salud del ostión

Laguna de Alvarado, Veracruz

QUE COMO REQUISITO PARA OBTENER EL TÍ

LICENCIADO EN BIOLOGÍA MARINA

Dra. Xóchitl Guzmán Garcí

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DEL MAR

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍ

TESIS

Evaluación del estado de salud del ostión Crassostrea virginica proveniente de la

Laguna de Alvarado, Veracruz.

OMO REQUISITO PARA OBTENER EL TÍTULO DE

LICENCIADO EN BIOLOGÍA MARINA

PRESENTA:

Mirelle Dávila Gutiérrez

DIRECTOR:

Dra. Xóchitl Guzmán García

La Paz, B.C.S., Noviembre de

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DEL MAR

EPARTAMENTO ACADÉMICO DE BIOLOGÍA MARINA

1

proveniente de la

oviembre de 2012.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DEL MAR

A MARINA

2

Este trabajo forma parte de los proyectos:

• “Indicadores de Integridad Ecológica y Salud Ambiental (2010-2014)”, del

Laboratorio de Ecotoxicología, Departamento de Hidrobiología de la

Universidad Autónoma Metropolitana. Responsable Dra. Xóchitl Guzmán

García.

• “Diagnóstico Ambiental de la Laguna de Alvarado, Veracruz” del Laboratorio

de Contaminación Marina, Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICM y

L) de la Universidad Nacional Autónoma de México. Responsable Dr. Alfonso

Vázquez Botello.

Agradezco al apoyo brindado por el ICMyL mediante la beca de apoyo académico de

dicha institución.

3

DEDICATORIA

Quiero agradecer infinitamente a Dios Su por el permiso de concluir este trabajo lindo y

por todas sus innumerables protecciones y orientaciones a mi vida.

Dichoso es el momento en que los hijos pueden dar frutos a sus padres y honrarlos con

el esfuerzo. Por toda la paciencia y tu forma de amarme tan peculiar, Alfredo Dávila

muchas gracias papa; desde donde estés te dedico a ti y a todos mis antepasados y por

supuesto a mi madre, Evangelina Gutiérrez este trabajo que sin ustedes ni siquiera

tendría vida, ni un destino que cruzar y mucho menos una tesis que defender.

Muchas gracias por todo su amor incondicional y cuidado.

4

AGRADECIMIENTOS

Muchas gracias hermanitas Denisse, Lizethe, Gisellita por todo su apoyo y amor.

Gracias a mi sobrinita Samanta por existir y formar parte de mi vida, te quiero mucho.

Gracias a mis cuñaditos, Enrique y Gus por su amor y guía.

Muchas gracias a mis asesores hermosos, especialmente al Dr. Botello y a la Dra.

Xóchitl por todo su apoyo, paciencia, confianza y ánimo brindado.

Muchas gracias Dr. Rangel y Maestra MaryCarmenpor el apoyo y tiempo dedicado.

¡Muchas gracias a Irmita Hernández por toda la paciencia y amor para que lograra esos

cortes majestuosos!.También quiero agradecer a todos mis amigos chulos por tanto

aguantarme, animarme y quererme, cada uno de ellos en su momento:Nelly, Betsy,

Roger House, Eli, Fabiolita, Ilhui, Angie, Magy, Marco,Horte, Javier, Ely N. Gracias a

todo el buen equipo juvenilde ecotoxicología por su animo y apoyo: Pame, Sony, Rafa,

Emilio, Vero, Román, Robert, Carlitos, Mario rostro y a las Lauras lindas. Agradezco a

todas las investigadoras de la UNAM y UAM-I por brindarme apoyo y ser siempre

ejemplo para mi: Dra. Irene, Dra. Paty, Dra. Gu, Dra. Guadalupe Ponce, Dra. Carmen

¡muchas gracias!.

Agradezco infinitamente a la Asociación Mesoamericana de Ecotoxicología y Química

Ambiental (AMEQA) por la oportunidad brindada.

5

CONTENIDO

RESUMEN ................................................................................................................... 6

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 7

ÁREA DE ESTUDIO ................................................................................................. 12

OBJETIVO ................................................................................................................. 14

OBJETIVOS PARTICULARES: ............................................................................. 15

HIPÓTESIS ................................................................................................................ 16

METODOLOGÍA ....................................................................................................... 16

METODOLOGÍA DE CAMPO ........................................................................................ 16

METODOLOGÍA DE LABORATORIO ............................................................................. 16

RESULTADOS .......................................................................................................... 23

PARÁMETROS FISICOQUÍMICOS ................................................................................. 23

ÍNDICE DE ESTADO ................................................................................................... 24

DATOS MORFOMÉTRICOS .......................................................................................... 25

ORGANISMOS ASOCIADOS ......................................................................................... 25

HISTOLOGÍA ............................................................................................................. 25

GLÁNDULA DIGESTIVA ............................................................................................... 28

FASE EN LOS TÚBULOS DIGESTIVOS ............................................................................. 28

HISTOPATOLOGÍA ..................................................................................................... 34

PARÁSITOS ............................................................................................................... 38

ÓRGANOS REPRODUCTIVOS ........................................................................................ 39

DISCUSIÓN ............................................................................................................... 42

CONCLUSIONES ...................................................................................................... 50

RECOMENDACIONES ............................................................................................. 51

BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................ 52

6

RESUMEN

El monitoreo del impacto ambiental en sistemas acuáticos se realiza con el uso de bioindicadores para conocer la salud del sistema. Este trabajo tuvo como objetivo analizar el estado tisular de ostiones colectados en la laguna de Alvarado, Ver. y su relación con la presencia de contaminantes críticos en la zona. Serecolectaron 44 ejemplares del ostión en la Laguna de Alvarado durante la época de seca y nortes. Se registraron los parámetrosfisicoquímicos de la zona de recolecta; los datos morfométricos de los organismos para calcular el Índice de Estado (IE), organismos asociados, y se realizó el análisis tisular de la glándula digestiva mediante la técnicahistológica tradicional con tinciónH-E. El IE revelo que los organismos se encontraban en condiciones óptimas (seca: 216; nortes: 153). El análisis tisular del tracto digestivo permitió evidenciar la estructura del: esófago, estómago, glándula digestiva, saco del estilete-intestino medio, intestino ascendente e intestino descendente. En la glándula digestiva se observaron lostúbulos primarios y secundarios. Los túbulos primarios se clasificaron en 5 fases de digestión; las de mayor predominancia fue: absorción-desintegración y desintegración. La presencia de gónada femenina (F) fue mayor que la masculina(M) durante las dos estaciones de recolecta. En secas fue: F: 66% y M: 33 % y en nortes: F: 62.5% y M: 37.5%.Los cambios tisulares observados en ostiones recolectados en laépoca de seca fueron: presencia de célulascafés y abundantes secreciones eosinófilas principalmente en intestino. La presencia de procesos inflamatorios se observaron en organismos recolectados en la época de nortes. Algunos factores externos pueden estar relacionados con la aparición de abundantes secreciones eosinófilas en el epitelio intestinal principalmente como un mecanismo primario de defensa. En términos generales los resultados indican que la relación alométrica de los organismos es adecuada, no existen parásitos o lesiones evidentes macroscópicamente, la estructura tisular fue característica y las lesiones aparentan ser de carácter reversible. La glándula digestiva manifiesta procesos de degradación que pueden estar relacionados con la biología del ciclo de vida de la especie o derivadas de la exposición ambiental donde las respuestas celulares y bioquímicas están activas, sin embargo, de acuerdo a nuestros resultados no existen evidencias de efectos deletéreos que pongan en peligro la población ostrícola. Las respuestas tisulares en la glándula digestiva requieren un monitoreo complementario que permita prevenir riesgos en la población ostrícola y humana y en consecuencia pueda utilizarse como herramienta de diagnóstico ambiental.

Palabras Clave: Índice de Estado, histopatología, glándula digestiva, ostión.

7

INTRODUCCIÓN

Las lagunas costeras presentan en México un gran valor ecológico y económico por

poseer una alta productividad biológica, lo que ha permito el desarrollo de importantes

pesquerías (INE, 1980). Sin embargo, al actuar como recipientes de diversas sustancias

químicas de origen antropogénico surgen a menudo problemas de contaminación (Gold-

Bouchot, 2004).

Las lagunas costeras se encuentran en una situación crítica ya que muchas de ellas son

explotadas irracionalmente causando la degradación del ecosistema, pero

desafortunadamente todas en un estado actual o potencial de contaminación.

Particularmente han sido los asentamientos humanos y establecimientos industriales

cercanos a estos cuerpos de agua quienes han producido una incontenible presión

ambiental en toda la franja costera del Golfo de México (INE, 1980; Caso et al., 2004).

Las lagunas costeras de la región del Golfo de México tienen que soportar la presión

que ejerce sobre ellas el desarrollo descontrolado e incluso a veces innecesario de

infraestructura turística el cual introduce elementos de riesgo. Aunado a esto el

crecimiento demográfico ha significado mayores descargas crudas de aguas municipales

e industriales en todos los cuerpos de agua, puesto que toda población costera del Golfo

de México vierte sus desechos sin previo tratamiento; alterando así la calidad del agua

y la estructura de las comunidades bióticas por sus efectos nocivos (INE, 1980; Gold-

Bouchot, 2004).

8

Los ecosistemas marinos han sido objeto de biomonitoreo de la contaminación, el cual

es un método de observación del impacto por factores externos sobre un ecosistema y su

desarrollo dentro de un periodo largo de tiempo, o de diferenciación entre dos

localidades (Markertet al., 2003).

Para realizar un biomonitoreo se ha propuesto utilizar organismos bioindicadores para la

evaluación de la calidad ambiental (Markertet al., 2003). La World Health

Organization (WHO) estableció en 2001 las características deseables que deberá

cumplir un bioindicador validado: ser reproducible cualitativamente y cuantitativamente

a corto y mediano plazo; ser medible; reflejar la interacción del organismo con la

sustancia química de interés; tener bases científicas, especificidad apropiada, y

sensibilidad a la interacción; presentar precisión y exactitud analítica en la medición,

conocer la cinética de formación del biomarcador al igual que su estabilidad; ser común

en individuos dentro de una población o subgrupo con variabilidad (peso, temperatura,

estacionalidad y manipulación) definida dentro de lo normal en poblaciones no

expuestas y ser común entre especies.

En los sistemas acuáticos se han utilizado diferentes organismos bioindicadores, entre

ellos los moluscos bivalvos. Estos organismos se han denominado centinelas dado que

al ser sésiles y alimentarse por filtración reflejan la calidad del sistema donde se

desarrollan (Boening, 1999; Boutetet al., 2002); son capaces de acumular una gran

cantidad de contaminantes y responder significativamente a la exposición (Cajaraville et

al., 2000).

9

El programa de biomonitoreo denominado BEEP (Biological Effect of Environmental

Pollution in Marine Coastal Ecosystem), uno de los más importantes, ha utilizado

moluscos bivalvos como organismos centinelas. Goldberg (1975) fue quien propuso el

concepto “Mussel Watch” como una herramienta para el monitoreo biológico y los

efectos de la contaminación (Zorita et al., 2007).

En el Golfo de México existen 1,910 km de línea de costa en el cual no existe ningún

programa regional de biomonitoreo de contaminantes tóxicos. Solo desde 1995 con

constancia se ha realizado el programa de monitoreo por la empresa Claicas Industriales

del Carmen S.A en Punta Venado, Quintana Roo (Contreras y Castañeda, 2004; Gold-

Bouchot, 2004). En cambio en Europa el mar mediterráneo tiene un área aproximada de

2.5 millones de km2 y contienen cerca de 3.7 millones km3 de agua y cuentan con

programas de biomonitoreo frecuente de los contaminantes (Zorita et al., 2007).

Dentro de los contaminantes críticos en los sistemas acuáticos se encuentran los

derivados de petróleo, los PCBs (bifenilos policlorados y derivados), pesticidas y

metales (Zorita et al., 2007). Existen en el Mediterráneo desde 1975 planes de acción y

algunos programas para la protección dirigidos por la UNEP (United Nation

Environment Programme). Las primeras actividades de monitoreo se desarrollaron en el

Programa de Biomonitoreo MED POL el cual forma parte del MAP (Mediterranean

Action Plan) (UNEP, 1997).

En 1999 la UNEP recomendó una serie de biomarcadores dentro del programa de

monitoreo (UNEP-RAMOGE, 1999). Los biomarcadores son medidas a nivel

molecular, bioquímico o celular los cuales indican que el organismo ha sido expuesto a

10

contaminantes (biomarcador de exposición) y la magnitud de respuesta de los

organismos depende de los contaminantes (biomarcador de efecto) (McCarthy y

Shugart, 1990).

Los biomarcadores de la respuesta biológica se han utilizado para identificar las fuentes

de contaminación y los efectos biológicos de diferentes contaminantes. Es por lo tanto

esencial el uso de diferentes biomarcadores en los programas de biomonitoreo, debido a

que existe un complejo de contaminantes que pueden inducir una variedad de respuestas

biológicas y que no están necesariamente correlacionadas (Viarengo et al., 2000).

La rápida respuesta de los biomarcadores, es usada como una señal temprana del efecto

biológico de los contaminantes ambientales (Farris y Van Hassel, 2007). Diversos

investigadores se han dado a la tarea de categorizar los biomarcadores en función del

nivel de organización biológica a utilizar, por ejemplo a nivel fisiológico y morfológico

se ha propuesto la histopatología (Lasse, 1991).

La histopatología es una ciencia descriptiva que valora las lesiones, siendo un método

muy útil y rápido para identificar los efectos de los contaminantes, especialmente de los

crónicos en varios tejidos y órganos (Bernetet al.,1999). Existen órganos y tejidos que

pueden ser más sensibles a ciertos contaminantes, en el ostión se ha reportado que la

composición de la glándula digestiva puede indicar el estado fisiológico de los

organismos, por lo que es muy recomendable su uso (Guzmán- García, 2001; Guzmán-

García et al., 2007). Además la glándula digestiva es considerada como órgano clave en

la valoración de ambiente contaminados (Zorita et al., 2006).

11

En nuestro país existen algunos estudios de la presencia de contaminantes en los

sistemas acuáticos. Guzmán Amaya et al., 2005 realizaron un monitoreo ambiental de

las lagunas de: Alvarado, Tamiahua y Mandinga del estado de Veracruz, en el cual

cuantificaron la concentración de diversos metales tales como plomo (Pb) , níquel (Ni),

zinc (Zn) , cobre (Cu), cromo (Cr) y cadmio (Cd) en sedimento (total y biodisponible) y

ostión, Crassostrea virginica. En Alvarado encontraron que la concentración de níquel

en el sedimento estuvo por encima de los valores que producen efectos biológicos

(Long et al., 1995). En cuanto al cadmio, cobre y plomo los niveles encontrados

rebasaron el límite que establece Food and Drug Administration (FDA) para moluscos

bivalvos. También observaron que la concentración de plomo en C. virginica estaba

relacionada directamente con la concentración de este metal en sedimento (total y

biodisponible). Cabe destacar que fue en Alvarado donde se encontró el valor máximo

de cobre en C. virginica durante las estaciones de nortes y secas.

El 45% de la producción nacional ostrícola proviene del estado de Veracruz y la laguna

de Alvarado contribuye de manera relevante (Luna et al., 2002), por ello es importante

evaluar el estado de salud del ostión C. virginica mediante biomarcador histopatólogico

para contribuir al conocimiento de las respuestas biológicas por exposición a

contaminantes. Esta información puede coadyuvar en el desarrollo o establecimiento

del plan de manejo y ordenamiento pesquero para proteger el ecosistema, la población

ostrícola y prevenir un impacto en la salud humana por consumo de estos organismos.

12

ÁREA DE ESTUDIO

El sistema lagunar de Alvarado (SLA) se encuentra ubicado en la llanura costera del

estado de Veracruz, México entre las coordenadas geográficas 18º43’-18º52’ N y

95º42’-95º57’ W (Fig. 1). Dicho sistema esta compuesto por tres lagunas (Camaronera,

Buen País y Alvarado), conectadas por canales.

Fig 1) Localización geográfica del Sistema Lagunar Alvarado, Veracruz y punto

de muestreo en la Laguna Buen País ( ).

13

Una de las características de la zona de Alvarado es que se encuentra rodeada de

manglar (Laguncula riaracemosa, Avicenia germinans y Rhizophora mangle) y pastos

marinos (predominantemente de Ruppia maritima) y una serie de lagunas y ríos que

aportan agua dulce y materia orgánica hacia la plataforma continental, particularmente

durante temporada de lluvias (Pelaéz-Rodríguez et al., 2005; Rocha-Ramírez et al.,

2007). Hay tres estaciones bien definidas: estación húmeda (Junio- Septiembre), Nortes

(Octubre- Enero) y estación seca (Febrero-Mayo).

La temperatura anual es de 25.6 y 26.1 °C y con una precipitación anual de 12.121 mm;

durante la estación seca la Laguna de Alvarado es de tipo polihalino-mesohalino y

durante la temporada de lluvias y nortes es oligohalino (Winfieldet al., 2007).Una de las

principales actividades económicas que se desarrollan en la laguna de Alvarado es la

pesca de robalo, jaiba, camarón y ostión; presentando como principal problemática la

contaminación por escorrentía lo que acarrea diversas sustancias químicas entre ellas

metales procedentes de desechos industriales (ingenios azucareros), aguas negras y

agricultura, además de presentar contaminación por desechos sólidos. Otras de sus

principales problemáticas es el incremento de la erosión y acarreo de sedimentos, así

como deterioro ambiental por embarcaciones pesqueras (Guzmán-Amaya et al., 2005).

En 2005 Guzmán-Amaya et al., realizaron el estudio de la concentración de metales en

ostión Crassostrea virginica, sedimentos totales y biodisponibles en el sistema lagunar

de Alvarado, Tamiahua y Mandinga. En la Laguna de Alvarado encontraron en ostión

metales como Cr, Pb, Cd y Cu rebasando los límites máximos permisibles tanto por la

legislación nacional (NOM-031-SSA1-1993) como internacional (FDA) (Tabla

1).Además fue en la Laguna de Alvarado donde se presentó el valor máximo de Cu y

14

por encima del límite máximo promedio de la FAO (Nauen, 1983).Por otra parte en

cuanto al Cr, en 2004 Vázquez-Botello et al., registraron altas concentraciones de este

metal en sedimentos de la laguna de Alvarado. Tales datos sugieren la existencia de

industrias aledañas a este sitio, principalmente aquellas relacionadas con la tenería y los

fertilizantes, los cuales descargan sus desechos en forma de cromatos.

La Laguna de Alvarado también recibe contaminación por plaguicidas organoclorados

provenientes de la agricultura y aguas residuales. En 2010 Palmerín-Ruiz realizó la

evaluación de estos compuestos en dicha laguna encontrando niveles que rebasan la

norma de especificaciones sanitarias en moluscos bivalvos (NOM-032-SSA1-1993) por

lo que consideró que posiblemente exista riego ambiental y de salud pública.

Tabla 1. Concentración promedio de metales en diversas matrices de la Laguna de Alvarado (µgg-1).

Metal Matriz

Límites Permisibles

Sedimentos totales

Ostión V.S.E.B* Ostión

Cr 13.75 10.60 81 13 2

Pb 27.49 9.05 81 1.7 1

Cd <L.D. 4.61 1.2

3.7 1

Cu 17.49 278.00 34 32.5 2

Guzmán-Amaya et al., 2005 1 Niveles críticos µg g-1 para consumo de moluscos bivalvos (FDA, 1993); 2 Límite máximo promedio µg g-1 para moluscos bivalvos (Nauen, 1983) ; *Valor que en sedimento produce efectos biológicos (Long et al., 1995) L.D. Límite de detección; NR: No reportado; Ostión, Crassostrea virginica.

15

OBJETIVO

• Evaluar el estado de salud del ostión Crassostrea virginica mediante la

evaluación histopatológica de la glándula digestiva.

OBJETIVOS PARTICULARES:

• Consultar los parámetros fisicoquímicos y contaminantes registrados para la

Laguna de Alvarado.

• Determinar el índice de estado de los organismos a través de sus características

morfométricas.

• Recolectar datos biológicos relevantes y organismos asociados.

• Analizar la composición tisular del tracto digestivo y órganos reproductivos de

los organismos.

• Contabilizar las fases en los túbulos digestivos que conforman la glándula

digestiva.

• Analizar los cambios histopatológicos de la glándula digestiva y del tracto

digestivo.

16

HIPÓTESIS

Considerando que existen diversas fuentes de contaminantes puntuales y no puntuales

en la Laguna de Alvarado provenientes de asentamientos humanos, descargas de zonas

agrícolas e industriales; entonces el estado de salud del ostión C.virginica estaría en

riesgo reflejándose en las respuestas tisulares (daño histopatológico) como consecuencia

a la exposición a diversos contaminantes.

METODOLOGÍA

Metodología de campo

Se recolectaron un total de 40 ostiones en la Laguna de Alvarado, Veracruz en la época

de seca y nortes en una estación de muestreo llamada “Laguna Buen País” durante el

2011. Se tomaron los parámetros fisicoquímicos de la laguna con un multianalizador en

la época de seca para registrar salinidad, pH y temperatura y en la de nortes con

termómetro y refractómetro.

Los organismos fueron colectados de forma manual y se conservaron en una hielera

hasta su traslado al laboratorio de Ecotoxicología del Departamento de Hidrobiología en

la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I).

Metodología de laboratorio

Una vez en el laboratorio se tomaron 10 organismos de cada época para medir el índice

de estado, así como13 organismos de época seca y 7 de época nortes para histología.

17

Para ello se lavaron las conchas con cepillos y se desinfectaron con cloro. Se dejaron

reposar por 3 min en alcohol 70 % y posteriormente se enjuagaron con agua destilada

Para determinar el índice de estado se tomaron los parámetros morfométricos como

altura, ancho y longitud antero-posterior de las valvas. También se registró el peso total,

valvas y masa visceral de los organismos con ayuda de una balanza digital.

Posteriormente los organismos fueron desconchados y aquellos a procesar para el índice

de estado se colocaron en cajas petri y se dejaron por una semana a 60º C en una estufa

marca Felisa 131 con el objetivo de retirar la humedad y registrar el peso seco del

ostión. También fue necesario medir el volumen del líquido intervalvar con una probeta.

Para el análisis tisular de la glándula digestiva se disectaron los organismos en 3

secciones anterior, media y posterior. Se seleccionó la parte media del tejido y se colocó

en los cassetes.

Fijación de muestras

Se siguió la metodología convencional de la técnica histológica propuesta por Guzmán

et al., 2010. Primeramente se debió detener el proceso autolítico de las células para

conservarlas lo mejor posible, por lo cual se fijaron los tejidos con formalina al 10%por

Primero el ostión completo se dejo en formalina 10% por 9 días. Cada día era palpado el

tejido para monitorear el proceso de fijación, ya que el método se encontraba en un

proceso de estandarización.

18

Procesamiento de muestras

Posteriormentese enjuagaron los tejidos con agua corriente para eliminar lo más posible

el exceso del fijador y se transfirieron a etanol al 70% de 12 a 24 hr.

Deshidratación, aclaración e infiltración del tejido.

Para una mejor observación en el microscopio óptico los tejidos fueron aclarados y

deshidratados en alcohol etílico de concentración diferente, después se aclararon enxilol

y al final se infiltraron con parafina (punto de fusión 45°C).Para ello se utilizó un

procesador automáticos de tejidos(Leica modelo TP1020) el cual cuenta con varias

“cestas en carrusel”en donde el tejido pasaba por cada una de ellas por 1.30 h (Anexo 1)

(Fig. 2)..

Fig 2) Procesador de tejidos (Histoquinette).

Para realizar la inclusión en parafinalos casetes se transfirieron al centro de inclusión de

tejidos (Leica modelo EG11OH) y se generaron unos bloques. Después se llevaron a

una placa de enfriamiento (Leica Modelo EG1140C) para terminar la solidificación de

19

la parafina (Fig. 3). Antes de que se endureciera la parafina se tuvo cuidado de tomar

en cuenta el plano (longitudinales o transversales) al cual se debía orientar el tejido.

Fig 3) Centro de Inclusión y placa de enfriamiento.

Corte de los tejidos en el micrótomo

Los cortes histológicos se realizaron en un micrótomo de rotación(modelo Microm HM

315)a un grosor de 5 µm (Fig. 4). En este paso se debió tomar en cuenta la orientación

del bloque respecto a la cuchilla del micrótomo para no desgarrar los tejidos.

20

Fig 4) Micrótomo de rotación para el corte de bloques de parafina

Montaje, desparafinación, rehidratación y teñido

Los cortes obtenidos en forma de listones se depositaban en el baño de flotación e

inmediatamente se tomaron con un portaobjetos (Fig. 5). El corte se colocó en el centro

del portaobjetos y, en caso de requerir mover el tejido se realizaba con mucha

precaución con un pincel fino o pinzas.

Cada submuestra se transfirió a un tren de tinción Hematoxilina-Eosina (H-E).

Previamente se eliminó cualquier resto de parafina al dejarlas por 1 h en la estufa 131 a

60 °C(marca Felisa) (Fig. 6)

El montaje histológico se realizó al colocar unas gotas de resina-xilol a una proporción

50-5 sobre el tejido y se cubrió con un cubreobjetos para su conservación y observación

en el microscopio.

21

Fig 5) Baño de flotación y montaje del tejido en portaobjetos.

Fig 6) Tren de tinción H-E.

Análisis de imágenes

Se realizó el análisis celular y tisular de los cortes teñidos con ayuda de un microscopio

(Zeiss) acoplado a una cámara digital (Fig. 7). Siendo la glándula digestiva, el principal

tejido a ser analizado resulta importante describirla en primera instancia. Dicha glándula

se encuentra conformada por túbulos digestivos los cuales están revestidos por

22

unepitelio estratificado mismo que se distingue a partir de un objetivo de 10x en el

microcopio.

Posteriormente con la ayuda de un contador se registró el número de túbulos digestivos

en las diversas fases (clasificación adaptada a partir de los criterios de Kennedy y

Newell (1996) como se indica a continuación:

1: Preparación (la célula comienza a hincharse); 2: Absorción (partículas alimenticias

presentes en la luz del túbulo); 3: Absorción y Desintegración (punto intermedio entre

fase 2 y 4; 4) Desintegración (las células están en un caos completo) y 5:

Reconstrucción (el haz es muy notorio y claro, el epitelio se reduce) (Kennedy y

Newell, 1996) (Fig. 8). Así mismo se registró la presencia de fagocitos observados

como células cafés, secreciones, aspectos inflamatorios o de disrupción de tejido y

eventualmente la presencia de parásitos.

Fig 7) Microscopio óptico acoplado a una cámara digital.

23

Fig 8) Fases de digestión en los túbulos de la glándula digestiva. En A, se presenta

el ciclo de los túbulos en estación invernal y en B durante verano según Kennedy y

Newell, 1996

Análisis estadístico

Una vez comprobada la normalidad de los datos semicuantitativos de los túbulos se

realizó un análisis de varianza de una vía (ANOVA) para comprobar si existían

diferencias significativas de las fases en los túbulos digestivos entre épocas.

RESULTADOS

Parámetros Fisicoquímicos

Los parámetros fisicoquímicos registrados en la Laguna de Alvarado correspondieron a

la zona de recolecta conocida como Laguna Buen País tanto para época de secas como

nortes. Los promedios se muestran en la tabla 2.

24

Debido a que no se contaba con un multianalizador durante la salida de nortes, el pH no

se registró.

Tabla 2. Parámetro fisicoquímicos registrados en la Laguna Buen País del SLA, Veracruz durante dos épocas.

Zona de colecta

Época Temperatura (°C)

Salinidad (‰)

pH

Laguna Buen País

Seca 29.9 9 7.7

Nortes 28 0 *NR

*NR= No registrado

Índice de Estado

Los organismos se encontraron en óptimas condiciones fisiológicas de acuerdo al índice

de estado. El peso se mantuvo por encima de 120 g para ambas estaciones, que de

acuerdo a la ecuación de Walne (1984) se considera alto. Los promedios se muestran en

la tabla 3.

Tabla 3. Índice de Estado de los organismos colectados en época seca y nortes

Época Vol. Intervalvar (ml) Peso seco (g) Índice de Estado* Seca 5.0 1.08 216 Nortes 3.9 0.60 153

*Índice de Estado 120=peso alto; 90=peso normal; 70-80=peso bajo, Walne (1984)

25

Datos morfométricos

Los datos morfométricos registrados para ambas épocas nos brindó la oportunidad de

conocer la condición de los organismos colectados, los cuales presentaron tallas entre 6

y casi 8 cm. Los ostiones de la época de secas tuvieron los promedios más altos tanto

talla como peso que los de nortes como se muestra en la tabla 4.

Tabla 4. Promedios de los datos morfométricos del ostión.

Época Altura Ancho Alto Peso total Peso valvas Peso m.v. (cm) (cm) (cm) (g) (g) (g) Seca 7.87 3.5 5.85 89.1 65.0 9.0 Nortes 6.69 2.68 4.26 58.1 45.3 6.9

Organismos asociados

El porcentaje total de los organismos asociados observados en ambas épocas fueron:

balanos (53%), mejillones (45%), poliquetos (2%) y un cangrejo.

Histología

Órganos y tejidos analizados

Diferentes órganos y tejidos conforman al ostión. La descripción de los órganos

digestivos se menciona a continuación:

Esófago

El esófago discurre desde la boca pasando por la cámara anterior del estómago llamado

caecum (lugar inicial de selección de partículas alimentarias de acuerdo al tamaño). El

26

revestimiento epitelial es de tipo estratificado cilíndrico ciliado el cual actúa como un

“engranaje” para hacer pasar las partículas alimenticias (Fig. 9, A).

Saco del estilete-Intestino medio

El complejo saco del estilete-intestino medio está separado por tiflosoles (estructuras

conformadas de epitelio de transición) el cual se puede ver en las imágenes B y C de la

Fig. 9.

Intestino (ascendente, descendente)

El intestino está revestido de epitelio cilíndrico estratificado ciliado soportado por la

lámina basal. Tal estructura presenta tiflosoles separados por una “grieta” que marca la

transición del epitelio tal como se muestra en la imagen D de la Fig. 9. Por otro lado los

restos alimenticios encontrados en “parte de intestino medio” (forma de herradura), en

época seca fue notoriamente de sedimentos como se observa en la imagen D de la Fig

9.

Al comparar tisularmente los organismos en las dos épocas de colecta básicamente la

estructura fue similar, sin embargo, en época de nortes no fue posible observar el

esófago y en algunos casos la gónada.

27

Fig 9) Microfotografías a 10x del sistema digestivo del ostión Crassostrea virginica.

En A, se muestra el epitelio del esófago (1); en B, se muestra el epitelio del saco del

estilete (1); en C, seguimiento del saco del estilete donde se aprecia el tiflosol (1) y

el intestino medio compuesto de epitelio columnar estratificado (2); en D, “parte

del intestino medio”(forma de herradura) en donde se aprecia claramente la

transición tiflosol mayor (1) - tiflosol menor (2) separados por una muesca (flecha)

y alimento (3).

28

Glándula digestiva

El análisis tisular demostró que la glándula digestiva se encuentra constituida por

túbulos primarios y secundarios. Estos túbulos presentan hacia la luz un epitelio que los

reviste, los cuales difieren en forma y tamaño; los túbulos primarios son más pequeños

que los secundarios. El diámetro de los túbulos primarios estuvo entre 115-200 µm y los

túbulos secundarios por arriba de los 300 µm (imágenes A-E de la Fig. 10).

También se observaron dos tipos de células en el epitelio de los túbulos digestivos, uno

situado en la base del epitelio con tinción basófila de tipo triangular y otro con tinción

eosinófila de tipo columnar. Únicamente este último tipo celular se pudo apreciar

claramente en los cortes a 40x en la imagen B de la Fig 10. Se observaron secreciones

con tinción eosinófila principalmente en túbulos en fase 2 y túbulos secundarios (Fig.

10, imagen D).

Fase en los túbulos digestivos

En este estudio la fase denominada 1) preparación no fue posible observarla, solo se

logro observar las fases de los túbulos denominadas: 2) absorción, 3) absorción-

desintegración, 4) desintegración y 5) reconstitución.

De manera complementaria se realizó una descripción de las fases (2 a la 5) de los

túbulos de la glándula digestiva, de acuerdo a lo observado en el presente trabajo y con

base en la clasificación hecha por Kennedy y Newell (1996).

29

Fase 2) Absorción, las partículas alimentarias están presentes en la célula, se caracterizó

por la presencia de cilios hacia la luz del túbulo y tinción eosinófila (Fig. 10, imagen A

y B).

Fase 3) Absorción-desintegración, la célula se encuentra tanto absorbiendo alimento

como a la vez desintegrándose por lo que comienza a perderse epitelio (Fig. 10, imagen

C).

Fase 4) Desintegración, el epitelio que reviste los túbulos comienza propiamente a

desintegrarse por lo que hay una notoria pérdida celular (Fig. 10, imagen D).

Fase 5) Reconstitución, los epitelios comienzan a reconstruirse, los componentes

celulares son mas evidentes así como el lumen del túbulo digestivo. En época de seca

fue frecuente observar túbulos con mayor luz y el epitelio columnar bien delimitado

(Fig. 10, imagen E).

Los ostiones de la época de nortes presentaron las mismas fases en los túbulos

digestivos que en época de secas. Los túbulos de la glándula correspondientes a la época

de nortes se muestran en laFig. 11 (A-C). En la revisión tisular de la glándula tampoco

se presenció la fase de preparación, sin embargo, en esta época la fase de mayor

predominancia fue 3) absorción- desintegración (Fig. 11, imagen C). Algunos

organismos presentaron túbulos más pequeños que en época seca. Cabe destacar que los

túbulos secundarios solían presentar mayores secreciones eosinófilas que los túbulos

primarios tal como se muestra en la imagen D de la Fig. 11.

30

Conteo de fases en los túbulos

Las diferentes fases de los túbulos fueron contabilizadas. Se observó que no siempre

estuvieron presentes las 5 fases, sino fue una mezcla de ellas con aparente

predominancia de las fases 3 y 4. En época seca la fase de absorción se contó en 137

túbulos primarios, la fase de absorción –desintegración en 636; la fase de

desintegración en 652 y reconstitución en 150, tal como se observa en la tabla 5.

En época de nortes el total de túbulos en fase de absorción fueron 104, la fase de

absorción –desintegración 394; la fase de desintegración 323 y la de reconstitución

191, tal como se presenta en la tabla 6.

31

Fig 10) Microfotografía de la glándula digestiva en época seca; se observan

sus diversas fases de digestión y la medida del diámetro, epitelio y luz de los

túbulos. En A (10x), se observa la fase 2; en B (40x), se presenta un aumento de la

fase 2, es notorio la presencia de cilios ( ), así como secreciones eosinófilas

(flecha) y células columnares ( ); en C (10x), se observa la fase 3, absorción-

desintegración; en D (10x), se presentan varios túbulos en fase 4 y un túbulo

secundario (Ts). En E y F (10x), se presentan túbulos en fase 5 con mayor luz que

las fases anteriores y el epitelio más reducido.

32

Fig 11) Microfotografía 10x en donde se muestran las diversas fases en los

túbulos en la glándula digestiva de C. virginica en época nortes. En A, se

esquematiza la fase 2, 4 y 5. También se muestra un túbulo secundario con

secreciones eosinófilas (Ts). En B, un acercamiento de la fase 2 en donde se aprecia

las secreciones eosinófilas ( ) y así como los cilios (flecha). En C, se muestra la

fase 3 con la forma característica “estrellada”. En D, se observan un túbulo

secundario (Ts).

33

Tabla. 5 Fases en los túbulos de la glándula digestiva de la especie C. virginica en época seca. Muestra Fase 2. Absorción Fase 3 *A-D Fase 4. Desintegración Fase 5. Reconstitución

1 11 28 28 52 2 7 39 31 5 3 12 26 82 0 4 10 49 26 2 5 16 44 65 19 6 16 53 69 0 7 3 36 45 19 8 25 88 90 0 9 5 88 70 0 10 12 42 30 2 11 6 48 31 15 12 10 48 50 33 13 4 47 35 3

Total 137 636 652 150 *A-D = Absorción-Desintegración

Tabla. 6 Fases en los túbulos de la glándula digestiva de la especie C. virginica en época nortes. Muestra Fase 2. Absorción Fase 3 A-D Fase 4. Desintegración Fase 5. Reconstitución

1 0 11 31 53

2 0 68 51 64

3 4 81 68 0

4 24 97 57 26

5 20 44 50 14

6 19 46 46 1

7 37 47 20 33

Total 104 394 323 191

34

Los datos semicuantitativos del conteo de los túbulos correspondieron a una población

normal (Secas: p=0.08 Nortes p= 0.14) y mediante un análisis de varianza de una vía

(ANOVA; Fase 2, F (1,18) p=0.34; Fase 3, F (1,18) p=049; F 4, F (1,18) p=0.68; F 5, F (1,18),

p=0.09) se observó que no hay diferencias significativas entre las épocas de colecta con

respecto a las fases en los túbulos analizados.

Histopatología

Durante el análisis del daño tisular de los ostiones en época seca se observaron procesos

inflamatorios, en donde las secreciones eosinófilas eran muy recurrentes en el epitelio

del tracto digestivo (principalmente intestino y túbulos secundarios en todos los

organismos de esta época) las cuales se observaron de color rosa (Fig. 12, imágenes A,

B y C).

Cabe destacar que los epitelios de revestimiento del tracto digestivo en su mayoría se

encontraron degradados (Fig. 12, imágenes A y C). También se observaron células cafés

ubicados principalmente en el tejido conjuntivo cercano a los túbulos digestivos y en

vesículas de diferentes tamaños e intensidades de color café (Fig. 12, D).

35

Fig 12) Microfotografía A 10x de la histopatología del ostión C. virginica en

época seca. En A, B y C se aprecian diferentes niveles del tracto digestivo

presentando el epitelio de revestimiento (1), secreciones eosinófilas ( ), alimento

(sedimento y diatomeas) (2) y solamente en A, se aprecia la lamina basal

claramente ( ). En D, se observa el epitelio del tracto digestivo (1) y

aglomeraciones de células cafés en tejido conjuntivo cerca de túbulos digestivos ( )

( ) .

El epitelio de revestimiento del intestino y “parte de intestino medio” (forma de

herradura) de ostiones de época nortes se encontró muy deformado, tal como se observa

en las imágenes A, B y F de la Fig. 13.

36

En el caso del intestino se identificó pérdida de epitelio, observándose espacios sin

epitelio en algunas partes, algunas veces desde la lamina basal hasta alcanzar los cilios.

Estos a su vez perdieron su distribución uniforme (Fig. 13, imagen A).

Otros cambios tisulares observados en época nortes fueron las secreciones eosinófilas,

las cuales aumentaron a lo largo del tracto digestivo, principalmente en epitelio

intestinal (Fig. 13, B y C).

Del mismo modo que las secreciones eosinófilas también se observó un incremento de

células cafés (Fig. 13, D y E).

En cuanto a la distribución de las células cafés se ubicaron en la periferia del epitelio

intestinal o incluso entre él como se muestra en la imagen D de la Fig. 13.

Respecto a los restos de alimento observados en época nortes se tiñeron de color azul

tal como se muestra en la imagen F de la Fig. 13.

37

Fig 13) Microfotografía de las diversas lesiones encontradas en el tracto

digestivo en época nortes. En A, se muestra el epitelio intestinal desarreglado (1),

los cilios no son uniformes (flecha corta), sin embargo la lamina basal está bien

conservada (flecha larga). En B, se muestra el epitelio del tracto digestivo muy

dañado (1) con abundantes secreciones eosinófilas (flecha) y también se aprecia un

poco de alimento (cabeza de flecha). En C, un aumento del epitelio intestinal con

abundantes secreciones eosinófilas (flecha). En D, se muestran células cafés

(flecha) en la periferia del epitelio del tracto digestivo (1). En E, un aumento de

células cafés formando vesículas. En F, se observa parte del tracto digestivo con

alimento (1) y epitelio (2).

38

Parásitos

Se encontraron parásitos en algún estado de desarrollo en ambas épocas de muestreo

(Fig. 14). El parásito de época de seca no fue posible identificarlo pero se encontraba en

el tejido conjuntivo. En cambio el parásito identificado de época nortes se identifico

como un posible helminto el cual midió de diámetro 318 µm y estuvo embebido en la

gónada masculina.

Fig 14) Microfotografía de parásitos encontrados en ostión en ambas épocas.

En A, se aprecia un parásito no identificado en alguna fase de su desarrollo de

época seca. En B, se observa un parásito helminto (1) entre la gónada masculina

(2), perteneciente a época nortes.

39

Órganos reproductivos

En época seca las gónadas se encontraron en gametogénesis. En el caso de la gónada

femenina se encontró conformada por folículos ováricos donde resguarda ovocitos

maduros (Fig. 15, A y B). En el caso de la gónada masculina se encontró conformada

por espermatocitos confinados en “túbulos seminíferos” (Fig. 15, E y F). El porcentaje

de gónada femenina fue de 66% y gónada masculina de 33%.

Las gónadas de la época nortes se encontraron en desove y postdesove tanto machos

como hembras (Fig. 16, A-D). En los folículos ováricos disminuyó el número de

ovocitos maduros como se aprecia en la imagen A. En el caso de los machos también se

evidenció la pérdida de espermatocitos maduros como se observa en las imágenes C y

D. El porcentaje de hembras fue de 62.5% en tanto que machos de 37.5%.

40

Fig 15) Microfotografía de las gónada femenina y masculina del ostión C.

virginica, en donde se muestra el desarrollo gonádico encontrado durante la época

de seca. En A, ovogénesis, se observan los folículos ováricos (1) ocupados por

ovogonias ubicadas a la periferia de los folículos y de menor tamaño que los

ovocitos primarios (flecha); en B, acercamiento del folículo ovárico, se observa el

ovocito primario(1); en C, desove, en donde disminuye la cantidad de óvulos por

expulsión (flecha); en D, un acercamiento del folículo desocupado por un gameto

femenino (1); en E, se observan túbulos seminíferos de espermatocitos maduros (1)

y en F, un acercamiento del túbulo seminífero donde se muestra tejido conectivo

(1).

41

Fig 16) Microfotografía de las gónadas femeninas y masculinas de C.

virginica en época nortes. En A, desove, se observan folículos ováricos con pocos

ovocitos maduros (1). En B, postdesove, los folículos ováricos y células sexuales

desaparecen casi en su totalidad (1) e incluso se aprecia un gameto no funcional y

sólo se observa la “huella” de un ovocito maduro (flecha). En C, se muestran los

túbulos seminíferos en corte longitudinal (1) de la gónada masculina con evidencia

de desove (flecha). En D, un acercamiento del túbulo seminífero (1).

42

DISCUSIÓN

La laguna de Alvarado presentó dominancia de las condiciones de estuarinidad ya que

la salinidad registrada durante ambas épocas de muestreo cayó dentro del intervalo que

presentan la mayoría de las lagunas veracruzanas (10-30 ‰).

En este tipo de ecosistema estuarino-lagunar la salinidad puede variar de un extremo a

otro por la influencia de las épocas de seca y lluvias. La salinidad registrada durante la

época seca varió en comparación con la época nortes, esto se puede deber a que en

época nortes se presentaron lluvias y, aunado a las aportaciones dulceacuícolas,

ocasionó que se registrara una salinidad nula coincidiendo con lo registrado por otros

autores (Contreras-Espinosa et al., 2002).

La temperatura es un reflejo de la situación latitudinal de las lagunas, ya que se

encuentran ubicadas dentro de la región subtropical, en donde los valores elevados de

temperatura son comunes a lo largo del año. Esto se pudo ver en las temperaturas

registradas en ambas época ya que no cambiaron mucho entre si e incluso se

mantuvieron dentro del intervalo registrado para una laguna costera veracruzana (25-

30°C) (Contreras-Espinosa et al., 2002).

Los eventos reproductivos pueden estar influenciados por este tipo de factores

exógenos, como son temperatura y salinidad. La temperatura pudo influenciar en la

gametogénesis observada en época seca, pues existen temperaturas mínimas favorables

para el inicio y el desarrollo de la gametogénesis, así como la temperatura mínima

43

crítica debajo de la cual la emisión de gametos no puede producirse. Y lo mismo ocurre

con la madurez siendo el estímulo principal la variación de la temperatura (Guerra et al.,

2004). En este trabajo sólo se registró en época seca el aumento de 1 °C .

La disminución de salinidad observada en época nortes también constituye un factor que

pudo provocar el desove. De manera similar Georges- Zamora et al. (2003) reporta que

los menores valores de salinidad registrados en época nortes (octubre y noviembre)

coincidieron con los eventos de desove de septiembre a diciembre.

De los organismos encontrados en asociación con los ostiones son los balanos lo que

tuvieron mayor incidencia, constituyen fauna de asociación normal o bien al fijarse en

sus conchas inducir asfixia al animal. Los poliquetos se consideran organismos

perturbadores del ostión ya que decrece su vitalidad y crecimiento pero en las

cantidades registradas se ha reportado como parte de la fauna acompañante natural y no

les afecta en su desarrollo(Guerra et al., 2004).

Los ostiones de ambas épocas se encontraron en un buen estado fisiológico de acuerdo

al índice de Estado, por lo que la variación de dos unidades, puede no ser relevante.

Durante el análisis tisular se pudo apreciar únicamente una parte del esófago, el cual

está encargado de transportar las partículas alimentarias a la cámara anterior del

estómago o caecum, en donde se inicia la selección de partículas alimenticias (Kennedy

y Newell, 1996). Fue prácticamente imposible observar el estómago posiblemente por

su complejidad ya que menciona Rodríguez de la Rua et al. (2005) que en C. angulata

44

este órgano está formado por ductos/conductos primarios que se ramifican en múltiples

conductos secundarios, siendo complicada su identificación.

Siguiendo el transporte de las partículas alimentarias por el tracto digestivo estos ductos

del estómago finalizan en masa de túbulos ciegos o divertículos digestivos. Estos

túbulos son precisamente los llamados túbulos digestivos en el presente trabajo.

Dos tipos de células digestivas, columnar y triangular, fueron observadas en el epitelio

de los túbulos del presente estudio lo cual concuerdan con el trabajo realizado por

Marígomez et al. (1990). En su estudio de la glándula digestiva de la lapa (Littorina

littorea), concluyeron que el epitelio que reviste los túbulos está compuesto por dos

tipos de células bien definidas: una de ellas las células basófilas, las cuales las describe

como células piramidales con abundante retículo endoplasmático rugoso y relacionadas

con la síntesis de proteínas. Sin embargo, de éste tipo celular no fue posible notar con

claridad bajo el microscopio óptico debido a que únicamente es posible observarlas a

100x y en el presente estudio solo se realizaron observaciones a 10x y 40x. Y el otro

tipo de célula, de tipo columnar que más adelante se discutirá.

Por otro lado Soto et al. (2002) estudiaron la glándula digestiva del mejillón de la

especie Mytilus galloprovincialis, los cuales mencionan que a pesar de no ser muy clara

la función de las células basófilas, éstas podrían estar implicadas en la digestión

extracelular por producción y secreción de enzimas hidrolíticas. El segundo tipo celular

observado fue evidentemente teñido con eosina y éstos son las denominadas células

digestivas acidófilas, involucradas en la absorción y digestión intracelular pues se

45

caracterizan por presentar un sistema endo-lisosomal bien desarrollado y

desintoxicación de xenobióticos (Harrison y Khon, 1997; Soto et al., 2002).

Estos mismos autores, Harrison y Khon (1997), mencionan cómo ocurre la absorción y

digestión intracelular en la glándula digestiva. El alimento entra por las células

digestivas acidófilas (columnares) apicalmente por endocitosis formando pinosomas, o

por fagocitosis, formando heterofagosomas. Los heterofagosomas se fusionan con los

lisosomas primarios hacia la parte media de las células; la digestión continúa y resulta

en heterolisosomas que se caracterizan por un halo. De manera que al final de la

digestión, el material indigerible forma cuerpos residuales que se pierden en el lúmen

del túbulo en una variedad de formas, por ejemplo, la secreción apócrina en forma de

esferas excretoras.

La estructura de las células digestivas que componen los túbulos fue reconocida al

observar la glándula digestiva la cual cambia de manera cíclica y sincronizada

dependiendo de la actividad digestiva (Kennedy y Newell, 1996). Esto puede explicar

por qué no se encontró diferencias significativas de las fases en los túbulos digestivos.

Dicha sincronización pudo observarse al distinguirse las fases 2-5 en los túbulos de la

glándula del presente estudio. Sin embargo, la prevalencia de la fase de desintegración

en las dos épocas podría asociarse con mecanismos de defensa activado, ya que las

células digestivas están encargadas de la fagocitosis del material de desecho;

participando así en los procesos de desintoxicación (Marígomez et al., 1990; Zorita et

al., 2006).

46

Aparentemente existe una correspondencia entre las fases de la glándula digestiva y la

gónada. Se observó que los ostiones se encontraron sexualmente maduros cuando los

túbulos se encontraron principalmente en fase 4 (desintegración) en época seca, siendo

la fase de mayor auge de digestión. En el caso de época de nortes los ostiones desovaron

y la glándula digestiva presentó menos túbulos entrando a la fase de desintegración-

absorción.

Los cúmulos de células cafés observados en época seca son llamados “vesículas” por

Zaroogian y Yevich (1994). En su estudio histopatológico de la glándula digestiva

descubrieron que estas vesículas en realidad se encuentran dentro de las células cafés y

variaban en tamaño dependiendo de la cantidad de material que embebían en su

citoplasma. En el presente trabajo los fagocitos observados como células cafés

precisamente formaban “vesículas” con apariencia granular, algunas eran más grandes

que otras, lo que nos indica que su tamaño dependía mucho de la cantidad de material

soluble que fagocitara. Estos mismos autores las nombraron “vesículas jóvenes, ya que

al ir fagocitando más y más material soluble en el citoplasma, se van incrementando

hasta convertirse en las típicas vesículas grandes tales como las observadas en el

presente estudio.

El deterioro observado en el epitelio de revestimiento del tracto digestivo aunado con

las múltiples secreciones eosinófilas encontradas, constituye un mecanismo primario de

defensa que puede activarse por la exposición a algún tipo de agente externo que

ocasionó estas respuestas. Mathew et al.(2002) mencionan que los contaminantes

ambientales tienen el potencial de actuar como inmunosupresores en tejidos diana, por

47

ello afectan la función de un tipo específico de células y posiblemente la interrupción de

resistencia del huésped.

Esto nos puede decir que las secreciones encontradas aparecieron como un intento por

combatir el estrés por algún contaminante, causando procesos inflamatorios como los

observados en ambas épocas. Cabe señalar que los procesos inflamatorios variaron en

intensidad entre épocas. Los ostiones con mayores daños tisulares se presentaron en

época nortes, puesto que la mayoría de los epitelios del tracto digestivo había

abundantes secreciones eosinófilas al punto incluso de causar grandes deformaciones y

perdida del mismo. En algunas estructuras digestivas éstas eran tan abundantes que su

forma particular de “herradura” se perdía.

Entre los factores que pueden influenciar el estado de salud de los ostiones durante

época nortes están los aportes fluviales que provocan un mayor acarreo de materia

orgánica e inorgánica a la Laguna; principalmente por parte del río Papaloapan que

pudo estar acarreando varios contaminantes provenientes de los monocultivos que se

practican en la región de Alvarado.

Estos monocultivos se caracterizan por requerir grandes cantidades de agroquímicos,

particularmente los fertilizantes que contienen Cd que es comúnmente aplicado al

cultivo de frijol, chile verde, naranjas y eventualmente lixiviados desde el suelo y

finalmente transportados por los ríos hasta llegar a la Laguna de Alvarado (Lango-

Reynoso et al., 2010).

48

La remisión de contaminantes desde el sedimento podrían estar relacionados al mayor

daño tisular encontrado en época nortes ya que los ostiones al estar asociados al bentos

pudieran estar más expuestos a contaminantes de la zona. Palmerín- Ruiz (2010)

encontró durante época nortes, en el mismo sitio de muestreo del presente trabajo los

niveles mas altos de materia orgánica, adjudicándolo a la hidrodinámica del lugar ya

que al estar en el centro de la laguna la circulación de las masas de agua es mínima y

con poca profundidad (1.5.m) lo que a su vez provoca la acumulación de materia

orgánica.La materia orgánica mantiene compuestos organoclorados en el sedimento, el

autor reportó los niveles mas elevados de organoclorados precisamente en época nortes

y encontró la mayor concentración de organoclorados totales hacia la zona sur del

sistema lagunar.

La materia orgánica también tienen gran afinidad con los metales pesados ya que se

unen a ella permaneciendo por largo tiempo (Boening, 1999). Uno de los metales

críticos es el cobre ya que Guzmán-Amaya et al (2005) encontró concentraciones en C.

virginica que rebasan la norma mexicana (NOM-031-SSA1-1993) e internacional

(FDA).

Los daños tisulares en este trabajo fueron inflamación, pérdida de epitelio de

revestimiento general en el tracto digestivo, así como la activación de mecanismos de

defensa como fueron las células cafés, que al actuar como lisosomas degradan y

desintoxican al ostión de todo material tóxico. Estas lesiones han sido reportadas por

Guzmán-Garcíaet al. (2007) dentro de los mecanismos primarios de defensa ante la

exposición de Cd. Guzmán- Amaya et al., 2005 ya había reportado altos niveles de este

metal en los ostiones de la laguna de Alvarado por lo que eventualmente

49

concentraciones de este metal podrían inducir daños primarios en el tracto digestivo de

C. virginica.

Lango- Reynoso et al. (2010) estudiaron las concentraciones tisulares del Cd, Pb y

Arsénico (As) en C. virginica en la laguna de Tamiahua, Veracruz. Encontraron

mayores concentraciones de Cd en Manto-Músculo- Branquias (MMB) que en glándula

digestiva- gónada (GDG) ya que se cree que el MMB es el primer contacto con el agua

y al ser el ostión un organismo filtrador pues es más viable que se acumulen más los

metales en estas primeras estructuras que el GDD. Esto sugiere que los cambios en la

glándula digestiva pueden estar más relacionados con lesiones progresivas que generen

cambios deletéreos en la población.

En cuanto a la infección parasitaria no se encontró daño histológico en asociación a los

parásitos. Sin embargo en época de secas pese a que no se logró identificar el parásito se

ha reportado que el protozoario Perkinsus marinus es considerado como el patógeno

mas importante en la especie C. virginica. Este protozoario ha causado grandes

mortalidades tanto en su medio natural como en cultivo del ostión en el Golfo de

México y en la costa Atlántica de Estados Unidos (Gullian y Aguirre-Macedo, 2009).

Carnegie y Burreson (2009) encontraron mayor infección de P. marinus en C. virginica

conforme aumentaban las condiciones físicas, por ejemplo en los meses en que el

aporte de agua dulce al estuario disminuía y la salinidad aumentaba la infección era

devastadora. En cambio cuando aumentaba el aporte de agua dulce y la salinidad

disminuía, las infecciones por el protozoario bajaban de manera drástica.

50

Aguirre-Macedo et al. (2007) pese a que estudiaron entre protozoarios, bacterias y

helmintos encontraron como grupo infeccioso en la laguna Alvarado, Veracruz a las

bacterias, en especial las relacionadas a contaminación fecal. Los autores concluyeron

que su presencia se debía a la alta presión por actividad humana y la descarga de aguas

negras proveniente del poblado de Alvarado.

CONCLUSIONES

• Los parámetros fisicoquímicos correspondieron a los rangos presentados en una

laguna costera.

• El índice de estado reveló que el estado fisiológico del ostión fue óptimo.

• No se presentaron malos olores, ni deformaciones ni verme en los ostiones y los

organismos asociados fueron balanos>mejillones>poliquetos>cangrejo.

• Las estructuras observadas del aparato digestivo del ostión estuvo constituido

por esófago, estómago, saco del estilete, intestino medio, intestino descendente,

e intestino ascendente.

• La glándula digestiva estuvo conformada por túbulos primarios y secundarios

con 5 fases, las cuales fueron absorción<desintegración>reconstitución en ambas

épocas.

• La proporción de hembras fue mayor que machos en ambas épocas. En época

seca los ostiones estuvieron sexualmente maduros y en época nortes desovaron.

51

• En la época de nortes las células cafés fueron más abundantes asociado con el

deterioro de los epitelios. Por lo que las células cafés podrán estar asociados con

mecanismos de defensa ante daños tisulares.

• El estado de salud del ostión en la Laguna de Alvarado, Veracruz no es crítica a

pesar de encontrar procesos inflamatorios ya que estos no fueron muy graves e

incluso en la época que se encontró mayor inflamación los organismos lograron

desovar.

RECOMENDACIONES

• En la parte técnica es recomendable dejar a los ostiones casi a un mes en

fijación, ya que uno de los principales problemas fueron las mellas que se hacían

en los cortes por no haberse fijado bien el tejido.

• Complementar el estudio tisular con manto-músculo-branquia para contar con

mayores elementos que puedan aportar mayor conocimiento de las condiciones

fisiológicas del ostión en su medio natural.

• El biomarcador de efecto (histopatología) sí respondió ya que permitió apreciar

los cambios tisulares a través de la técnica histológica H-E, por lo que es

recomendable utilizar la glándula digestiva como diagnóstico del estado

fisiológico del ostión.

52

BIBLIOGRAFÍA

Aguirre- Macedo, Ma. L., R.A. Sima-Álvarez, M.K. Román- Magaña y J.I. Güemez-

Ricalde. 2007. Parasite survey of the eastern oyster Crassostrea virginica in coastal

lagoons of the Sounthern Gulf of Mexico. Journal of Aquatic Animal Health.19:

270-279.

Bernet, D., H. Schmidt, P. Burkhardt-Holm y T. Wahli. 1999. Histopathology in fish:

proposal for a protocol to assess aquatic pollution. Journal of Fish Diseases. 22:

25-34.

Boening, D.W. 1999. An evaluation of bivalves as biomonitors of heavy metals pollution in

marine waters. Environmental Monitoring and Assessment.55: 459–470.

Boutet, I., A. Tanguy, M.Auffret, R. Riso y D. Moraga. 2002. Inmunochemical

quantification of metallothioneins in marine mollusks: characterization of metal

exposure bioindicator. Environmental Toxicology and Chemistry. 21(5): 1009-

1014.

Cajaraville, M.P., M.J.Bebiano, J. Blasco, C. Porte, C. Sarasquete y A. Viarengo. 2000. The

use of biomarkers to assess the impact of pollution in coastal environmental of the

Iberian Peninsula: a practical approach. Science of the Total Environment.247:

201-212.

53

Caso, M., I. Pisanty y E. Excurra.2004. Diagnóstico ambiental del Golfo de México. INE-

SEMARNAT.1108 p.

Carnegie, R. B. y E.M. Burreson.2009. Status of the major disease in Virginia 2006-2008.A

summary of the annual oyster disease monitoring program. Virginia. Institute of

Marine Science. The College of William and Mary Gloucester Point, Virginica

23062.20 p

Contreras, E.F. y O. Castañeda-López. 2004. Las lagunas costeras y estuarios del Golfo de

México: hacia el establecimiento de índices ecológicos. En: Caso, M., I. Pisanty y E.

Excurra (Eds.),Diagnóstico ambiental del Golfo de MéxicoVol. I SEMARNAT,

INE, Instituto de Ecología, A.C., Harte Research Institute for Gulf of Mexico

Studies, pp. 373-416.

SAGARPA. 2002. Caracterización e importancia de las lagunas costeras En: Contreras

Espinosa F., O. Castañeda- López, E. Barba-Macías y M.A. Pérez- Hernández

(Eds.),La pesca en Veracruz y sus perspectivas de desarrollo. Instituto Nacional

de la Pesca, SAGARPA y Universidad Veracruzana, pp. 31-43

Farris, J.L. y J.H. Van Hassel.2007. Freshwater bivalve ecotoxicology. Setac CRS

Press.375 p.

54

FDA (Food and Drug Administration). 1993. Guidance documents for trace elements in

seafood. Guidance documents for arsenic, chromium, nickel (January), lead

(August). www.cfsan.fda.gov/~frf/guid-sf.html

Georges- Zamora, A., M, Sevilla-Hernández y D. Aldana- Aranda. 2003. Ciclo gonádico

del ostión mericanoCrassotrea virginica (Lamellibranchia: Ostreide) en Mecoacán,

Tabasco, México. Revista de BiologíaTropical.51(4): 109-117.

Goldberg, E.D.1975.The mussel-watch a first step in global marine monitoring. Marine

Pollution Bulletin. 6(7):111.

Gold-Bouchot, G. 2004. Hidrocarburos en el Sur del Golfo de México. En: Caso, M., I.

Pisanty y E. Excurra (Eds.), Diagnóstico ambiental del Golfo de México. Vol. II

SEMARNAT, INE, Instituto de Ecología A.C., Harte Research Institute for Gulf of

Mexico Studies, pp. 657-682.

Guerra, A., E. Díaz Obregón, E. Polanco Torres,F. Ledesma Bartret, J.M. Fernández

Polanco, J.A. Trespalacios, J. da Silva, L. Luna Sotorrío, M. L. Corral, S.M. Ruesga

Benito y V. Iglesias. 2004. Impulso, desarrollo y potenciación de la ostricultura

en España. Fundación Alfonso Martín Escudero. 350 p

Gullian- Klanian, M., J.A. Herrera-Silveira, R. Rodríguez- Canul y L. Aguirre- Macedo.

2008. Factors associated with the prevalence of Perkinsus marinus in Crassosstrea

55

virginica from the southern Gulf of Mexico. Diseases of Aquatic Organisms. 79:

237-247

Gullian, M. y I. Aguirre- Macedo.2009.Seasonal variation of physiological parameters in

the eastern oyster Crasssostrea virginica from a tropical region of the Gulf of

Mexico. Journal of Shellfish Research.28(3): 439-446.

Guzmán- Amaya, P.S., F. Villanueva y A.V. Botello.2005. Metales en tres lagunas costeras

del estado de Veracruz. En: Botello A.V., J.L Rojas- Galaviz, J.A. Benitez y D.

Zarate- Lomelí (Eds.), Golfo de México, contaminación e impacto ambiental:

diagnóstico y tendencias.2da Edición. Universidad Autónoma de Campeche.

Universidad Nacional Autónoma de México, instituto Nacional de Ecología, pp.

361-372.

Guzmán-García, X. 2001. Toxicocinética de cadmio y daño histopatológico en ostión

Crassostreavirginicaen condiciones de ayuno y alimentación. Tesis de maestría.

UAM-I. México. 65 p.

Guzmán-García, X., A. Martínez-López, L. Rodríguez-Medina, H. González Márquez y

A.V. Botello. 2007. Cambios tisulares en el ostión Crassostrea virginica por

exposición y depuración de cadmio. Hidrobiológica. UAM-I. 7: 41-48

56

Guzmán, García X., P. Ramírez-Romero y V.S. López. 2010. Manual de procedimientos

estándares para el análisis histológico e histopatológico en organismos

acuáticos. Primera edición. Instituto Nacional de Ecología. México, D.F. p 15.

Harrison, F. W. y Kohn A.J.1997. Microscopic anatomy of invertebrates. Wiley-

Liss.Vol. 6B.Mollusca II.827 p

INE (Instituto Nacional de Ecología). 1980. Bioacumulación de metales pesados y

plaguicidas en especies acuáticas de importancia económica. Secretaría de

Agricultura y Recursos Hidráulicos. 288 p.

Kennedy, V.S. y R.I. Newell.1996. The eastern oyster: Crassostrea virginica. Maryland

Sea Grant College, University of Maryland System.345 p.

Lango-Reynoso, F., C. Landeros- Sánchez y M.R. Castañeda- Chávez. 2010.

Bioacumulation of cadmium (Cd), lead (Pb) and arsenic (As) in

Crassostreavirginica, from Tamiahua Lagoon System, Veracruz, Mexico. Revista

Internacional de Contaminación Ambiental. 26(3): 201-210.

Lasse, B.A. 1991. Histological and ultrastructural studies of larval and juvenile

Lampsilis (Bivalvia) from the upper Mississipi river. Tesis de doctorado.Iowa

State University. Ames. IA. 233 p.

57

Long, E.R., D.D. MacDonald, S.L. Smith y F.D. Calder. 1995. Incidence of adverse

biological effect within ranges of chemical concentrations in marine and estuarine

sediments. Environment Management. 19(1): 81-87.

Luna, J.M., J.O. Rendón–Von y L. Alpuche. 2002. Presencia de plomo en agua y ostión en

las lagunas de Alvarado y La Mancha. En: La pesca en Veracruz y sus

perspectivas de desarrollo. Instituto Nacional de la Pesca (SAGARPA)

Universidad Veracruzana, pp. 145–154.

Marigómez, I.A, M.P. Cajaraville y E. Angulo. 1990. Histophatology of the digestive

gland-gonad complex of the marine prosobranch Littorina littorea exposed to

cadmium. Desease of Aquatic Organism.9: 229-238.

Mathew, J.J., A.H. Ringwood, E.R. Lacy, A..Lewitus, P.S. Kempton, G.W. Warr y R. W.

Chapman. 2002. Potential indicator of stress response indentified by expressed

sequence tag analysis of hemocytes and embryos from the American oyster,

Crassostrea virginica. Marine Biotechnology. 4: 81-93.

Markert, B.A., A.M. Breure y H.G. Zeichmeister. 2003. Bioindicator and biomonitors:

principles, concepts and applications. Elsevier, 997 p.

McCarthy, J.F. y L.R. Shugart. 1990. Biological markers of environmental

contamination. En: McCarthy J.F. y R.L. Shugart. (Eds), Biomarkers of

Environmental Contamination. Lewis Publishers, Boca Raton, FL, pp.13-14.

58

Nauen, C.E. 1983. Compilation of legal limits for hazardous substances in fish and

fishery products. FIRI/C764, Rome, FAO Fisheries Circular No. 764:10-100

Palmerín-Ruiz, C. 2010. Evaluación de plaguicidas organoclorados en la Laguna de

Alvarado, Veracruz. Tesis Maestría. UNAM. 108 p.

Peláez- Rodríguez, E., J. Franco-López, W.A. Matamoros,.R. Chávez-López y N.J Brown-

Peterson. 2005. Trophic Relationships of demersal fishes in the shrimping zone off

Alvarado Lagoon, Veracruz, Mexico. Gulf and Caribbean Research.17: 57–167.

Rocha-Ramírez, A., A. Ramírez-Rojas, R. Chávez-López y J. Alcocer.2007.Invertebrate

assemblages associated with root masses of Eichhornia crassipes (Mart.) Solms-

Laubach1883 in the Alvarado Lagoonal System, Veracruz, Mexico. Aquatic

Ecology.41:319–333.

Rodríguez de la Rua, A., M.L. González de Canales y C. Sarasquete. 2002. Estudio

histomorfológico del aparato digestivo y distribución histoquímica de carbohidatos

en el ostión Crassostrea angulata(Lamarck, 1819). Boletín. Instituto Español de

Oceanografía. 18 (1-4).

59

Soto, M., B. Zaldibar, I.Cancio, M.G. Taylor, M. Turner, A.J. Morgan y I. Marigómez.

2002. Subcellular distribution of cadmium and its cellular ligands in mussel

digestive gland cells as revealed by combined autometallography and X- ray

microprobe analysis. The Histochemical Journal. 34: 272-280.

UNEP (United Nations Environment Programme). 1997. Report of the Meeting of

Experts to Review the MED POLBiomonitoring Programme.

UNEP(OCA)/MEDWG.132/7. Athens. 8 p.

UNEP/RAMOGE (United Nation Environment Programme. 1999. Manual on the

Biomarkers Recommended for the MED POLBiomonitoring

Programme.UNEP. Athens. 39 p.

Vázquez- Botello A., S. Villanueva- Fragoso y L. Rosales- Hoz. 2004. Distribución y

contaminación de metales en el Golfo de México En: Caso, M., I. Pisanty E.

Excurra(Eds.),.Diagnóstico ambiental del Golfo de México Vol. II SEMARNAT,

INE, Instituto de Ecología A.C., Harte Research Institute for Gulf of Mexico

Studies, pp. 683-712

Viarengo, A., B. Burlando, A. Giordana, C. Bolognesi y G.P. Gabrielides. 2000.

Networking and expert-system analysis: next frontier in biomonitoring. Marine

Environment Research.49: 483-486.

60

Walne, P.R. 1984. The influence of current speed, bodysize and water temperature on the

filtration rate of five species of bivalves.Journal of the Marine Biological

Association of the UK. 52: 345-374.

WHO (World Health Organization). 2001. Biomarkers in risk assessment: validity and

validation. Environmetal Health Criteria No. 222.IPCS/WHO. Geneva.

Winfield, I., S. Cházaro-Olvera y F. Álvarez. 2007. ¿Controla la biomasa de pastos marinos

la densidad de los peracáridos (Crustacea: Peracarida) en lagunas tropicales.Revista

de Biología Tropical. 43-53.

Zarogian, G. y P. Yevich.1994.The nature and function of the brown cell in Crassotrea

virginica. Marine Environmental Research.37: 355-375.

Zorita, I., I. Apraiz, M. Ortiz-Zarragoitia, A. Orbea, I. Cancio, M. Soto, I. Marigómez y

M.P. Cajaraville. 2007. Assessment of biological effect of environmental pollution

along the NW Mediterranean Sea using mussels as sentinel organisms.

Environmental Pollution.148: 236-250.

Zorita, I., M. Ortiz- Zarrogoitia, M. Soto y M. P. Cajaraville. 2006. Biomarkers in mussel

from a copper site gradient (Visnes, Norway): An integrated bioquimical,

histochemical and histological study. Aquatic Toxicology. 78S: S109-S116

61

Anexo 1

Procesamiento de Deshidratación, Aclaración e infiltración

(Histoquinette, programa 9)

Reactivo HORA

OH 80% 1:30

OH 96% 1:30

OH 96% 1:30

OH 96% 1:30

OH 100% 1:30

OH 100% 1:30

OH 100% 1:30

Xilol 1:30

Xilol 1:30

Xilol-Parafina 1:30

Parafina 2

Parafina 2

62

Anexo 2

CAMPO

40 ostiones

Laguna Buen País, SLA.

2011

Seca

Nortes

Salinidad

Temperatura

pH

Lab. Ecotoxicología

UAMI

Hielera

Lavado

Epífitos

Epifauna

Índice de Estado

Características morfométricas

Desconcharon

10 organismos

60 °C

Peso seco

Histología

Formalina 10%

7 días

Enjuague

Cassetes

Deshidratación,aclaración e infiltración

Inclusión Parafina

Placa de enfriamiento

Microtomo de rotación

5 micras

Baño de flotación

Tren de tinción (H-E)

Análsis tisular

Microscopio óptico

Cámara digital

Identificación de fases y

contabilización de fases

1: Preparación

2: Absorción

3: Absorción y Desintegración, intermedio

4) Desintegración, 5: Reconstitución ,

Estadística

Fases