costos fijos y variables en odontologÍa

14
COSTOS FIJOS Y VARIABLES EN ODONTOLOGÍA 2009-II

Upload: cesar-becerra-cordova

Post on 26-Jun-2015

2.492 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: COSTOS FIJOS Y VARIABLES EN ODONTOLOGÍA

COSTOS FIJOS Y VARIABLES EN ODONTOLOGÍA

2009-II

Page 2: COSTOS FIJOS Y VARIABLES EN ODONTOLOGÍA

INTRODUCCION

Su importancia en la administración del consultorio se desprende del hecho de ser un factor determinante del resultado financiero de la clínica odontológica. A nivel de consultorio, que es una organización pequeña en sí tratando de la composición de costos, la regla básica es que el profesional conozca y controle los ítems que generan su costo.

Page 3: COSTOS FIJOS Y VARIABLES EN ODONTOLOGÍA

¿Qué son costos y gastos?

Page 4: COSTOS FIJOS Y VARIABLES EN ODONTOLOGÍA

COSTOS

Es el total de recursos que dedicamos para obtener un bien o servicio, ya sea por la compra, intercambio o producción

Page 5: COSTOS FIJOS Y VARIABLES EN ODONTOLOGÍA

Según la Función que Cumplen

Según la Función que Cumplen

Según su Grado de Variabilidad

Según su Grado de Variabilidad

Según su AsignaciónSegún su

AsignaciónSegún su

ComportamientoSegún su

Comportamiento

COSTOSCOSTOS

Valor sacrificado para adquirir bienes o servicios Valor sacrificado para adquirir bienes o servicios

“DINERO”“DINERO”

ClasificaciónClasificación

Page 6: COSTOS FIJOS Y VARIABLES EN ODONTOLOGÍA

SEGÚN LA FUNCION QUE CUMPLENSEGÚN LA FUNCION QUE CUMPLEN

Costo de ProducciónCosto de Producción

Costo de ComercializaciónCosto de Comercialización

Costo de AdministraciónCosto de Administración

Costo de FinanciaciónCosto de Financiación

Page 7: COSTOS FIJOS Y VARIABLES EN ODONTOLOGÍA

SEGÚN SU ASIGNACIÓNSEGÚN SU ASIGNACIÓN

Costos DirectosCostos Directos

Costos IndirectosCostos Indirectos

Page 8: COSTOS FIJOS Y VARIABLES EN ODONTOLOGÍA

SEGÚN SU COMPORTAMIENTOSEGÚN SU COMPORTAMIENTO

Costo Variable UnitarioCosto Variable Unitario

Costo Variable TotalCosto Variable Total

Costo Fijo TotalCosto Fijo Total

Costo Fijo UnitarioCosto Fijo Unitario

Costo TotalCosto Total

Page 9: COSTOS FIJOS Y VARIABLES EN ODONTOLOGÍA

SEGÚN SU GRADO DE VARIABILIDADSEGÚN SU GRADO DE VARIABILIDAD

Costos Fijos Costos Fijos

Costos VariablesCostos Variables

Page 10: COSTOS FIJOS Y VARIABLES EN ODONTOLOGÍA

COSTOS FIJOS

No dependen del funcionamiento o generación de ingresos

AlquileresAlquileres

SalariosSalarios

Servicios PúblicosServicios Públicos

SegurosSeguros

Difíciles de ser modificados de inmediato

Medio y largo plazo

Impuestos FijosImpuestos Fijos

Depreciación de equiposDepreciación de equipos

Page 11: COSTOS FIJOS Y VARIABLES EN ODONTOLOGÍA

COSTOS VARIABLES

Son aquellos costosque varían en forma proporcional, de acuerdoal nivel de producción o actividad de la empresa

Gastos en materiales dentalesGastos en materiales dentalesServicios de prótesisServicios de prótesis

ImpresosImpresos

Material de limpieza y oficinaMaterial de limpieza y oficina

Por producir o vender

Variación en consumo de energía Variación en consumo de energía

Variaciones en uso de teléfonoVariaciones en uso de teléfono

Corto plazo

Page 12: COSTOS FIJOS Y VARIABLES EN ODONTOLOGÍA

GASTOSSe define como un costo que ha producido un beneficio y que ha expirado

En el momento de la adquisición, el costo en que se incurre es para lograr beneficios presentes o futuros. Cuando se utilizan estos beneficios los costos se convierten en gastos

Page 13: COSTOS FIJOS Y VARIABLES EN ODONTOLOGÍA

COSTOS GASTOS

Es una inversión Es un gasto no recuperable

Es el valor del producto Es el valor más el gasto del producto

Genera ganancias futuras No brinda ningún beneficio futuro

DIFERENCIAS ENTRE COSTOS Y GASTOS

Page 14: COSTOS FIJOS Y VARIABLES EN ODONTOLOGÍA

“El costo es el necesario para tener un ingreso, es decir, sin costo no hay ingreso. En el caso de un consultorio dental, los costos son todos los necesarios para brindar atención.Por otro lado, un gasto es aquel que no se relaciona con ningún ingreso y se envía directamente a resultados negativos, el clásico ejemplo son los gastos administrativos de una empresa”