coordinadora ong de desarrollo la rioja (congdcar) - … › mm › file › otros-eventos ›...

14
37 ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO TALLER DOCUMENTAL SOCIAL Del 21 de mayo al 30 de junio, la CONGDCAR llevó a cabo la segunda edición del Taller de Documental Social. A raíz de la evaluación realizada sobre la primera edición se incluyeron este año algunas novedades como la formación en técnicas de grabación y sonido y en edición de vídeo. El dictado de las clases teóricas estuvo a cargo nuevamente de la guionista riojana Yolanda Prieto En el Taller participó especialmente gente joven, vinculada a los programas de Cooperación al Desarrollo de La Rioja. La incesante búsqueda de nuevas y creativas herramientas de sensibilización ha sido el punto detonante para promover este tipo de iniciativas que permiten mostrar de un modo diferente las actuaciones de las ONGD en los países en los que cooperan. Teniendo en cuenta que este año 2010 ha sido clave para la revisión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a nivel internacional, se propuso como prácticas del Taller la realización de un documental que cuente a la sociedad qué son los ODM y cómo su cumplimiento se ve reflejado en las poblaciones con la que las ONGD trabajamos. En este sentido se propuso la edición de ocho piezas audiovisuales, sobre cada uno de los Objetivos del Milenio: con el fin de que obtener una línea argumental, que permitiera estructurar, cada una de las historias, primero, y después, todas las historias en conjunto. De igual manera, los mismos programas de cooperación al desarrollo pueden verse beneficiados de una visión retrospectiva más integral de sus diferentes actuaciones, contribuyendo así, al perfeccionamiento de los diagnósticos y evaluaciones que en última instancia se realizan para mejorar las líneas de intervención de los proyectos futuros. Así mismo, este Taller de Formación ha pretendido alcanzar el objetivo de contribuir a un

Upload: others

Post on 25-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR) - … › mm › file › otros-eventos › actividades... · 2011-02-10 · Del 21 de mayo al 30 de junio, la CONGDCAR llevó a

37

ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

TALLER DOCUMENTAL SOCIAL

Del 21 de mayo al 30 de junio, la CONGDCAR llevó a cabo la segunda edición del Taller de

Documental Social. A raíz de la evaluación realizada sobre la primera edición se incluyeron

este año algunas novedades como la

formación en técnicas de grabación y sonido

y en edición de vídeo. El dictado de las clases

teóricas estuvo a cargo nuevamente de la

guionista riojana Yolanda Prieto

En el Taller participó especialmente

gente joven, vinculada a los programas de

Cooperación al Desarrollo de La Rioja.

La incesante búsqueda de nuevas y creativas herramientas de sensibilización ha sido el

punto detonante para promover este tipo de iniciativas que permiten mostrar de un modo

diferente las actuaciones de las ONGD en los países en los que cooperan. Teniendo en cuenta

que este año 2010 ha sido clave para la revisión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a

nivel internacional, se propuso como prácticas del Taller la realización de un documental que

cuente a la sociedad qué son los ODM y cómo su cumplimiento se ve reflejado en las

poblaciones con la que las ONGD trabajamos.

En este sentido se propuso la edición de ocho piezas audiovisuales, sobre cada uno de

los Objetivos del Milenio: con el fin de que obtener una línea argumental, que permitiera

estructurar, cada una de las historias, primero, y después,

todas las historias en conjunto.

De igual manera, los mismos programas de

cooperación al desarrollo pueden verse beneficiados de

una visión retrospectiva más integral de sus diferentes

actuaciones, contribuyendo así, al perfeccionamiento de

los diagnósticos y evaluaciones que en última instancia se

realizan para mejorar las líneas de intervención de los

proyectos futuros.

Así mismo, este Taller de Formación ha

pretendido alcanzar el objetivo de contribuir a un

Page 2: Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR) - … › mm › file › otros-eventos › actividades... · 2011-02-10 · Del 21 de mayo al 30 de junio, la CONGDCAR llevó a

38

aprendizaje más amplio y consciente de la multiculturalidad social que hoy puebla nuestra vida

cotidiana; y a transmitir una ética más acorde a esta realidad, en los modos de componer los

mensajes y en el uso de las herramientas de la comunicación social.

El taller contó con la asistencia de 8 personas, provenientes del mundo asociativo de

Logroño (Rioja Acoge, Plataforma Sumamos, Amiras) y varias ONGD miembros de la

Coordinadora (Cruz Roja, Caritas y Coopera).

El taller fue abordado desde dos tipos de modalidades: una, teórica sobre creación y

estructura de un guión cinematográfico y otra, sobre grabación y edición de video. Con esta

segunda sección se quiso solventar la necesidad sentida en la edición del pasado año de falta

de herramientas de edición de vídeo que el alumnado debió adquirir sobre la marcha.

En esta edición, como en la anterior, la parte teórica sobre guión fue desarrollada por

la guionista, directora y documentalista Yolanda Prieto, con un total de 36 horas lectivas.

A diferencia de lo previsto no pudieron conformarse grupos con dos personas, debido

al número de participantes, en cambio, los 8 participantes asumieron 1 ODM cada uno para

contar luego una historia conjunta. Las historias fueron abordadas dentro del espacio de la

ciudad de Logroño y alrededores, buscando una relación posible entre cada uno de los

objetivos del milenio y la vida cotidiana de la región.

Page 3: Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR) - … › mm › file › otros-eventos › actividades... · 2011-02-10 · Del 21 de mayo al 30 de junio, la CONGDCAR llevó a

39

La parte de grabación y edición de video estuvo a cargo de Ernesto Nájar, Técnico de

edición de la Gota de Leche. Estas clases no tuvieron ningún coste para la Coordinadora ya que

la institución cedió a dicho profesional para la realización del Taller. Un total de 33 horas de

clases sobre nociones básicas de grabación: iluminación y sonido y/o otros. Selección y

utilización de material grabado previamente que pueda ser aprovechado. Edición utilizando

software de edición de video con efectos, transiciones, títulos o créditos, pista de audio,

narración cronológica etc. Efectos especiales, música y narración. Aprender a compartir el

documental a través de la web, correo electrónico o grabación a DVD. Montaje: tipo de

transiciones, herramientas básicas. Sonorización. Títulos. Exportación del proyecto.

A partir de julio, los alumnos comenzaron con las grabaciones y las primeras ediciones,

que aún continúan y está previsto su finalización en los primeros meses de este año. Además,

de las ocupaciones y falta de tiempo de los alumnos, surgieron durante la edición algunos

contratiempos en el lugar dónde estaban trabajando que complicaron las tareas para finalizar

todas las piezas. No pudiendo utilizar la Gota de Leche para la edición se han buscado

soluciones alternativas y algunos alumnos han adquirido el equipo y el programa necesario

para poder concluir desde sus propias organizaciones. Debido a estos inconvenientes, la

CONGDCAR ha debido adquirir un disco duro multimedia, gracias a la financiación de

Fundación Cajarioja, que permitiera albergar los diferentes videos del alumnado.

En conclusión, las clases previstas fueron desarrolladas con total normalidad así como

las prácticas, ahora solo resta finalizar

la pieza documental.

El desarrollo de este Taller ha sido

positivo y como ha sucedido con el

Documental Lejos de África,

elaborado por los alumnos de la

primera edición en 2009, se espera

que pueda seguir retroalimentando

actividades de sensibilización tal

como ha sucedido este año, cuando

fue proyectado dicho corto en los

Cines Modernos, con amplia afluencia

de público.

Page 4: Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR) - … › mm › file › otros-eventos › actividades... · 2011-02-10 · Del 21 de mayo al 30 de junio, la CONGDCAR llevó a

40

Evento organizado por el Consejo de la Juventud de Logroño y Cine El Arrebato se proyectaron

cuatro cortos logroñeses, siendo uno de ellos el nuestro; el documental fue muy bien acogido

y uno de los resultados es que responsables del APA del Colegio Caballero de la Rosa ya han

solicitado una copia del mismo para proyectarlo y promocionar un debate sobre la inmigración

en la escuela.

SEMANA ODM

SEMANA DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

Del 8 al 15 de octubre del 2010

Pensar, sentir y actuar

Diferentes entidades, asociaciones y

actores de cooperación al desarrollo,

conscientes de la importancia y el

significado actual, y de futuro, que

representa conseguir Los Objetivos de

Desarrollo del Milenio, se han unido en

esta propuesta común, con la finalidad de

contribuir a fomentar una ciudadanía

responsable y comprometida en la lucha

contra la pobreza.

Iniciativa que ha englobado actividades

dirigidas a diferentes públicos, con los

objetivos de informar y sensibilizar sobre

los ODM y motivar el compromiso, tanto

individual como colectivo, para conseguir

las metas previstas en el 2015.

Objetivos específicos de la SEMANA ODM

Incidir en la idea de que los ODM son una

serie de compromisos, plasmados en

objetivos que fueron firmados por 189

países, en la llamada Declaración del

Milenio, los cuales están materializados en

unas metas y unos resultados mensurables.

Asimismo, la finalidad de la semana

también ha sido visualizar la

Page 5: Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR) - … › mm › file › otros-eventos › actividades... · 2011-02-10 · Del 21 de mayo al 30 de junio, la CONGDCAR llevó a

41

responsabilidad y el papel protagonista que la sociedad en su conjunto tiene para conseguir los

objetivos del milenio. Especialmente, en un contexto de crisis como el actual en el que se corre

el riesgo de desplazar los Objetivos a un segundo plano.

Para la realización de todas las actividades previstas se contó en todo momento con un

elevado número de personas voluntarias, constatando que cuando se plantean iniciativas interesantes se promueve la participación solidaria entre todas las ONGD para transmitir a la

sociedad un mensaje común a través de esfuerzos coordinados.

Unidad de Voces contra la Pobreza Lugar: Gota de Leche

Días: del 8 al 14 de octubre Horario: de 18:00 a 21:00 horas

Recurso de sensibilización sobre los ODM,

cedido por la Campaña del Milenio de

Naciones Unidas.

La Unidad, consiste en un módulo expositivo

con información general sobre los Objetivos de

Desarrollo del Milenio y un quiosco

informáti

co que

incorpora

una

pantalla

táctil, un teclado y un ordenador por recoger los

mensajes del público. Esta unidad de recogida de Voces

incorpora asimismo un audiovisual sobre los Objetivos

del Milenio para informar al público y animarlo a dejar

sus mensajes contra la pobreza.

La actividad contó con una alta participación de voluntariado, miembro de las entidades que

forman parte de la Coordinadora.

En el mismo espacio y tiempo, diferentes entidades de Comercio Justo, participaron con

espacios de venta y difusión

de productos e información.

La Unidad de Voces Contra la Pobreza es una

herramienta innovadora para hacer llegar el mensaje

de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a la

ciudadanía y motivarla a que participe activamente

expresando con su voz el deseo de que la pobreza sea

erradicada y se logren los Objetivos del Milenio y

recordando a sus representantes la necesidad de que

esto sea una realidad antes del 2015

Page 6: Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR) - … › mm › file › otros-eventos › actividades... · 2011-02-10 · Del 21 de mayo al 30 de junio, la CONGDCAR llevó a

42

Fotografía-testimonio con los ODM

Lugar: Gota de Leche

Días: del 8 al 14 de octubre Horario: de 18:00 a 21:00

Se puede afirmar que tanto el espacio de ubicación y el horario de la

actividad (delimitada a horario de la tarde), fueron hechos que

favorecieron especialmente, tanto su desarrollo como la afluencia de

público. Pudiendo participar de la propuesta, gente joven, niños y

niñas alumnos de la escuela de música, así como el público que

transitaba por la calle y personas, en particular, que fueron a conocer

la unidad. Destacar también el hecho de que paralelamente se

realizaba el Congreso Nacional de Magos, factor que aportó un

público más diverso.

La participación del

público fue amplia y

variada, desde miembros

de las propias ONGD,

personas jóvenes,

adolescentes, público

infantil y personas adultas.

Haciendo una estimación

de las fotografías

realizadas y los mensajes

de la unidad, podemos

decir que más de 170

personas fueron las que directamente participaron de la propuesta

en las diferentes modalidades.

Así mismo, vieron y pasaron por las carpas

personas que no dejaron testimonios, pero

que sí mostraron interés en los contenidos de

las carpas.

De los mensajes escritos, parte de ellos fueron

leídos en el acto final de la marcha por los

ODM del día 15.

La actividad consiste en sacar una

fotografía a las personas que se

informan previamente sobre los

objetivos del milenio en la Unidad

de Voces, y posteriormente se

imprimen dos copias; una para el

participante y otra queda

expuesta públicamente con un

mensaje personal relativo a los

Objetivos.

Cabe destacar la elevada

participación tanto de los niños,

adolescentes como personas

adultas.

Algunos de los mensajes:

“Misma educación para todos los

niños y niñas, como tengo yo”.

“Que no se muera la gente de SIDA

y todos los niños puedan

aprender”

“Con la enseñanza universal

conseguiremos la igualdad de

género”.

“Colaborar desde casa, con actos

sencillos y cotidianos, educando a

nuestros hijos”

Page 7: Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR) - … › mm › file › otros-eventos › actividades... · 2011-02-10 · Del 21 de mayo al 30 de junio, la CONGDCAR llevó a

43

Puntualizar también el alto interés de la población

infantil y joven en esta propuesta de sensibilización, que

sirvió también para la difusión del resto de las

actividades. Tuvo su efecto multiplicador y significativo

en el hecho de que varias familias participaron por

primera vez en una manifestación contra la pobreza,

como se pudo comprobar el día 15. Así como los

comentarios positivos recibidos por diferentes padres y

madres y la trascendencia que esta actividad tenía,

llegando a manifestar su interés en multiplicar su

mensaje en los diferentes ámbitos de su competencia,

colegios, asociaciones de padres y ámbitos familiares.

A destacar también la estrecha colaboración y el interés

que mostró la Gota de Leche en la actividad, contando

con un eficiente apoyo técnico del personal de la

institución.

Es significativo decir, el efecto inmediato de este recurso de sensibilización a través del

montaje atractivo de los recursos audiovisuales y su materialización inmediata, que posibilita

su efecto multiplicador a corto y largo plazo. Apoyado éste en la imagen fotográfica que se

llevaban las personas que participaban.

Como resultado también positivo, fue la participación directa y comprometida de los

diferentes voluntarios de las ONGD, que sin su colaboración, la actividad no se hubiera podido

desarrollar.

Destacando en diferentes conversaciones el interés y la

propuesta de seguir trabajando en proyectos cooperativos de

este tipo. Siendo esta línea de trabajo un camino para seguir,

acercando sinergias e intenciones comunes como una vía de

unificar esfuerzos y recursos para poder llegar a conseguir

una mayor sensibilización pública en temas de cooperación y

solidaridad y un mejor conocimiento de las propias entidades

y de sus miembros.

Page 8: Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR) - … › mm › file › otros-eventos › actividades... · 2011-02-10 · Del 21 de mayo al 30 de junio, la CONGDCAR llevó a

44

2015 Tiempo Vital

Compañía Clan de Bichos. Día 14 de octubre

Lugar: Auditorio de Logroño

Dirigida: a jóvenes y estudiantes de 11 a 18 años

Montaje ameno y divertido que pretende a

través de recursos audiovisuales, títeres, schetch

y música en directo hacer reflexionar a los adolescentes acerca de lo que ellos mismos pueden

aportar en esta causa y motivar su creatividad

para dirigirla hacia la solidaridad. Esta obra

está siendo representada en toda España con

notable éxito, vista por más de 9.000 jóvenes.

Destacamos que ha sido recomendada

expresamente como recurso de sensibilización

por la Campaña del Milenio de Naciones

Unidas

En un principio, se planteó la opción de poder

contar con la participación de compañías de

teatro local, con una doble intención, dar

apoyo a iniciativas propias locales y ahorrar presupuesto. Una vez vistas las opciones y al no

contar con propuestas afines a los contenidos de los objetivos del milenio, se determinó, por

cuestiones económicas y logísticas, así como por los propios fundamentos de la obra, hacer

una única representación de este montaje

(estaban inicialmente previstas dos), que fue el

que desde un principio estaba programado en el

proyecto de la Semana de los ODM.

Participación de Colegios e institutos

De un total de 24 centros entre públicos y

concertados, recibimos contestación afirmativa

Page 9: Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR) - … › mm › file › otros-eventos › actividades... · 2011-02-10 · Del 21 de mayo al 30 de junio, la CONGDCAR llevó a

45

de 6 centros concertados y un instituto público. Acudieron los alumnos previstos, 557 y más

tutores de los que en un principio nos habían comunicado.

Ies Batalla de Clavijo 23

Colegio Rey Pastor 128 Centro Sagrado Corazón de Jesús -Jesuitas-

139

Colegio Salesianos Los Boscos 83 Colegio Divino Maestro 43 Colegio Compañía de María (Enseñanza) 74

Colegio Escuelas Pías (Escolapios) 67

TOTAL 557 alumnos/as 20 tutoras-es

A la llegada de los alumnos-as, se les hizo entrega del díptico de los objetivos de la

Campaña del Milenio y el folleto de la Coordinadora.

La obra duró aproximadamente 70 minutos, con el aforo casi lleno, la participación y

atención de la audiencia fue importante y significativa.

La contestación de los docentes, fue también positiva, en dos casos comentaron que la

obra había sido un poco larga, aún así interesante. Manifestaron también que la puesta en

escena estaba muy adecuada a la edad, hecho que facilitaba que los contenidos hubieran

llegado al público.

Page 10: Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR) - … › mm › file › otros-eventos › actividades... · 2011-02-10 · Del 21 de mayo al 30 de junio, la CONGDCAR llevó a

46

La Rioja hacia los ODM

¿Qué se hace desde La Rioja para alcanzar los Objetivos del Milenio? ¿Qué puedo hacer yo para alcanzarlos? Este evento consistió en la realización de un vídeo, cuya finalidad era

dar a conocer los Objetivos del Milenio a través de los proyectos que

realizan las ONGD de la Coordinadora. Para su edición se contó con

material audiovisual y fotográfico cedido por las entidades que habían

estado este verano en los países donde ponen en marcha sus

proyectos.

Hay que hacer una mención especial a la implicación en esta actividad

de grupo de estudiantes universitarios, comprometidos también con la

difusión de los Objetivos. Una de estas estudiantes, Carmen, diseñó

voluntariamente el iphone con los ODM que constituyó el folleto de la

actividad. Otra, Sherezade, participó en la presentación del acto junto

al Secretario de la CONGDCAR, Pedro Rosales.

Para rentabilizar el esfuerzo realizado en la elaboración del documental y contar con un nuevo

recurso educativo, la CONGDCAR realizará una difusión del vídeo como material de

sensibilización entre las propias entidades y como recurso para las escuelas e institutos.

����������

Lugar: Sala Gonzalo de Berceo Día: 13 de octubre Horario: de 19:30 a 20:30 horas

����������

Page 11: Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR) - … › mm › file › otros-eventos › actividades... · 2011-02-10 · Del 21 de mayo al 30 de junio, la CONGDCAR llevó a

Muévete contra la pobreza

En colaboración con varias entidades y diferentes asociaciones, la Coordinadora de ONG de

Desarrollo de La Rioja ha organiza

actividad de calle para sensibilizar y dar a conocer al público en general los Objetivos de

Desarrollo del Milenio, aprobados en la Cumbre del Milenio en el año 2000, cuya finalidad es

luchar contra la pobreza extrema y el hambre.

Muévete contra la pobreza

Fecha Viernes 15 de Octubre

Horario Salida: 19.00h

Llegada: 20.00h

Recorrido

Glorieta Doctor Zubía, Muro de

Cervantes, Portales, Fuente

Murrieta, Avenida de Portugal,

Avenida de la Rioja, Pza.

Espolón

En colaboración con varias entidades y diferentes asociaciones, la Coordinadora de ONG de

organizado en el marco de la Campaña nacional Pobreza Cero, esta

actividad de calle para sensibilizar y dar a conocer al público en general los Objetivos de

Desarrollo del Milenio, aprobados en la Cumbre del Milenio en el año 2000, cuya finalidad es

pobreza extrema y el hambre.

El evento de tipo lúdico buscó sensibilizar a

la población desplegando diversas

actividades de tipo deportivo (

carrera y en bicicleta), pensado para que

puedan participar personas de todas las

edades, en la medida de sus pos

los participantes se les entregó pulseras

Pobreza Cero, globos, canciones y se les

colocó, a modo de dorsales, algún ODM.

finalizar el recorrido, en la concha del

Espolón, un grupo de jóvenes, alumnas del

leyeron algunos de los mensajes

dejado las personas que participaron de la

Unidad de Voces contra la Pobreza durante

toda la semana.

Evaluando el evento, se considera positivo

el nuevo formato definido para este año

por cuanto se ha hecho

personas ajenas, de los mensajes dejados

47

Viernes 15 de Octubre

Salida: 19.00h

Llegada: 20.00h

Glorieta Doctor Zubía, Muro de

Cervantes, Portales, Fuente

Murrieta, Avenida de Portugal,

Avenida de la Rioja, Pza. del

En colaboración con varias entidades y diferentes asociaciones, la Coordinadora de ONG de

en el marco de la Campaña nacional Pobreza Cero, esta

actividad de calle para sensibilizar y dar a conocer al público en general los Objetivos de

Desarrollo del Milenio, aprobados en la Cumbre del Milenio en el año 2000, cuya finalidad es

buscó sensibilizar a

desplegando diversas

actividades de tipo deportivo (marcha,

, pensado para que

puedan participar personas de todas las

sus posibilidades. A

los participantes se les entregó pulseras

Pobreza Cero, globos, canciones y se les

colocó, a modo de dorsales, algún ODM. Al

finalizar el recorrido, en la concha del

un grupo de jóvenes, alumnas del

nsajes que habían

dejado las personas que participaron de la

Unidad de Voces contra la Pobreza durante

Evaluando el evento, se considera positivo

definido para este año,

cuanto se ha hecho partícipes a

personas ajenas, de los mensajes dejados

Page 12: Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR) - … › mm › file › otros-eventos › actividades... · 2011-02-10 · Del 21 de mayo al 30 de junio, la CONGDCAR llevó a

48

por otros vecinos en la unidad de voces y en las fotos testimonio.

Haciendo una valoración general de la semana, se puede hablar de resultados altamente

positivos, si se toma a nivel general la participación y asistencia del público, respuesta y

participación de los Colegios e Institutos e implicación de las entidades de cooperación y

solidaridad.

Haciendo una valoración de la participación en las actividades de calle, Unidad de

voces, fotos-testimonio, movilización y la Rioja hacia los ODM, podemos estimar la

participación de más de 1000 personas y contando la actividad de teatro con 557 alumnos y 20

profesores, llegaríamos a unas 1.600 personas.

Page 13: Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR) - … › mm › file › otros-eventos › actividades... · 2011-02-10 · Del 21 de mayo al 30 de junio, la CONGDCAR llevó a

49

Page 14: Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR) - … › mm › file › otros-eventos › actividades... · 2011-02-10 · Del 21 de mayo al 30 de junio, la CONGDCAR llevó a

50

EVALUACIÓN DE LA SEMANA ODM

A continuación os trasladamos el análisis realizado entre todos los actores intervinientes, utilizando una

matriz DAFO para detectar las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades que una actividad de

sensibilización de este tipo nos ha reportado para mejorar de cara al futuro el trabajo de la CONGDCAR.

DEBILIDADES

FORTALEZAS

- Baja participación de la mayoría de ONGD (el 64% no

participó de ninguna forma). - El canal de comunicación interno y externo de la

CONGDCAR es bajo si solo recurre a email o Boletín.

- Algunas actividades no tuvieron nada de participación de público: Vídeo Sala Gonzalo de Berceo. La manifestación: la más baja de todos los años.

- Los RRHH disponibles son escasos: 1 persona para gestión CONGDCAR + actividades. Para llevar a cabo estas actividades extras hace falta personal complementario a la ST.

- Los recursos presupuestarios son mínimos.

- La CONGDCAR no tiene definidas unas pautas de PRIORIDADES que marquen las decisiones que se van tomando. ¿Qué se quiere conseguir el año que viene? ¿qué recursos tenemos? ¿tiempos? Y lo demás queda afuera.

- Las ONGD de JD estuvieron muy implicadas en todo el

proceso: preparación, entrevistas, ruedas de prensa, voluntariado, evaluación.

- Hubo un voluntariado muy activo e implicado,

responsable de sus tareas. Gracias a los cuales fue posible el éxito de las actividades. Al menos 27 personas participaron + las alumnas del Aula de teatro (otras 15)

- La gestión fue suficiente para prevenir problemas y flexible ante las dificultades para sortearla. Todo lo planeado salió bien sin coste alguno.

- Las actividades que tuvieron más éxito de público fueron la Unidad de Voces, por la novedad y porque aprovechó público no cautivo: transeúntes. Y, sobre todo, porque fue colocada junto a otra actividad diferente: Encuentro Magia.

- Otra actividad fue el Teatro: 1º se brinda un espectáculo diferente y 2º se tuvo un contacto personal vía telefónica con los responsables. Se solventan dudas inmediatas y hay más compromiso al conectar persona-persona

AMENAZAS

OPORTUNIDADES

- La mayoría de entidades sociales que funcionan con

subvenciones, ejecutan sus actividades entre octubre-diciembre, compitiendo por temas similares. Semana ODM:

o Semana contra la Deuda Externa y las IFIS. 14/10. 20,00 H. 16/10. 18,00h

o Congreso Internacional de Integración e Inmigración organizado por la Fundación Cultura y Comunicación, que tendrá lugar en Logroño los días 14 y 15 de octubre.

o Proceso De Paz En Palestina. 13-14-15 octubre, 20 h.

o Seminario "Proyecto migratorio de la mujer latinoamericana”, 15 octubre 18,30 – 21 horas. AMDELAR

- El público general está desmotivado, no participa como

hace años. Nuestras actividades deben competir con un sinfín de ofertas de ocio y tiempo libre, más atractivas y fáciles de usar como INTERNET.

- Valorar de forma pública y particular la labor del

voluntariado más activo. - Fortalecer la relación creada con los Colegios e

Institutos y especialmente con docentes asistentes (Email agradecimiento, Encuesta, Taller ODM). Pasar contactos al GT EpD. Valorar volver a traer la Obra y ver Teatro para niños de Clan de Bichos o trabajar con grupos locales de teatro.

- Aprovechar este aprendizaje por parte del GT EpD para planificar actuaciones año 2011. Pensar financiación y RRHH necesarios: no improvisar.

- Explorar las TIC para permitir un voluntariado profesional, puntual.

- Planificar las prioridades del siguiente año lo más detalladamente posible y ceñirse a esta estructura en el día a día.