corteza cerebral

6
Corteza cerebral La corteza o córtex cerebral es el manto de tejido nervioso que cubre la superficie de los hemisferios cerebrales , alcanzando su máximo desarrollo en los primates . Es aquí donde ocurre la percepción, la imaginación, el pensamiento, el juicio y la decisión. Es ante todo una delgada capa de la materia gris – normalmente de 8 capas de espesor–, de hecho, por encima de una amplia colección de vías de materia blanca. La delgada capa está fuertemente circunvolucionada, por lo que si se extendiese, ocuparía unos 2500 cm². Esta capa incluye unos 10.000 millones de neuronas, con cerca de 50 trillones desinapsis . Tales redes neuronales en la corteza macroscópicamente (a simple vista) se observan como materia gris. Tanto desde el punto de vista estructural como filogenético , se distinguen tres tipos básicos de corteza: 1. Isocorteza (o neocorteza ), que es el último en aparecer en la evolución del cerebro, es el encargado de los procesos de raciocinio, es, por así decirlo la parte del cerebro consciente. 2. Paleocorteza , se origina en la corteza olfativa. 3. Arquicorteza , constituido por la formación del hipocampo, esta es la parte "animal" o instintiva, la parte del cerebro que se encarga de la supervivencia, las reacciones automáticas y los procesos fisiológicos. Filogenéticamente el córtex es de aparición relativamente reciente si se compara con las otras áreas del sistema nervioso central. Con todo, aún dentro del córtex, se pueden distinguir áreas más modernas y con capacidad de procesar la información, más eficaces: las del neocórtex , asiento o soporte principal del Registro de lo Simbólico. El lóbulo temporal contiene neuronas que captan cualidades sonoras en la corteza auditiva primaria. También contiene neuronas relacionadas con la comprensión del lenguaje, memoria y aprendizaje.

Upload: alicia-cabana-chavez

Post on 07-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medicina

TRANSCRIPT

Corteza cerebralLacortezaocrtex cerebrales el manto de tejido nervioso que cubre la superficie de loshemisferios cerebrales, alcanzando su mximo desarrollo en losprimates. Es aqu donde ocurre la percepcin, la imaginacin, el pensamiento, el juicio y la decisin. Es ante todo una delgada capa de la materia gris normalmente de 8 capas de espesor, de hecho, por encima de una amplia coleccin de vas de materia blanca. La delgada capa est fuertemente circunvolucionada, por lo que si se extendiese, ocupara unos 2500 cm. Esta capa incluye unos 10.000 millones de neuronas, con cerca de 50 trillones desinapsis. Tales redes neuronales en la corteza macroscpicamente (a simple vista) se observan como materia gris. Tanto desde el punto de vista estructural comofilogentico, se distinguen tres tipos bsicos de corteza:1. Isocorteza(oneocorteza), que es el ltimo en aparecer en la evolucin del cerebro, es el encargado de los procesos de raciocinio, es, por as decirlo la parte del cerebro consciente.2. Paleocorteza, se origina en la corteza olfativa.3. Arquicorteza, constituido por la formacin del hipocampo, esta es la parte "animal" o instintiva, la parte del cerebro que se encarga de la supervivencia, las reacciones automticas y los procesos fisiolgicos.Filogenticamente el crtex es de aparicin relativamente reciente si se compara con las otras reas del sistema nervioso central. Con todo, an dentro del crtex, se pueden distinguir reas ms modernas y con capacidad de procesar la informacin, ms eficaces: las delneocrtex, asiento o soporte principal del Registro de lo Simblico. Ellbulo temporalcontiene neuronas que captan cualidades sonoras en la corteza auditiva primaria. Tambin contiene neuronas relacionadas con la comprensin del lenguaje, memoria y aprendizaje. Ellbulo frontalcontiene principalmente la corteza motora primaria, en la cual se encuentran las neuronas que controlan los msculos del cuerpo. Est organizada en funcin de las partes del cuerpo. Ellbulo parietalaloja a la corteza somatosensorial primaria, compuesta por neuronas relacionadas con el tacto, tambin se organiza en funcin de las partes del cuerpo. Ellbulo occipitalcontiene la corteza visual primaria, localizada en la parte inferior, procesa la informacin visual que llega de la retina.

Composicin[editar]La corteza cerebral est colonizada por multitud depoblaciones neuronalesdistintas; sin embargo, estas poblaciones se pueden reunir en dos grandes grupos, interneuronas o clulas de proyeccin intracortical y clulas piramidales (dada la morfologa de su cuerpo celular) de proyeccin a larga distancia. Esta diversidad celular sirvi a Brodmann de base para subdividir esta estructura en seis capas horizontales contadas desde la superficie pial (en ntimo contacto con la piamadre) a la sustancia blanca (porcin interna de la corteza cerebral por donde transcurren los axones que entran y salen de esta estructura).Estructura[editar]En elcerebro humano, los patrones de activacin neuronal son la forma de conexiones estructurales subyacentes que forman una densaredde fibras y vas de vinculacin de todas las regiones de la corteza cerebral. Utilizando tcnicas de difusin deimgenes, que permiten el mapeo no invasivo, construyendo mapas conexin que cubren toda la superficie cortical. Elanlisis computacionalde la resultante compleja red cerebral revelan regiones de la corteza que estn muy conectadas y muy centralizadas, formando un ncleo estructural del cerebro humano. Principales componentes del ncleo son partes de la corteza media posterior que se sabe que son muy activas en reposo, cuando el cerebro no est involucrado en una tarea cognitivamente exigente. Debido a que los investigadores estaban interesados en cmo la estructura del cerebro se relaciona con la funcin cerebral, tambin registraron los patrones de activacin cerebral del mismo grupo participante. Los patrones de relacin estructural y funcional de las interacciones entre las regiones de la corteza estaban significativamente correlacionadas. Sobre la base de los resultados, se indica que elncleo estructuraldel cerebro puede tener un papel central en la integracin deinformacina travs de la segregacin funcional de regiones del cerebro.Las conexiones neuronales de la corteza son estimuladas por la informacin y se fortalecen y vinculan al contexto emocional en que se forman. Una vez codificadas una memoria reside en la regin de la corteza en la que la informacin fue percibida y procesada. Cuando sea necesario, o suscitado por la emocin, esa memoria se activa para utilizarse como memoria de trabajo.2Es una lmina gris, formadapor cuerpos de neuronas,que cubre los hemisferioscerebrales y cuyo grosorvara de 1,25 mm en el lbulooccipital a 4 mm en el lbuloanterior.Se hayunos calcula que en la cortezadel cerebro humano siete millones deneuronas.Aproximadamentela mitad de la corteza formalas paredes de los surcos delos hemisferios y no estexpuesta en la superficiecerebral.Las neuronas de la cortezaestn dispuestas en capasbastante diferenciadas. Lasfibras nerviosas que nacen deellas establecen mltiplesconexiones entre las distintascapas y zonas, lo que permiteque una seal llegada a lacorteza se extienda y persista.As mismo, los impulsoseferentes que nacen de un reapueden llegar por las conexionesa otras.Las neuronas de asociacinhacen que los impulsos que llegana la corteza duren un tiempoconsiderable y se extiendan agran nmero de neuronas. As unpequeo ruido percibido por lacorteza puede suscitar unaactividad prolongada de lasneuronas del reacorrespondiente y provocar unarespuesta externa.Lbulo Frontal:Movimientosvoluntarios y lenguaje verbal y escrito.Lbulo Parietal: recepcin sensitiva dedolor, tacto, temperatura, distancias,tamaos y formas.Lbulo Temporal: Centro auditivo delos sonidos y de la comprensin dellenguaje hablado.Lbulo Occipital: Centro visual y de lacomprensinLBULO FRONTAL.REA MOTORADEL LENGUAJEDE BROCAesta ubicado en la circunvolucin frontal inferior entre las ramasanterior y ascendente y las ramas ascendente y posterior de la cisuralateral. En la mayora de los individuos esta rea es importante en elhemisferio izquierdo o dominante y su ablacin da como resultadoparlisis del lenguaje. La ablacin de la regin en el hemisferio nodominante no tiene efectos sobre el lenguajeCORTEZA PRE-FRONTALOcupa la mayor parte de las circunvoluciones frontal superior, media einferior. Est vinculada con la constitucin de la personalidad delindividuo. Regula la profundidad de los sentimientos y est relacionadacon ladeterminacin de la iniciativa, el juicio del individuo, memoria alargoplazo y atencinCAMPO OCULARFRONTALSe extiendehacia delante desde el rea facial de la circunvolucinprecentral hasta la circunvolucin frontal media. La estimulacin de estareaproduce movimientos conjuntos de los ojos en especial en el ladoopuesto. Controla los movimientos de seguimiento voluntario de los ojosyesindependiente de los estmulos visuales. Este movimientocomprende el rea visualREA MOTORASUPLEMENTARIA Se Ubica en la circunvolucin frontal medial y por delante del lobulilloparacentral. La estimulacin de esta rea da como resultado movimientosde lasextremidades contralaterales pero es necesario un estmulo msfuerteque el necesario en la zona primaria.

Lbulo parietal y occipitalLbulo parietal.Centro deinterpretacin de los sentidosdel gusto y del tacto (calor,presin y dolor).Lbulo occipital.Centro depercepcin, asociacin einterpretacindeimgenesvisuales.lbulo temporaes una parte delcerebro, localizada frente al lbulooccipital aproximadamente detrsde cada sien, que desempea unpapel importante en tareas visualescomplejas, como el reconocimientode caras.se ocupa de varias funciones, incluido el equilibrio.Cuando se escucha msica, o habla a alguien esta regin est tratando dedescifrar la informacin. El procesamiento de informacin de audio ymemoria auditiva se gestionan aqu.Es decir, recibe y procesa informacinprocedente de los odos, tambinCONTRIBUYE AL EQUILIBRIO, Y REGULAEMOCIONES Y MOTIVACIONES COMO LA ANSIEDAD, EL PLACER Y LA IRA.