corazón

29
CORAZÓN Es un órgano hueco que se encuentra en el mediastino medio, es la bomba del sistema cardiovascular. Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Upload: cinthia-fregoso

Post on 10-Jul-2015

314 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Corazón

CORAZÓN

Es un órgano hueco que se encuentraen el mediastino medio, es la bombadel sistema cardiovascular.

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 2: Corazón

Descansa sobre el diafragma, yace en el mediastino medio yaproximadamente dos tercios del corazón se encuentran a la izquierda de lalínea media del cuerpo.

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 3: Corazón

• Mide alrededor de 12 cm de largo, 9 cm en supunto más ancho y 6 cm de espesor.

• Tiene un peso promedio de 250 g en mujeresadultas y 300 g en hombres adultos.

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 4: Corazón

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 5: Corazón

PERICARDIO

ES UNA MEMBRANA QUE RODEA Y PROTEGE AL CORAZÓN

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

FIBROSO SEROSO

TEJIDO CONECTIVO DENSO, IRREGULAR, POCO

ELÁSTICO Y RESISTENTE

EVITA EL ESTIRAMIENTO EXCESIVO DEL CORAZÓN,

PROVEE PROTECCIÓN Y SUJETA EL CORAZÓN AL MEDIASTINO

AYUDA A MANTENER LA POSICIÓN DEL CORAZÓN EN

LA CAVIDAD TORÁCICA

Page 6: Corazón

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 7: Corazón

PERICARDIO SEROSO

LÍQUIDO PERICÁRDICO

CAPA PARIETAL EXTERNA

CAPA VISCERAL INTERNA

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

CAVIDAD PERICÁRDICA

EPICARDIO

Page 8: Corazón

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 9: Corazón

CAPAS DE LA PARED DEL CORAZÓN

EPICARDIO

MIOCARDIO

ENDOCARDIO

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 10: Corazón

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 11: Corazón

EPICARDIO

• Es una lámina delgada y transparente

• Formado por un epitelio escamoso simple conocido como: mesotelio

• Y un delicado tejido conectivo que le otorgan una textura suave y lisa

• Región en la que se almacena grasa en la superficie del corazón

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 12: Corazón

MIOCARDIO

• Es el tejido muscular cardiaco

• Otorga volumen al corazón

• Responsable de la acción de bombeo

• Es involuntario

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 13: Corazón

ENDOCARDIO

• Capa fina de endotelio que yace sobre una capa delgada de tejido conectivo

• Tapiza las cámaras cardiacas formando una pared lisa

• Recubre las válvulas cardiacas

• Se continúa con el endotelio de los grandes vasos que llegan y salen del corazón

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 14: Corazón

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 15: Corazón

CÁMARAS CARDIACAS

El corazón está formado por 2 bombas separadas por un tabique.

Cada bomba está formada por una aurícula y un ventrículo separados por una válvula

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

• Recibe la sangre desoxigenada

• Envía la sangre a los pulmones

• Circulación pulmonarDerecha

• Recibe la sangre oxigenada de los pulmones

• Envía la sangre oxigenada hacia el cuerpo

• Circulación sistémicaIzquierda

Page 16: Corazón

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 17: Corazón

VÁLVULAS AURICULOVENTRALES

Válvulas aórticas y pulmonares:

Permiten la eyección de la sangre desde el corazón a las arterias, pero evitan el reflujo de sangre a los ventrículos.

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

VÁLVULAS SEMILUNARESImpiden la regurgitación de la sangre ventricular a las aurículas.

Page 18: Corazón

AURÍCULA DERECHA

• La sangre entra a través de los siguientes tresvasos:

• Vena cava superior y vena cava inferior• Seno coronario, que retorna la sangre de las

paredes del propio corazón

• Desde la aurícula derecha la sangre pasa alventrículo derecho, a través del orificioauriculoventricular, que se encuentra cerrado enla contracción ventricular mediante la válvulatricúspide.

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 19: Corazón

VÁLVULA TRICÚSPIDE

• El cierre adecuado de la válvula tricúspidehace que la sangre salga del ventrículoderecho hacia el tronco pulmonar.

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 20: Corazón

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 21: Corazón

VENTRÍCULO DERECHO

• La sangre que entra de la aurícula derecha sedesplaza en forma horizontal y hacia adelante.

• Forma la mayor parte de la cara anterior delcorazón y la superficie diafragmática.

• El tracto de salida que se dirige al troncopulmonar se denomina cono arterioso(infundíbulo)

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 22: Corazón

Músculo papilar anterior

Músculo papilar posterior

Músculo papilar septal

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 23: Corazón

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

VÁLVULA BICÚSPIDE O MITRAL

• La sangre pasa de la aurícula izquierda a travésde ésta válvula para entrar en el ventrículoizquierdo.

Page 24: Corazón

AURÍCULA IZQUIERDA

• Forma la mayor parte de la base o caraposterior del corazón

• La sangre oxigenada de los pulmones regresaal corazón a través de las venas pulmonares,que desembocan en la aurícula izquierda

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 25: Corazón

VENTRÍCULO IZQUIERDO

• Tiene la capa más gruesa de miocardio

• La contracción ventricular expulsa la sangreuna vez más a la aorta, de la cual surgenmuchas ramas que llevan la sangre a lostejidos del cuerpo.

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 26: Corazón

CIRCULACIÓN PULMONAR Y SISTÉMICA

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 27: Corazón

AORTA

• NACEN DE LA AORTA E IRRIGAN EL CORAZÓNARTERIAS

CORONARIAS

• TRANSPORTAN LA SANGRE A TODO EL ORGANISMO

ARCO O CAYADO AÓRTICO Y AORTA

DESCENDENTE (TORÁCIA Y

ABDOMINAL)

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 28: Corazón

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro

Page 29: Corazón

ESQUELETO CARDIACOCOMPUESTO DE TEJIDO CONECTIVO DENSO

• ANILLOS FIBROSOSSe forman alrededor de la base de la aorta, la

arteria pulmonar y los orificios auriculoventriculares.

• TRÍGONO FIBROSOEn las cercanías de las cúspides de la válvula

aórtica.• TABIQUE MEMBRANOSOConstituye la porción superior del tabique

interventricular.

Cinthia Gpe. Fregoso Navarro