corriente continua informe general

8
CORRIENTE CONTINUA LABORATORIO # 1 INTRODUCCION La electricidad es un fenómeno físico cua ener!ía se manifiesta en fenómenos mec"nicos t$rmicos luminosos %uímicos entre otros &or lo %ue &asa a 'rindar !ran cantidad de  'eneficios en la (ida cotidiana) Esta se &uede encontr ar de manera alterna o continua) *undamentalmente las características de este la'oratorio esta'lecen la conce&tuali+ación de temas im&ortantes necesarios &ara la reali+ación del mismo, tales como corriente continua le de o-m resistores tensión corriente &otencia A &artir de estos otros conce&tos se &uede lle(ar a ca'o la medición de &ar"metros como corriente tensión de manera teórica e.&erimental) Al finali+ar se &odr" concluir la eficacia con %ue se tomaron los datos al i!ual %ue afian+ar la teoría (ista com&ro'"ndola lle("ndola a la &r"ctica en el la'oratorio OB/ETI0O 2ENERAL Com&render el com&ortamiento en un circuito el$ctrico en corriente contin3a de la tension la corriente las resistencias la &otencia %ue son elementos del mismo) E4ECI*ICO  Com&ro'ar teórica e.&erimentalmente la relación tensión corriente -aciendo uso de la le de o-m)  5edir la tensión la corriente en dic-o circuito &ara cada una de las resistencias con un (alor determinado de la fuente  Com&arar los datos o'tenidos &or medio del (oltímetro con los resultados -ec-os matem"ticamente &ara así com&ro'ar su consistencia o'tener un mar!en de error)  *amiliari+arse con e%ui&os de medidas fuentes de &otencia)  Ad%uirir 'ases &ara el correcto an"lisis de circuitos el$ctricos) 5ARCO TEORICO 6 CORRIENTE CONTINUA La corriente directa 7CD8 o corriente continua 7CC8 es a%uella cuas car!as el$ctricas o

Upload: rodrigo-alexis-pallero-munoz

Post on 08-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe

TRANSCRIPT

CORRIENTE CONTINUA

LABORATORIO # 1

INTRODUCCION

La electricidad es un fenmeno fsico cuya energa se manifiesta en fenmenos mecnicos, trmicos, luminosos y qumicos, entre otros, por lo que pasa a brindar gran cantidad de beneficios en la vida cotidiana. Esta se puede encontrar de manera alterna o continua.

Fundamentalmente las caractersticas de este laboratorio establecen la conceptualizacin de temas importantes y necesarios para la realizacin del mismo; tales como corriente continua, ley de ohm, resistores, tensin corriente potencia

A partir de estos y otros conceptos se puede llevar a cabo la medicin de parmetros como corriente y tensin de manera terica y experimental.

Al finalizar se podr concluir la eficacia con que se tomaron los datos al igual que afianzar la teora vista, comprobndola y llevndola a la prctica en el laboratorio

OBJETIVOS

GENERAL

Comprender el comportamiento en un circuito elctrico en corriente contina de la tension, la corriente, las resistencias y la potencia, que son elementos del mismo.

ESPECIFICOS

Comprobar terica y experimentalmente la relacin tensin corriente haciendo uso de la ley de ohm.

Medir la tensin y la corriente en dicho circuito para cada una de las resistencias con un valor determinado de la fuente

Comparar los datos obtenidos por medio del voltmetro con los resultados hechos matemticamente para as comprobar su consistencia y obtener un margen de error.

Familiarizarse con equipos de medidas y fuentes de potencia.

Adquirir bases para el correcto anlisis de circuitos elctricos.

MARCO TEORICO

CORRIENTE CONTINUA

La corriente directa (CD) o corriente continua (CC) es aquella cuyas cargas elctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito elctrico cerrado, movindose del polo negativo hacia el polo positivo de una fuente de fuerza electromotriz(FEM).

LA CORRIENTE ELCTRICA

Es la circulacin de cargas o electrones a travs de un circuito elctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz (FEM).

RESISTENCIA ELECTRICA

Se trata de una oposicin o dificultad que presentan los materiales a que por ellos circule la corriente elctrica.

TENSION ELECTRICA

La fuerza necesaria para trasladar los electrones desde el polo positivo al negativo, y asi crear la diferncia de cargas.

CIRCUITOS PARALELO

circuito en el que la corriente elctrica se divide en cada nodo. Su caracterstica mas importante es el hecho de que el potencial en cada elemento del circuito tienen la misma diferencia de potencial.

CIRCUITOS SERIE

Se define un circuito serie como aquel circuito en el que la corriente elctrica solo tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios. En el caso concreto de solo arreglos de resistencias la corriente elctrica es la misma en todos los puntos del circuito.

POTENCIA ELCTRICA

Potencia es la velocidad a la que se consume la energa, sabiendo que la energa no es ms que la capacidad que tiene un mecanismo odispositivo elctrico cualquiera para realizar un trabajo.

P = VI [W]

LEY DE OHM

la corriente que circula por un circuito elctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensin que tiene aplicada, e inversamente proporcional a la resistencia que ofrece a su paso la carga que tiene conectada.su ecuacin es :

I=V/R

LEY DE KIRCHHOFF

La ley de voltaje de Kirchhoff indica que la suma de voltajes alrededor de una trayectoria o circuito cerrado debe ser cero. Matemticamente, est dada por

| |vn = 0 ||n | |

PARTE EXPERIMENTAL

MATERIALES

1. Resistencias:

390

180

100

10

2. Fuente de tensin continua (FEM).

3. Cables de conexin.

4. Multimetro.

PROCEDIMIENTO

TEORICO

1. Previamente al experimentar con diferentes parmetros de tensin corriente en una simulacin de un CC buscando no sobrepasar los valores mximos, se tomo como referencia el siguiente esquema de circuito:

| | | | | | || | || | || | || | || | || | || | || | || | || | | | | | || | | | | | || | | | | | || | | | | | |

Reducimos las dos resistencias que estn enparalelo

Req = (1/180)+(1/390)

Req =123.15

I= (V / R)

I=(30 / 233.15)

I= 0.12867 A

Como esta en serie la corriente es la misma en las resistencias de 10 123.15 100 por tanto podemos calcular su voltaje

V= (I) (R)

V= (0.128) (123.15)

V= 15.76 V

V= (I) (R)

V= (0.128)(100)

V=12.8 V

V= (I) (R)

V= (0.128)(10)

V=1.28 v

I= (V/R)

I= (15.76/390)

I= 0.040 A

I= (V/R)

I= (15.76/180)

I= 0.088 A

EXPERIMENTAL

En la prctica el esquema del circuito se convierte en:

ANALISIS DE DATOS

| | | | | | |

|RESISTENCIAS

|TENSION[V] |CORRIENTE[A] |TENSION[V] |CORRIENTE[A] |% ERROR TENSION | | | |390|15.76 |0.040 |16.21 |- |3% | | | |180 |15.76 |0.088 |16.22 |- |3% | | | |100 |12.8 |0.128 |12.72 |- |0.78% | | | |10 |1.28 |0.128 |1.256 |- |1.56% | | | | | | | | | | | | | | | |

| | | | |CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

1. Para que un circuito elctrico funcione debe existir la interconexin de 2 o ms elementos, bien sean activos o pasivos contenidos en una trayectoria cerrada. De lo contrario no se producir ningn tipo de corriente.

2. Se comprob que resistencias puestas en serie tienen igual corriente y las puestas en paralelo igual tensin.

3. Como las caractersticas fsicas de de un circuito no son fciles de cambiar, se puede manipular el valor da la corriente y la tensin, para obtener la potencia necesaria y con el tiempo la energa requerida.

4. Se logro verificar que la corriente de un circuito es inversamente proporcional al valor de la resistencia pero directamente proporciona a la tensin aplicada, gracias a la ley de ohm.

5. El correcto manejo de los instrumentos de medicin, al igual que estos se encuentren optimo estado, genera un menor margen de error.

6. La potenciaentregada por el elemento activo es la misma potencia consumida por los elementos pasivos en un circuito elctrico de corriente continua.

7. Se cumple que la suma de las tensiones a lo largo de un camino cerrado es igual a cero.

OBSERVACIONES

Debido a que no se contaba con un equipo de ptimo funcionamiento no se pudo medir el valor de la corriente para as hacer la comparacin con los datos tericos obtenidos; por esta razn en este laboratorio solo se pudo comparar datos experimentales y tericos de tensin.

BIBLIOGRAFIA

ELECTRICA GENERAL

Manuel Gmez Gmez

Editorial alfaomega

CIRCUITOS ELECTRICOS

Sisking, CharlessG

Editorial hispano americana S.A

Electrotecnia

THOMSON PARANINFO

WEBGRAFA

http://es.wikiversity.org/wiki/Ley_de_Voltaje_de_Kirchhoff

http://www.greenfacts.org/es/glosario/abc/corriente-alterna.htm

-----------------------10

390

180

100

30 v

V=12.8 V

123.15

100

V= 15.76 v

30 v

V=1.28 v

10

V= 15.76 V

0.128 A

30 v

233.15

390

180

100

10

v

12.8 V

1.28 v

15.76 v

15.76 v

0.12867 A

0.088 A

0.12867 A

0.040 A

PORCENJJJJJJTAJE DE ERROR= Valor terico valor experimental * 100

Valor terico

POTENCIA

Potencia entregada Potencia consumida

P= (V)*(I) P= I2R

P= (30)*(0.128) P= (100)*(0.128)2+ (10)*(0.128)2 + (390)*(0.040)2 + (180)*(0.087)2

P=3.84 W P= 3.788 W

LTK

12.8V + 15.76V+1.28 -30 = 0

-0.16 = 0

Ver como multi-pginas