coronelito guapo listo

3
1 Ana Sofía Rodríguez Daumas. LMTK Grupo: A12-093 Salón: A-56 17-AGOSTO-2012 EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA El autor da a conocer la vida de un coronel pensionado, hombre bastante ingenuo, vive en su pueblo esperando recibir el aviso de que le han concedido la pensión a la que tiene derecho por haber servido en su juventud a las órdenes de Aureliano Buendía. La primera parte (Párrafo Pagina) el coronel despierta y descubre que el café no es suficiente para el desayuno, su mujer afectada por el asma hace mucho tiempo que no sale de casa. El coronel no ah hecho nada distinto que esperar. La segunda parte (Párrafo Pagina) el coronel tiene un gallo de pelea que es una herencia de su hijo Agustín, el cual fue asesinado. Cada viernes, el coronel baja hacia el muelle en espera de la lancha del correo que le traiga la carta de su pensión. El coronel ha esperado por más de quince años sin perder la esperanza. La tercera parte (Párrafo Pagina) la situación económica del coronel no puede ser peor. El gallo del coronel gana. El coronel otra vez baja al pueblo en espera de la carta, pero en vano, la carta no llega, y el administrador le contesta que él no tiene quien le escriba. El coronel, bajo el consejo de su mujer, decide cambiar de abogado. La cuarta parte (Párrafo, Página) comienza con la escritura de una carta donde el coronel anuncia el cambio de abogado. El coronel sacrifica su propia comida y la de su mujer para echársela al gallo. Al final, los compañeros de Agustín se encargaron de alimentar a ese animal.

Upload: 120746

Post on 19-Jul-2015

444 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Coronelito guapo listo

1

Ana Sofía Rodríguez Daumas.

LMTK

Grupo: A12-093 Salón: A-56

17-AGOSTO-2012

EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA

El autor da a conocer la vida de un coronel pensionado, hombre bastante ingenuo,

vive en su pueblo esperando recibir el aviso de que le han concedido la pensión a

la que tiene derecho por haber servido en su juventud a las órdenes de Aureliano

Buendía.

La primera parte (Párrafo Pagina) el coronel despierta y descubre que el café no

es suficiente para el desayuno, su mujer afectada por el asma hace mucho tiempo

que no sale de casa. El coronel no ah hecho nada distinto que esperar.

La segunda parte (Párrafo Pagina) el coronel tiene un gallo de pelea que es

una herencia de su hijo Agustín, el cual fue asesinado. Cada viernes, el coronel

baja hacia el muelle en espera de la lancha del correo que le traiga la carta de su

pensión. El coronel ha esperado por más de quince años sin perder la esperanza.

La tercera parte (Párrafo Pagina) la situación económica del coronel no puede ser

peor. El gallo del coronel gana. El coronel otra vez baja al pueblo en espera de la

carta, pero en vano, la carta no llega, y el administrador le contesta que él no tiene

quien le escriba. El coronel, bajo el consejo de su mujer, decide cambiar de

abogado.

La cuarta parte (Párrafo, Página) comienza con la escritura de una carta donde el

coronel anuncia el cambio de abogado. El coronel sacrifica su propia comida y la

de su mujer para echársela al gallo. Al final, los compañeros de Agustín se

encargaron de alimentar a ese animal.

Page 2: Coronelito guapo listo

2

La quinta parte (Párrafo y Página) don Sabas le aconseja al coronel de que venda

el gallo. El coronel pregunta en la oficina de correos por su carta sin tener

respuesta. La mujer fue a solicitar un préstamo sobre los anillos de matrimonio al

padre Ángel, pero le contesta que es pecado negociar con las cosas sagradas.

Después de esta alarmante situación, el coronel decide vender el gallo a don

Sabas.

La sexta parte (Párrafo, Página) el coronel se dirige con don Sabas con la

decisión de venderle el gallo. El coronel regresa a la casa con malas noticias, su

mujer le aconseja ser mucho más determinante con don Sabas. El coronel vuelve

con don Sabas y éste le ofrece cuatrocientos pesos por el gallo y además, le

ofrece un adelanto de sesenta pesos hasta que se vende el gallo arreglan

las cuentas.

La séptima parte (Párrafo, Pagina) el coronel y su mujer ahora tienen comida y

hasta zapatos nuevos para el coronel gracias al dinero que les adelanta don

Sabas. El coronel va a la oficina de correos en espera de la carta, al entrar a la

gallera, el coronel vio a su gallo y observa que este animal representa más de lo

económico. A pesar de todo, el coronel decide conservar y mantener a ese gallo y

dedicar otro tiempo a la espera de la carta, mientras que su mujer reclama por la

mala situación económica.

La octava parte (Párrafo, Pagina) Ante la situación de no tener dinero su mujer le

pregunta qué, que comerán y el finaliza la historia contestando – mierda.

Las ideas principales son:

1.- durante cincuenta y seis años, el coronel no había hecho nada, solo esperar.

(Pagina Párrafo)

2.- el gallo era especial ya que era herencia del hijo el cual fue acribillado nueve

meses antes en la gallera, por distribuir información clandestina. (Pagina Párrafo)

Page 3: Coronelito guapo listo

3

3.- El coronel todos los viernes iba a buscar su carta sin obtener ninguna

respuesta. (Pagina Párrafo)

4.- En la oficina de correos, el coronel llega a mentirle al médico diciendo: “Yo no

tengo quien me escriba” (Pagina Párrafo)

5.-El coronel sacrifica la comida de su mujer y la de él para mantener al gallo, al

ser la única esperanza de mejorar económicamente. (Pagina Párrafo)

El libro es una denuncia por parte del autor que ve cómo su país natal se mata por

las guerras. La conclusión es clara que al final el demuestra la injusticia hacia las

personas que son pensionadas por el Estado; es un tema que hoy en día, 40 años

más tarde, aproximadamente, todavía está presente, situación que a todos

nosotros nos pasa desapercibida

En mi opinión el coronel no tiene quien le escriba es un libro pequeño, muestra la

realidad de algunas personas, como viven y los malestares que presentan.

Es una novela que te hace reflexionar sobre la extrema pobreza en algunos

pueblos, el abuso de los que tienen el poder, donde lo que menos interesa es la

educación y la salud, también nos enseña a creer y tener esperanza, a nunca

darnos por vencidos.

García Márquez Gabriel (1987)

El coronel no tiene quien le escriba México Df. editorial diana sa. de cv.