coordinan: pino alberola y juan clemente gÓmez · tigaciones sobre «jaume el bar- ... tea a modo...

8
COORDINAN: PINO ALBEROLA Y JUAN CLEMENTE GÓMEZ Miércoles, 14 de enero, 2009 Y ADEMÁS: EL GRUPO LEO CON LOS JÓVENES LECTORES LIBROS INFANTILES Y JUVENILES ECOTIZA: LA TIZA DEL MEDIO AMBIENTE AL DÍA CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: EN LA CIBERTIZA 3 6 7 8 LA TICITA Enganchados al saber Los alumnos del tercer ciclo de Primaria del CP El Fabraquer aprenden al mismo tiempo que se divierten y, de paso, se sueltan en el manejo del ordenador gracias a las «WebQuest». Con esta herramienta, basada en internet, los alumnos se plantean su propio proceso de aprendizaje. ISABEL RAMÓN

Upload: others

Post on 11-May-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COORDINAN: PINO ALBEROLA Y JUAN CLEMENTE GÓMEZ · tigaciones sobre «Jaume El bar- ... tea a modo de juego de rol, en el que cada alumno puede asumir, ... resolver las posibles dudas

COORDINAN: PINO ALBEROLA Y JUAN CLEMENTE GÓMEZ

Miércoles, 14 de enero, 2009

Y ADEMÁS: EL GRUPO LEO CON LOS JÓVENES LECTORESLIBROS INFANTILES Y JUVENILES

ECOTIZA: LA TIZA DEL MEDIO AMBIENTEAL DÍA CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS: EN LA CIBERTIZA

3

6

7

8

LA

TICITA

Enganchados al saber

Los alumnos del tercer ciclo de

Primaria del CP El Fabraquer aprenden

al mismo tiempo que se divierten y, de

paso, se sueltan en el manejo del

ordenador gracias a las «WebQuest».

Con esta herramienta, basada en

internet, los alumnos se plantean su

propio proceso de aprendizaje.

ISABEL RAMÓN

Page 2: COORDINAN: PINO ALBEROLA Y JUAN CLEMENTE GÓMEZ · tigaciones sobre «Jaume El bar- ... tea a modo de juego de rol, en el que cada alumno puede asumir, ... resolver las posibles dudas

Miércoles, 14 de enero, 20092 LA TIZA DEL AULA. EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS EDUCATIVAS

prender y divertirse van ca-da vez más unidos dentro

del aula gracias a las nuevas tec-nologías. Cada día son más los re-cursos informáticos a disposiciónde aquellos profesores interesadosen amenizar el contenido de susasignaturas. Uno de estos recur-sos que cada vez tiene más pre-sencia en las clases son las «Web-Quest». Se trata de investigacio-nes guiadas con recursos proce-dentes de internet.

En el CP El Fabraquer, de ElCampello, los alumnos de 3er ci-clo de Primaria están empleandodesde el pasado curso las «Web-Quest» en la asignatura de Cono-cimiento del Medio. Concreta-mente han desarrollado, con estametodología de trabajo, dos inves-tigaciones sobre «Jaume El bar-but» y «Un viatge en el temps». Elproyecto parte con el trabajo pre-vio de los profesores, que crean

un sitio web en el que plantean asus alumnos una introducción so-bre el tema concreto que se va atrabajar y se incluyen distintosapartados con recursos para quesus alumnos, organizados en gru-pos, puedan investigar y trabajar.

Para los chavales, lo más atracti-vo es que la investigación se plan-tea a modo de juego de rol, en elque cada alumno puede asumir,durante su investigación, el papelde un personaje determinado.

De esta forma, los escolares son

quienes plantean su propio proce-so de aprendizaje, la tarea del pro-fesor se limita a ir dirigíendoles yresolver las posibles dudas quesurjan.

Al finalizar, los alumnos mues-tran al resto de la clase lo aprendi-

do a través de una presentación«power point», un documental ouna exposición.

Otra de las ventajas de este re-cursos informático es que se pue-de adaptar a cualquier edad y acualquier asignatura. También

permite que los alumnos se suel-ten en el manejo de los ordenado-res.

En la página web del CP El Fa-braquer, www.elfabraquer.es, sepueden ver las dos «WebQuest»creadas para trabajar en la asigna-tura de Conocimiento del Medio.

«Radio solidaria amiga», emiso-ra escolar ubicada en el CEIP ElMurtal de Benidorm ha obtenidoeste curso un doble reconoci-miento desde la Generlitat Valen-ciana con una ayuda económica yla concesión del Premio 2008 a laInnovación Educativa

Esta actividad radiofónica esco-lar ha sido posible gracias a lasprofesoras de este colegio beni-dormí Mª José Galiana Llinares yMª Magdalena Galiana Lloret, queen muy poco tiempo han logradocaptar la atención de la comuni-dad escolar, que ve cómo losalumnos aprenden día a día loscontenidos propios de su nivel yedad, al tiempo que son más soli-darios y responsables con el mun-do que les rodea.

Y es que cada programa queemiten se graba para después dis-tribuirlo y venderlo en el entornodel colegio,. De esta forma envíanlo recaudado a la Fundación SanFrancisco de Sales para ayudar alos niños de la ciudad de Manta-Mana (Ecuador) en un proyectotan positivo como es la construc-ción de una escuela.

La entrega del premio concedi-do por la Generalitat Valencianatuvo lugar el pasado 1 de diciem-bre en un acto presidido por elconseller de Educación, AlejandroFont de Mora.

Este taller de radio escolar estásiendo tutorizado estos dos últi-mos años por Antonio Navarro,asesor coordinador del área deAudiovisuales del Cefire de Ori-huela.

CERTAMEN

PROPUESTAS DIDÁCTICAS

Aprender agolpe de ratón

La Generalitat concede a «Radiosolidaria amiga», delCP El Murtal, el premio 2008 a la Innovación Educativa

Las «WebQuest» se han convertido en un recursoeducativo cada vez más empleado en el aula

PINO ALBEROLA

A

Alumnos del CP El Fabraquer, en el aula de informática, donde trabajan la «WebQuest» y con una pizarra digital

El conseller Font de Mora, junto a las profesoras del CP El Murtal, tras la entrega de premios

Se trata deinvestigaciones guiadasa través de internet conlas que los alumnosprofundizan en un tema

REDACCIÓN

INFORMACION

ISABEL RAMÓN

Page 3: COORDINAN: PINO ALBEROLA Y JUAN CLEMENTE GÓMEZ · tigaciones sobre «Jaume El bar- ... tea a modo de juego de rol, en el que cada alumno puede asumir, ... resolver las posibles dudas

ACTIVITATS

TEATRE

Miércoles, 14 de enero, 2009 3LA TIZA DE LA LECTURA. LEO, LEO QUE ME ANIMO A LEER

■ 1.- Enumera tots els personatgesque ixen al conte-teatre de hui.■ 2.- Creus que es bona la idea delprincep per a trobar esposa ? Perquè?■ 3.- Escriu un conte de reis i prín-ceps en forma de teatre i envia'l alconcurs literari del Grupo Leo.

Libro del mes: «Porque eres miamiga». Autora: Ana Pomares. Edi-torial: Prosopón Editores.

Lee el libro y realiza estas activi-dades:

● ¿Cómo era Susana? Escribesu retrato. Luego haz un dibujo

● ¿Cómo era Nicoleta? Escribe

su retrato.● ¿Qué enfermedad sufría Susa-

na? ¿Por qué se enferma?● ¿Qué hizo que se comprendie-

ran las dos protagonistas?● Escribe un cuento sobre una

familia emigrante que llega a Espa-ña buscando trabajo. Ilústralo con

un dibujo y envíalo al concurso delGrupo Leo.

Podéis enviar las respuestas porcorreo. Escribid vuestro nombre yapellidos, curso y colegio a: GrupoLeo (libro del mes). Apartado 3008(03080 Alicante). Nominaremos alos mejores lectores del trimestre y

del curso. Todos los

cuentos queenviéis parti-ciparán en elconcurso li-terario delGrupo Leo.

scena 1(L’escenari està buit i apareix

un tipus vestit com un porter delRitz, amb guants blancs i tot. Es col-peja un guant solt ainb l’altre queencara duuposat. Mira la platea,desafiant.)

GUÀRDIA IMPERIAL. Bé. Rebé irequetebé, ja hi som tots els quesom i els que no hi són, doncs això,no hi són. I sent els que som i fal-tant els que no hi són, comença-rem. I començarem pel principi,que és el millor lloc per a començar.Al principi d’aquesta història hi ha-via un castell, just ací, on ara estàaquest teatre en cl qual seieu elsvostres reals, reials i infantils culets(alguns no tan infantils, ehem,ehem.) Un castell com este: clap!(Ací fa un espetec de dits i, merave-llo sament, apareix un castell darreredel teló o caient com una bambali-na o sorgint del no-res o potser jaesta va a l’escenari.) Un castell ma-jestuós, amb airoses torres, mura-lles amb merlets, el seu fos sat ambcocodrils i la imponent porta sobrela qual hi havia un escut d’armcs,l’cscut d’armes del regne. I justar-nent un dia en què jo feia guàrdia ala porta dcl castell...

(Apareixen dues TURISTES despis-tades i embo gides anant d’un costata l’altre fotografiant-ho tot, fins i totallò més absurd. Poden hayer entratamb el públic i haver-se ficat un pocamb ell, una d’elles és una miquetamés sensata i guia l’altra. En unmoment determinat es queden mi-rant la porta de lcaste! li una d’ellescomenta parlant amb accent anglés)TURISTA 1. Ui! Mira que bonic faeixe sol enmig de la porta del cas-tell.TURISTA 2. Ui sí, boniquíssim. Lifaré una foto. (Apunta amb la seuacàmera).GUÀRDIA IMPERIAL. Facen lesfotos que vulguen, però han de sa-ber que això que hi ha al centre del’escut d’armes del regne no és unsol.TURISTA 1. Ah no? 1 què és, tiollest?GUÀRDIA IMPERIAL. Un ou fre-git. I està allí ben volgudcs senyore-tes per una curiosa història que, siem permeten, els contaré: fa molts,molts molts....... (En dir açò, agafaconfia dament les turistes i se les vaemportant de l’escena.L’escenaris’ha quedat a fosques i fins i tot potllan çar-se una ràfega de boira per acrear un ambient irreal, un viatgeen el temps. La veu del guàrdia sesent encara una mica)... En aquestpalau habitava un príncep, un prín-cep fcliç com una perdiu, que açòno rima però té igual...

ESCENA IIPRíNCEP. Aqucst sóc jo! (Apareixmagnífic i somrient entre la fuma-

guera, vestit de príncep: malles, co-roneta, daga al cint, etc) Bo, feliç, fe-liç, feliç, allò que se’n diu feliç, tam-poc no ho era. Home sí, anava alstornejos debades, m’invitaven entots els palaus, els altres cavallers esdeixavcn guanyar quan ens barallà-vem, manava més que ningú... peròcm faltava alguna cosa, i tot el móns’ocupava dc recordar-me-la. Per-què, heu dc saber que feia ja tempsque ma mare, a la qual li encantavamenjar com una por... vull dir, rei-na (Anava a dir porca però es repri-meix en l’últim moment) havia re-

bentat després d’un monstruós di-narot (Ací ha tret un globus, l’haunflat i l’ha rebentat amb una agu-lla de cap) i mon pare amb un fortatac de bóta (Des d’un costat de l’es-cenari li envien una bóta de vi) l’ha-via acompanyada al cap dc poctemps. (Pega un bon glop a la bóta)Així dones (Netejant-se la boca ambel dors de la má) estava sol, i l’U-nivcrs sencer s’encarregava de re-cordar-m’ho: els pardalets (Entrenuns coloms titelles voletejant) lesllombrius entrellaçades, els docu-mentals de la 2, fins i tot els meus

súbdits! Aquests els que més.CORTESANS. Necessiteu una es-posa, majestat!

(Entra un grup de dues o tres perso-nes amb una pancarta i cridant lafrase anterior. Deixen la pancarta aun costat ilIi diuen:)CORTESÀ 1. Què us sembla aques-ta, majestat? (Desplega un rotllo ti-pus pergamí i apareix la Blancaneuamb els set Nanets).PRÍNCEP. No, no, massa família.CORTESÀ 2. I aquesta? (Desple-guen un altre rotlbo amb la Cendro-sa).PRÍNCEP. No, massa pressupostper a sabates de cristall, i ja sabeucom estan els comptes dcl regne.CORTESÀ 1. I aquesta? Rica here-va, palau de conte, fidels servents,son ....... (Apareix en el rotllo la Be-lla dorment).PRÍNCEP. Uf! No, m’està entrantson només de veure-la.CORTESÀ. (Preocupat) Majestat,us reorde que cada vegada quedamenys on triar.PRÍNCEP. No us prcocupeu, Fe-rran e xarraire tnc la solució.FERRAN EL XARRAIRE. (Molt in-trigat.) Ah sí? 1 quina és, quina és?PRÍNCEP. Mireu, antigament,quan les princeses o els prínceps deconte com jo es posaven ma lalts iningúno sabia guarir-neel mal, elsseus pares publicaven un edicte pe-lal feen saber que aquell o aquellaque salvara cl seu fil el mal que pa-tia, es casaria amb ell. Així doncs,cauré malalt i també jo publicaré elmeu edicte, totes les xiques del reg-ne i encara dels regnes veïns vin-dran a salvar-mc. Amb la qual cosa:Voilà, podré veure-les totes, triaré laque més em convinga i em dcixaréguarir per ella. Qué us pareix elmeu pla?FERRAN. No... si, així a primeravista no pareix roí. Pcrò, majcstat...Vós creieu que en vindrÀ algunaper a salvar-vos?PRÍNCEP. Ferran que te la guan-yes! (Amenaçador.) Vinga, ajuda’ma maquillar-mc, que parega ma laltdc veritat.

(Ixen de l’escena i anem a fosc. Perun costat ap reixen uns heralds unamica estrafola ns, un amb una trom-peta i l’altre amb un pergamí enrot-llat. Lligen l’edicte. Trom petes.)EDICTE. Es fa saber: que el nostrcprínccp es tro ba greumcnt malaltd’un desconegut mal que capmetgc, sanador, fetillcr o barbcr-ci-rurgià coneix. Així, dones, aquellaque aconseguisca sanar-lo i salvar laseua vida, en compensació podràcasar-se amb ell…

E

n año más, el Grupo Leo y laEditorial Aguaclara convocan

su Concurso Literario de Poemas yCuentos, que ya alcanza su XIV edi-ción. Podrán participar en este con-curso alumnos que cursen ense-ñanzas en la provincia de Alicanteen los seguientes niveles:

2º ciclo de Infantil1er. Ciclo de Primaria2º. Ciclo de Primaria3er. Ciclo de Primaria1er. Ciclo de ESO2º Ciclo de ESODe cada uno de estos niveles se-

rán seleccionados para su publica-ción hasta cuatro trabajos, indistin-tamente poemas o cuentos. El jura-do podrá seleccionar uno o variostrabajos realizados por alumnos/asde integración, así como de centrosespecíficos. Cada uno de los autoresseleccionados recibirá un lote de li-bros.

El jurado podrá conceder hasta 6premios colectivos consistentes ensendos bonos de 150 euros para lacompra de libros. Así mismo podráconceder un premio a la mejor ilus-tración. Los cuentos y poemas quese presenten serán originales e iránacompañados obligatoriamente dedibujos o parte gráfica. El tema serálibre. Los trabajos podrán presentar-se en castellano o valenciano, escri-tos a mano o a máquina. La exten-sión máxima será de tres folios es-critos por una cara.

El autor debe identificarse clara-mente anotando en cada trabajo:nombre y apellidos, edad, nivel y co-legio con la dirección del mismo.

Si se incluyen varios trabajos dediversos alumnos en un mismo so-bre, a los datos anteriores se añadi-rá una relación de los títulos y auto-res de todos los trabajos.

El plazo de presentación conclui-rá el lunes 31 de marzo. No entra-rán a concurso los trabajos que sereciban después de esta fecha.

Los trabajos podrán ser entrega-dos en mano a cualquiera de loscomponentes del Grupo Leo o en-viarlos a la siguiente dirección: Con-curso literario Grupo Leo, apartadode Correos 3008; 03080 Alicante.

El jurado estará formado por per-sonas del Grupo Leo. Sus decisio-nes serán inapelables. El fallo se da-rá a conocer a través del suplemen-to «La Tiza» del diario INFORMA-CION. Los centros y ganadores reci-birán comunicación via e-mail.

Se podrá realizar una edición novenal con los trabajos selecciona-dos. Sus ejemplares serán entrega-dos como obsequio a los ganadores,a los asistentes al reparto de pre-mios y a los centros participantes.

U

Bases del XIVConcurso Literario dePoemas y Cuentos

Escena 1 y 2 del llibre de títol: «La gallina que pogué reinar».

Autor: Carles Cano.Dibuixos: Paco Jiménez.

Editorial: Bromera. Micalet teatre

La gallinaque pogué

reinar

LIBRO DEL MES

CERTAMEN

Page 4: COORDINAN: PINO ALBEROLA Y JUAN CLEMENTE GÓMEZ · tigaciones sobre «Jaume El bar- ... tea a modo de juego de rol, en el que cada alumno puede asumir, ... resolver las posibles dudas

Enviad vuestros trabajos para el suplemento a la siguiente dirección de correo: DIARIO INFORMACIO

4Miércoles, 14 d

LA TIZA DE LA PARTICIPACIÓN. TABLÓN DE LA CREACIÓN ESCOLAR

ESCRITORES

Nova imla nostra

A los navegantesde la Volvo:

Queridos navegantes de la Vol-vo:Por fin hemos encontrado elmomento de ponernos en con-tacto con vosotros.

Somos los alumnos y alum-nas de 3º curso de Primaria delColegio «El Faro», del Cabo delas Huertas de Alicante, la ciu-dad desde donde se inició la tra-vesía. Alumnos, padres y profe-sores fuimos a ver de cerca la 1ªregata y día a día hemos ido en-trando en la página oficial parasaber lo que os sucedía.

Hemos elaborado dos tablascon la puntuación general y ladiaria. Comentamos las inciden-cias y vivimos a través de fotos,video y audio vuestra aventura.Sufrimos con vosotros y os agra-decemos la espectaculares imá-genes que nos dejáis a diario.

Oh, gran río Duero, tus aguas son tan claras que al mirarlasparecen cristal. Siempre frente a una gran ciudad estás. Bajoel azul cielo, oh, gran río Duero. Tú das vida con tu agua atodo lo verde que a tu alrededor haya. Oh, gran río Duero,cómo puedes ser tan largo y a la vez eres el reflejo de la be-lleza, Oh, gran río Duero.

SERGIO PALACÍN

6º B CP Florida

Per a celebrar l´arribada de les vacances, els xics i les xiquesde 6é del CP Joaquín Sorolla d´Alacant vam fer un concertde Nadal. Amb flauta i percussió vam interpretar les melo-dies típiques d´aquesta época, tant del nostre país com d´al-tres, perquè companys nostres d´altres nacionalitats ens vanensenyar músiques de les seues terres.

També van participar altres companys més avançats tocantla flauta travessera, el piano, el clarinet, el saxòfon... Va serdivertit!

Continuant amb les activitade la biblioteca escolar, aquterior donant-li una manetals xiquets i xiquetes.

L’animació lectora seguedel curs tot l’alumnat passrents activitats relacionadestotes tenen el seu carnet lecdilluns i dimecres. Aquest ajecte de formació «Pla lecto

Com sempre fer gaudir adels nostres principals objec

POESÍA

La Virgen Maríamira la estrellitaque va a llegareste día.

La Virgen mirala estrella defelicidad.

La navidad sevio a la estrellavolar y volar.

El mesías le trajoun mensaje a laVirgen María paratoda la humanidad.

DENNIS SANCHEZ FELIPEColegio Médico Pedro Herrero - 4º Primaria

MIRIAM GARCÍAColegio Médico Pedro Herrero - 4º Primaria

Concert de NadalECOS DE NAVIDAD

Gran río Duero

Page 5: COORDINAN: PINO ALBEROLA Y JUAN CLEMENTE GÓMEZ · tigaciones sobre «Jaume El bar- ... tea a modo de juego de rol, en el que cada alumno puede asumir, ... resolver las posibles dudas

ON PARA «LA TIZA» C/. OBISPO TORMO, N.º 2 03202 ELCHE

5LA TIZA DE LA PARTICIPACIÓN. TABLÓN DE LA CREACIÓN ESCOLARde enero, 2009

ESCRITORES

matge per aa biblioteca

Diario de un músico

El xiquet que anava corrent

Hola, me llamo Yoel y tengo 10 años. Toco el saxofón en labanda de Carolinas. Soy muy aficionado a la música y a la fies-ta de las Hogueras, ya que estoy de presidente en la hogueraNou Alacant. Yo toco en muchos sitios en Alicante, Petrer,San Vicente, etcétera... Aparte toco en las procesiones ya queson muy emocionantes.

A mí me gustan mucho, sobre todo cuando tocamos el him-no de España al sacar el santo o la virgen. Son muy cansadasporque son muchas horas de pie, pero merece la pena cansar-se. Os animo a todos los niños a que os apuntéis a música yaque es muy divertido e interesante.

YOEL MONTORO BARÓN

6º A Colegio Inmaculada

ats que realitza el Centre Cervantes desuest any s’ha decidit renovar l’imatge ex-a de pintura i fent-la més atractiva per

eix sent un èxit com tots els anys: al llargsa per la biblioteca per a realitzar dife-s amb la lectura; per altra banda tots ictor per poder endur-se llibres a casa elsany aquestes activitats s’uneixen al Pro-or» que està realitzant tot el centre.als xiquets i xiquetes de la lectura és unctius.

El xiquet anava correnti el vent li va furtar la milotxa,ell es va posar a plorarcom si fora una aixeta.

EMILIO FERNÁNDEZ SERVER

6é V CEIP El Palmeral d’Alacant

DE LOS ALUMNOS DEL CP GABRIEL MIRÓ A SU PROFESORA CARMEN

Hola, Carmen:Nosotros somos tu última Promoción y nos sentimos muy felices de ello, porque pensamos que eso nos hace especiales para ti.De tu mano entramos en el Gabriel Miró de Alicante y contigo aprendimos a caminar en la escuela. Con paciencia y cariño nos cam-biaste los llantos de los primeros días por amplias sonrisas y llenaste nuestras vidas de canciones, de juegos y de muchas cosas nue-vas.

Fuiste nuestra primera maestra y nosotros tu última Promoción y ese hermoso vínculo nos unirá para siempre. Gracias por darnoslo mejor de ti. Un fuerte abrazo de tu última Promoción de 3 años.

CRISTINA ZARAGOZA UGEDAColegio Inmaculada Jesuitas - 6.º A

EVA REGALADOColegio Inmaculada Jesuitas - 6.º C

Page 6: COORDINAN: PINO ALBEROLA Y JUAN CLEMENTE GÓMEZ · tigaciones sobre «Jaume El bar- ... tea a modo de juego de rol, en el que cada alumno puede asumir, ... resolver las posibles dudas

TÉCNICOS Y PROFESIONALES

os clásicos guardan un au-téntico tesoro para todos y

forman el patrimonio cultural quehemos heredado. El objetivo de lacolección «Clásicos Edebé» es po-nerlos al alcance de los estudiantes,especialmente de Secundaria; y nosólo de aquellos que orientaran sucarrera hacia las Letras, sino tam-bién para quienes no vivirán, sin es-te contacto, ninguna otra aproxima-ción a las grandes obras de la litera-tura, para hacerlo, en esta colecciónno se cambia ni un ápice el conteni-do del texto, sólo se pone en pala-bras al alcance de los jóvenes denuestros días. Se incluyen glosarioscon informaciones complementa-rias, como una guía de lectura, unaamplísima serie de actividades gra-duadas y por último una selecciónde fragmentos textuales del origi-nal. Entre los libros de esta magnífi-ca colección destacan:

«Don Quijote de la Mancha».Adaptación de Rosa Navarro Durán.«El Conde Lucanor»; «La Vida delBuscón»; «El Cid contado a los ni-ños»; «El Lazarillo contado a los ni-

ños». «Poema de Mío Cid». La poesía

épica es un fenómeno literario uni-versal, en el tiempo y en el espacioque se da en todos los pueblos yculturas. Un héroe, con un objetivoe ideal concreto, tiene que superaruna serie de obstáculos para conse-guir ese fin y alcanzar plenamentesu grandeza. El «Poema de MíoCid» es el primer monumento deimportancia de la lengua castellanay uno de los grandes poemas épicosde la Edad Media europea. Mezclamagistral de historia e invenciónnos cuenta las andanzas de RodrigoDíaz de Vivar. El Cid Campeador,noble caudillo que vivió entre 1040y 1099, aproximadamente. Esta edi-ción ofrece una versión en prosa acargo de la escritora Espido Freire.

«La magia de Peter Pan»; «El te-rror de Drácula» y «Las aventuraslegendarias de La Odisea» se aña-den este mes a la colección de Cas-tellnou Editora Valenciana que reú-ne clásicos de la literatura universaladaptados siguiendo las directricesinternacionales de lectura fácil. Di-chas directrices tienen como objeti-

vo que los textos que las cumplanpuedan ser leídos y entendidos portodas aquellas personas con dificul-tades lectoras y/o de comprensión,tanto transitorias como permanen-tes. Establecen pautas relativas alcontenido y al lenguaje, según lascuales es necesario narrar una his-toria concreta y lógica con una solalínea argumental. Por lo tanto, losacontecimientos deben presentarsesiguiendo un orden cronológico,con continuidad y evitando el len-guaje abstracto y difícil. Además,establecen también pautas relacio-nadas con la tipografía, según lascuales los textos tienen que presen-tarse con un interlineado generosoy alineados en bandera, con el obje-tivo que cada línea sea una unidadsintáctica La Colección Kalafate esuna de las únicas colecciones edita-das en castellano de estas caracterís-ticas que, además, cuenta con el se-llo LF de la Asociación Lectura Fá-cil. Las esmeradas ediciones de to-dos los títulos que la conformanhan estado realizadas por varios es-critores y pedagogos de prestigio.Enlo que se refiere a estas tres noveda-

des, David Fernández, autor de mu-chos de los materiales didácticos delengua castellana de Castellnou Edi-tora Valenciana, ha adaptado «PeterPan»; Nuria Pradas, escritora yadaptadora de otros libros de la co-lección, ha adaptado «Drácula» y Jo-an Alberich, autor de varios librosde texto de latín, ha adaptado «LaOdisea». Las obras se presentancon una ilustración introductoria decada uno de los capítulos que sirvepara resumir las ideas principales yque ayuda a los lectores a compren-der el sentido global de la historia.De este modo, actualmente los leentanto estos alumnos de ESO, comoalumnos de primer y segundo ciclode Educación Primaria que estándesarrollando sus capacidades lecto-ras, como personas adultas con pro-blemas de comprensión de diferen-tes características, como tambiénpersonas inmigrantes de todas lasedades que se encuentran en proce-so del aprendizaje de la lengua.

Teléfono de atención al profeso-rado: 902 10 70 72. Castellnou Edi-tora Valenciana: www.castellnoue-dival.com.

«Naturaleza y salud». Juan CarlosBelda Oriola & Antonio Belda Anto-lí. Carena Editors. Distribuidora enAlicante El Cóndor. Tf. 965 25 2420. El contenido de este fantásticolibro es triple: Concepto de salud,ideas básicas sobre fitoterapia (in-cluyendo aspecto de gran interés so-bre la recolección, higiene, trans-porte cultivo, secado, conservación,principios activos, etc…) y setenta ynueve fichas técnicas de las plantasmedicinales seleccionadas por losautores. Incluye además un glosariopara facilitar la comprensión de tér-minos específicos y comunes a losespecialistas, un listado de direccio-nes de internet para poder profun-dizar quien lo desee, así como unabibliografía, específica de Fitotera-pia. Finalmente, para poder perso-nalizar la experiencia con las plan-tas medicinales, se ha incluido unCuaderno de Campo, en donde po-der reseñar los itinerarios de aque-lla excursiones o salidas al campoque se quieran recordar, y un rece-tario para poder anotar sobre el te-rreno aquellos ingredientes y el mo-do de empleo, de forma que estemanual de «Naturaleza y Salud»sea un elemento vivo.

JUAN CLEMENTE GÓMEZ

L

6 LA TIZA DE LAS PUBLICACIONES. NOVEDADES DE LITERATURA

La salud está enla naturaleza

J. C. G.

Miércoles, 14 de enero, 2009

PASATIEMPOS CONCURSO

LIBROS INFANTILES Y JUVENILES

Eternosclásicos

La Tiza pone a disposición de profesores y alum-nos esta sección dedicada a la actividad lectora,centrada en los álbumes ilustrados infantiles.

Trataremos un libro cada mes. Semanalmente se pro-pondrá una actividad sobre el libro elegido y al final demes se sorteará un lote de cinco títulos del fondo edito-rial de Kalandraka entre todas las clases participantes.El lote de libros está destinado para biblioteca del aulaganadora y será entregado personalmente por agentesde la editorial Kalandraka.

El libro de este mes es «El pequeño conejo blanco». Pregunta: Oscar Villán recibió en el año1999 el Premio Nacional de Ilustración por este libro. ¿Te atreverías a dibujar a tu manera los ani-males que aparecen en este cuento?

Enviar las respuestas a: Diario INFORMACION-LA TIZA (Kalandraka)C/Obispo Tormo-2

03202-ELCHEPlazo de envío: 11. 2. 09

Lee y participa

Alicante, teléfono 610 70 52 31

Todas estasniñas quep r a c t i c a nsurf parecenexactamenteiguales, pe-ro una no loes. ¿Sabescuál?

Page 7: COORDINAN: PINO ALBEROLA Y JUAN CLEMENTE GÓMEZ · tigaciones sobre «Jaume El bar- ... tea a modo de juego de rol, en el que cada alumno puede asumir, ... resolver las posibles dudas

Miércoles, 14 de enero, 2009 AMIGOS DE LA ECOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE 7

Aquesta acampada ens vaservir per a conéixer la his-tòria d´un cabdill musul-

mà que va defensar les terres enles quals vivien els seus súbditsdes de ja feia cinc segles i per tanttenia motius suficients per consi-derar- les pròpies.

Mohammad Abu Abadía BenHudzäil al Sähuir, més conegutcom Al-Azdracq (el sels ullsblaus), va nàixer a Alcalà el 12d´agost de 1220. Fill del governa-dor musulmà d´aquestes terres,va ser visir d´un ampli territorientre els estats de Dènia i Múr-cia. Alcalà era el centre polític ireligiós des d´on Al-Azdracq exer-cia el seu govern i impartia justí-cia.

Després de la conquesta de Va-lència el 1238, Jaume I va procu-rar evitar les batalles sagnants i vapreferir una política de pactes devassallatge, la qual permetia a la

població autòctona seguir reginty-se amb les pròpies lleis i cos-tums, Així com conservar les pro-pietats.

Per l´abril de 1245, Alfonsd´Aragó, fill primogénit del reiJaume I, i Al-Azdraq, senyor

d´Alcalà, signaren el Tractat delPouiet, (al costat del pouet delqual es conduïa l´aigua per unaqüeducte fins la bassa de la pla-ça del poble).

Per aquest conveni, Al Azdraqreconeixia el fill de Jaume I com

senyor d´aquelles terres, a quidevia atorgar, a més a més pertrês anys, les rendes d´Ebo i To-llos. Al-Azdracq retendria comheredat els castells d´Alcalà i deLorxa, així com la meitat de deter-minades rendes.

El pacte no va estar respectat.Al-Azdraq va comandar diversesrevoltes contra els exèrcits cris-tians. Es van succeir períodes deguerra, de treva i de pau que van

marcar la vida de les valls inte-riors com consta en la Crónica deJaume I, el Llibre dels Feits.

L´any 1258, després de l´últimapresa d´Alcalà, Al-Azdraq va serdeportat al nord d´Àfrica ; peròdèsset anys després, en abril de1276, encara tornà a combatrecontra l´exèrcit del rei a Alcoi, onmorí.

(.) Arnau Alzina Cendra. CPAmbra 6é. Pego.

ECORREPORTEROS

ASOCIACIÓN ECOPASATIEMPOS

ECONOTICIAS

La Asocia-ción Pale-ontológi-

ca AlcoyanaIsurus está for-mada por ungrupo de ami-gos que com-parte una mis-ma afición,«los fósiles».Aseguran queen Alcoy «nosllaman los locos de las piedras;tal vez tengan razón, pero esta-mos locos por una ciencia, la Pa-leontología». Esta disciplina,«que nos apasiona», nos dice có-mo fue el pasado; qué animalesvivían; qué tipo de plantas existí-an; qué orografía tenía el mundo;qué ocurrió para que existieranesos seres y qué ocurrió para quedesaparecieran. En este momen-to la asociación está formada porunas 50 personas, unas de Alcoy,

otras de Co-centaina, deB o c a i r e n t ,Muro, de Vi-narós, y detoda la co-marca de Al-coy.

Los objeti-vos de la aso-ciación sonla divulga-ción, el estu-

dio y la protección de nuestro Pa-trimonio Paleontológico.

Todo esto «lo llevamos a buentérmino con una serie de activi-dades como excursiones y talle-res didácticos, ferias y exposicio-nes, revista de divulgación, con-ferencias de personajes destaca-dos, etcétera».

La página web de la asociaciónes www.paleoisurus.com y su se-de está ubicada en la calle PintorCabrera, 61, bajos (Alcoy).

El Ayuntamiento deCórdoba ha aprobadola puesta en marchade una Red de Esta-

ciones de Biomonitoreo con colo-nias de abejas para la evaluación atiempo real de la contaminaciónurbana en distintos puntos del mu-nicipio cordobés. Los consiguien-tes trabajos de investigación delproyecto tendrán una duración de30 meses, con el fin de estudiar y

valorar el efecto o repercusión bio-lógica sobre las colinas de abejas,como seres vivos de referencia, desustancias contaminantes halladasen sus cuerpos o productos (miel)y de los parámetros físico-quími-cos presentes en la atmósfera.

Se ha anunciado enBogotá la creación dela primera reserva deanfibios del mundo

«Ranita dorada» para proteger unbosque único de batracios en unazona andina del noroeste del país.La Fundación ProAves señaló que«Ranita dorada» ocupa un territo-rio de la cordillera Central andina y«comprende un fragmento de bos-que subtropical húmedo aislado,situado en una región dominadapor cafetales y pastizales en el mu-nicipio de Falán». «El bosque frag-mentado estaba siendo talado parala agricultura en una región des-provista de bosque subtropical»,advirtió la organización ambienta-lista.

Abejas para medirla contaminación

La primera reservade anfibios

Les revoltesd´Al-Azdracq

Apasionados porla paleontología

Page 8: COORDINAN: PINO ALBEROLA Y JUAN CLEMENTE GÓMEZ · tigaciones sobre «Jaume El bar- ... tea a modo de juego de rol, en el que cada alumno puede asumir, ... resolver las posibles dudas

Página elaborada por: RamónMuñoz, Llanos Navalón y TeresaPérez. Grupo Leo.

I n f o r -mación creada en un documento yque se ha insertado en otro.

OBJETO INCRUSTADO

En el docu-mento de destino, representaciónvisual de un objeto o icono de laaplicación utilizada para crearlo.

OBJETO VINCULADO

En el contexto del proce-dimiento OLE (vinculación e incrus-tación de objetos), cualquier infor-mación como un dibujo, un gráficoo un archivo de sonido, que puedevincularse o incrustarse.

OBJETO

Acrónimo de Obligatory[Obligatorio]. Se utiliza como prefijoen los mensajes entre usuarios deinternet.

OBDESCRIPCIÓN

Miércoles, 14 de enero, 20098

GLOSARIOPASO A PASO

Graba tu escritorio

PÁGINAS WEB RECOMENDADAS

Esta web ofrece toda una serie de direcciones en inter-net donde podrán encontrar contenidos para profundi-zar en el conocimiento de los derechos humanos.

Una web del área de Educación Plástica y Visual en laque encontrarás explicaciones interactivas, ejercicios, re-cursos para el aula, programas y enlaces. Un lugar don-de compartir conocimientos y experiencias.

Acrónimo de Positive AcKno-wledgement [Confirmación positi-va]. Confirmación positiva a unmensaje recibido o acuse de recibo.

PA

Ciber

Tiza

http://www.educacionplastica.net/http://enclase.defensordelpueblo.es/sa-la_prof/programas_educa.html

COMUNÍCATE CON NOSOTROS

Podéis enviarnos a nuestrocorreo electrónico vuestrostrabajos, opiniones osugerencias. Nuestradirección es la siguiente:

[email protected]

CamStudio es una utilidad para Windows que permite realizar lagrabación de todo lo que sucede en tu escritorio, grabando tanto lapantalla completa, como ventanas o zonas definidas, así como el au-

dio de este activo. Después lo puedes guardar en formato de vídeo oflash. Es gratuito y lo puedes descargar desde la dirección:http://camstudio.es/

Entra en la dirección y descarga elprograma. En la web encontrarás ex-

plicaciones sobre la aplicación.

1

2

3

Zona dedescarga.

Instalado el programa, estaes su pantalla inicial.

Mando de grabado– Pausa – Parada.

En la barra de menús, selecciona-mos en Region � la zona quequeremos grabar: zona, ventana,pantalla completa, etc.

A continuación se inicia-rá el proceso de grabadode todas aquellas accio-nes que estemos reali-zando en el PC.

Al finalizar el proceso,pulsamos el botón de pa-rada. Se nos abre unaventana para que guarde-mos la filmación.

Otra opción inte-resante es la quenos permite con-vertir archivos*avi a archivosde flash, *.swf

4