costo ii

8
10-1. Defina los Costos Estándares Los costos estándares representan los costos planeados de un producto y con frecuencia se establecen antes del inicio de la producción. Son aquellos que esperan lograrse en determinados procesos de producción en condiciones normales. 10-2. Los costos estándares no reemplazan los costos reales en un sistema de acumulación de costos. Explique esta afirmación. En un sistema de acumulación de costos, los costos estándares no reemplazan a los costos reales debido a que estos se acumulan, es decir se acumulan los costos estándares y los costos reales. 10-3. ¿Que provee el establecimiento de estándares? Los estándares permiten que la gerencia realice comparaciones periódicas de costos reales con costos estándares, con el fin de medir el desempeño y corregir las ineficiencias. Dentro del establecimiento de costos estándares encontramos: Estándares de Materiales Directos Estándares de Precio de los Materiales Directos Estándares de Eficiencia (Uso) de Materiales Directos Estándares de Mano de Obra Directa Estándares de Precio de Mano de Obra Directa Estándares de Eficiencia de Mano de Obra Directa Estándares de Costos Indirectos de Fabricación. 10-4. ¿Con que está relacionado el costeo estándar y como difiere de un presupuesto?

Upload: klissethmr1901

Post on 23-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Costos estándares.

TRANSCRIPT

10-1. Defina los Costos EstndaresLos costos estndares representan los costos planeados de un producto y con frecuencia se establecen antes del inicio de la produccin. Son aquellos que esperan lograrse en determinados procesos de produccin en condiciones normales.

10-2. Los costos estndares no reemplazan los costos reales en un sistema de acumulacin de costos. Explique esta afirmacin.En un sistema de acumulacin de costos, los costos estndares no reemplazan a los costos reales debido a que estos se acumulan, es decir se acumulan los costos estndares y los costos reales.

10-3. Que provee el establecimiento de estndares?Los estndares permiten que la gerencia realice comparaciones peridicas de costos reales con costos estndares, con el fin de medir el desempeo y corregir las ineficiencias.Dentro del establecimiento de costos estndares encontramos: Estndares de Materiales Directos Estndares de Precio de los Materiales Directos Estndares de Eficiencia (Uso) de Materiales Directos Estndares de Mano de Obra Directa Estndares de Precio de Mano de Obra Directa Estndares de Eficiencia de Mano de Obra Directa Estndares de Costos Indirectos de Fabricacin.

10-4. Con que est relacionado el costeo estndar y como difiere de un presupuesto?El costeo estndar se relaciona con el costo por unidad. Difiere de los presupuestos ya que estos cuantifican las expectativas en trminos de costos totales y los costos estndares en trminos de costos por unidad.

10-5. Para qu propsitos pueden usarse los costos estndares?Los costos estndares pueden usarse para: Controles de Costos, Costeo de Inventarios, Planeaciones Presupuestarias, Fijacin en precio de productos, Mantenimiento de Registros.

10-6. Establezca las diferencias entre costos estndares y costos estimados.Se denotan las siguientes diferencias: Los costos estimados se han empleado como proyecciones de lo que sern los costos unitarios, en cambio los costos estndares representan lo que debe ser el costo unitario de un producto. Los costos estimados son simplemente una anticipacin de los resultados reales, en cambio los costos estndares son objetivos fijados por la gerencia que funcionan como controles para supervisar los resultados reales. Los costos estndares hacen parte de un sistema de costos mientras que no ocurre as con los costos estimados.

10-7. Cmo puede beneficiar un sistema de acumulacin de costos estndares a una compaa?Los sistemas de costos estndares benefician a las compaas de la siguiente manera: Control de la Produccin: ofrece a la gerencia las herramientas necesarias para hacer la confrontacin de los datos reales con los predeterminados. Si la diferencia es muy grande, es decir, si lo real se aleja mucho de los que deberan ser los costos, la gerencia debe investigar a tiempo que est sucediendo y tomar las medidas del caso para remediar la situacin. Establecimiento de polticas de precios: En la mayora de los casos la predeterminacin de los costos hace posible que una empresa pueda fijar, antes de que se realice la produccin, polticas de precios y ventas. Y si tal predeterminacin se hace con base en los estudios ms serios posibles, tales polticas sern ms acertadas. Las decisiones en este campo pueden verse considerablemente afectadas por aquellos factores incontrolables que hacen fallar cualquier predeterminacin de los costos por ms perfecta que se haya establecido. Planeacin Cientfica de la Empresa: Los costos estndar implican una planeacin cientfica de la empresa, ya que para implantarlos se necesita previamente una planeacin de la produccin, la cual considera qu producto se har, cmo, dnde, cundo y cunto, sin ms variaciones que aquellas que resulten plenamente justificadas. El simple hecho de iniciar la implantacin de este sistema lleva consigo la necesidad de practicar un estudio previo de la secuencia de las operaciones, la cronologa, el balance y la tasa de produccin, en el cual con mucha frecuencia, se descubren ineficiencias que se pueden corregir de inmediato.

10-8 Cules departamentos son responsables del establecimiento de estndares de precio y de cantidad?El departamento de contabilidad de costos y/o el departamento de compras normalmente son responsables de fijar los estndares de precio de los materiales directos, puesto que tienen rpido acceso a los datos de precios y podran conocer las condiciones del mercado y otros factores relevantes. El departamento de ingeniera, debido a que disea el proceso de produccin, est en la mejor posicin para fijar en forma realista los estndares de cantidad alcanzables.

10-9 Analice la importancia de los expertos en eficiencia.La importancia de los expertos en eficiencia es que su gestin permite optimizar los recursos, reduciendo los costos y realizando las actividades de produccin en un menor tiempo (alta productividad).

10-10 Por qu es importante el anlisis de variaciones?El uso de un sistema de costo estndar ayuda a la gerencia en el control de los costos de produccin, permite a esta que haga comparaciones peridicas de los resultados reales con los estndares. Las diferencias que surgen entre los resultados reales y los planeados se denominan variaciones. El anlisis de variaciones es importante ya que es una tcnica que la gerencia puede emplear para medir el desempeo, corregir ineficiencias que hay en el sistema de costo.

10-11 Establezca Las diferencias entre costos histricos y costos estndares.Costos Histricos.Costos Estndares.

Se acumula durante el proceso de produccin de acuerdo con los mtodos usuales de costeo histrico. Representan los costos "planeados" de un producto y con frecuencia se establecen antes del inicio de la produccin.

Se determinan despus de haber realizado la produccin. Son aquellos que esperan lograrse en determinado proceso de produccin en condiciones normales.

Proporciona control en los costos de produccin. Proporciona metas por alcanzar (Planeacin)

10-12 Por qu la gerencia utiliza la curva de aprendizaje?La curva de aprendizaje se basa en hallazgos estadsticos que indican que a medida que se duplica la cantidad acumulada de unidades producidas, el tiempo promedio de mano de obra directa que se requiere por unidad disminuir a un porcentaje constante. A menudo, estos porcentajes se denominan porcentajes de reduccin de costos.Despus de que los trabajadores han estado en una misma etapa por mucho tiempo, es posible que la productividad comience a disminuir puesto que el desafo y la emocin de aprender un nuevo proceso de produccin han terminado, entonces surge el aburrimiento. Por lo tanto la gerencia utiliza la curva de aprendizaje para saber en qu etapa se encuentra sus empleados y que esa etapa no est afectando la produccin, y en tal caso en el cual este afectando tendra que corregir y sacar sus trabajadores del modo rutinario y volver con nuevas estrategias de aprendizaje.

10-13 Que significa la etapa constante y cuando se alcanza?Es la etapa en la que el trabajador sabe como realizar mejor y ms rpido su trabajo, mejora su productividad, y esta etapa se alcanza cuando en un perodo la produccin por hora se estabiliza.

10-14 Que puede suceder como resultado del fracaso de no tener en cuenta el proceso de aprendizaje cuando se determinan los costos estndares o se elaboran los presupuestos?No considerar el proceso de aprendizaje en la determinacin de los costos estndares o en la elaboracin de presupuestos, a menos que haya una automatizacin total, puede generar estndares de eficiencia errneos que tendran efectos adversos en la toma de decisiones gerenciales.

11-3 Por qu se emplea la cantidad real comprada, en vez de la cantidad real utilizada, en el clculo de la variacin del precio de los materiales directos?Se emplea la cantidad real comprada en el clculo de la variacin del precio de los materiales directos en vez de la cantidad real usada, puesto que es el acto de la compra y no la requisicin lo que dar origen a una variacin del precio.

11-6 Quin es responsable de las variaciones de precio (tarifa) de la mano de obra directa que resultan de factores internos?El supervisor del departamento o centro de costo, donde se realiza el trabajo, es el responsable de la variacin del precio de la mano de obra directa.

11-7 Quin es responsable de las variaciones de la eficiencia de la mano de obra directa?Los supervisores del departamento o centro de costos, donde se realiza el trabajo, son responsables por las variaciones de la eficiencia de la mano de obra directa en el sentido que su obligacin es supervisar la produccin y ejercer el control estricto sobre la cantidad de horas trabajadas de mano de obra directa.

11-8 Qu efectos puede tener la actividad de la planta sobre el total de los costos indirectos de fabricacin?La variacin de la capacidad ociosa es otra manera de nombrar esta variacin porque tiene que ver con la utilizacin de la planta y el efecto de tal use sobre los costos indirectos de fabricacin del producto terminado.El efecto de la utilizacin de la plata ser desfavorable cuando las horas estndares de mano de obra directa permitidas son menores que las horas de mano de obra directa a la capacidad normal porque la planta fue subutilizada. Y ser favorable cuando las horas estndares permitidas de mano de obra directa son mayores que las horas de mano de obra directa a la capacidad normal porque se hace una mejor utilizacin de lo esperado de las instalaciones de la planta.

12-1 Cul es la principal diferencia entre los asientos en el libro diario para un sistema de costos reales y un sistema de costos estndares?La principal diferencia entre un sistema de costos reales y uno de costos estndares radica en que en este ultimo los costos de produccin se cargan al inventario de trabajo en proceso al costo estndar.