correo electrónico_cómo conocí el arte

8
¿Cómo conocí el arte? Mi historia “Cuando entro en la música o me envuelvo en los trazos soy libre” Desde pequeño siempre comencé a tener un interés por el canto y el dibujo, cantaba en los festivales de la canción de la escuela en la que estudié la primaria, inclusive gané una medalla de canto en el cual obtuve el primer lugar del 2do festival de la canción I.E.M.V.W del año 2006 que se realizó en la escuela Luis Guillermo Echeverry Abad, pocos sienten lo que sentí en mi estómago cuando el rector de la escuela pronunció mi nombre; a partir de ese día cantaba en los actos cívicos de la escuela, simplemente ‘era genial’ en el mismo tiempo me destacaba porque amaba pintar, recuerdo que la profe que me daba artística Alba Luz Gonzales Giraldo nos ponía a hacer bodegones y paisajes con vinilo en cuartos de cartón paja, “los míos eran de los más bonitos, fuera de que disfrutaba mucho, hacerlos al contrario de otros compañeros que sólo los hacían por cumplir la tarea” yo miraba a la profe Alba pintar y sentía un no sequé en el estómago, una admiración hacia ella porque aunque su especialidad eran las ciencias sociales pintaba ‘o pinta’ como los ángeles. Recuerdo que mi mamá siempre le mostraba lo que yo hacía a las amigas del barrio o a las compañeras del trabajo o me decía que les cantara ‘rancheritas’ y yo feliz de que mi mamá se sintiera orgullosa de mí cantaba con un amor y una pasión increíble. Pero no todo es color de rosa a medida que fui creciendo dejé de ser una voz blanca y comencé a cambiar la voz ‘eso es lo peor que hay’ así que mejor me dedique al dibujo, el canto no era lo mío ‘que mentira’, además en el estudio siempre sobresalí por mis buenas calificaciones, en

Upload: juan-david-alvarez-munoz

Post on 07-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

biograbhy

TRANSCRIPT

Cmo conoc el arte? Mi historia Cuando entro en la msica o me envuelvo en los trazos soy libre

Desde pequeo siempre comenc a tener un inters por el canto y el dibujo, cantaba en los festivales de la cancin de la escuela en la que estudi la primaria, inclusive gan una medalla de canto en el cual obtuve el primer lugar del 2do festival de la cancin I.E.M.V.W del ao 2006 que se realiz en la escuela Luis Guillermo Echeverry Abad, pocos sienten lo que sent en mi estmago cuando el rector de la escuela pronunci mi nombre; a partir de ese da cantaba en los actos cvicos de la escuela, simplemente era genial en el mismo tiempo me destacaba porque amaba pintar, recuerdo que la profe que me daba artstica Alba Luz Gonzales Giraldo nos pona a hacer bodegones y paisajes con vinilo en cuartos de cartn paja, los mos eran de los ms bonitos, fuera de que disfrutaba mucho, hacerlos al contrario de otros compaeros que slo los hacan por cumplir la tarea yo miraba a la profe Alba pintar y senta un no sequ en el estmago, una admiracin hacia ella porque aunque su especialidad eran las ciencias sociales pintaba o pinta como los ngeles.Recuerdo que mi mam siempre le mostraba lo que yo haca a las amigas del barrio o a las compaeras del trabajo o me deca que les cantara rancheritas y yo feliz de que mi mam se sintiera orgullosa de m cantaba con un amor y una pasin increble. Pero no todo es color de rosa a medida que fui creciendo dej de ser una voz blanca y comenc a cambiar la voz eso es lo peor que hay as que mejor me dedique al dibujo, el canto no era lo mo que mentira, adems en el estudio siempre sobresal por mis buenas calificaciones, en especial en las reas de artstica, ingls y matemticas en mi bsica primaria.En el 2008 se cre la institucin educativa ngela Restrepo moreno y como quedaba cerca a mi casa y todo el mundo deca que iba a ser lo mejor de Medelln mi mam y yo decidimos que me matriculara all para comenzar 6 grado y terminar todo el bachillerato, claro que como al iniciar se recibi a gente de todas partes en mi saln haban personas muy molestonas e indisciplinadas y yo no soy un joven de tanta paciencia, muchas persona me la montaban (como dicen) as que me met en varios los en el colegio, un da me suspendieron por unos problemas con una pelada que se la mont a otra porque era mi novia y yo todo feliz que por que se estaban peleando por m me puse a avivar el fuego y eso fue tremendo problema y las coordinadoras de ese entonces Yamiled Gaviria y Susana Arroyave, hicieron firmar un contrato pedaggico y me mandaron para un psiclogo por ese problema y porque no tena control de la ira; Bernardo Bonolis Cruz fue ese psiclogo quien me recomend que explotara todos mis dotes artsticos para que pudiera controlar ms mi ira, claro que en mi colegio no haban muy buenos profesores de artstica en ese entonces, sin contar que nos cambiaban de profesores cada mes o cada semana.Cuando pas a 7 comenc clase de artstica con la profesora llamada Elizabeth Torres, esa s es una profesora de artstica recuerdo mucho que nos haca trabajos de relajacin a m me fascinaba cuando nos pona a escuchar la cancin del mojana de Tot La Momposina y nos pona muchos dibujos de diferentes culturas indgenas y los mndalas! Eso era de lo mejor cada semana sala con uno o dos, y hasta ahora que estoy en once no he pintado el mismo mndala dos veces. En noveno vimos las culturas: Griega, Egipcia, Romana, Asitica, asimismo abordamos el tema de la sinestesia, eso s que fue lo mejor todava; tengo el cuaderno de ese ao por que las imgenes que nos daba para dibujar eran hermosas, majestuosas; en ese ao la profe Elizabeth me recomend para que asistiera al centro de inters creativo, con la psicloga de la institucin de ese entonces Adriana Bedoya, nos reunamos una o dos veces a la semana despus de clase, ramos los ms locos por el arte del colegio; yo con la sinestesia (que an no la supero) otro con lo abstracto, una chica con el cuerpo, varios le veamos una gran fascinacin a los desnudos artsticos, por medio de ese centro de inters conoc muchas personas asistimos a eventos de paz y un da me pidieron que le colaborara a la profe Elizabeth para disear la decoracin del colegio ya que iba a participar en un concurso por lo que en esa poca era lo del mundial sub 20 entonces comenc a trabajar con la profe y el centro de inters creativo y el colegio nos qued lo ms de bonito inclusive pint un mural, lo ms de bonito con un amigo (claro que con el tiempo se da as que lo voy a quitar y voy a hacer otro diseo con la asesora de la profe Elizabeth) al final de ese ao muchos de los compaeros del centro de inters creativo se graduaron y Adriana la psicloga fue reubicada en otra Institucin, as que el centro de inters se desintegro.En dcimo ya me mandaban a llamar cada que necesitaban un dibujo, cartelera, etc. ya todos los profesores saban que yo dibujaba y eso era muy bueno. Un da me puse a cantar con un amigo y l de una me dijo que cantaba muy bien pero yo le dije que no le crea, que desde que me cambi la voz yo ya no cantaba un carajo y el me lo repeta da tras da hasta que me propuso que furamos donde la profesora de coro del colegio (y yo en mi cabeza pensaba: En el colegio hay coro? Desde cundo?). As que le dije que furamos y que hiciramos una apuesta yo apostaba a que yo no cantaba y el a que s, al final cuando fuimos yo ni siquiera saba quin era la profesora o de dnde era, me escucho cantar una cancin que se llama Ameno me dijo que voz tan bonita (el ganador fue Eddy mi amigo) y ella me invit a un coro de proyeccin para que viera el trabajo que ellos hacan; la profesora es Claudia Londoo Cano una gran persona, una gran msico, y el coro se llama In-Crescendo y es uno de los coros de proyeccin de la fundacin Sirenaica el coro se convirti en mi vida la profe Claudia me ayud a volver a vivir la msica e In-crescendo me ayud a encontrarme ms con el arte en In-crescendo ensayamos los sbados, todo el da a veces domingos y festivos; y las vacaciones todas son de ensayo! y es genial en In-crescendo me han dado grandes lecciones de vida. Ya yo no era el chico que dibujaba sino el que cantaba y cada vez voy creciendo ms ese sueo de cantar una pera o una zarzuela en un teatro alemn o en donde sea cantar, cuando llegu a sirenaica volv a vivir, con el tiempo en mi colegio se dieron cuenta de que yo cantaba as que me pidieron el favor que cantara en una banda que cre el colegio y lo hice, tocamos en los pequeos eventos del colegio y en un concurso en una universidad pero lo ms bonito era ver a los nios preguntarme joven usted es el que canta?- , -canta muy bonito!-. Con In-crescendo tuve mi primer concierto grande, fue en el teatro Lido y fue hermoso. Y tiempo despus mi primera aparicin en el Teatro Metropolitano con el musical suea cantando, inclusive el canal Televida lo pas como especial de navidad.

Comenzando este ao recib la noticia de que el mejor coro de Medelln (ya casi de Colombia) es el coro Iuventus, tambin perteneciente a la fundacin Sirenaica me necesitaba ya que iban a hacer unas dos obras sinfnico corales muy complicada para cantarlas junto a la orquesta sinfnica juvenil de Antioquia (una de las mejores orquestas del pas, gracias a su director Camilo Giraldo) y necesitaban refuerzos para el coro as que seleccionaron a los mejores coristas de In-crescendo y ah estaba yo que felicidad! Las dos obras eran el Carmina Burana de Carl Orff y las danzas polovtsianas de Alexander Borodn, eran sper tesas, me toc estudiarlas mucho para poder entenderlas pero al final las logr entender tanto que al momento de cantarlas en el teatro Pablo Tobn Uribe yo sent la magia de la msica ese da fueron a verme muchas de mis profesoras y la coordinadora Yamiled fue mgica esa noche Despus del concierto la directora nos pidi a varios de los refuerzos que se quedaran cantando en Iuventus y entre esos estaba yo un simple tenor de 17 aos recin cumplidos, a partir de ah comenz lo duro, entrenamiento corporal (con ese s que sufro) despus clase de baile, ya que estamos montando algo de teatro musical, despus ensayo musical y almuerzo para continuar con los montajes que estamos haciendo que de llama Rituales, seres mticos y leyendas, trabajo en el cual se pueden visitar diferentes mundos; tenemos rituales de Canad, Cuba, Per, adems que tenemos mitos y leyendas de toda latinoamerica; este montale lo llevaremos al Festibal coral de Puebla (Mxico)...Ahora sirvo de monitor para el semillero de coro de la fundacin Sirenaica en mi colegio, es todos los lunes de 1:00pm a 2:00pm y de 2:00pm a 3:30 pm donde tenemos alrededor de 20 nios en los dos coros unos con mas proceso y ms talentosos que otros, adems de que se ve que hay nios que le ponen ms inters al asunto. Puedo contarles una de nuestras clases? Esta clase se realiz el da 27 de mayo de 2013, ese lunes era la ltima clase le los nios antes de las vacaciones del coro y comenzamos con una serie de ejercicios de percusin corporal, son ejercicios rtmicos a base palmadas chasquidos etc. Ese da simulamos una batera, mientras se hace el ejercicio vamos notando mi maestra y yo que hay algunos nios a los que se les dificulta hacer el ejercicio y de cierto modo esos nios le ponen ms inters y empeo a esos ejercicios (es lo ms de bonito ver eso) ese da haba un chico que no dejaba que la clase continuara, claro que parece que el chico tiene dficit de atencin; despus de eso hicimos un estiramiento ya que un cantante debe tener el cuerpo preparado para lo que va a hacer, el estiramiento es de arriba a abajo o sea de de la cabeza a los pies pasando por el trax, la cadera etc. Los estiramientos fortalecen la circulacin del aire adems de que se produce una distensin en el cuerpo de los pequeos.Continuamos con la terapia de espiracin esta ayuda a que los pequeos tengan un mejor apoyo al momento de cantar y que los pulmones logren recibir cada vez ms aire, luego trabajamos con consonantes explosivas (S, T y K) despus con el calentamiento vocal se comienza con ejercicios sencillos como sostener una u ya cuando vamos despegando un poco las voces, se hacen ejercicios de intervalos (segundas y terceras, mayores y menores; cuartas y quintas, justas, disminuidas o aumentadas etc.) con los ejercicios mi maestra y yo nos damos cuenta quienes son los ms afinados y los desafinados, los cules son los que necesitan entrenar el odo; de esta manera se obtiene una formacin del coro en la cual los chicos ms desafinados son los que van a estar adelante, para que estn escuchando permanente a los chicos mas afinados y as entrenen su odo. Utilizamos tambin para los calentamientos de canciones sencillas como Fray Santiago o el gayo pinto que ayudan bastante a despegar la voz adems que con ellas se pueden hacer ejercicios de canones y para finalizar hacemos escalas por tonos para que los pequeos entrenen su audicin.Despus de todo el largo calentamiento la maestra les dijo a los chicos que estara un tiempo fuera de la ciudad, as que no habra coro durante ms o menos mes y medio, y al escuhar eso los chicos pusieron cara de aburridos (eso da a entender que les gusta la clase de coro que reciben) y les dijo que en esta ltima clase del semestre iban a repasar todas las canciones que haban montado desde que empezaron en coro, a lo que la maestra les dice que a medida que vallan cantando ella y yo les vamos a ir comentando cositas acerca de las canciones, por que cantamos canciones desde Canad hasta Argentina; desde los Llanos hasta las ms altas montaas del valle de Aburra, ah la maestra pregunt -quien sabe que es un llano y una montaa?- muchos levantaron la mano para responder pero solo una nia supo decir que era un llano y ah un nio le pregunt -profe y uno tiene que sembrar una semilla para que crezca una montaa? que tierno no? ella le explic como era que sala una montaa y comenzaron a cantar la primera cancin que se llama "el humahuaqueo" esa es de Argentina, despus "velo que bonito" del Pacifico colombiano, despus una cancin que se llama "hay si si" que es de Llanos Orientales y por ltimo la mcura que es de la Costa Atlntica colombiana al terminar esto la maestra les dijo que la clase haba acabado y que seguan los otros chicos (la anterior clase era la de 1:00 a 2:00 pm) ya comenzando la clase de 2:00 pm a la que asistieron 7 pequeos; esos 7 son los que llevan ms tiempo y por ende los mejores y ms afinados Claudia les dijo que era la ltima clase igual que a los chicos anteriores y prosigui al calentamiento de estos chicos es mas avanzado debido a que estos estn mas avanzados que los otros y despus de largo calentamiento comenzaron a cantar cantaron una cancin colombiana que se llama Juan cafetero, una hermosa cancin de Mercedes Sosa que se llama cancin con todos adems se canto tambin Imagine de John Lennon. Mientras dabamos la clase yo not que haba un pequeo que tenia una gran voz pero que tena serios problemas de concentracin adems de que est pasando por el proceso de cambio de voz Que horror! pero se ve que va a tener una gran voz... Despus de esto hablamos un rato y as termin la segunda clase.