corriente continua y leyes de kirchhoff

7
Corriente Continua Leyes de Kirchhoff Universidad de Guayaquil Facultad de Ingeniería Industrial Carrera de Ingeniería Idustrial

Upload: alberto-pasmay-coto

Post on 27-Jun-2015

56 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Una introducción sencilla sobre los conceptos de corriente continua y los dos postulados elaborados por Gustav Kircohhff para la solución de problemas en los circuitos.

TRANSCRIPT

Page 1: Corriente continua y Leyes de Kirchhoff

Corriente Continua

Leyes de Kirchhoff

Universidad de Guayaquil Facultad de Ingeniería Industrial

Carrera de Ingeniería Idustrial

Page 2: Corriente continua y Leyes de Kirchhoff

Corriente continua Es aquella corriente que no cambio

su sentido con respecto al tiempo. Circulan siempre en la misma

dirección. Descubierto por el italiano

Alessandro Volta a partir de la primera pila voltáica.

Perdió su uso debido al descubrimiento de la corriente alterna.

Page 3: Corriente continua y Leyes de Kirchhoff
Page 4: Corriente continua y Leyes de Kirchhoff

Leyes de Kirchhoff Descritas en 1845 por Gustav Kirchhoff. Redactó dos leyes para la resolución de

problemas en los circuitos eléctricos. Es más sencillo el uso de estas leyes a

diferencia de la Ley de Ohm. Nodo: Es un punto en la red en donde se

unen dos o más conductores. Malla: Es un circuito que puede

recorrerse sin pasar dos veces por el mismo sitio.

Page 5: Corriente continua y Leyes de Kirchhoff
Page 6: Corriente continua y Leyes de Kirchhoff

Primera Ley de Kirchhoff También llamada Ley de los nodos o

Ley de las corrientes. En todo nodo, donde la densidad de

la carga no varíe en el tiempo, la suma de la corriente entrante es igual a la suma de la corriente saliente.

Page 7: Corriente continua y Leyes de Kirchhoff

Segunda Ley de Kirchhoff Ley de las mallas o Ley de las

tensiones. La suma algebraica de todas las

caídas de tensión de una malla es igual a la suma de todas las tensiones aplicadas.