copia de bloque 3

9
Escuela preparatoria Estatal n°8 “Carlos Castillo Peraza” Daniela Isabel Ramírez Hoy 1°I Maria del Rosario Raygoza Velázquez Informática II

Upload: danni-rmz

Post on 29-Jul-2015

176 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Copia de bloque 3

Escuela preparatoria Estatal n°8

“Carlos Castillo Peraza”

Daniela Isabel Ramírez Hoy

1°I

Maria del Rosario Raygoza Velázquez

Informática II

Page 2: Copia de bloque 3

INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS OFIMÁTICAS PARA INCREMENTAR MI PRODUCTIVIDAD ESCOLAR.

Tiempo asignado: 24 sesiones.

Campo disciplinar: Comunicación.

Criterio:

Integrar las herramientas ofimáticas (editor de textos, editor de presentaciones y hoja de cálculo) en la resolución de problemas escolares relacionados con la producción de materiales de estudio.

Competencia disciplinar:

C12 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de formación.

Atributos de las competencias genéricas

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante presentaciones lingüísticas, matemáticas o graficas.

4.5 Maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener y expresar ideas.

5.1 Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones.

5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

6.4 Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.

7.3 Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

Page 3: Copia de bloque 3
Page 4: Copia de bloque 3

1.- Los estilos sirven para…

a) Establecer formatos atractivos al texto con un solo clic.

b) Estructurar un documento indicando la naturaleza de los distintos textos: títulos, subtítulos, etcétera.

c) Estructurar el documento en secciones diferentes.

d) Crear índices para términos utilizados en el documento.

2.- Elige la afirmación correcta:

a) Word permite crear estilos personales a partir de estilos ya predefinidos.

b) Un estilo personal debe definirlo el usuario partiendo de cero.

c) Word no permite crear estilos personales.

d) Para crear estilos personales se requiere programar en lenguaje VBA.

3.- ¿Cómo sabemos que una palabra tiene una nota de pie?

a) Normalmente muestran una numeración, personalizable.

b) Muestran siempre la misma numeración 1, 2, 3 ,4… en forma de superíndice.

c) Se muestra subrayada.

d) Aparece en negrita

4.- El control de cambios se activa desde…

a)

b)

c)

Page 5: Copia de bloque 3

d)

5.- El botón sirve para…

a) Pasar a la siguiente pagina revisada.

b) Pasar a la siguiente corrección propuesta.

c) Aceptar el cambio y pasar al siguiente.

d) Rechazar el cambio y pasar al siguiente.

Page 6: Copia de bloque 3

En este bloque integraras las herramientas estudiadas en la asignatura Informática I y en los dos bloques anteriores de Informática II.

El proyecto a realizar es un documento de Word en el que integraras los apuntes de por menos un tema (de las siete asignaturas del semestre que estas estudiando actualmente) que te haya resultado facil de aprender o que es uno de tus favoritos por algún otro motivo.

El documento de Word deberá contener siete secciones, una por cada una de las siguientes asignaturas:

1. Matemáticas II.

2. Química II.

3. Etimologías griegas.

4. Taller de Lectura y Redacción II.

5. Ingles básico II.

6. Historia de Mesopotamia y la Nueva España.

7. Metodología de la investigación.

Cada sección deberá contener la siguiente estructura:

Nombre del tema

Contenidos teóricos con la explicación del tema que puede contener, imágenes, graficas, organizadores gráficos, hipervínculos a presentaciones, páginas Web o a objetos multimedia (videos, música, etc.). La extensión mínima es de 5 cuartillas y la máxima es de 15 cuartillas.

Actividades de aprendizaje

Deberás reproducir las actividades de aprendizaje que corresponden al tema elegido. La extensión de este apartado es libre.

Reflexiones personales sobre el tema.

Page 7: Copia de bloque 3

En esta parte tendrás que redactar una explicación acerca de ¿Por qué elegiste el tema?, que estrategia utilizaste para facilitar su aprendizaje y a partir de ahora como utilizaras lo aprendido. Extensión mínima de una cuartilla (sin extensión máxima).

La estructura final del documento deberá ser la siguiente:

Portada (formato libre)

Nombre completo

Correo electrónico

Asignatura

Nombre del docente Escuela

Fecha

Tabla de contenido

Presentación

Matemáticas II

-Tema

- Actividades de aprendizaje

- Reflexiones personales

Química II

-Tema

- Actividades de aprendizaje

- Reflexiones personales

Etimologías griegas

-Tema

- Actividades de aprendizaje

- Reflexiones personales

Taller de Lectura y Redacción II

-Tema

- Actividades de aprendizaje

Page 8: Copia de bloque 3

- Reflexiones personales

Ingles básico II

-Tema

- Actividades de aprendizaje

- Reflexiones personales

Historia de Mesoamérica y de la Nueva España

-Tema

- Actividades de aprendizaje

- Reflexiones personales

Metodología de la investigación

-Tema

- Actividades de aprendizaje

- Reflexiones personales

Conclusiones finales (extensión mínimo de una cuartilla)

Tabla de datos

Tabla de imágenes

Índice

Referencias bibliográficas (formato APA)