costos ocultos y costos de producción(4)

5
COSTES DE PRODUCCIÓN Y COSTES OCULTOS Concepto de costos El coste , atendiendo a la definición clásica de Pedersen, es el consumo valorado, en términos monetarios, de los bienes y servicios(necesarios) para la producción, entendida como aquella actividad que genera valor añadido, que constituye el objetivo de la empresa. Para su valoración se debe cuantificar en unidades físicas el consumo - magnitud técnica del coste -, y determinar dicho consumo en unidades monetarias. No obstante, la valoración monetaria del consumo puede dar lugar a cierta subjetividad al referirnos a factores inventariables. Dichos factores se consumen posteriormente a la adquisición, generando un desfase temporal entre adquisición y consumo que afectará a su medición porque se pueden elegir precios alternativos diferentes. Costos de produccion Dentro del coste de producción de los bienes almacenables deben computarse únicamente como coste aquellos consumos necesarios para realizar el proceso productivo. Para ello es necesario realizar previamente un análisis económico-contable sobre el origen o causas del coste, así como de su necesidad. En contabilidad financiera se aplican unos principios generalmente aceptados, mientras que en la contabilidad de costes no hay unas normas profesionales ratificadas. Se ha tratado de establecer una conexión entre los principios contables de ambas, concluyendo en que los

Upload: victorenri

Post on 25-Oct-2015

50 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

COSTES DE PRODUCCIN Y COSTES OCULTOS

COSTES DE PRODUCCIN Y COSTES OCULTOS

Concepto de costos

El coste , atendiendo a la definicin clsica de Pedersen, es el consumo valorado, en trminos monetarios, de los bienes y servicios(necesarios) para la produccin, entendida como aquella actividad que genera valor aadido, que constituye el objetivo de la empresa. Para su valoracin se debe cuantificar en unidades fsicas el consumo - magnitud tcnica del coste -, y determinar dicho consumo en unidades monetarias. No obstante, la valoracin monetaria del consumo puede dar lugar a cierta subjetividad al referirnos a factores inventariables. Dichos factores se consumen posteriormente a la adquisicin, generando un desfase temporal entre adquisicin y consumo que afectar a su medicin porque se pueden elegir precios alternativos diferentes.

Costos de produccion

Dentro del coste de produccin de los bienes almacenables deben computarse nicamente como coste aquellos consumos necesarios para realizar el proceso productivo. Para ello es necesario realizar previamente un anlisis econmico-contable sobre el origen o causas del coste, as como de su necesidad.

En contabilidad financiera se aplican unos principios generalmente aceptados, mientras que en la contabilidad de costes no hay unas normas profesionales ratificadas. Se ha tratado de establecer una conexin entre los principios contables de ambas, concluyendo en que los principios contables de la contabilidad financiera no son completamente aplicables al clculo de costes, como por ejemplo el principio de registro; pero s pueden relacionarse, como por ejemplo el principio de empresa en funcionamiento y el resto, aunque como ya se ha dicho, usndose de distintas formas.

Hay diversos pronunciamientos respecto al coste de produccin a nivel nacional e internacional que conllevan cierta arbitrariedad (no subjetividad). Hay autores que defienden un desarrollo normativo de la contabilidad de costes, como el profesor Broto Rubio que aboga por un desarrollo normativo de carcter facultativo de sta, en vistas a evitar ciertos problemas ( que surgen entre la contabilidad interna y externa de la empresa, etc).

Costos ocultos

Los costes ocultos son aquellos que teniendo existencia real en la actividad productiva de la empresa, no aparecen reflejados en la contabilidad de costes y se omiten, no se encuadran adecuadamente, o se hace por menos importe del real en la contabilidad financiera. Para detectarlos se requiere una buena intuicin. A veces, lo que es un coste oculto para un analista, no lo es para otro. Y adems , no existe un verdadero desarrollo tcnico sobre ellos, de forma que es necesario acudir a la experiencia. Son por ejemplo costes ocultos: la minoracin de la demanda, rotura de stocks de materias primas o semiterminados por fallos de proveedores, huelga, absentismo, inadecuada organizacin de los mtodos de trabajo y deficiencias de habilidad o motivacin de los recursos humanos.

Es muy importante no slo conocer la existencia de estos costes ocultos, sino adems sus causas, en vistas a tratar de eliminarlos. Hay que resaltar que se deben considerar costes ocultos los intereses de los capitales propios y el salario del empresario, ya que a los capitales invertidos se les ha de atribuir un rendimiento valorado en trminos de oportunidad que la contabilidad de costes debe considerar aunque no lo hagan las autoridades fiscales ( y as no aparece en la contabilidad financiera). Es importante calcular los costes ocultos, aunque no se apliquen.

Contabilidad de costos

Contablemente, el ciclo de vida del producto conlleva acumulacin y tratamiento de los costes relativos a las actividades emprendidas a lo largo de toda la vida del producto. El considerar el ciclo de vida del producto produce diferencias significativas con las prcticas convencionales en las que se considera nicamente los costes de produccin incurridos en el periodo. Siguiendo este sistema habra que calcular los costes y asignarlos a los ejercicios futuros correspondientes, lo cual permite obtener un coste muy preciso pero muy complejo de calcular. Pero el procedimiento ms usado consiste en asignar los costes al periodo en el que se han devengado e incorporarlos como un coste de produccin; menos preciso y complejo, pero el que ms se adeca a los principios contables generalmente admitidos.

Los sistemas de gestin de costes del ciclo de vida del producto cada vez se usa ms como herramienta para alcanzar el xito competitivo; son novedosos y todava no han sido analizados adecuadamente; hay cierta resistencia a implantarlos; las compaas que lo han usado han incrementado su inversin en tecnologa avanzada de fabricacin para reducir costes o han cambiado su estructura organizacional; y algunas empresas no tienen programas suficientes para implantarlo

La obtencin de un coste exacto del producto es un factor necesario para tomar mejores decisiones de dicho producto. Adems desde un punto de vista estratgico, puede llevar a conocer tambin: la posicin de la empresa con respecto a la competencia; tomar decisiones estratgicas como comprar o fabricar, incrementar o disminuir la integracin vertical, etc.; conocer el poder de los proveedores; el valor percibido de los compradores; y las causas del comportamiento del coste en cada actividad y las interrelaciones entre ellas.

As pues, los sistemas de informacin de gestin deben ser congruentes con el entorno que rodea a la empresa para hacer ms eficaz su estrategia al conocer oportunidades y amenazas existentes y toda la informacin necesaria. Deben centrarse en factores crticos en vistas a la mejor implantacin de estrategias. Y establecer una visin estratgica debido a la importancia de esta informacin para la direccin estratgica.

Muchas empresas usualmente fijan el precio de sus productos en funcin de los costes o de la competencia. Pero realmente el precio debera fijarse segn las ventajas percibidas o el valor econmico percibido por el comprador. Si el precio puesto es superior al valor econmico, es muy posible que la empresa pierda clientes. As pues, se debe llevar a cabo la fijacin tctica del precio ponderando el cliente y otros factores determinantes del valor, como la calidad del producto, fiabilidad y servicio posventa

http://www1.universia.net/CatalogaXXI/pub/ir.asp?IdURL=87550&IDC=10010&IDP=ES&IDI=133975 Visitas

Ver Ranking GooglePrincipio del formulario

Final del formularioPrincipio del formulario

Final del formulario

1..2 de 2 Opinionesdiscordo demasiadamente quanto a dificuldade de implantao de uma contabilidade de custos em uma planta industrial. existem diferentes mtodos que podem ser aplicados com certa facilidade. o uso de sorftwares facilita,mas no obrigatrio seu uso. ele pode ser substituido em muitos caso pelo uso do excel ou qualque outra planilha eletrnica. ademir alencar junior - mestre em engenharia de produo - brasil

ademir jr varejaodooleoyahoo.com.br[4/2/2008] 13:56 hrs.efectivamente es dificultuoso implantar una contabilidad de costos en una empresa industrial. para esto se necesita una herramienta o software diseado a la medida que permita controlar los costos de produccin y convertirlos en informacin mensual, entindase esto como costos unitarios por producto y de la produccin en proceso. cualquier consulta con respecto a este tipo de software escribanme a mi email: [email protected], pues s existe en el mercado latinoamericano. trabajo en la nica empresa que provee el software y posee la metodologa para su implementacin adecuada a cada empresa, mediante el trabajo de nuestros consultores. juan estuardo ramos silva gerente de proyectos corporacion ramos sac lima-peru

juan ramos juanestuardoterra.com.pewww.doctorcost.com[30/5/2006] 16:17 hrs._1309117479.unknown

_1309117478.unknown