copia_de_valoración_de_la_pelvis_materna_

Upload: arual-secirot

Post on 04-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Copia_de_valoracin_de_la_pelvis_materna_

    1/8

    http://premed-arual.blogspot.mx/

    Valoracin de la pelvis materna.

    Es de fundamental importancia realizar una buena valoracin de la pelvis materna, es a travs

    de sta por donde va a transitar el feto para salir al exterior.

    La pelvis est conformada por dos huesos ilacos que forman parte fundamental del soporte delos miembros inferiores, el sacro y el cccix, que son parte de la columna vertebral. El contorno

    del hueso ilaco es de difcil descripcin por su morfologa. Este hueso resulta de la unin de

    tres estructuras: el ilion, isquion y pubis--, el ilion est situado en la parte superior y externa de

    dicho hueso-, el isquion en la parte lateroinferior, y el pubis est situado hacia adelante. Estos

    dos iliacos estn unidos fuertemente hacia atrs con el sacro y hacia adelante con la snfisis del

    pubis.Sacro y cccixEl sacro es la unin de cuatro vrtebras fusionadas en un solo hueso, tiene forma triangular de

    base superior y vrtice inferior, su cara anterior es cncava, tiene cuatro orificios tambinconocidos como foramen; a travs de ellos pasan los nervios sacros y vasos correspondientes.

    La primer vrtebra sacra se articula con la ltima lumbar y forman el promontorio. Lateralmente

    y hacia la parte superior del hueso estn los alerones del sacro, que resaltan por ser anchos y

    porque sus bordes externos tienen una superficie articular que coincide con la superficie

    articular del hueso iliaco, formando la articulacin sacroilaca. Hacia abajo en su vrtice se une

    al cccix, ste resulta de la fusin de varios huesos. Existen diversos ligamentos que unen

    estas estructuras: la snfisis del pubis que une a los cuerpos del pubis y que esta formado por

    un cartlago mvil hialino, el ligamento pbico superior y otro inferior o ligamento arcuato.

    Articulacin sacroilaca. Desde el punto de vista obsttrico, llama la atencin la presencia delligamento sacroespinoso, tambin conocido como sacrocitico, que va desde la espina citica

    hasta la superficie anterior del sacro, y el ligamento que va desde la tuberosidad isquitica

    hasta el borde externo del sacro.Unin sacrocoxgea. Se trata de la articulacin entre el sacro y el cccix y que es de naturaleza

    sinovial, de tal manera que permite considerable movilidad,

    http://premed-arual.blogspot.mx/

  • 8/13/2019 Copia_de_valoracin_de_la_pelvis_materna_

    2/8

    http://premed-arual.blogspot.mx/

    La pelvis desde el punto de vista obsttrico.

    Pelvis mayor o falsa.Es la parte de la pelvis que est por arriba de las lneas innominadas y

    est conformada por atrs por las vrtebras lumbares, lateralmente por ambas fosas iliacas,

    por delante por la porcin inferior de la pared abdominal

    Pelvis menor o verdadera.Parte de las lneas innominadas hacia la excavacin plvica hastasu salida.Formada por:1. Entrada plvica o estrecho superior2. Pelvis media o excavacin plvica3. Salida de la pelvis o estrecho inferior

    http://premed-arual.blogspot.mx/

  • 8/13/2019 Copia_de_valoracin_de_la_pelvis_materna_

    3/8

    http://premed-arual.blogspot.mx/

    Entrada plvica o estrecho superior. Est formada desde atrs hacia adelante por el

    promontorio, alerones del sacro, las dos articulaciones sacroilacas, las lneas innominadas

    (una izquierda y otra derecha), las eminencias ilelopectineas (una izquierda y otra derecha), el

    borde horizontal del pubis y el borde superior de la snfisis del pubis.Dimetros del estrecho superior:

    1. Dimetro anteroposterior: va desde el borde superior de la snfisis del pubis hasta la

    parte media del promontorio. Mide alrededor de 11 a 11.5 cm2. Dimetro transverso mximo: va desde la parte ms cncava de la lnea innominada

    hasta la parte ms cncava de la otra. Mide aproximadamente 12 a 12.5 cm, Este

    dimetro transverso divide la entrada plvica en dos segmentos y sus respectivos

    dimetros, el dimetro sagital anterior y el dimetro sagital posterior.3. Dimetros oblicuos: se obtienen trazando una lnea que va desde la articulacin

    http://premed-arual.blogspot.mx/

  • 8/13/2019 Copia_de_valoracin_de_la_pelvis_materna_

    4/8

    http://premed-arual.blogspot.mx/

    sacroilaca de un lado hasta la eminencia ilieopectinea del lado opuesto. Mide cerca de

    12 cm.Es importante agregar que tratandose del dimetro anteroposterior se ha considerado a su vez

    la existencia de tres dimetros o conjugados que son:-El conjugado obsttrico-El conjugado diagonalEl conjugado verdadero es el que va desde el borde superior de la snfisis del pubis hasta el

    promontorio, el conjugado diagonal, desde el borde inferior del pubis hasta el promontorio, este

    dimetro lo podemos medir al tacto; el conjugado obsttrico va desde la cara posterior del pubis

    hasta el promontorio y es por donde realmente va a transitar la cabeza fetal.Pelvis media o excavacin plvica. Esta conformada de delante hacia atrs por: la cara

    posterior de la snfisis del pubis, la cara posterior de las ramas del pubis, la cara interna de

    ambos isquiones, los agujeros obturadores, la lamina cuadrada, por las espinas citicas y susligamentos sacrociticos y por la cara anterior del sacro. Un hecho de gran importancia es que

    a nivel de las espinas citicas la excavacin plvica sufre un estrechamiento, prcticamente

    toda est pelvis media mide lo mismo, salvo este nivel donde se forma una especie de cinturn

    debido a la presencia tanto de las espinas como de los ligamentos sacrociticos; a este sitio, en

    donde se estrecha la excavacin plvica, se le denomina plano de las mnimas dimensiones

    plvicas y este espacio se puede reducir de 10 hasta 10.5 cm como promedio y el resto de la

    excavacin mide en todos sus dimetros aproximadamente 11.5 cm. Esto significa que el

    dimetro bicitico es el dimetro ms corto de la excavacin plvica

    Estrecho inferior o salida plvica.Est conformado por el borde inferior del pubis, atrs por lapunta del sacro y lateralmente por las tuberosidades isquiticas.En el estrecho inferior se describen cuatro dimetros:1.-Dimetro transversal o biisquitico. Va desde el borde interno de una tuberosidad isquitica a

    la otra. Mide aproximadamente10.5 a 11 cm.2.-El dimetro anteroposterior o subsacro subpbico. Va desde el borde inferior del pubis hasta

    la punta del sacro. Mide alrededor de 11 a 12 cm.

    3.-El dimetro sagital anterior. Resulta de una lnea recta imaginaria que parte del subpubishasta su interseccin con la lnea que une a las tuberosidades biisquiticas. 4.-El dimetro sagital posterior. Se extiende en lnea recta desde la punta del sacro hasta la

    interseccin con la lnea que une a las tuberosidades isquiticas.La salida plvica est parcialmente cubierta por estructuras musculares y aponeurticas que de

    http://premed-arual.blogspot.mx/

  • 8/13/2019 Copia_de_valoracin_de_la_pelvis_materna_

    5/8

    http://premed-arual.blogspot.mx/

    lo profundo a lo superficial est conformada de la siguiente manera:1.-La fascia endoplvica. Es un revestimiento de tejido conjuntivo denso de elasticidad variable.

    perifricamente se inserta en los huesos de la pelvis y los envuelve por dentro; de manera

    individual cubre a la vejiga, el recto, la vagina, porcin supravaginal del crvix. asi como al istmo.

    Esta fascia se condensa para formar los ligamentos pubovesicouterinos, los terosacros y lospoderosos ligamentos cardinales o de Mackenrodt.2.- En el plano representado por el msculo elevador del ano que constituye el diafragma

    plvico. Por atras se inserta en el ano y en el rafe anococcigeo, asi como en la punta del cccix

    y de all se abre como un abanico, insertndose a todo lo largo de la circunferencia plvica, se

    forman varios fascculos: el pubococcgeo, ileococcgeo y el isqueococcgeo.3.- Un plano medio formado por los msculos transversos profundos.

    4.-El plano superficial est formado por los msculos isquiocavernoso. bulbocavernoso, el

    transverso superficial y el esfnter externo del ano.En resumen, desde lo profundo a lo superficial: la fascia endoplvica, el msculo elevador del

    ano, la aponeurosis profunda, el msculo transverso profundo. la aponeurosis media, los

    msculos superficiales, la aponeurosis superficial, tejido adiposo y piel. A travs de todo este

    piso plvico blando, hay espacios por donde transcurren la uretra, el cuello uterino, la vagina y

    el recto.

    http://premed-arual.blogspot.mx/

  • 8/13/2019 Copia_de_valoracin_de_la_pelvis_materna_

    6/8

    http://premed-arual.blogspot.mx/

    Planos de Hodge

    En la pelvis materna se han ideado planos que resultan clnicamente importantes para poder

    determinar el grado de descenso de la presentacin y se denominan planos de Hodge y son 4:

    Primer plano. Es el plano del estrecho superior que va desde el borde superior de la snfisis delpubis hasta el promontorio.

    Segundo plano. Es paralelo al anterior y va desde el borde inferior del pubis hasta la segunda

    vrtebra sacra.Tercer plano. Es el que pasa por las espinas citicas.Cuarto plano. Pasa por el vrtice del sacro.

    Tipos de Pelvis:

    Pelvis Ginecoide

    Sacro cncavo o bien excavado, con promontorio no accesible.En el estrecho superior: los dimetros oblicuos y transversos tienen ms o menos

    las mismas medidas no as el antero posterior que es ms corto.

    Espinas citicas: romasEscotadura Sacrociaticas: amplias.

    http://premed-arual.blogspot.mx/

  • 8/13/2019 Copia_de_valoracin_de_la_pelvis_materna_

    7/8

    http://premed-arual.blogspot.mx/

    Las paredes laterales de la pelvis son rectasArco subpublico: amplio.

    Pelvis Androide

    Sacro: se inclina hacia adelante, no es cncavo, sino ms bien recto. El

    promontorio es fcil de tocar.La forma del estrecho superior es triangular con vrtice anterior.Espinas citicas: francamente prominentes.Escotadura sacrociatica: son angostas.Paredes plvicas: tienden a ser convergentes lo que provoca que la pelvis se vaya

    estrechando (pelvis en embudo)Arco subpbico: muy reducido.

    Pelvis Platipeloide

    Sacro: es cncavo, ligeramente hacia atrs.La forma del estrecho superior es amplia en sentido transversoEspinas citicas: no son prominentes pero tienden a ser mas evidentes que el la

    pelvis ginecoide.Escotadura sacrociatica: muy ampliasParedes: rectas o paralelas.

    Arco subpbico: ms amplio que la pelvis ginecoide.

    Pelvis Antropoide

    Sacro: ligeramente recto, pero muy profunda.La forma del estrecho superior es amplia en sentido antero posterior.Espinas citicas: prominentes

    Escotadura Sacrociaticas: AmpliaParedes plvicas: tienden a ser divergentes o a veces ligeramente convergentes

    Arco subpbico: algo estrecho.

    http://premed-arual.blogspot.mx/

  • 8/13/2019 Copia_de_valoracin_de_la_pelvis_materna_

    8/8

    http://premed-arual.blogspot.mx/

    http://premed-arual.blogspot.mx/