corvina. habitad en panamá lo encontramos en el atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas...

23
Corvina

Upload: julian-padilla-ortega

Post on 02-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Corvina

Page 2: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Habitad • En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien

tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente en la vertiente Atlántica, donde frecuentan principalmente en zonas rocosas y las proximidades de los estuarios.

Page 3: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Línea taxonómica

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Clase: Actinopterygii

Orden: Perciformes

Familia: Sciaenidae

Género: Argyrosomus

Especie: A. regius

Page 4: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Nombre• Común: corvina • Científico: Argyrosomus regius

Page 5: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Características del pez •  es un pez óseo perteneciente a la familia de

los sciénidos. • Caracterizado por sus dos aletas dorsales muy

próximas.• Hocico redondeado.• Carnívoros y solitarios, pelágicos o

litorales demersales.• Es de colores plateados. • Su longitud alcanza 4 a 5 dm hasta 2 m, y peso

de 10 a 40 kg

Page 6: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Campo alimenticio Se caracterizan por ser carnívoros, Las presas más frecuentes son los crustáceos, moluscos bivalvos como el mejillón, la almeja; poliquetos y juveniles de peces como la anchoita, aliche y lacha.

Page 7: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Órganos Línea lateral

ojo

Page 8: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Opérculo

Page 9: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Aleta caudal

Aleta pélvica

Tronco

Page 10: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

boca

Dientes

Lengua

Page 11: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Branquias

Page 12: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Orificios nasales

Page 13: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Aleta anal

Ano

Page 14: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Aleta pectoral

Aleta dorsal

Page 15: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Huevos

Vejiga natatoria

Page 16: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Huevos

Page 17: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente
Page 18: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Intestino

Page 19: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente
Page 20: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente
Page 21: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente
Page 22: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente

Branquias

Corazón

Arcos branquiales

Branqueo espinas

pericardio

Page 23: Corvina. Habitad En panamá lo encontramos en el Atlántico, si bien tan sólo es frecuente en aguas peninsulares en las proximidades del estrecho, especial-mente