conversión electromagnética

3
CONVERSIÓN ELECTROMAGNÉTICA 1 Cuando un conductor se mueve dentro de un campo magnético, existe un voltaje inducido en el inductor (conductor). 2 Cuando un conductor co n cor rient e es colocad o en un campo magnético, el conductor experimenta fuerza mecánica.  Esos dos efectos ocurren simultáneamente donde la conversión de energía se lleva a cao. En acción motora, el sistema eléctrico !ace fluir una corriente a través de conductores localizados en un campo magnético. "na fuerza es pro duc ida en cad a con duc tor . #i el condu ctor tien e la pos i i lidad de rot ar liremente, le será proporcionado un tor$ue $ue tenderá a !acerlo rotar. #i los conductores giran en un campo magnético, un voltaje será inducido en cada conductor. En la acción generadora, el proceso es al revés% la estructura giratoria (rotor) es movida por una má$uina prima externa, entonces, un voltaje se inducirá en los conductores. #i una carga eléctrica es conectada a ellos, una corriente &'& fluirá, entregando energía a la carga. #in emargo, la corriente fluendo a través del conductor interactuará con el campo magnético $ue producirá un tor$ue de reacción, $ue tenderá a oponerse al tor$ue aplicado por la má$uina prima. ANGULO MECÁNICO DE UN A MÁQUINA SÍN CRONA

Upload: anonymous-sfrw7a

Post on 01-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Conversión Electromagnética

http://slidepdf.com/reader/full/conversion-electromagnetica 1/2

CONVERSIÓN ELECTROMAGNÉTICA

1 Cuando un conductor se mueve dentro de un campo magnético, existe

un voltaje inducido en el inductor (conductor).

2 Cuando un conductor con corriente es colocado en un campo

magnético, el conductor experimenta fuerza mecánica.

 Esos dos efectos ocurren simultáneamente donde la conversión de energía se

lleva a cao. En acción motora, el sistema eléctrico !ace fluir una corriente a

través de conductores localizados en un campo magnético. "na fuerza es

producida en cada conductor. #i el conductor tiene la posiilidad de rotar 

liremente, le será proporcionado un tor$ue $ue tenderá a !acerlo rotar. #i los

conductores giran en un campo magnético, un voltaje será inducido en cada

conductor.

En la acción generadora, el proceso es al revés% la estructura giratoria (rotor) es

movida por una má$uina prima externa, entonces, un voltaje se inducirá en losconductores. #i una carga eléctrica es conectada a ellos, una corriente &'& fluirá,

entregando energía a la carga. #in emargo, la corriente fluendo a través del

conductor interactuará con el campo magnético $ue producirá un tor$ue de

reacción, $ue tenderá a oponerse al tor$ue aplicado por la má$uina prima.

ANGULO MECÁNICO DE UNA MÁQUINA SÍNCRONA

7/25/2019 Conversión Electromagnética

http://slidepdf.com/reader/full/conversion-electromagnetica 2/2

a importancia del ángulo mecánico o ángulo de carga o ángulo de par, en la

má$uina sincrónica o síncrona, a se trate de un generador o un motor, radica

en $ue dic!o ángulo es el $ue define los límites de estailidad de la má$uina

síncrona.

Cuando se reasan esos límites de estailidad, la má$uina pierde su condición

de sincronismo. Cuando se coloca carga o se $uita carga de manera s*ita a

una má$uina síncrona, se producen un evento llamado transitorio o transiente

$ue dependiendo de las características eléctricas propias de cada má$uina

puede soportar dic!o camio o por el contrario no asolverlo perder sucondición de sincronismo.

En la práctica, cuando esto sucede act*an protecciones $ue si no pueden

restalecer las condiciones de operación se causa el +s!utdo-n o apagado

seguro de la má$uina. /ependiendo de los costos o valor comercial del motor o

generador de la importancia de proceso industrial, estos controles 0o

protecciones se usan en má$uinas cuas potencias sean iguales o superiores a

12345 para motores sincrónicos de o 163 7ilo-atios para 8eneradores

#incrónicos.

 9!ora desde el punto de vista académico la importancia del ángulo mecánico o

ángulo de carga o ángulo de par, en la má$uina sincrónica o síncrona, sirve a

los propósitos de investigación, para estalecer las curvas de respuesta de una

má$uina síncrona en estado estale o régimen transitorio, lo cual permite

graficar los límites de estailidad de la má$uina.