cosmovision es

8

Click here to load reader

Upload: luisk-movilla-puccini

Post on 10-Dec-2015

225 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

CosmoVision Es?

TRANSCRIPT

Page 1: CosmoVision Es

24/1/2015 Cosmovisiones

http://www.ministeriosprobe.org/docs/cosmovisiones.html 1/8

CosmovisionesJerry Solomon

Un amigo mío me contó hace poco una conversación que tuvo con un buen amigo quellamaremos Juan. Juan es doctor. No es cristiano. La conversación fue la siguiente: "Juan,eres un doctor excelente. Te preocupan profundamente tus pacientes. ¿Por qué tepreocupa tanto la gente si crees que hemos evolucionado del azar? ¿Qué es lo que nos davalor?" Juan se quedó atónito ante la pregunta y no la pudo contestar. Su "cosmovisión"había sido sacudida.

El concepto de cosmovisión ha recibido una atención creciente en los últimos años. Sehan escrito muchos libros sobre el tema de las cosmovisiones, tanto desde puntos de vistacristianos como no cristianos. Es común que los conferencistas se refieran al término. Enocasiones, aun las críticas de películas y de música podrán incluir la expresión. Toda estaatención nos lleva a preguntar, "¿Qué significa el término?" y "¿Qué diferencia hace?" Esnuestra intención contestar estas preguntas. Y es nuestra esperanza que todos nosotrosprestaremos una atención seria a nuestra propia cosmovisión, así como a lascosmovisiones de los que nos rodean.

¿Qué es una Cosmovisión?

¿Qué es una Cosmovisión? Se han ofrecido una variedad de definiciones por numerososautores. Por ejemplo, James Sire afirma que "Una cosmovisión es un conjunto depresuposiciones (o premisas) que sostenemos (consciente o inconscientemente) acerca dela constitución básica de nuestro mundo."1 Phillips y Brown dicen que "Unacosmovisión es, antes todo, una explicación y una interpretación del mundo y, segundo,una aplicación de esta visión a la vida. En términos más simples, nuestra cosmovisión esuna visión del mundo y una visión para el mundo."2 Walsh y Middleton proveen loque creemos es la explicación más sucinta y comprensible: "Una cosmovisión provee unmodelo del mundo que guía a sus adherentes en el mundo."3 En el entendimiento quepueden agregarse muchas sutilezas, ésta será nuestra definición operativa.

La Necesidad de una Cosmovisión

Las cosmovisiones funcionan en forma parecida a los anteojos o los lentes de contacto.Es decir, una cosmovisión debería proveer la "receta" correcta para encontrarle sentido almundo, de la misma forma que usar la receta correcta para tus ojos hace que las cosas sevean enfocadas. Y, en ambos ejemplos, una receta incorrecta puede ser peligrosa, hastapara la vida. Las personas que están luchando con preguntas relacionadas con lascosmovisiones suelen estar desesperadas y hasta pueden tener tendencias suicidas. Por lotanto, es importante que le demos atención a la formulación de la cosmovisión adecuada.

Page 2: CosmoVision Es

24/1/2015 Cosmovisiones

http://www.ministeriosprobe.org/docs/cosmovisiones.html 2/8

Arthur Holmes dice que la necesidad de una cosmovisión es cuádruple: "la necesidad deunificar el pensamiento y la vida; la necesidad de definir la vida buena y encontraresperanza y sentido en la vida; la necesidad de guiar el pensamiento; la necesidad deguiar la acción."4 Todavía otra necesidad importante para una cosmovisión adecuadaes la de ayudarnos a manejar una cultura cada vez más diversificada. Nos vemosenfrentados a una diversidad de cosmovisiones, cada una de las cuales hace afirmacionesacerca de la verdad. Se nos desafía a poner orden en medio de esta mezcla decosmovisiones con sabiduría. Estas necesidades son experimentadas por todas laspersonas, sea consciente o inconscientemente. Todos nosotros tenemos una cosmovisióncon la que luchamos para satisfacer tales necesidades. La cosmovisión adecuada nosayuda, orientándonos hacia el terreno intelectual y filosófico que nos rodea.

Las cosmovisiones son tan parte de nuestras vidas que las vemos y oímos diariamente,sea que las reconozcamos o no. Por ejemplo, las películas, la televisión, la música, lasrevistas, los diarios, el gobierno, la educación, la ciencia, el arte y todos los otrosaspectos de la cultura son afectados por las cosmovisiones. Si pasamos por alto suimportancia, lo hacemos en detrimento nuestro.

Probando las Cosmovisiones

Una cosmovisión debería pasar ciertas pruebas. Primero, debe ser racional. No deberíapedirnos que creamos cosas contradictorias. Segundo, debe estar respaldada por laevidencia. Debe ser consistente con lo que observamos. Tercero, debería dar unaexplicación comprensiva y satisfactoria de la realidad. Debería explicar por qué las cosasson como son. Cuarto, debería proveer una base satisfactoria para vivir. No deberíadejarnos con la sensación de estar obligados a pedir prestado elementos de otracosmovisión a fin de vivir en este mundo.

Componentes que se Encuentran en Todas las Cosmovisiones

Además de someter a las cosmovisiones a estas pruebas, deberíamos ver también que lascosmovisiones tienen componentes en común. Estos componentes son evidentes por símismos. Es importante tenerlos en mente al establecer tu propia cosmovisión y alcompartirla con otros. Son cuatro los componentes.

Primero, algo existe. Esto puede parecer obvio, pero es realmente un elementofundacional importante en la construcción de una cosmovisión ya que algunos tratan denegarlo. Pero una negación va en contra de sí misma, porque todas las personasexperimentan causas y efectos. El universo es racional; es predecible.

Segundo, todas las personas tienen absolutos. De nuevo, muchos tratarán de negar esto,pero negarlo es afirmarlo. Todos nosotros buscamos un punto de referencia infinito. Paraalgunos, es Dios; para otros, es el estado, o el amor, o el poder y, para algunos, este puntode referencia son ellos mismos o el hombre.

Tercero, dos afirmaciones contradictorias no pueden ser ambas correctas. Esta esuna ley primaria de la lógica que es negada continuamente. Hablando idealmente, sólouna cosmovisión puede reflejar correctamente la realidad. Esto no puede ser enfatizadodemasiado a la luz de la creencia notoria de que la tolerancia es la virtud suprema. Decirque algo está mal es rotulado como intolerante, o de mente estrecha. Una buena

Page 3: CosmoVision Es

24/1/2015 Cosmovisiones

http://www.ministeriosprobe.org/docs/cosmovisiones.html 3/8

ilustración de esto es cuando oímos a la gente decir que todas las religiones son iguales.Esto significaría que los hindúes, por ejemplo, están de acuerdo con los cristianosrespecto de Dios, Jesús, la salvación, el cielo, el infierno, y una multitud de otrasdoctrinas. Esto es ridículo.

Cuarto, todas las personas practican la fe. Todos nosotros presuponemos que ciertascosas son verdaderas sin pruebas absolutas. Estas son inferencias, o supuestos, sobre lascuales se basa una creencia. Esto se vuelve importante, por ejemplo, cuandointeractuamos con aquellos que aducen que sólo el científico es completamente neutral.Algunos supuestos comunes son: existe un Dios personal, el hombre evolucionó de lamateria inorgánica; es hombre es esencialmente bueno; la realidad es material.

Al dialogar con personas que tienen cosmovisiones contradictorias, una comprensión deestos componentes comunes puede ayudarnos a escuchar más pacientemente, y puedenguiarnos a plantear nuestro punto de vista más sabiamente.

Seis Preguntas de las Cosmovisiones

¿Alguna vez te viste frustrado tratando de encontrar formas de sacudir el pensamiento deun amigo no cristiano? Confiamos que las siguientes preguntas serán de ayuda. Ytambién confiamos que sacudirán tu pensamiento acerca del tema de las cosmovisiones.

Contestaremos estas preguntas con varias respuestas no cristianas. Las respuestascristianas serán tratadas más tarde en este artículo.

Primero, ¿Por qué hay algo en vez de nada? Algunos pueden llegar a decir que algovino de la nada. Otros pueden decir que algo está aquí debido al espíritu o a la energíaimpersonal. Y muchos creen que la materia es eterna.

Segundo, ¿Cómo se explica la naturaleza humana? Frecuentemente la gente dirá quenacemos como tableros en blanco, ni buenos ni malos. Otra respuesta popular es quenacemos buenos, pero la sociedad hace que nos comportemos de una forma distinta.

Tercero, ¿Qué le ocurre a una persona al morir? Muchos dirán que la muerte de unapersona es sólo la desorganización de la materia. Cada vez más, la gente de nuestracultura está diciendo que la muerte lleva a la reencarnación o a la conciencia de launidad.

Cuarto, ¿Cómo se determina lo que está bien y lo que está mal? A menudo oímosdecir que la ética es relativa o situacional. Otros afirman que no tenemos libre albedrío yaque estamos determinados completamente. Algunos simplemente derivan lo que "deberíaser" de lo que "es." Y, por supuesto, la historia nos ha mostrado los resultados trágicos deuna respuesta del tipo de "la fuerza es la razón."

Quinto, ¿Cómo saber que uno sabe? Algunos dicen que la mente es el centro de nuestrafuente de conocimiento. Las cosas sólo se conocen en forma deductiva. Otros afirmanque el conocimiento sólo se encuentra en los sentidos. Sólo conocemos lo que espercibido.

Sexto, ¿Cuál es el significado de la historia? Una respuesta es que la historia estádeterminada como parte de un universo mecanicista. Otra respuesta es que la historia es

Page 4: CosmoVision Es

24/1/2015 Cosmovisiones

http://www.ministeriosprobe.org/docs/cosmovisiones.html 4/8

una corriente lineal de eventos vinculados por causas y efectos, pero sin propósito.Todavía otra respuesta es que la historia no tiene sentido porque la vida es absurda.5

El cristiano atento reconocerá rápidamente que las respuestas anteriores son contrarias asus creencias. Hay diferencias indiscutibles, y a veces asombrosas. Las cosmovisioneschocan entre sí. Por lo tanto, deberíamos saber al menos algo acerca de las cosmovisionesque son claves en el conflicto. Y, por cierto, deberíamos poder articular una cosmovisióncristiana.

Ejemplos de Cosmovisiones

En su libro excelente, The Universe Next Door (El Universo de al Lado), James Sireclasifica las cosmovisiones más influyentes del pasado y del presente. Estas son elTeísmo Cristiano, el Deísmo, el Naturalismo, el Nihilismo, el Existencialismo, elPanteísmo Oriental y la Nueva Era o Nueva Conciencia.6

El Deísmo, una cosmovisión destacada durante el siglo dieciocho, ha abandonado laescena casi por completo. El deísta cree en Dios, pero que Dios creó y luego abandonó aluniverso.

El Nihilismo, una cosmovisión más reciente, está vivo entre muchos jóvenes y entrealgunos intelectuales. Los nihilistas no ven ningún valor en la realidad; la vida esabsurda.

El Existencialismo es importante y puede verse frecuentemente, aun entre cristianosdesprevenidos. El existencialista, como el nihilista, ve la vida como absurda, pero lo ve alhombre totalmente libre como para hacerse a sí mismo ante esta absurdidad.

El Teísmo Cristiano, el Naturalismo y el Panteísmo de la Nueva Era son lascosmovisiones más influyentes en la actualidad en los Estados Unidos. Ahora pasaremosa examinar cada uno de ellas.

El Teísmo Cristiano

Volvamos a las seis preguntas que hicimos anteriormente y veamos brevemente como laspodría contestar el teísta cristiano.

Pregunta: ¿Por qué hay algo en vez de nada? Respuesta: Hay un Dios infinito­personalque ha creado el universo de la nada.

Pregunta: ¿Cómo se explica la naturaleza humana? Respuesta: El hombre fue creadooriginalmente bueno, a la imagen de Dios, pero escogió pecar y, por lo tanto, infectó atoda la humanidad con lo que se llama "naturaleza pecaminosa." Así que el hombre fuedotado de valor por su creador, pero su comportamiento negativo está asociado con sunaturaleza.

Pregunta: ¿Qué le pasa a una persona cuando muere? Respuesta: La muerte es la puerta ala vida con Dios o a la separación eterna de Él. El destino depende de la respuesta quedamos a la provisión de Dios por nuestro pecado.

Pregunta: ¿Cómo se determina lo que está bien y lo que está mal? Respuesta: Las pautas

Page 5: CosmoVision Es

24/1/2015 Cosmovisiones

http://www.ministeriosprobe.org/docs/cosmovisiones.html 5/8

para la conducta son reveladas por Dios.

Pregunta: ¿Cómo saber que uno sabe? Respuesta: La razón y la experiencia pueden sermaestras legítimas, pero es necesaria una fuente trascendente. Sabemos algunas cosassólo porque Dios nos las dice a través de la Biblia.

Pregunta: ¿Cuál es el significado de la historia? Respuesta: La historia es una secuencialineal y con significado de eventos que conducen a la realización de los propósitos deDios para el hombre.

El Teísmo Cristiano tuvo una larga historia en la cultura occidental. Esto no significa quetodos los individuos que han vivido en la cultura occidental hayan sido cristianos.Simplemente significa que esta cosmovisión fue dominante; fue la más influyente. Y estofue cierto aun entre los no cristianos. Esto ya no es válido. La cultura occidental haexperimentado una transición hacia lo que se denomina Naturalismo.

El Naturalismo

Si bien el Naturalismo en sus distintas formas es antiguo, usaremos el término parareferirnos a una cosmovisión que ha tenido una influencia considerable durante untiempo relativamente corto dentro de la cultura occidental. Las semillas fueron sembradasen el siglo diecisiete y comenzaron a florecer en el siglo dieciocho. Muchos de nosotroshemos estado expuestos al Naturalismo mediante el Marxismo y lo que se denominaHumanismo Secular.

¿Cuáles son las doctrinas básicas de esta cosmovisión? Primero, Dios es irrelevante. Estadoctrina nos ayuda a entender mejor el término Naturalismo; está en contraste directo conel Teísmo Cristiano, que está basado en el sobrenaturalismo. Segundo, el progreso y elcambio evolucionista son inevitables. Tercero, el hombre es autónomo, centrado en símismo y se salvará a sí mismo. Cuarto, la educación es la guía para la vida; lainteligencia y la libertad garantizan todo el potencial humano. Quinto, la ciencia es elproveedor último tanto del conocimiento como de la moral. Estas doctrinas hanimpregnado nuestras vidas. Son aparentes, por ejemplo, en los medios, el gobierno y laeducación. Debemos estar alertas constantemente a su influencia.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el "Postmodernismo" comenzó a reemplazar laconfianza del Naturalismo. Con él, llegó la conclusión que no existía la verdad en ningúnsentido real. Esta puede ser la próxima cosmovisión principal, o anti­cosmovisión, queinfectará la cultura. Actualmente está de moda en muchas de nuestras universidades.Mientras tanto, sin embargo, las últimas décadas nos han traído otra antigua cosmovisiónvestida de ropas occidentales

El Panteísmo de la Nueva Era

Se han destacado varias formas de Panteísmo en las culturas orientales durante miles deaños. Pero comenzó a tener efecto en nuestra cultura en la década de 1950. Han habidovarios intentos de introducir sus enseñanzas con anterioridad, pero esos intentos nodespertaron el interés que surgió en esa década. Se lo observa más fácilmente ahora en loque se denomina el Movimiento de la Nueva Era.

¿Cuáles son las doctrinas básicas de esta cosmovisión? Primero, todo es uno. No hay

Page 6: CosmoVision Es

24/1/2015 Cosmovisiones

http://www.ministeriosprobe.org/docs/cosmovisiones.html 6/8

distinciones últimas entre los humanos, los animales o el resto de la creación. Segundo,como todo es uno, todo es dios. Toda vida tiene una chispa de la divinidad. Tercero, sitodo es uno y todo es dios, entonces cada uno de nosotros es dios. Cuarto, los humanosdeben descubrir su propia divinidad experimentando un cambio de conciencia.Padecemos de un tipo de amnesia metafísica colectiva. Quinto, los humanos transitan através de ciclos indefinidos de nacimiento, muerte y reencarnación a fin de sacarse deencima lo que se denomina el "karma malo." Sexto, los discípulos de la Nueva Erapiensan en términos de gris, y no de blanco y negro. Por lo tanto, creen que dosdeclaraciones contradictorias pueden ser ambas verdaderas.

A nivel popular, estas doctrinas son afirmadas actualmente a través de distintos medios,tales como libros, revistas, la televisión y las películas. Tal vez la maestra más visible seaShirley MacLaine. Pero estas creencias pueden encontrarse también, cada vez más, entreintelectuales en campos tales como la medicina, la psicología, la sociología y laeducación.

Conclusión

Hemos examinado muy brevemente el tema de las cosmovisiones. Volvamos a ladefinición que hemos afirmado al principio de este artículo: "Una cosmovisión provee unmodelo del mundo que guía a sus adherentes en el mundo." Si tu modelo del mundoincluye un Dios infinito­personal, como en el Teísmo Cristiano, esa creencia deberíaproveerte una guía para tu vida. Si tu modelo lo rechaza a Dios, como en el Naturalismo,nuevamente esa creencia te sirve como una guía. O si tu modelo afirma que eres dios,como en el Panteísmo de la Nueva Era, de nuevo tu vida está siendo guiada por ese tipode concepción. Estos ejemplos deberían recordarnos que estamos viviendo en una culturaque nos pone en contacto con este tipo de ideas constantemente, y muchas más. Nopueden ser todas verdaderas.

En consecuencia, algunos de nosotros podremos ser confrontados con la necesidad depensar más profundamente que en cualquier otro tiempo. Algunos de nosotrosnecesitaremos purgar aquellas cosas de nuestras vidas que son contrarias a lacosmovisión del Teísmo Cristiano. Algunos de nosotros podremos necesitar entendermejor que nuestros pensamientos tienen que ser unificados con nuestra vida cotidiana.Algunos de nosotros podremos necesitar entender mejor que la vida, esperanza ysignificado buenos se encuentran sólo a través de las respuestas de Dios. Algunos denosotros necesitaremos dejar que las ideas de Dios guíen nuestros pensamientos máscompletamente. Y algunos de nosotros necesitaremos dejar que las pautas de Dios guíennuestras acciones más completamente.

La advertencia de Pablo a los creyentes de la antigua Colosas no podría ser máscontemporánea o útil a la luz de nuestra discusión. Él escribió:

Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según lastradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.(Colosenses 2:8).

Notas

1. James W. Sire, The Universe Next Door (El Universo de al Lado ­ Downers Grove, Ill.: InterVarsity,1988), 17.

Page 7: CosmoVision Es

24/1/2015 Cosmovisiones

http://www.ministeriosprobe.org/docs/cosmovisiones.html 7/8

2. W. Gary Phillips and William E. Brown, Making Sense of Your World (Encontrándole Sentido a TuMundo ­ Chicago: Moody Press, 1991), 29.

3. Brian J. Walsh and J. Richard Middleton, The Transforming Vision (La Visión Transformadora ­Downers Grove, Ill.: InterVarsity, 1984), 32.

4. Arthur F. Holmes, Contours of a World View (Contornos de una Cosmovisión ­ Grand Rapids:Eerdmans, 1983), 5.

5. Sire, 18.6. Ibid.

© 1994 Probe Ministries. Todos los derechos reservados.

Traducción: Alejandro Field

Acerca del autor

Jerry Solomon, ex Director de Ministerios de Campo y Coordinador de Mind Games deProbe Ministries, sirvió como pastor adjunto en Dallas Bible Church después de dejarProbe. Recibió un B.A. (summa cum laude) en Biblia y el M.A. (cum laude) en historia yteología de Criswell College. También asistió a University of North Texas, Canal ZoneCollege y Lebanon Valley College. Justo antes de la Navidad de 2000, Jerry partió paraestar con el Señor a quien amaba y servía.

¿Qué es Probe?

Probe Ministries es un ministerio sin fines de lucro cuya misión consiste en ayudar a laiglesia a renovar las mentes de los creyentes con una cosmovisión cristiana y equipar a laiglesia a reclutar al mundo para Cristo. Probe cumple su misión a través de nuestrasconferencias Mind Games [Juegos para la Mente] para jóvenes y adultos, nuestroprograma radial diario de 3 1/2 minutos, y nuestro extenso sitio Web en www.probe.org.

Puede obtenerse información adicional sobre los materiales y el ministerio de Probecontactándonos (en inglés, por favor) como dice abajo. Lamentamos que nadie en laoficina de Probe Ministries (Ministerios Probe) en Texas, EE. UU., habla español. Elsitio web MinisteriosProbe.org consiste de artículos tradicidos de Probe.org.

Probe Ministries (Ministerios Probe)Suite 2000, 2001 W. Plano Parkway

Plano TX 75075­8632Estados Unidos de NorteaméricaTeléfono: +1 (972) 480­0240www.ministeriosprobe.org

Información de copyright

Más artículos en español

¿Le pareció útil este artículo?

Page 8: CosmoVision Es

24/1/2015 Cosmovisiones

http://www.ministeriosprobe.org/docs/cosmovisiones.html 8/8

¿Le gustaría que otros artículos similares fueran traducidos?

Para volver a la página o el menú de donde vino,por favor use el botón "Atrás" (Back) de su navegador

Volver a la página de inicio de Ministerios Probe