coordinación de patrimonio y evaluación al...

16
Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeñoayuntamiento.cuautlancingo.gob.mx/wp-content/uploads/... · 2018-11-17 · Alinear el gasto público con los objetivos del Plan

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño

Page 2: Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeñoayuntamiento.cuautlancingo.gob.mx/wp-content/uploads/... · 2018-11-17 · Alinear el gasto público con los objetivos del Plan

El PRESUPUESTO CIUDADANO es un

documento dirigido a la población con el objetivo de

dar a conocer, de manera clara, transparente y

sencilla, los recursos con los que cuenta el

Ayuntamiento de Cuautlancingo, la manera en que se

invertirán y los criterios utilizados para decidir el

destino de los recursos públicos.

Mediante este documento se pretende invitar a la

ciudadanía a conocer más del proceso presupuestario

y a involucrarse en la discusión y vigilancia del uso de

los recursos públicos municipales y así lograr la

creación de VALOR PÚBLICO Y LA CULTURA DE LA

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS.

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño

D

E

F

I

N

I

C

I

Ó

N

Y

O

B

J

E

T

I

V

O

S

Page 3: Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeñoayuntamiento.cuautlancingo.gob.mx/wp-content/uploads/... · 2018-11-17 · Alinear el gasto público con los objetivos del Plan

La Ley de Ingresos es el instrumento jurídico que contiene los conceptos

bajo los cuales se podrán captar los recursos financieros que permitan cubrir los gastos

del Ayuntamiento durante un ejercicio fiscal. Esta disposición da facultad al ayuntamiento

para cobrar los ingresos a que tiene derecho. En la Ley de Ingresos Municipales se

establece de manera clara y precisa los conceptos que representan ingresos para el

municipio y las cantidades que recibirá el ayuntamiento por cada uno de esos conceptos. Los ingresos se clasifican en dos grupos: Ingresos ordinarios

Los ingresos ordinarios son los que se perciben en forma constante y regular, estos se

conforman por: los impuestos, los productos, las participaciones los derechos y los

aprovechamientos. Ingresos extraordinarios

Los ingresos extraordinarios son los que percibe el municipio en forma eventual, cuando por necesidades imprevistas tiene que buscar recursos adicionales. Los ingresos extraordinarios se integran por: los créditos, las contribuciones especiales y los generados a

partir de la venta de activos propiedad del

Ayuntamiento. La ley de ingresos tiene vigencia de un año

RECURSOS PROPIOS $128, 219,365.56

RECURSOS FEDERALES $181, 663,193.04

*Representación gráfica de la Ley de Ingresos 2016

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño

Impuestos

Derechos

Productos

Aprovechamientos

Participaciones y Aportaciones

$309.882,558.60

MILLONES DE PESOS

RECAUDACIÓN EN 2017

Page 4: Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeñoayuntamiento.cuautlancingo.gob.mx/wp-content/uploads/... · 2018-11-17 · Alinear el gasto público con los objetivos del Plan

Impuestos $ 60,829,775.62

Recursos Propios Derechos $ 66,965,730.48

Productos

$ 423,859.46

Aprovechamientos $ 0.00

Recursos Federales Participaciones y $ 181,663,193.04 Aportaciones

TOTAL: $ 309,882,558.60

Recursos Propios:

Por los impuestos que cobra el

municipio, multas que impone, o

servicios y uso de bienes que ofrece

Recursos Federales

Ramo 33: Recursos destinados a las necesidades en rubros específicos de

educación infraestructura básica y

educativa, fortalecimiento financiero

y seguridad pública, programas alimenticios y de seguridad social.

Ramo 28: Recursos que representan la contribución de los ciudadanos del

municipio en los pagos de IVA, ISR,

IEPS y otros impuestos.

Convenios: los que se firman con entidades del gobierno federal o estatal para proyectos específicos

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño

Page 5: Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeñoayuntamiento.cuautlancingo.gob.mx/wp-content/uploads/... · 2018-11-17 · Alinear el gasto público con los objetivos del Plan

Al inicio de la administración, el

Gobierno Municipal elaboró un

Plan Municipal de Desarrollo

(PMD) en el que se identificaron

las necesidades de los diversos

sectores de los habitantes del

Municipio, se establecieron los

principales objetivos, prioridades

a atender así como las tareas a

realizar.

Del PMD se deriva un abanico de

programas y acciones más

específicas, plasmados en las

líneas de acción, que permiten

coordinar las acciones del

gobierno en temas concretos

como medio ambiente, seguridad

pública, salud, educación,

crecimiento económico, servicios

municipales, entre otros.

Con base en el PMD y sus

programas derivados, cada año el

Gobierno Municipal identifica las

necesidades más importantes de

los habitantes del municipio y

elabora el Proyecto de

Presupuesto de Egresos que en

conjunto orientarán los recursos

necesarios para que las

Dependencias y unidades

administrativas logren los

objetivos y metas establecidas en

los diferentes programas que

establece el PMD.

La noción de presupuesto de

egresos se emplea para nombrar

al instrumento que señala: qué cantidad de dinero público

se gastará

de qué manera, y

en qué sectores se invertirá.

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño

Page 6: Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeñoayuntamiento.cuautlancingo.gob.mx/wp-content/uploads/... · 2018-11-17 · Alinear el gasto público con los objetivos del Plan

Alinear el gasto público con los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2018

Analizar y evaluar los programas de gobierno del gobierno para depurar y eficientar los recursos a través del Presupuesto Basado en Resultados e Indicadores estratégicos

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño

Page 7: Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeñoayuntamiento.cuautlancingo.gob.mx/wp-content/uploads/... · 2018-11-17 · Alinear el gasto público con los objetivos del Plan

PRIORIDADES DEL GOBIERNO MUNICIPAL

Combatir la inseguridad con la finalidad de salvaguardar los derechos e integridad de los habitantes

Impulsar el desarrollo de los grupos identificados como socialmente vulnerables mediante apoyos, actividades, programas y acciones en materia de salud, educación y alimentación.

Mejorar la calidad y prestación de los servicios públicos municipales, infraestructura vial, hidráulica y lugares de esparcimiento impulsando políticas sustentables y sostenibles de cuidado ambiental

Promover el crecimiento económico de la población del municipio identificando las actividades económicas que prevalecen

Mejorar los servicios que ofrece la Administración pública municipal capacitando a los servidores públicos y fomentar la transparencia y rendición de cuentas

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño

Page 8: Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeñoayuntamiento.cuautlancingo.gob.mx/wp-content/uploads/... · 2018-11-17 · Alinear el gasto público con los objetivos del Plan

Las Unidades Administrativas elaboran un anteproyecto de sus

necesidades para el siguiente año fiscal

El Presidente Municipal autoriza los programas y

proyectos que habrán de ejecutarse en el año

Las Unidades Administrativas

ejecutan su recurso

Estos son analizados, revisados y corregidos por la Coordinación de

Patrimonio y Evaluación al Desempeño

Aprobación del cabildo y publicación del presupuesto

Se monitorea el ejercicio del gasto para reorientar o en su caso ajustar el presupuesto

del siguiente año

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño

Page 9: Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeñoayuntamiento.cuautlancingo.gob.mx/wp-content/uploads/... · 2018-11-17 · Alinear el gasto público con los objetivos del Plan

El Presupuesto 2017 prevé apoyar la continuidad de las políticas que han tenido resultados positivos para el bienestar de la población, sobre todo la de menores recursos. Asimismo, se integrarán innovaciones para aumentar el alcance y mejorar el impacto de estas políticas, en consonancia con lo dispuesto en la Estrategia del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2018

Como tal, el Presupuesto 2017 se ha elaborado sobre la base de cinco pilares fundamentales:

1. Manejo responsable de las finanzas públicas 2. Las personas se mantienen como centro de atención de las políticas públicas 3. Apoyo a los sectores vulnerables 4. Fortalecimiento de los programas de seguridad ciudadana 5. Continuidad en los avances en materia de transparencia, fortalecimiento institucional y rendición de cuentas

A continuación se explicará:

¿QUIÉN ¿PARA QUÉ?

GASTA? clasificación

clasificación funcional

administrativa

¿EN QUÉ?

clasificación económica

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño

Page 10: Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeñoayuntamiento.cuautlancingo.gob.mx/wp-content/uploads/... · 2018-11-17 · Alinear el gasto público con los objetivos del Plan

$309, 882,558.60

25.70% Gasto Corriente:

74.30%

$230, 243,955.51

Gasto de Capital:

$ 79, 638,603.09

Amortización de la Deuda y disminución de pasivos:

$00.00

CUAUTLANCINGO NO TIENE DEUDA

1. Gasto Corriente Son los

gastos de consumo y/o de

operación, el arrendamiento

de la propiedad y las

transferencias otorgadas a los

otros componentes

institucionales del sistema

económico para financiar

gastos de esas características.

2. Gasto de Capital Son los gastos

destinados a la inversión de capital y

las transferencias a los otros

componentes institucionales del

sistema económico que se efectúan

para financiar gastos de éstos con tal

propósito.

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño

Page 11: Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeñoayuntamiento.cuautlancingo.gob.mx/wp-content/uploads/... · 2018-11-17 · Alinear el gasto público con los objetivos del Plan

¿En qué se gasta?

El propósito principal del Clasificador por Objeto del Gasto es el registro de los gastos que se realizan en el proceso presupuestario. Resume, ordena y presenta los gastos programados en el presupuesto, de acuerdo con la naturaleza de los bienes, servicios, activos y pasivos financieros. Alcanza a todas las transacciones que realizan los entes públicos para obtener bienes y servicios que se utilizan en la prestación de servicios públicos y en la realización de transferencias, en el marco del Presupuesto de Egresos.

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño

Page 12: Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeñoayuntamiento.cuautlancingo.gob.mx/wp-content/uploads/... · 2018-11-17 · Alinear el gasto público con los objetivos del Plan

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño

Page 13: Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeñoayuntamiento.cuautlancingo.gob.mx/wp-content/uploads/... · 2018-11-17 · Alinear el gasto público con los objetivos del Plan

¿Para qué se gasta?

La Clasificación Funcional del Gasto agrupa los gastos según los propósitos u

objetivos socioeconómicos que persiguen los diferentes entes públicos. Presenta el

gasto público según la naturaleza de los servicios gubernamentales brindados a la

población. Con dicha clasificación se identifica el presupuesto destinado a funciones

de gobierno, desarrollo social, desarrollo económico y otras no clasificadas;

permitiendo determinar los objetivos generales de las políticas públicas y los

recursos financieros que se asignan para alcanzar éstos.

FINALIDAD PRESUPUESTO PORCENTAJE

ASIGNADO 2016

Gobierno $187, 518,255.22 60.51%

Desarrollo Social $113, 340,807.38 36.57% Desarrollo Económico $ 4, 501,496.00 1.47% Otras no clasificadas en $ 4, 522,000.00 1.45% funciones anteriores

TOTALES: $ 309, 882,558.60 100%

FINALIDAD

Gobierno

Desarrollo Social

Desarrollo Económico

Otras no clasificadas en funciones anteriores

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño

Page 14: Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeñoayuntamiento.cuautlancingo.gob.mx/wp-content/uploads/... · 2018-11-17 · Alinear el gasto público con los objetivos del Plan

La clasificación administrativa muestra a todas y cada una de las unidades

administrativas reconocidas en el organigrama aprobado por cabildo y su

presupuesto asignado para el ejercicio fiscal 2017, dicho presupuesto habrá de

invertirse en su programa anual de trabajo realizado bajo la metodología del Marco

Lógico (árbol de problemas, árbol de objetivos, matriz de indicadores de

resultados).

Unidad Administrativa Presupuesto 2017

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CENTRALIZADA $ 309,882,558.60

Presidencia* $ 30,509,237.76

Sindicatura Municipal $ 100,000.00

Dirección de Agricultura y Ganadería $ 2,591,496.00

Dirección de Educación $ 3,954,196.15

Dirección del Centro Cultural* $ 523,020.39

Dirección del Deporte* $ 800,000.00

Dirección de Gobernación $ 350,000.00

Dirección de Grupos Vulnerables $ 222,885.16

Dirección de Hacienda* $ 300,000.00

Dirección de Desarrollo Económico $ 350,000.00

Dirección de Migración, Empleo y Medio Ambiente $ 250,000.00

Dirección de Industria y Comercio* $ 100,000.00

Dirección de Giros Comerciales $ 100,000.00

Dirección de Salud $ 1,200,000.00

Dirección de Turismo $ 1,260,000.00

Dirección de Desarrollo Social y Asuntos Metropolitanos $ 750,000.00

Regiduría de Obra Pública $ 14,970,204.44

Dirección de Obras* $ 68,408,703.09

Dirección de Alumbrado Público* $ 2,250,000.00

Dirección de Desarrollo Urbano $ 200,000.00

Dirección de Ecología $ 13,121,798.15

Servicios Generales* $ 250,000.00

Dirección de Servicios Municipales* $ 1,200,000.00

Dirección del Parque Recreativo El Ameyal $ 800,000.00

Secretaría del Ayuntamiento $ 800,000.00

Contraloría $ 100,00.00

Tesorería* $ 48,618,210.24

Registro Civil $ 800,000.00

Dirección de Recursos Humanos $ 74,952,821.40

Dirección de Comunicación Social* $ 3,000,000.00

Dirección de Catastro $ 500,000.00

Dirección de ISABI* $ 800,000.00

Dirección de Informática $ 300,000.00

Page 15: Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeñoayuntamiento.cuautlancingo.gob.mx/wp-content/uploads/... · 2018-11-17 · Alinear el gasto público con los objetivos del Plan

Dirección de Mejora Regulatoria y Acceso a la Información $ 200,000.00

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño $ 150,000.00

Dirección de Ingresos $ 100,000.00

Dirección de Egresos* $ 1,800,000.00

Dirección de Predial $ 250,000.00

Secretaría de Seguridad Pública $ 10,000,000.00

Dirección de Seguridad Pública $ 9,497,985.82

Juzgado Municipal* $ 30,000.00

Juzgado Calificador* $ 30,000.00

Ministerio Público* $ 30,000.00

Dirección de Protección Civil $ 1,000,000.00

Dirección de Vialidad $ 3,500,000.00

Dirección de Enlace Empresarial* $ 100,000.00

Instituto Municipal de la Juventud $ 500,000.00

Dirección del Centro Comunitario de Prevención del Delito y P C*

Subdirección de Prevención al Delito* $ 100,000.00

DIF $ 3,640,000.00

Junta Auxiliar de la Trinidad Chautenco $ 1,334,000.00

Junta Auxiliar de la Trinidad Sanctorum $ 1,724,000.00

Junta Auxiliar de San Lorenzo Almecatla $ 1,464,000.00

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DESCENTRALIZADA $ 0.00

ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DESCONCENTRADA O PARAMUNICIPAL

$ 0.00

TOTAL: $ 309,882,558.60

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño

Page 16: Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeñoayuntamiento.cuautlancingo.gob.mx/wp-content/uploads/... · 2018-11-17 · Alinear el gasto público con los objetivos del Plan

EJE INVERSIÓN EN 2017

1. Seguridad pública, seguridad vial protección civil $ 25,437,985.82

e impartición de justicia.

2. Gobierno municipal eficaz y eficiente. $ 166,577,269.40 3. Desarrollo económico, competitividad e

$ 5,526,496.00

innovación.

4. Desarrollo social incluyente con equidad de $ 11,590,101.70 género y educación pública.

5. Desarrollo sustentable, infraestructura y servicios $ 100,750,705.68

públicos

TOTAL: $ 309,882,558.60

Presupuesto de Egresos por eje

del Plan Municipal de Desarrollo

Eje 5

32.5%

Eje 4 3.74%

Eje 3 1.78%

Eje 2 53.75%

Eje 1 8.22%

Coordinación de Patrimonio y Evaluación al Desempeño