convocatoria 2008

9
7/21/2019 convocatoria 2008 http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-2008-56d8cccb7f136 1/9  REPÚBLICA DE COLOMBIA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL CONVOCATORIA N° 054 de 2008 (Abril 16 de 2008)  FECHA DE FIJACION: ABRIL 17 DE 2008 MEDIOS DE DIVULGACION: Prensa de amplia circulación nacional y regional, canal institucional de televisi ón, paginas: www.cnsc.gov.co, www.inpec.gov.co, portales electr ónicos de las entidades del Estado y demás medios que determine la CNSC; la divulgación de la convocatoria se realizará del 17 de abril al 02 de Mayo de 2008. 1. ESTRUCTURA DEL PROCESO 1. Convocatoria 2. Inscripciones (Reclutamiento) 3. Pruebas a) FASE I: Aplicaci ón de Pruebas Eliminatorias y Clasificatorias b) FASE II: Cursos de formación así: CURSO DE FORMACION PARA VARONES Nº 124 CURSO DE FORMACION PARA MUJERES Nº 125 4. Conformaci ón Lista de Elegibles  5. Período de Prueba 2. CARGO A PROVEER 2.1. Generalidades del Empleo: Entidad: INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO - INPEC Denominación DRAGONEANTE DEL CUERPO DE CUSTODIA Y VIGILANCIA PENITENCIARIA NACIONAL. Código 4114 Grado 11 Nivel Asistencial No. de Empleos: 900, distribuidos así: 750 para hombres y 150 para mujeres. Salario para el año 2008 Asignación Básica: $ 775.102, 00  Sobresueldo: $ 397.272, 00 Subsidio de Alimentación  $ 37.533, 00 Auxilio de Transporte $ 55.000, 00  Prima de Riesgo: $ 232.531, 00 Lugar de Trabajo Lugar del Territorio Nacional donde sea designado por la Dirección General del INPEC (Art- 173 y 183 Decreto 407/1994) Dependencia Planta Global del INPEC distribuida en los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional, dirigidos y administrados por el INPEC. (Art- 173 y 183, Decreto 407/1994) Propósito del Empleo Mantener y garantizar el orden, la seguridad, la disciplina y los programas de tratamiento integral, en los establecimientos de reclusión, l a custodia y vigilancia de los internos, la protección de sus derechos fundamentales y en general asegurar el normal desarrollo de las actividades en los centros de reclusi ón.  En cumplimiento de la Resolución No. 139 del 15 Abril de 2008, La Comisi ón Nacional del Servicio Civil convoca al proceso de selección para proveer por Concurso  – Curso abierto de méritos el empleo de Dragoneante, Código: 4114, Grado: 11 en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario INPEC 

Upload: michael-georfrey

Post on 04-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

conv

TRANSCRIPT

Page 1: convocatoria 2008

7/21/2019 convocatoria 2008

http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-2008-56d8cccb7f136 1/9

 

REPÚBLICA DE COLOMBIACOMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

CONVOCATORIA N° 054 de 2008

(Abril 16 de 2008) 

FECHA DE FIJACION: ABRIL 17 DE 2008 

MEDIOS DE DIVULGACION: Prensa de amplia circulación nacional y regional, canal institucional de

televisión, paginas: www.cnsc.gov.co, www.inpec.gov.co, portales electrónicos de las entidades delEstado y demás medios que determine la CNSC; la divulgación de la convocatoria se realizará del 17de abril al 02 de Mayo de 2008.

1. ESTRUCTURA DEL PROCESO1. Convocatoria2. Inscripciones (Reclutamiento)3. Pruebas

a) FASE I: Aplicación de Pruebas Eliminatorias y Clasificatoriasb) FASE II: Cursos de formación así: 

CURSO DE FORMACION PARA VARONES Nº 124CURSO DE FORMACION PARA MUJERES Nº 125

4. Conformación Lista de Elegibles 5. Período de Prueba 

2. CARGO A PROVEER

2.1. Generalidades del Empleo:

Entidad: INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO - INPECDenominación  DRAGONEANTE DEL CUERPO DE CUSTODIA Y VIGILANCIA

PENITENCIARIA NACIONAL.Código  4114Grado 11

Nivel AsistencialNo. de Empleos: 900, distribuidos así: 750 para hombres y 150 para mujeres.Salario para el año 2008 

Asignación Básica: $ 775.102,00 Sobresueldo: $ 397.272,00

Subsidio de Alimentación  $ 37.533,00

Auxilio de Transporte $ 55.000,00 Prima de Riesgo: $ 232.531,00

Lugar de Trabajo Lugar del Territorio Nacional donde sea designado por la DirecciónGeneral del INPEC (Art- 173 y 183 Decreto 407/1994)

Dependencia Planta Global del INPEC distribuida en los Establecimientos deReclusión del Orden Nacional, dirigidos y administrados por el INPEC.(Art- 173 y 183, Decreto 407/1994)

Propósito del Empleo  Mantener y garantizar el orden, la seguridad, la disciplina y los programasde tratamiento integral, en los establecimientos de reclusión, la custodia yvigilancia de los internos, la protección de sus derechos fundamentales yen general asegurar el normal desarrollo de las actividades en los centrosde reclusión. 

En cumplimiento de la Resolución No. 139 del 15 Abril de 2008, La Comisión Nacional delServicio Civil convoca al proceso de selección para proveer por Concurso  – Curso abierto

de méritos el empleo de Dragoneante, Código: 4114, Grado: 11 en el Instituto NacionalPenitenciario y Carcelario INPEC

 

Page 2: convocatoria 2008

7/21/2019 convocatoria 2008

http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-2008-56d8cccb7f136 2/9

 

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL –   CNSC-

CONVOCATORIA N° 054 de 2008(Abril 16 de 2008)

Página 2 de 9

2.2. Funciones del Empleo:

a) Realizar tareas y actividades de seguridad, custodia y vigilancia cumpliendo los servicios engaritas, pabellones, puestos de acceso y control, áreas comunes, remisiones, patrullas,detención y prisión domiciliaria, actividades de los grupos especiales del Instituto, conforme alos reglamentos y procedimientos.

b) Custodiar, identificar y controlar a los internos en los establecimientos de reclusión, enpabellones, talleres, aulas y demás áreas comunes, durante el traslado de internos enremisiones locales, intermunicipales, en diligencias judiciales, hospitales, centros de salud ydemás lugares donde deba ser conducido previa orden de autoridad competente,conservando en todo caso la vigilancia visual.

c) Requisar razonable y proporcionalmente a las personas (internos, funcionarios, visitantes),vehículos (oficiales y particulares), paquetes, volumen de carga, instalaciones, elementos quese encuentren dentro del espacio penitenciario tendiente a lograr el decomiso de elementos ysustancias ilícitas, prohibidos o restringidos a la comunidad carcelaria y penitenciaria, dandocurso inmediato de estos decomisos, a las autoridades administrativas y judicialesrespectivas.

d) Utilizar y maniobrar razonable, adecuada y proporcionalmente los elementos y bienesentregados en dotación, la estructura física de las instalaciones, los vehículos, equipoelectrónico de seguridad, elementos coercitivos, de defensa y restrictivos, verificando sufuncionamiento, cantidad, calidad y estado.

e) Guardar la confidencialidad de la información a que tenga acceso por razones de su cargo,revelándolas solo por disposición legal o reglamentaria, cuando el cumplimiento del deber olas necesidades de la justicia se lo exijan.

f) Proteger los derechos fundamentales de internos, visitantes y empleados para garantizar lavida, integridad personal, honra, bienes, creencias y libertades, dentro del marco de limitaciónlegal que impone a los reclusos su condición de sindicado o condenado para la preservacióndel orden, la seguridad y la autoridad.

g) Realizar ejercicios colectivos que mejoren o mantengan su capacidad física; participar en losentrenamientos que se programen para la defensa, orden y seguridad de los establecimientosde reclusión; tomar parte en las ceremonias internas o publicas para el realce de la institución;asistir a las conferencias y clases que eleven su preparación general o especificapenitenciaria.

h) Las demás que le sean asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el área dedesempeño del cargo. 

3. REQUISITOS

3.1 Requisitos para la inscripción:

a) Ser Ciudadano Colombianob) Edad.

Mínima al momento de la inscripción, es decir 6 de Mayo de 2008: 18 años.Máxima: Ser menor de 25 años al 15 de Octubre del 2009 (fecha para la cual se tiene previstoel nombramiento de los aspirantes en periodo de prueba.)El aspirante debe tener en cuenta que el Decreto 407 de 1994, establece en su artículo 119que para ingresar al Cuerpo de Custodia y Vigilancia Penitenciaria y Carcelaria Nacional, serequiere tener menos de veinticinco de edad, al momento de su nombramiento, el cual serealizará una vez culminado el Curso de Formación y se establezca la Lista de Elegibles. 

c) Estatura Mínima 

Hombres: 1.65 mts.Mujeres: 1.60 mts.La estatura de los aspirantes será evaluada al momento de la presentación de los exámenesmédicos, dicha medición será realizada por   el Médico Especialista en Salud Ocupacional,siendo ésta la única valoración valida para el proceso de selección.  Si la estatura consignada en la Historia Clínica Ocupacional no cumple con lo consignado enla presente convocatoria, el aspirante será excluido del proceso de selección sin importar laspruebas que haya superado.

d) Tener Definida la Situación Militar para el caso de los varones 

Page 3: convocatoria 2008

7/21/2019 convocatoria 2008

http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-2008-56d8cccb7f136 3/9

 

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL –   CNSC-

CONVOCATORIA N° 054 de 2008(Abril 16 de 2008)

Página 3 de 9

e) Título de Bachiller  f) Resultados del examen de Estado  – ICFES (Art. 119, Numeral 4, Decreto 407 de 1994)

g) No tener antecedentes penales ni de policía 

3.2 Requisitos para Ingresar a la Escuela de la Penitenciaria Nacional para realizar el Cursode Formación:

a) Tener vigente el pasado Judicial y el certificado de antecedentes disciplinarios.b) Tener aptitud médica, psicológica y física para el debido desempeño del cargo, certificada por

la entidad que disponga la CNSC. El costo de los exámenes estará a cargo del aspirante.(Decreto Ley 407 de 1994, Reglamentado por la Resolución 02006 del 26 de Febrero de2008)

c) Constituir una póliza de seguro de servicios médicos, quirúrgicos y funerarios que deberámantenerse vigente durante el tiempo que dure el curso, previas las indicaciones de laEscuela Penitenciaria Nacional.

d) Constituir una póliza de seguro de vida, invalidez y accidentes, que deberá mantenersevigente durante el tiempo que dure el curso, previas las indicaciones de la EscuelaPenitenciaria Nacional.

e) Presentar afiliación a una EPS como cotizante o beneficiario (régimen contributivo osubsidiado) y debe mantener esta condición durante todo el curso de formación.

3.3 Requisitos para nombramiento y posesión: (Arts. 11, 13, 14 y 119 del Decreto 407 de 1994)a) Ser colombiano b) Poseer las competencias exigidas para su desempeño y la capacidad médica y

psicofisiológica para el mismoc) Tener definida la situación militar  d) Poseer certificado judicial y de policía donde se acredite que no registra antecedentes

 judiciales o de policía e) Acreditar certificado de antecedentes disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la

Nación f) Declarar bajo juramento el monto de sus bienes y rentas, en el formato establecido para tal fin.g) Prestar el juramento de cumplir la Constitución, las leyes y las funciones del empleo; h) Ser declarado confiable en el estudio de seguridad por la entidad delegada por el INPECi) Aceptar por escrito el nombramiento en los diez (10) días siguientes a la notificación. 

 j) El INPEC verificará que el aspirante no presente antecedentes fiscales, los cuales severificarán en la Contraloría General de la República. 

k) Declaración Juramentada donde conste que no tiene demandas por alimentosl) Tener más de dieciocho años y menos de veinticinco de edad, al momento de su

nombramiento.m) Poseer título de bachiller en cualquiera de sus modalidades y acreditar resultado de los

exámenes del Icfes.n) Aprobar el Curso de Formación en la Escuela Penitenciaria Nacional. o) Ser propuesto por el Director de la Escuela Penitenciaria Nacional con base en los resultados

del curso de formación a la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Ningún aspirante al cargo de Dragoneante del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC,podrá tomar posesión del cargo si no acredita debidamente los anteriores requisitos.

4. INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES PARA EJERCER EL EMPLEO

Adicional a las dispuestas en la Constitución y en la Ley para todos los servidores públicos, a losDragoneantes se les aplica las inhabilidades e incompatibilidades, contempladas en los artículos 19 y20 del Decreto 407 de 1994, a saber:

4.1 Incompatibilidades.

a) La persona que sea empleado del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC,no puede gestionar directa o indirectamente, a título personal ni en representación deterceros, asuntos que estén a su cargo.

Page 4: convocatoria 2008

7/21/2019 convocatoria 2008

http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-2008-56d8cccb7f136 4/9

 

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL –   CNSC-

CONVOCATORIA N° 054 de 2008(Abril 16 de 2008)

Página 4 de 9

b) Durante el año siguiente a su retiro tampoco podrá adelantar gestiones directa oindirectamente, ni a título personal ni en representación de terceros ante la

dependencia donde prestó sus servicios.c) Durante la licencia no remunerada los empleados, no podrán ocupar otros cargosdentro de la administración pública. Esta licencia no se computará para ningún efectocomo tiempo de servicio.

d) Los empleados del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, su cónyuge,compañero o compañera permanente, sus parientes hasta el segundo grado deconsanguinidad o segundo de afinidad, no podrán celebrar ningún tipo de contrato conel Instituto.

e) Ningún funcionario del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC, podrádesempeñar simultáneamente más de un empleo público, ni recibir más de unaasignación que provenga del tesoro público, o de empresas o instituciones en las quetenga parte mayoritaria el Estado, salvo los casos expresamente determinados por laley.

f) Los funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, INPEC, no podrándesempeñarse como rectores, decanos o profesores de tiempo completo enestablecimientos docentes.

g) Las demás que señale la Constitución y la ley.

4.2. Inhabilidades.

a) Haber sido condenado por delito sancionado con pena privativa de la libertad, dentrode los diez (10) años anteriores, excepto cuando se trate de delitos políticos oculposos.

b) Hallarse en interdicción judicial, inhabilitado por una sanción judicial, administrativa openal, según las equivalencias establecidas en el Decreto Ley 407 de 1994,suspendido en el ejercicio de su profesión o excluido de éste.

c) Los sordos, los mudos, los ciegos y quienes padezcan cualquier afección física omental que comprometa la capacidad necesaria para el debido desempeño del cargo,no podrán prestar sus servicios en el Cuerpo de Custodia y Vigilancia Penitenciario yCarcelaria Nacional.

d) En cumplimiento del Articulo 95 del Decreto 407 de 1994, los aspirantes que noaprobaron un concurso, no podrán ser convocados para participar en otro empleo de lamisma clase o de superior jerarquía dentro de los doce meses siguientes, para lapresente convocatoria, los doce meses se entenderán desde el momento de lapublicación de la Convocatoria No. 002 de 2006, es decir el 03 de noviembre de 2006.  

e) Las demás señaladas en la Constitución y la Ley. 

5. COSTOS QUE DEBE ASUMIR EL ASPIRANTE

El aspirante debe tener en cuenta que debe incurrir en los siguientes costos durante el proceso deselección:

a) Número de Identificación Personal (PIN), el cual tiene un costo de: $15.384,00 b) Acreditación de requisitos médicos, el cual tiene un costo aproximado de: $460.000. c) Desplazamiento para la presentación de las pruebas. d) Costo de las siguientes Pólizas: 

!  Seguro de Servicios Médicos, Quirúrgicos y Funerarios !  Póliza de Seguro de Vida e Invalidez!  Pago mensual a EPS

e) Para el ingreso y permanencia en la Escuela, el alumno admitido deberá adquiriruniforme, vestuario y equipo, de acuerdo con las especificaciones dadas por laEscuela.

f) Para el inicio de labores académicas, el alumno admitido deberá adquirir útilesescolares, textos de consulta y elementos propios de la actividad académica, según ellistado que se entregará una vez sea admitido al curso de formación 

Page 5: convocatoria 2008

7/21/2019 convocatoria 2008

http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-2008-56d8cccb7f136 5/9

 

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL –   CNSC-

CONVOCATORIA N° 054 de 2008(Abril 16 de 2008)

Página 5 de 9

6. INSCRIPCIONES

6.1 Consideraciones Previas al proceso de Inscripción: a) Se debe tener en cuenta que para el presente proceso de selección no aplica ningún

tipo de Equivalencia.b) El aspirante debe asegurarse que cumple con las condiciones y requisitos exigidos

para el empleo definido en la convocatoria y en las normas que la rigen. Los aspirantesNO DEBEN inscribirse si no cumplen con los requisitos mencionados en la presenteconvocatoria o se encuentran incursos en alguna de las incompatibilidades einhabilidades, so pena de ser excluido del proceso de selección y sin perjuicio de lasdemás acciones a que haya lugar.

c) El aspirante debe identificar y elegir la ciudad o municipio de aplicación de las pruebas,de acuerdo a las siguientes opciones, las cuales serán ofrecidas en el formulario deinscripción: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Medellín, Montería,Neiva, Pasto, Pereira, Tunja y Villavicencio.

d) El aspirante debe identificar las fechas y lugares de adquisición del número deidentificación personal (PIN) en las oficinas del Banco Popular dispuestas para ello, asícomo las fechas de inscripción al concurso.

e) Teniendo en cuenta que el mecanismo oficial de comunicación con el aspirante es elcorreo electrónico, se recomienda a los participantes informar en la inscripción uncorreo electrónico activo y que sea de uso personal para recibir información  delproceso de selección 

f) Las inscripciones se realizarán únicamente a través de la página Webwww.cnsc.gov.co

g) Una vez pagado el valor del PIN, no habrá lugar a la devolución del dinero por ningúnmotivo.

h) El aspirante deberá demostrar que no tiene ningún tipo de afección médica, psicológicay física o mental que comprometa la capacidad necesaria para el debido desempeñodel cargo, mediante la presentación de pruebas médicas, psicológicas y físicas, cuyocosto deberá ser asumido por cada aspirante. (Decreto Ley 407 de 1994, regulado enla Resolución No. 02006 del 26 de Febrero de 2008). 

i) El inscribirse en la convocatoria no significa que haya superado la etapa de selecciónni que haya sido admitido al curso de formación.

 j) Con la inscripción, el aspirante acepta todas las condiciones contenidas en estaconvocatoria y en los respectivos reglamentos relacionados con el proceso deselección. 

k) En virtud de la presunción de la buena fe de la que trata el articulo 83 de laConstitución Política, el aspirante se compromete a suministrar en todo momentoinformación veraz, so pena de ser excluido del proceso en el estado en que éste seencuentre. Cualquier falsedad o fraude en la información, documentación y/o en laspruebas, conllevará las sanciones legales y reglamentarias a que haya lugar y a laexclusión de proceso. 

l) Durante el proceso de selección se efectuará a cada concursante un Estudio deSeguridad de carácter reservado, el cual de resultar desfavorable será causal deexclusión del proceso de selección, (Art. 11, Decreto. 407). 

6.2. Procedimiento para la Inscripción: a) Adquiera el PIN en las oficinas del Banco Popular, entidad bancaria dispuesta para tal

fin por la comisión Nacional del Servicio Civil, el cual tiene un costo de: $15.384.00 b) Verifique que el Banco Popular le entregue su PIN, el cual debe conservar durante

todo el proceso de selección. c) Una vez adquirido el PIN ingrese a la página www.cnsc.gov.co  al concurso “INPEC

2008 ”, seleccione “Inscríbase Aquí ” y digite el número de su documento de identidad yel No. de su PIN.

d) Lea cuidadosamente el Reglamento de Inscripción que aparece en pantalla, el cualusted debe "aceptar " bajo su responsabilidad y previa comprobación del cumplimientode los requisitos para continuar con el registro.

e) Diligencie cuidadosamente el formulario de Inscripción y cerciórese de la exactitud detoda la información consignada puesto que será inmodificable una vez aceptada.

Page 6: convocatoria 2008

7/21/2019 convocatoria 2008

http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-2008-56d8cccb7f136 6/9

 

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL –   CNSC-

CONVOCATORIA N° 054 de 2008(Abril 16 de 2008)

Página 6 de 9

f) Al finalizar el proceso de inscripción, guarde e imprima la constancia de inscripción. g) Verifique en el modulo de consulta, su inscripción.

6.3 Fechas para la Adquisición del PIN e Inscripciones: 

ADQUISICION DEL PIN EN BANCODESDE: 6 de Mayo de 2008 HASTA: 21 de Mayo de 2008

FECHAS DE INSCRIPCIÓNDESDE: 6 de Mayo de 2008 HASTA: 23 de Mayo de 2008

Los Pines se venderán preactivados, por tanto el aspirante puede realizar su inscripción apartir del mismo día en que adquiere el PIN

7. RECLAMACIONES

Las reclamaciones que se generen durante el proceso de selección se presentarán ante la CNSC oante la entidad que ésta delegue, por medios electrónicos a través del aplicativo diseñado para tal finy que la CNSC pondrá a disposición de los aspirantes en los términos y condiciones dispuestos en elDecreto 760 de 2005 y el Código Contencioso Administrativo.

La decisión que resuelve la reclamación se comunicará a través de la página Web www.cnsc.gov.co incluyendo la respuestas a las reclamaciones que se presenten en medios distintos al aplicativo ycontra ella no procede recurso alguno (Art. 13, Decreto 760/2005), siendo la publicación unaresponsabilidad de la Institución Universitaria o Institución de Educación superior delegada por laComisión para realizar el proceso de selección 

8. PRUEBAS A APLICAR

8.1 FASE I

PRUEBAS CARÁCTERCALIFICACIONAPROBATORIA

PESO

Análisis deAntecedentes

Clasificatoria - 30%

Aptitudes Eliminatoria 60/100 50%

Personalidad Eliminatoria Ajustado 0%

Físico Atlética  Clasificatoria - 20%

OBSERVACIONES A TENER EN CUENTA EN LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS

a) Para la Prueba de ANALISIS DE ANTECEDENTES, los aspirantes deben presentar los siguientesdocumentos en carpeta celuguia, tamaño oficio, debidamente legajados y foliados: 

a. Contraseña de la inscripciónb. Fotocopia de la cédula de Ciudadanía, ampliada al 150%.c. Fotocopia del diploma de bachiller ó del acta de gradod. Fotocopia de los resultados del examen de Estado ICFESe. Fotocopia de la libreta militar ampliada al 150 %f. Fotocopia de la tarjeta de conducta, si prestó el servicio militar obligatorio, ampliada al 150%g. Fotocopia del certificado del pasado judicial vigenteh. Certificado original de antecedentes disciplinarios de la Procuraduría General de la Nación i. Dos (2) fotos tamaño 3x4 fondo azul, reciente. 

 j. Una (1) foto reciente a color tamaño postal de medio cuerpo. k. Una (1) foto reciente a color tamaño postal de su grupo familiar.l. Otras certificaciones de estudios y experiencia adicionales a los requisitos mínimos, que

desee hacer valer.

b) La PRUEBA DE APTITUDES y la PRUEBA ESCRITA DE PERSONALIDAD se aplicarán a losaspirantes el mismo día, de acuerdo a la citación realizada por la Comisión o por la Institución de

Page 7: convocatoria 2008

7/21/2019 convocatoria 2008

http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-2008-56d8cccb7f136 7/9

 

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL –   CNSC-

CONVOCATORIA N° 054 de 2008(Abril 16 de 2008)

Página 7 de 9

Educación Superior que esta designe y solo serán presentadas por quienes hayan sido ADMITIDOSal proceso de selección y sean objeto de Valoración de Análisis de Antecedentes. 

Sin embargo la Prueba de Personalidad solamente será calificada a los aspirantes que hayansuperado la prueba de aptitudes, quienes además serán citados a presentar la entrevista que haceparte de la Prueba de Personalidad.

c) La PRUEBA DE PERSONALIDAD se compone de: prueba escrita y entrevista. La Entrevista sehará posterior a la prueba de personalidad escrita.

En caso de que los Conceptos de la Prueba Escrita y la Entrevista sean opuestos, prevalecerá el dela Entrevista.

d) Serán citados a la PRUEBA FÍSICO ATLÉTICA los aspirantes que hayan obtenido la calificaciónde “ AJUSTADO” en la prueba de personalidad. 

Esta prueba se aplicará simultáneamente con la acreditación de la aptitud médica y psicofisiologica. 

e) Las Pruebas realizadas durante el proceso de selección son de carácter reservado y sólo serán deconocimiento de los responsables del proceso de selección, de conformidad con el artículo 92 delDecreto 407 de 1994.

f) De conformidad con el Art. 11 del Decreto 407 de 1994 el Estudio de Seguridad es requisito paratomar posesión del empleo; por ello, antes de la conformación de las Listas de Elegibles, el INPECefectuará a los concursantes un estudio de seguridad de carácter reservado, el cual de resultardesfavorable, será causal para no incluirlo en la respectiva lista de elegibles.  

8.2 FASE II CURSO DE FORMACION

8.2.1 PUBLICACIÓN LISTA DE CONVOCADOS A CURSO

Con el resultado de las pruebas eliminatorias y clasificatorias aplicadas en la Fase I, la ComisiónNacional del Servicio Civil organizará en estricto orden descendente una Lista de admitidos para cadauno de los cursos.

Serán convocados a curso un número de aspirantes equivalente al 108% de las vacantes a proveer,tanto para personal femenino como masculino.

El INPEC podrá convocar, dentro de los 12 meses siguientes a la iniciación del curso de formación, anuevo curso a aquellos aspirantes que hubiesen superado las pruebas eliminatorias y clasificatoriasaplicadas, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos en la presente convocatoria queincluyen la aptitud médica, el estudio de seguridad, la edad y la estatura. 

8.2.2. CURSO DE FORMACIÓN

Para acceder al cargo de Dragoneante y ejercer funciones de custodia y vigilancia penitenciaria ycarcelaria, es de obligatorio cumplimiento haber cursado y aprobado el curso de formación, que paraeste efecto dictará la Escuela Penitenciaria Nacional.

El Curso de Formación se rige de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley 407 de 1994, elManual de Convivencia de la Escuela Penitenciaria Nacional (Resolución 0087 del 24 de agosto de

2006) y la Directiva Académica que para el efecto expida la Escuela Penitenciaria Nacional.  

Durante la permanencia en el Curso de Formación, las aspirantes no deben estar en estado deembarazo, y si lo están o llegaren a estarlo, serán retiradas del curso por seguridad de la madregestante y del bebe que está por nacer  

Page 8: convocatoria 2008

7/21/2019 convocatoria 2008

http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-2008-56d8cccb7f136 8/9

 

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL –   CNSC-

CONVOCATORIA N° 054 de 2008(Abril 16 de 2008)

Página 8 de 9

8.2.3. CONSIDERACIONES GENERALES DEL CURSO DE FORMACION

a) El aspirante admitido a curso deberá llevar a su ingreso a la escuela, los elementos exigidos parael mismo.

b) El curso será interno en las instalaciones de la Escuela Penitenciaria Nacional ubicada en Funza(Cundinamarca) o en el sitio que disponga el INPEC y se desarrollará en la modalidad presencial,razón por la cual se requiere de dedicación exclusiva y de tiempo completo.

c) El curso tiene una duración de ocho meses. d) El aspirante convocado a curso deberá constituir una póliza de seguro de servicios médicos,

quirúrgicos y funerarios que deberá mantenerse vigente durante el tiempo que dure el curso. e) El aspirante convocado al curso deberá constituir una póliza de seguro de vida, invalidez y

accidentes, que deberá mantenerse vigente durante el tiempo que dure el curso.Las anteriores pólizas deberán ser presentadas al inicio del curso de formación previa lasindicaciones de la Escuela Penitenciaria Nacional.

f) El aspirante admitido al curso de formación deberá estar afiliado a una EPS como cotizante obeneficiario (régimen contributivo o subsidiado) y debe mantener esta condición durante todo elcurso de formación.

g) De conformidad con el Art. 119 del Decreto 407 de 1994, el aspirante deberá acreditar que notiene antecedentes penales ni de policía, mediante la presentación del Certificado Judicialvigente, al momento de la presentación de documentos y actualizarlos si es necesario previo elingreso al curso de formación.

9. CITACIÓN A PRUEBAS

Para conocer el lugar, fecha y presentación de cada una de las pr uebas, el aspirante debe acceder yconsultar la página www.cnsc.gov.co, link “Convocatoria 054  – INPEC 2008 ” 

10. PUBLICACIÓN DE RESULTADOS DE PRUEBAS

A partir de la fecha que disponga la Comisión Nacional del Ser vicio Civil, que será publicada en lapágina Web www.cnsc.gov.co, el aspirante debe ingresar con el PIN y su documento de identidadpara obtener el resultado de las pruebas por él presentadas. 

11. ESTABLECIMIENTO DE IMPEDIMENTOS MEDICOS

Los impedimentos médicos se encuentran regulados en la Resolución No. 02006 del 20 de febrero de2008, del INPEC; la mencionada Resolución describe las pruebas médicas, paramédicas,psicológicas y demás que se aplicarán durante el pr oceso de selección. 

La capacidad médica y psicofisiológica de las personas que aspiran ingresar a prestar el servicio enel INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO -INPEC- y como alumno de la EscuelaPenitenciaria Nacional se califica bajo los conceptos de SIN RESTRICCIÓN y CON RESTRICCIÓN.

El aspirante que cumpla con todas las condiciones médicas, psicológicas y demás que le permitandesarrollar normal y eficientemente la actividad correspondiente al cargo, empleo o funciones segúnel perfil ocupacional establecido por el INPEC, será considerado SIN RESTRICCIÓN.

Será calificado CON RESTRICCIÓN el aspirante que presente alguna alteración médica, psicológicao psiquiátrica que no le permita desarrollar normal y eficientemente la actividad correspondiente alcargo, empleo o función según el perfil ocupacional establecido por el INPEC; razón por la cual seráexcluido del proceso de selección o formación.

El único resultado aceptado por el INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO  – INPEC, respecto de la aptitud medica y psicofisiológica del aspirante, será el emitido por la entidaddesignada o contratada para tal fin por la Universidad o Institución de Educación Superior encargadade la aplicación de las pruebas y tendrá el carácter de definitivo para los efectos legalescorrespondientes.

Page 9: convocatoria 2008

7/21/2019 convocatoria 2008

http://slidepdf.com/reader/full/convocatoria-2008-56d8cccb7f136 9/9

 

COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL –   CNSC-

CONVOCATORIA N° 054 de 2008(Abril 16 de 2008)

Página 9 de 9

El aspirante debe tener en cuenta que las ciudades donde se aplicarán los Exámenes Médicos son:Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Medellín, Pasto y Pereira. 

12. ESTUDIO DE SEGURIDAD

El objetivo del estudio es emitir concepto de confiabilidad en términos de garantías para la seguridadNacional e Institucional para la toma de decisiones en el proceso de selección de Dragoneantescódigo 4114, grado 11 del INPEC. 

Dicho estudio de seguridad se realizará durante los cursos de formación, en todo caso será requisitopara la conformación de la Lista de Elegibles del empleo de Dragoneante, código 4114, grado 11 delINPEC.

No obstante, lo anterior por razones de seguridad dicho estudio se puede realizar en cualquiermomento del proceso de selección 

La competencia para adelantar el estudio de seguridad es del INSTITUTO NACIONALPENITENCIARIO Y CARCELARIO  –  INPEC -, no obstante éste lo podrá realizar a través de unaentidad especializada.

La calificación de no confiable emitida por el INPEC o por quien este delegue, por encontrarse dentrode la reserva de la información, no es susceptible de interposición de recursos o reclamaciones.  

13. LISTA DE ELEGIBLES

Superados el concurso y el curso, y teniendo un estudio de seguridad con concepto de confiabilidad(Art. 11 Decreto Ley 407 de 1994), la Comisión Nacional del Servicio Civil conformará una Lista deElegibles por cada curso, en estricto orden de mérito. 

Para conformar la Lista de Elegibles, se tendrá en cuenta el puntaje obtenido por el aspirante en laFASE I (pruebas eliminatorias y clasificatorias) que equivale al 50% y el puntaje obtenido en la FASEII (curso de formación) que equivale al 50% restante.

14. PERÍODO DE PRUEBA

Término del período de prueba: Doce (12) Meses a partir de la toma de posesión del Cargo. 

PUBLIQUESE Y CUMPLASE

ORIGINAL FIRMADO ORIGINAL FIRMADO

PEDRO ALFONSO HERNÁNDEZ EDUARDO MORALES BELTRÁNPresidente Director GeneralComisión Nacional del Servicio Civil Instituto Nacional Penitenciario  –INPEC-

Proyectaron: Vilma Castellanos y Diego León ReyesReviso: Ana E. Castro Jaimes