corrientes psicologicas - eleonora l

10
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Universidad Bicentenaria de Aragua. Vicerrectorado Académico. Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas Escuela de Psicología Corrientes y sistemas Psicológicos Autora: Ledezma Eleonora

Upload: nayli-ramos

Post on 22-Jan-2018

163 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Corrientes Psicologicas - Eleonora L

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.

Universidad Bicentenaria de Aragua.

Vicerrectorado Académico.

Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas

Escuela de Psicología

Corrientes y sistemas Psicológicos

Autora:

Ledezma Eleonora

Page 2: Corrientes Psicologicas - Eleonora L

Corrientes y

sistemas

Psicológicos.

Reflexología

Page 3: Corrientes Psicologicas - Eleonora L

Corrientes Psicológicas

Las escuelas psicológicas son las grandes teorías clásicas de la psicología.

Cada una ha sido muy influyente, sin embargo, la mayoría de los psicólogos

sostienen puntos de vista eclécticos que combinan aspectos de cada escuela

Las principales escuelas o corrientes Psicológicas son:

• El conductismo.

• El Psicoanálisis.

• La Gestalt.

• El cognitivismo.

• La reflexología.

Page 4: Corrientes Psicologicas - Eleonora L

Los primeros pasos se remontan a partir de 1913

aproximadamente. Cuando John Watson publica “La Psicología tal

como la ve el Conductista”.

Conductismo

John Watson

Iván Pávlov también aportó lo suyo a la evolución del Conductismo de

Watson. Otros nombres que también vale la pena destacar son los de

los rusos Pavlov y Bejterev.

Se basa en la observación del comportamiento o conducta del ser que

se estudia y que explica el mismo como un conjunto de relaciones

entre estímulos y respuestas.

Historia del Conductismo

Iván Pávlov

El conductismo radical comenzó a florecer y en la década de 1920 ya era

ampliamente conocido, sin mencionar que se convirtió en el principal

opositor de la psicología introspectiva Vladímir Béjterev

Page 5: Corrientes Psicologicas - Eleonora L

Es un método de observación e investigación de la mente humana, que trata de

comprender y explicar su funcionamiento con la finalidad de conseguir unos objetivos

terapéuticos para el paciente. Es también un método terapéutico para abordar con el

paciente sus conflictos y tratar sus dificultades. Como resultado de estas observaciones

y esta técnica, ha sido posible desarrollar una teoría psicológica de la conducta y de la

mente humana.

Psicoanálisis

Se puede considerar como uno de los sucesos más trascendentales en el origen de la teoría la

asistencia de Freud a las experiencias llevadas adelante por el neurólogo Jean Martin Charcot

en el hospital Salpêtrière de París.

Historia del Psicoanálisis

Sigmund Freud

Jean-Martin Charcot

Desde que Freud dio a conocer el psicoanálisis en los años

1890, ha ido evolucionando y ramificándose en varias

escuelas y técnicas de intervención. Entre los sucesores y

contemporáneos están Wilhelm Reich, Melanie Klein, Wilfred

Bion, Jacques Lacan y muchos otros que han refinado las

teorías freudianas e introducido las propias. Algunos de los

contemporáneos de Freud, como Carl Gustav Jung y Alfred

Adler, se distanciaron del psicoanálisis para desarrollar

teorías alternativas.

Page 6: Corrientes Psicologicas - Eleonora L

Gestalt

La Terapia Gestalt es algo más que una simple psicoterapia, se presenta como

una verdadera filosofía existencial, un "arte de vivir", una manera particular de

concebir las relaciones del ser humano con el mundo. La Gestalt se sitúa en la

encrucijada entre el psicoanálisis, las terapias psicocorporales de inspiración

reichiana, el psicodrama, el sueño dirigido, los grupos de encuentro, los

enfoques fenomenológicos existenciales y las filosofías orientales

Historia de la Gestalt.

Surge también como una reacción al estructuralismo y al funcionalismo,

creada por Max Wertheimer (1.880-1.943), Wolfgang Köhler (1.887-1.967) y Kurt

Koffka (1.886-1941).

Los gestaltistas descubrieron que el ser humano percibe por

totalidades organizadas como configuraciones (gestalt). Los

psicólogos de la Gestalt se oponían a que se pudiera estudiar

algo tan complejo como la conducta analizándola en forma de

elementos. Según la Teoría de la Gestalt, cuando se hace ésto

se destruye la unidad de los fenómenos que están siendo

estudiados.

Max Wertheimer

Wolfgang KöhlerKurt Koffka

Page 7: Corrientes Psicologicas - Eleonora L

Cognitivismo

Es una teoría del conocimiento que profesa que la comprensión de las

cosas se basa en la percepción de los objetos y de las relaciones e

interacciones entre ellos. Establece que la apreciación de la realidad es

adecuada cuando se pueden establecer relaciones entre las entidades. Es la

forma tradicional de enseñanza de las matemáticas y la lógica.

Historia del Cognitivismo

Su desarrollo se produce entre 1950 y 1960. Su influencia es muy significativa en los

años 70. Dos de sus aportaciones más relevantes al desarrollo de la psicología en

cuanto que ciencia, es el rechazo de la introspección como método de investigación,

abrazando el método científico, y la asunción de la existencia de estados mentales

internos (creencias, deseos, motivaciones) que habían negado las corrientes

conductistas.

Todas las ideas fueron aportadas y enriquecidas por

diferentes investigadores y teóricos, que han influido en la

conformación de este paradigma. Algunos de ellos son:

Piaget y la psicología genética; Ausubel y el aprendizaje

significativo; la teoría de la Gestalt; Bruner y el aprendizaje

por descubrimiento y las aportaciones de Vygotski , sobre la

socialización en los procesos cognitivos superiores y la

importancia de la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP).

Jean Piaget

David Ausubel

Page 8: Corrientes Psicologicas - Eleonora L

Reflexología

Es el nombre dado a una escuela psicológica nacida en Rusia, que

tiene una estrecha relación con la fisiología. En esencia, la

reflexología afirma que los procesos psicológicos son reducibles a

reflejos, es decir a procesos puramente fisiológicos y elementales.

Historia de la reflexología

Nació y se desarrolló en Rusia por el trabajo de Iván Séchenov, Vladímir Béjterev y,

especialmente, Iván Pávlov, y luego por la escuela pavloviana. Su primera formulación

se debió a Iván M. Sechenov, y supone que para explicar los procesos más complejos

es necesaria la intervención de la actividad de los centros nerviosos ubicados en el

cerebro .

Los estudios de fisiología de la época se centraban en el arco

reflejo para explicar los procesos simples. En ambos procesos,

complejos y simples, el mecanismo subyacente es siempre el

mismo: estímulo - centro nervioso - reacción.

Iván Séchenov

Iván Pávlov

Page 9: Corrientes Psicologicas - Eleonora L

Conclusión de las corrientes

A la hora de escoger a un profesional de la psicología, es importante analizar las

corrientes psicológicas que se utilizan hoy en día, para así ver la que más

encaja con el problema a tratar. La mejora del paciente se empezará a producir

cuando realice cambios positivos en su forma de pensar o de actuar. Hay que

tener consciencia de que si queremos solucionar problemas y malestares,

también tenemos que cambiar algo que hacíamos mal, ya sea algo en nuestra

forma de pensar, como en algo de nuestra conducta.

También se pueden alternar y unir varias, no hay una fórmula universal, ya que

cada persona es un mundo y lo que le va bien a una, no le va bien a otra.

Page 10: Corrientes Psicologicas - Eleonora L

Bibliografía.

• https://es.wikipedia.org/wiki/Escuelas_psicol%C3%B3gic

as

• http://es.psicologia.wikia.com/wiki/Reflexolog%C3%ADa

• http://uocticgrupo6.wikispaces.com/Conductismo?respon

seToken=0daffc72f04bd261a0d3d6d7973fc57f3

• http://www.sep-psicoanalisi.org/que-es-la-sep-2/el-

psicoanalisis/

• https://grup1ustic.wikispaces.com/Cognitivismo

• https://es.wikipedia.org/wiki/Terapia_Gestalt