convoctoria modadicionales

Download CONVOCTORIA Modadicionales

If you can't read please download the document

Upload: maggy-font

Post on 06-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Adicionales 2015

TRANSCRIPT

  • 1

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

    FACULTAD DE CIENCIAS POLTICAS Y SOCIALES.

    CENTRO DE ESTUDIOS EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIN.

    DIVISION DEL SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA.

    OPCIONES DE TITULACIN ADICIONALES PARA LA

    CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION

    CONVOCATORIA 2015

    Con el objeto de promover la obtencin del grado de Licenciado en Ciencias de la Comunicacin, la

    Facultad de Ciencias Polticas y Sociales, FCPyS, mediante su Centro de Estudios en Ciencias de la

    Comunicacin, CECC, y la Divisin del Sistema de Universidad Abierta y Educacin a Distancia,

    DSUAyED, convocan a todos los egresados de dicha carrera a optar por alguna de las opciones de

    titulacin adicionales aprobadas por el H. Consejo Tcnico de la Facultad, contenidas en la presente

    convocatoria de acuerdo a los lineamientos establecidos en ella.

    La presente convocatoria ser instrumentada para efectos de orientacin, registro y seguimiento por

    el CECC y la DSUAyED respectivamente, siendo el Comit Acadmico de Titulacin, CAT, el

    nico rgano constituido para definir las reglas y procedimientos para la implementacin de estas

    opciones de titulacin, quien la regule y supervise.

    BASES

    I. ASPIRANTES

    1. Pueden optar por las opciones de titulacin adicionales los egresados de los diferentes planes de

    estudio de la carrera de Ciencias de la Comunicacin que al momento de inscribirse cubran, sin

    excepcin, todos y cada uno de los requisitos establecidos en esta convocatoria.

    2. La solicitud de informacin y trmites de pre registro y registro debern realizarse de manera

    personal en las oficinas del sistema escolarizado o abierto, segn corresponda. Excepcionalmente,

    para que otra persona pueda realizar algn trmite en lugar del aspirante, ste requerir solicitar por

    escrito la autorizacin para aceptacin de su carta poder al Centro de Estudios en Ciencias de la

    Comunicacin, CECC, o a la Divisin del Sistema de Universidad Abierta y Educacin a Distancia,

    DSUAyED, segn corresponda, quien de acuerdo a su criterio resolver si procede la solicitud.

    3. Los aspirantes a las opciones de titulacin adicionales podrn inscribirse en una sola ocasin a

    una de las opciones, previo cumplimiento del procedimiento especfico establecido por el Comit

    Acadmico de Titulacin para cada una.

    4. Los interesados del sistema escolarizado debern realizar sus trmites para participar en la

    convocatoria en la Secretara Tcnica y/o en la ventanilla del Centro de Estudios en Ciencias de la

    Comunicacin, CECC (Edificio E, Planta Baja, FCPyS)

    5. Los interesados del sistema abierto debern realizar sus trmites para participar en la

    convocatoria en la Secretara Tcnica de la Divisin del Sistema de Universidad Abierta y

    Educacin a Distancia DSUAyED (Edificio F, 1er. Piso, FCPyS).

  • 2

    6. Los aspirantes que no cubran todos los requisitos no podrn titularse por las opciones de esta

    convocatoria, debiendo titularse mediante las modalidades tradicionales ya establecidas cuya

    informacin est disponible en las pginas web de la Facultad de Ciencias Polticas y Sociales y de

    la DSUAyED.

    II. REQUISITOS GENERALES PARA TODAS LAS OPCIONES DE TITULACIN

    1. Contar con la Constancia de Crditos y Promedio actualizada que compruebe cumplir el cien por

    ciento de los crditos correspondientes al plan de estudios de la licenciatura. El documento lo emite

    la Secretara de Servicios Escolares de la FCPyS.

    2. Contar con la Constancia de Historia Acadmica actualizada. El documento lo emite la Secretara

    de Servicios Escolares de la FCPyS.

    3. Contar con la Carta nica de Liberacin de Servicio Social actualizada (es vlida con fecha de

    hasta de 10 diez aos de antigedad). El documento lo emite y/o actualiza la DGOSE mediante el

    Departamento de Servicio Social de la FCPyS.

    4. Tener constancia vigente de acreditacin de idioma(s) emitida por el Centro de Enseanza en

    Lenguas Extranjeras, CELE, o por la FCPyS mediante la Constancia de Historia Acadmica.

    5. Llenar los formatos de hoja de registro y solicitud de registro disponibles en la pgina web de la

    Facultad, y anexar fotocopia de acta de nacimiento e identificacin oficial.

    6. Los aspirantes del sistema escolarizado podrn registrarse en el lugar y fechas establecidas en el

    calendario de atencin a estas modalidades disponible en la pgina web

    www.politicas.unam.mx/cecc

    7. Los aspirantes del sistema abierto podrn registrarse en las oficinas de la Divisin del Sistema de

    Universidad Abierta y Educacin a Distancia, DSUAyED, previa confirmacin de horarios en el

    sitio http://suaed.politicas.unam.mx

    III. OPCIONES Y PROCEDIMIENTOS

    OPCION A. Totalidad de Crditos y Alto Nivel Acadmico

    El alumno que aspire a obtener su ttulo mediante esta opcin deber distinguirse por su alto nivel

    acadmico de acuerdo a los siguientes requisitos.

    Requisitos especficos de la opcin A:

    1. Cumplir con los requisitos generales marcados en la convocatoria.

    2. Tener promedio general de 9.5 al trmino de los estudios de licenciatura, comprobable mediante

    la Constancia de Crditos y Promedio expedida por la Secretara de Servicios Escolares.

    3. No haber reprobado ninguna asignatura y no haber obtenido ninguna NP durante el curso de la

    carrera.

    4. Haber concluido el cien por ciento del plan de estudios en el periodo previsto en el reglamento

    correspondiente.

    5. Realizar carta de solicitud o de renuncia a la solicitud de mencin honorifica, dirigida al Comit

    Acadmico de Titulacin. En caso de solicitarla el aspirante deber cumplir con los requisitos que

    establece el H. Consejo Tcnico y entregar los documentos probatorios de su desempeo

    sobresaliente segn lo establecido en el punto IV (sobre la mencin honorifica) de la convocatoria.

    http://suaed.politicas.unam.mx/
  • 3

    Procedimiento para la opcin A:

    1. Solicitar registro como aspirante mediante la entrega, en el CECC o la DSUAyED, de los

    requisitos establecidos, adems de la carta de solicitud o de renuncia a la solicitud de mencin

    honorifica, en el lugar que seala la convocatoria, obteniendo como constancia un nmero de

    registro con el cual se dar seguimiento a la solicitud.

    2. Una vez realizado el registro, someterse al dictamen del Comit Acadmico de Titulacin, quien

    evala la documentacin del aspirante y con base en ello emite su resolucin, la cual es notificada al

    aspirante en un plazo mximo de hasta 30 das naturales posteriores a la sesin en que el CAT

    realice la dictaminacin.

    3. En caso aprobatorio, el aspirante recibe su hoja de registro con las firmas del Comit Acadmico

    de Titulacin con la cual debe acudir, en un lapso mximo de 6 meses, a la Secretara de Servicios

    Escolares a continuar su trmite para la obtencin del ttulo, de acuerdo a lo que esa rea le indique

    y en estricto apego al marco general de titulacin de la Facultad.

    OPCION B. ESPECIALIZACION (Estudios de Posgrado)

    El interesado deber cursar una especializacin de su inters, presencial o en lnea, que se imparta

    en las instancias de Educacin Continua de las Escuelas, Facultades, Centros e Institutos, u otros

    organismos de la UNAM, que sea afn a la carrera y que conste de 240 horas como mnimo,

    apegndose para tal fin a los lineamientos que la institucin que la imparte establezca.

    El CECC y la DSUAyED no cuentan con especializaciones previamente validadas para este fin,

    por lo que el aspirante tiene libertad de bsqueda y eleccin de la misma.

    El proceso de participacin en esta opcin se realiza en una etapa de pre registro, consistente en

    obtener la autorizacin para cursar la especializacin elegida, y otra etapa de registro consistente

    en el trmite para obtener el dictamen que acredite la titulacin, una vez aprobada la

    especializacin.

    Requisitos especficos de la opcin B:

    1. Cumplir con los requisitos generales.

    2. Contar con el cien por ciento de los crditos correspondientes al plan de estudios de la

    licenciatura.

    3. Tener promedio general de 8.0 en la licenciatura comprobable mediante la Constancia de

    Crditos y Promedio expedida por la Secretara de Servicios Escolares.

    4. Realizar una carta de formato libre, dirigida al Comit Acadmico de Titulacin, mediante la cual

    se solicita el visto bueno a la propuesta de especializacin

    5. Cursar y aprobar la especializacin con promedio general mnimo de 8.5.

    6. En caso de aprobar con el promedio requerido de 8.5, entregar mediante una carta dirigida al

    Comit Acadmico de Titulacin la constancia oficial (original) de calificacin y un reporte de

    evaluacin basado en el formato establecido.

  • 4

    7. Si se cuenta con promedio de 9 en la carrera, presentar carta de solicitud o de renuncia a la

    solicitud de mencin honorifica, dirigida al Comit Acadmico de Titulacin, segn lo establecido

    en el punto IV, sobre la mencin honorfica, de la convocatoria.

    8. Entregar en el CECC o la DSUAyED la documentacin de conclusin de la especializacin en un

    plazo mximo de 60 das naturales.

    Procedimiento para la etapa de Pre registro en la opcin B:

    El aspirante, previo a inscribirse en una especializacin, deber cumplir el siguiente procedimiento:

    1. Recabar la documentacin de la especializacin elegida la cual debe contener: nombre de la

    institucin que la imparte, nmero de horas, fecha de inicio, forma de evaluacin y el programa o

    plan de estudios detallado de la misma. La documentacin deber estar impresa en hojas con

    logotipo, membretadas o selladas por la institucin que la imparte.

    2. Registrarse como participante en la convocatoria, en el CECC o la DSUAyED, mediante la

    entrega de los requisitos generales y especficos establecidos en el lugar que seala la convocatoria,

    obteniendo como constancia un nmero de registro con el cual se dar seguimiento al proceso de

    titulacin.

    3. Una vez realizado el registro, la propuesta ser revisada por el Comit Acadmico de Titulacin,

    en la sesin correspondiente y con base en ello otorgar o no su visto bueno a la propuesta del

    aspirante, notificndole el resultado en un plazo de hasta 30 das naturales posteriores a la sesin en

    que fue dictaminado.

    4. En caso de obtener el visto bueno, el aspirante recibe copia de su resultado y cursa la

    especializacin.

    Procedimiento para la etapa de registro en la opcin B:

    1. Una vez aprobada la especializacin el aspirante entregar en el CECC o la DSUAyED la

    documentacin de conclusin de estudios en un plazo mximo de 60 das naturales, y en fechas

    fuera del periodo de pre registro y registro a estas opciones de titulacin.

    2. La entrega de los documentos de aprobacin se entregar mediante carta (formato descargable en

    la pgina web) dirigida al Comit Acadmico de Titulacin, la constancia oficial (original) de

    aprobacin con promedio de 8.5 y un reporte de evaluacin con base en el cuestionario establecido

    (descargable en la pgina web de la Facultad), en el mismo lugar donde se pre registr.

    3. Si el aspirante cuenta con promedio de 9 en la carrera y desea obtener la mencin honorfica

    presentar carta de solicitud, dirigida al Comit Acadmico de Titulacin y entregar los

    documentos que prueben contar con un desempeo sobresaliente segn lo establecido en el punto

    IV, sobre la mencin honorfica, de la convocatoria.

    4. En caso de no solicitarla, el aspirante deber presentar al Comit Acadmico de Titulacin carta

    de renuncia a la solicitud de mencin honorifica.

    5. Una vez entregada la documentacin antes sealada, el aspirante se somete al dictamen final del

    Comit Acadmico de Titulacin, quien le notifica el resultado en un plazo de hasta 30 das

    naturales posteriores a la sesin en que fue dictaminado.

    6. En caso de un resultado aprobatorio el aspirante recibir hoja de registro con las firmas

    correspondientes con la cual acudir a la Secretara de Servicios Escolares a continuar, en un lapso

  • 5

    mximo de 6 meses, su trmite para la obtencin del ttulo de acuerdo a lo que esa rea le indique y

    en estricto apego al marco general de titulacin de la Facultad.

    OPCION C. AMPLIACIN Y PROFUNDIZACIN DE CONOCIMIENTOS

    Esta opcin de titulacin cuenta con 2 modalidades: C.1. Cursar y aprobar cursos o diplomados

    impartidos por la UNAM, y C.2. Aprobar un nmero adicional de asignaturas (un semestre) de la

    misma licenciatura o de otra afn impartida por la UNAM, equivalente a cuando menos el diez por

    ciento de crditos totales de su licenciatura.

    C.1. Cursar y aprobar cursos o diplomados impartidos por la UNAM.

    El interesado deber elegir un curso o diplomado de su inters, presencial o en lnea, que se imparta

    en las Escuelas, Facultades, Centros e Institutos, u otros organismos de la UNAM, que sea afn a la

    carrera y que conste de 240 horas como mnimo, apegndose para tal fin a los lineamientos que la

    institucin que la imparte establezca.

    El CECC y la DSUAyED no cuentan con cursos o diplomados previamente validadas para este fin,

    por lo que el aspirante tiene libertad de bsqueda y eleccin de los mismos.

    El proceso de participacin en esta opcin se realiza en una etapa de pre registro, consistente en

    obtener la autorizacin para inscribirse en el curso o diplomado elegido, y otra etapa de registro

    consistente en el trmite para obtener el dictamen que acredite la titulacin, una vez aprobado el

    curso o diplomado.

    Requisitos especficos de la opcin C.1.

    1. Cumplir con los requisitos generales

    2. Contar con el cien por ciento de los crditos correspondientes al plan de estudios de la

    licenciatura.

    3. Tener promedio general de 8.5 en la licenciatura comprobable mediante la Constancia de

    Crditos y Promedio expedida por la Secretara de Servicios Escolares.

    4. Realizar una carta de formato libre, dirigida al Comit Acadmico de Titulacin, mediante la cual

    se solicita el visto bueno a la propuesta de curso o diplomado.

    5. Cursar y aprobar el curso o diplomado con calificacin mnima de 9 de promedio general.

    6. En caso de aprobar el curso o diplomado con promedio general de 9, entregar mediante una carta

    dirigida al Comit Acadmico de Titulacin la constancia oficial (original) de calificacin y un

    reporte de evaluacin basado en el formato establecido.

    7. Si se cuenta con promedio de 9 en la carrera, presentar carta de solicitud o de renuncia a la

    solicitud de mencin honorifica, dirigida al Comit Acadmico de Titulacin, segn lo establecido

    en el punto IV, sobre la mencin honorfica, de la convocatoria.

  • 6

    8. Entregar en el CECC o la DSUAyED la documentacin de conclusin de estudios en un plazo

    mximo de 60 das naturales.

    Procedimiento para la etapa de pre registro en la opcin C.1.

    El aspirante, previo a inscribirse en un curso o diplomado, deber cumplir el siguiente

    procedimiento:

    1. Recabar la documentacin del curso o diplomado elegido la cual debe contener: nombre de la

    institucin que lo imparte, nmero de horas, fecha de inicio, forma de evaluacin y el programa o

    plan de estudios detallado del mismo. La documentacin deber estar impresa en hojas con

    logotipo, membretadas o selladas por la institucin que la imparte.

    2. Registrarse como aspirante en la convocatoria, en el CECC o la DSUAyED, mediante la entrega

    de todos los requisitos generales y especficos establecidos en el lugar que seala la convocatoria,

    obteniendo como constancia un nmero de registro con el cual se dar seguimiento al proceso de

    titulacin.

    3. Una vez realizado el registro, la propuesta ser revisada por el Comit Acadmico de Titulacin,

    en la sesin correspondiente y con base en ello otorgar o no su visto bueno a la propuesta del

    aspirante, notificndole el resultado en un plazo de hasta 30 das naturales posteriores a la sesin en

    que fue dictaminado.

    4. En caso de obtener el visto bueno, el aspirante recibe copia de su resultado y se inscribe al curso

    o diplomado.

    Procedimiento para la etapa de registro en la opcin C.1.

    1. Una vez aprobado el curso o diplomado el aspirante entregar en el CECC o la DSUAyED la

    documentacin de conclusin de estudios en un plazo mximo de 60 das naturales, y en fechas

    fuera del periodo de pre registro y registro a estas opciones de titulacin.

    2. La entrega de los documentos de aprobacin se entregar mediante carta (formato descargable en

    la pgina web) dirigida al Comit Acadmico de Titulacin, la constancia oficial (original) de

    aprobacin con promedio general de 9 y un reporte de evaluacin con base en el cuestionario

    establecido (descargable en la pgina web de la Facultad), en el mismo lugar donde se pre registr.

    3. Si el aspirante cuenta con promedio de 9 en la carrera y desea obtener la mencin honorfica

    presentar carta de solicitud, dirigida al Comit Acadmico de Titulacin y entregar los

    documentos que prueben contar con un desempeo sobresaliente segn lo establecido en el punto

    IV, sobre la mencin honorfica, de la convocatoria.

    4. En caso de no solicitarla, el aspirante deber presentar al Comit Acadmico de Titulacin carta

    de renuncia a la solicitud de mencin honorfica.

    5. Una vez entregada la documentacin antes sealada, el aspirante se somete al dictamen final del

    Comit Acadmico de Titulacin, quien le notifica el resultado en un plazo de hasta 30 das

    naturales posteriores a la sesin en que fue dictaminado.

    6. En caso de un resultado aprobatorio el aspirante recibir hoja de registro con las firmas

    correspondientes con la cual acudir a la Secretara de Servicios Escolares a continuar, en un lapso

    mximo de 6 meses, su trmite para la obtencin del ttulo de acuerdo a lo que esa rea le indique y

    en estricto apego al marco general de titulacin de la Facultad.

  • 7

    C.2. Nmero adicional de asignaturas (un semestre) de la misma licenciatura o de otra afn

    impartida por la UNAM, equivalente a cuando menos el diez por ciento de crditos totales de

    su licenciatura.

    El interesado debe considerar que de elegir asignaturas de otra carrera, de manera paralela a su

    trmite en el CECC o la DSUAyED, debe acudir a la coordinacin del centro de estudios respectivo

    a informarse del procedimiento a seguir y dar cumplimiento al mismo previamente.

    El proceso de participacin en esta opcin se realiza en una etapa de pre registro, consistente en

    obtener la autorizacin para cursar las asignaturas elegidas, y otra etapa de registro consistente en

    el trmite para obtener el dictamen que acredite la titulacin, una vez aprobadas las asignaturas.

    Requisitos especficos de la opcin C.2.

    1. Cumplir con los requisitos generales.

    2. Contar con el cien por ciento de los crditos correspondientes al plan de estudios de la

    licenciatura.

    3. Tener promedio general de 8.5 en la licenciatura comprobable mediante la Constancia de

    Crditos y Promedio expedida por la Secretara de Servicios Escolares.

    4. Realizar una carta de formato libre, dirigida al Comit Acadmico de Titulacin, mediante la cual

    se solicite el visto bueno a la propuesta de asignaturas adicionales (obligatorias u optativas que no

    hayan cursado, o materias de otra carrera) que correspondan al plan de estudios vigente y con base

    en la plantilla publicada del semestre prximo inmediato.

    5. Realizar la inscripcin a las asignaturas, en caso de obtener el visto bueno, en la Secretara de

    Servicios Escolares.

    6. Aprobar las asignaturas con un promedio general mnimo de 9 y entregar, mediante una carta

    dirigida al Comit Acadmico de Titulacin, la constancia oficial (original) de calificacin y un

    reporte de evaluacin basado en el formato establecido.

    7. Si se cuenta con promedio de 9 en la carrera, presentar carta de solicitud o de renuncia a la

    solicitud de mencin honorifica, dirigida al Comit Acadmico de Titulacin, segn lo establecido

    en el punto IV, sobre la mencin honorfica, de la convocatoria.

    8. Entregar en el CECC o la DSUAyED la documentacin de conclusin de estudios en un plazo

    mximo de 60 das naturales, y en fechas fuera del periodo de pre registro y registro a estas

    opciones de titulacin.

    Procedimiento para la etapa de pre registro en la opcin C.2.

    El aspirante, previo a inscribirse en las asignaturas adicionales, deber cumplir el siguiente

    procedimiento:

    1. Recabar el programa oficial de cada una de las asignaturas elegidas. Los programas debern

    estar impresos en hojas membretadas, con logotipo o selladas por el rea que corresponda.

  • 8

    2. Registrarse como participante en la convocatoria, en el CECC o la DSUAyED, mediante la

    entrega de todos los requisitos generales y especficos establecidos en el lugar que seala la

    convocatoria, obteniendo como constancia un nmero de registro con el cual se dar seguimiento al

    proceso de titulacin.

    3. Una vez realizado el registro, la propuesta del aspirante es evaluada por el Comit Acadmico de

    Titulacin, en la sesin correspondiente y con base en ello otorga o no, su visto bueno para que el

    aspirante curse las materias que propone, notificndole el resultado en un plazo suficiente en

    funcin del periodo de inscripcin que para tal efecto establezca la Secretara de Servicios

    Escolares.

    4. En caso de obtener el visto bueno, realizar la inscripcin a las materias mediante el formato de

    inscripcin establecido (formato descargable en la pgina web de la facultad) en la Secretara de

    Servicios Escolares y en las fechas que se les indique.

    5. Cursar y aprobar las materias de acuerdo a los lineamientos establecidos para ello.

    Procedimiento para la etapa de registro en la opcin C.2.

    1. Una vez aprobadas las materias adicionales el aspirante entrega en el CECC o la DSUAyED la

    documentacin de conclusin de estudios en un plazo mximo de 60 das naturales, y en fechas

    fuera del periodo de pre registro y registro a estas opciones de titulacin.

    2. La entrega de los documentos de aprobacin se entregar mediante carta (formato descargable en

    la pgina web) dirigida al Comit Acadmico de Titulacin, la constancia oficial (original) de

    aprobacin con promedio general de 9 y un reporte de evaluacin con base en el cuestionario

    establecido (descargable en la pgina web de la Facultad), en el mismo lugar donde se pre registr.

    3. Si el aspirante cuenta con promedio de 9 en la carrera y desea obtener la mencin honorfica

    presentar carta de solicitud, dirigida al Comit Acadmico de Titulacin y entregar los

    documentos que prueben contar con un desempeo sobresaliente segn lo establecido en el punto

    IV, sobre la mencin honorfica, de la convocatoria.

    4. En caso de no solicitarla, el aspirante deber presentar al Comit Acadmico de Titulacin carta

    de renuncia a la solicitud de mencin honorfica.

    5. Una vez entregada la documentacin antes sealada, el aspirante se somete al dictamen final del

    Comit Acadmico de Titulacin, quien le notifica el resultado en un plazo de hasta 30 das

    naturales posteriores a la sesin en que fue dictaminado.

    6. En caso de un resultado aprobatorio el aspirante recibir hoja de registro con las firmas

    correspondientes con la cual acudir a la Secretara de Servicios Escolares a continuar, en un lapso

    mximo de 6 meses, su trmite para la obtencin del ttulo de acuerdo a lo que esa rea le indique y

    en estricto apego al marco general de titulacin de la Facultad.

    IV. OBTENCIN DE LA MENCIN HONORFICA

    1. Para solicitar la mencin honorfica el aspirante debe contar con promedio general mnimo de 9.

    2. Para renunciar a la solicitud de la mencin honorfica el aspirante debe entregar junto con la

    documentacin que corresponda una carta dirigida al Comit Acadmico de Titulacin en la que

    haga explcita su renuncia.

    3. Para solicitar la mencin honorfica el aspirante presentar, al momento de entregar la

    documentacin para su dictamen final, carta de solicitud dirigida al Comit Acadmico de

  • 9

    Titulacin, a la cual deber adjuntar ordenadamente su Curriculum y fotocopia de los documentos

    probatorios de su desarrollo acadmico de acuerdo a la siguiente gua:

    -Constancia(s) de ayudanta de profesor (copias)

    -Becas de desarrollo acadmico (copias)

    -Constancia de participacin en proyectos de investigacin, por ejemplo: PAPIIT, PAPIME,

    CONACYT u otros. (copias)

    -Portafolio de trabajos que avalen desarrollo acadmico.

    -Publicaciones.

    -Premios, Reconocimientos, Distinciones, Constancias o Diplomas (copias)

    -Documentos que correspondan a su trayectoria escolar

    -otros documentos que considere justifican su solicitud y que deben ser evaluados

    4. El Comit Acadmico de Titulacin se reserva la decisin de citar al aspirante cuando as lo

    determine. Para tal efecto, el aspirante, mediante CECC o la DSUAYED, recibir la notificacin del

    da, lugar y hora de la cita.

    5. El veredicto del Comit Acadmico de Titulacin respecto de la solicitud de mencin honorifica

    es inapelable.

    V. RESOLUCIN Y/O DICTAMINACIN

    1. El Comit Acadmico de Titulacin, con base en los procedimientos establecidos en la presente

    convocatoria, as como en la normatividad relativa a la titulacin de la Facultad, dictaminar las

    solicitudes de los aspirantes a las distintas opciones de titulacin y responder a las mismas,

    mediante el CECC y la DSUAYED, en un plazo de hasta 30 das naturales a partir de la fecha de la

    sesin en que fue dictaminada dicha solicitud.

    2. Es inapelable el veredicto del Comit Acadmico de Titulacin a la solicitud de titulacin del

    aspirante mediante estas modalidades.

    3. El aspirante es responsable de dar cumplimiento a las acciones adicionales que el Comit

    Acadmico de Titulacin, de ser el caso, le requiera, por lo que no hacerlo impedir concluir su

    trmite de titulacin.

    4. El Comit Acadmico de Titulacin se reserva la decisin de recibir solicitudes de

    reconsideracin a su fallo en aquellos casos que considere procedentes, teniendo siempre la facultad

    de establecer los trminos y documentos para ello.

    5. Las resoluciones del Comit Acadmico de Titulacin a las distintas opciones se consignarn en

    la hoja de registro correspondiente, las cuales sern firmadas por el Comit Acadmico de

    Titulacin y selladas por el CECC o la DSUAyED segn corresponda. Esta hoja ser adems de la

    constancia de pre registro y registro, el documento oficial del aspirante para realizar, en la

    Secretara de Servicios Escolares, el trmite del ttulo de Licenciado en Ciencias de la

    Comunicacin con base en la normatividad vigente para la titulacin aprobada por el H. Consejo

    Tcnico de la Facultad de Ciencias Polticas y Sociales.

    VI. DISPOSICIONES GENERALES.

    1. El registro de la solicitud por parte del aspirante implica el pleno conocimiento de los

    lineamientos establecidos en la presente Convocatoria y en el Marco General para la Titulacin en

    Estudios Profesionales de la Facultad de Ciencias Polticas vigente, aprobados por el H. Consejo

    Tcnico de la Facultad, as como de que est sometida a los mismos.

  • 10

    2. Al registrar la solicitud el aspirante asume que no omite informacin alguna, que es responsable

    de las inconsistencias que su documentacin presentara y que acepta que de proporcionar

    informacin falsa o errnea su solicitud ser cancelada.

    3. La aprobacin del Comit Acadmico de Titulacin para la obtencin del ttulo no exime al

    aspirante de las revisiones posteriores que con base a la normatividad para dicho trmite realiza la

    Secretara de Servicios Escolares en coordinacin con las instancias correspondientes de la UNAM

    que participan en dicho proceso.

    4. Se dar por cancelada una solicitud cuando en el proceso de registro el aspirante deje

    documentacin pendiente, cuando al haber recibido el dictamen aprobatorio en la etapa de pre

    registro o registro el aspirante no realice su trmite en el tiempo establecido (6 meses). Cuando el

    aspirante no se presente a recibir su resultado.

    5. En caso de cancelacin, los aspirantes podrn titularse mediante las opciones tradicionales de

    titulacin.

    6. Los aspirantes podrn dar de baja su registro en estas opciones de titulacin mediante carta

    dirigida al Comit Acadmico de Titulacin, cuando an no hayan sido dictaminados y cuando

    teniendo el veredicto aprobatorio el aspirante justifique el motivo de su baja.

    7. Los aspirantes que no hayan obtenido la aprobacin del Comit Acadmico de Titulacin para

    titularse, no podrn inscribirse nuevamente a estas opciones de titulacin adicionales, por lo que

    aceptan que de hacerlo incurren en una falta que ser sancionada.

    8. Cualquier situacin no contemplada en esta convocatoria ser resuelta por el Comit Acadmico

    de Titulacin.

    Convocatoria 2015 aprobada en sesin del Comit Acadmico de Titulacin, CAT, para la

    implementacin de las opciones de titulacin adicionales de la Licenciatura en Ciencias de la

    Comunicacin de la FCPyS.

    POR MI RAZA HABLAR EL ESPRITU

    Ciudad Universitaria, D.F., a 22 de abril de 2015.

    CONVOCATORIA Y CALENDARIO DE ATENCION EN

    www.politicas.unam.mx/cecc

    http://suaed.politicas.unam.mx

    http://www.politicas.unam.mx/cecchttp://suaed.politicas.unam.mx/