convenio sobre diversidad biológica, el plan estratégico ... · decisiones de cop-10 x/1....

47
Secretaría del CDB Agosto 2012 Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011- 2020 y COP/MOP-6 & COP-11

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Secretaría del CDB Agosto 2012

Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y COP/MOP-6 & COP-11

Page 2: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

47 decisiones de COP-10, incluyendo:

Protocolo de Nagoya de APB (ABS)

Plan Estratégico y Metas de Aichi

Estrategia de movilización de recursos

17 decisiones de COP/MOP-6, incluyendo:

Protocolo de Nagoya-KL sobre

responsabilidad y compensación

Plan Estratégico para el Protocolo de

Cartagena

Además de declaraciones en reuniones

paralelas de Autoridades Locales y Ciudades,

Parlamentarios y Biodiversidad y Desarrollo

Resultados de Aichi-Nagoya

(COP-10 / COP/MOP-5)

Page 3: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los

beneficios X/2. El Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y

las Metas de Aichi X/3. Estrategia para la movilización de recursos X/4. Perspectiva Mundial sobre la Biodiversidad X/5. Aplicación del Convenio X/6. Diversidad biológica y erradicación de la pobreza/desarrollo X/7. Metas, objetivos e indicadores asociados X/8. Decenio de la ONU sobre la Diversidad Biológica 2011-2020 X/9. Programa de trabajo plurianual X/10. Informes nacionales X/11. Interfaz científico sobre diversidad biológica, servicios de

ecosistemas y bienestar humano (IPBES) X/12. Formas y medios para mejorar la eficacia de SBSTTA X/13. Cuestiones nuevas e incipientes X/14. Retiro de decisiones X/15. Cooperación científica y técnica X/16. Transferencia de tecnología y cooperación X/17. Estrategia Mundial para la conservación de las especies

vegetales 2011-2020 X/18. Comunicación, educación y conciencia al público y AIB X/19. Incorporación de cuestiones de género X/20. Cooperación con otros convenios e iniciativas X/21. Intervención del sector empresarial X/22. Plan de Acción sobre gobiernos subnacionales y ciudades X/23. Cooperación Sur-Sur X/24. Examen de la orientación al mecanismo financiero

X/25. Orientación adicional al mecanismo financiero X/26. Evaluación de los fondos necesarios para GEF-6

X/27. Preparación para el 4to. Examen de la eficacia del mecanismo financiero

X/28. Diversidad biológica de las aguas continentales X/29. Diversidad biológica marina y costera X/30. Diversidad biológica de las montañas X/31. Areas protegidas X/32. Utilización sostenible de la diversidad biológica X/33. Diversidad biológica y cambio climático X/34. Diversidad biológica agrícola X/35. Diversidad biológica de las tierras áreas y sub-húmedas X/36. Diversidad biológica forestal X/37. Biocombustibles y diversidad biológica X/38. Especies exóticas invasoras X/39. Iniciativa Mundial sobre taxonomía X/40. Mecanismos para promover la participación efectiva de

las comunidades indígenas y locales X/41. Elementos de sistemas sui generis para la protección de

conocimientos tradicionales X/42. Código de conducta ética Tkarihwaié:ri X/43. Programa de trabajo plurianual sobre la aplicación del

artículo 8j X/44. Incentivos X/45. Administración y presupuesto 2011-2012 X/46. Fecha y lugar para COP-11 X/47. Homenaje al Gobierno y al pueblo de Japón

X/43. Programa de trabajo plurianual sobre la aplicación del

2012

Page 4: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Estado Presión Respuesta Estado Presión Respuestas

Page 5: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Estrategias y planes de acción nacionales sobre la diversidad biológica

Page 6: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Mecanismos para apoyar la aplicación

Creación de capacidad

• GEF-5 apoyo a la revisión de los EPANBs

• Programa de ayuda global (SCBD/UNEP/UNDP etc.)

Red de conocimiento: Mecanismo de facilitación de información y transferencia de tecnología

• Nódulos nacionales y centrales de CHM

• Base de datos e intercambio de buenas prácticas, herramientas y guías

• Redes de comunidades de práctica e instituciones

• Revisión basada en evidencia

Recursos financieros

• Estrategia de Movilización de Recursos (adoptada en COP-9) (Indicadores en COP-10; Metas en COP-11)

• Mecanismos innovadores

Iniciativas para mejorar la cooperación

• La cooperación Sur-Sur

• Plan de acción para las ciudades y los gobiernos locales

Apoyar los mecanismos de seguimiento y evaluación

• IPBES (Evaluación)

• GEO-Red de Biodiversidad y observación

• DIVERSITAS y otros programas de investigación del cambio global

Page 7: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Japón ha establecido el fondo japonés para la biodiversidad

Page 8: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Decisión X/2 sobre el Plan Estratégico, insta a las Partes, con el apoyo de otras organizaciones, a:

• Permitir la participación en todos los niveles;

• Para el 2012, desarrollar metas nacionales, considerando las metas globales, así como el estado y tendencias de la diversidad biológica del país, con vista a contribuir colectivamente a los esfuerzos globales para alcanzar la meta global, y reportar para COP-11

• Revisar, actualizar y modificar las estrategias y planes de acción (EPANBs), con arreglo al Plan Estratégico y la orientación adoptada en la decisión X/19, incluso mediante la integración de sus metas nacionales en sus EPANBs, e informen al respecto en COP11 o 12 (2014);

• Utilizar las versiones revisadas y actualizadas de las EPANBs como instrumentos eficaces para la integración de metas en políticas y estrategias de desarrollo y de erradicación a la pobreza.

• Supervisar y revisar la aplicación de las EPANBs, utilizando indicadores e informar a COP a través del quinto y sexto informe nacional

Pasos siguientes

Page 9: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Desarrollar Metas Nacionales

Metas Nacionales

Revisión de metas y apoyo

COP–11 2012 Nacionales

Sexto Informe Nacional

GBO – 5 Revisión de logros

COP 2020

Informe Nacional

COP–12 2014

COP

Circunstancias Nacionales

Desarrollar Metas

Plan Estratégic

o CDB Metas Nacionales

Desarrollar Metas

GBO – 4 Revisión de medio término Monitoreo

de la Aplicación

Quinto Informe Nacional

Quinto InformeNacional

Monitoreode la Aplicación

COP-9 EPANBS

guía

Actualizar EPANBs

EPANBs como política

EPANBs como política

Metas Metas NacionalesNacionales

ActualizarEPANBs

Page 10: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Pide al Secretario

General, en consultación

con las Partes, liderar la

coordinación de las

actividades del Decenio

en nombre de la ONU,

con el apoyo de la

Secretaría del CDB y las

otras secretarías de los

convenios relacionados

con la diversidad

biológica y fondos de la

ONU, programas y

agencias

Declaró, después de

COP10, al período 2011-

2020 como "Decenio de

las Naciones Unidas

sobre la Diversidad

Biológica, con el fin de

contribuir a la aplicación

del Plan Estratégico

para la Biodiversidad

para el período 2011-

2020"

Gobierno de Japón

Decenio de las Naciones Unidas

para la Biodiversidad La Asamblea General de las Naciones Unidas:

Invita a las partes

que se encuentran

en posición de

contribuir, a ayudar

de manera

voluntaria con el

financiamiento de

las actividades del

Decenio.

Page 11: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

• Adoptado en Octubre 2010 en Nagoya, Japón en COP 10 después de 6 años de intensa negociación

• Pretende crear un marco legal con el fin de avanzar en la aplicación de uno de los tres objetivos del CDB: La participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos. [y de los conocimientos tradicionales asociados a los recursos genéticos]

El Protocolo de Nagoya sobre Acceso y Participación en los Beneficios: Introducción

Page 12: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

•Usuarios que quieran el acceso a un recurso genético deben obtener el permiso del país proveedor (consentimiento fundamentado previo)

•Tanto usuarios como proveedores de recursos genéticos tienen que alcanzar un acuerdo (condiciones mutuamente acordadas) sobre las condiciones de acceso y la participación de los beneficios que puedan resultar de su utilización

•Las comunidades indígenas y locales obtienen una participación en los beneficios del uso de su conocimiento tradicional asociado a los recursos genéticos

El Protocolo de Nagoya: Principales elementos

Page 13: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Seguridad jurídica a través de un marco transparente de ABS : • Para los proveedores: Pretende asegurar la

participación en los beneficios una vez el recurso genético abandona el país que los proporciona • Previniendo la apropiación ilícita de recursos

genéticos y conocimiento tradicional asociado. • Para los usuarios: Pretende establecer procedimientos

claros de acceso a los recursos genéticos

¿Por qué un Protocolo de Acceso y Participación en los beneficios?

Page 14: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

• El Protocolo estuvo abierto a la firma desde el 2 de febrero 2011 hasta el 1 Febrero 2012

• 92 Partes han firmado compromiso de ratificación • 5 Partes han ratificado el Protocolo hasta ahora y muchas Partes

en proceso de ratificación • Entrada en vigor 90 días después del deposito del

quincuagésimo instrumento de ratificación • El Comité Intergubernamental para el Protocolo de Nagoya

ayuda a las preparaciones para la entrada en vigor: • Primera Reunión: 5 al 10 Junio 2011, Montreal Canadá • Segunda Reunión: 2 al 6 Julio 2012, New Delhi, India

Preparacion para la entrada en vigor

Page 15: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Africa (31) Asia/Pacific (16) CEE (11) GRULAC (15) WEOG (19)

Argelia Kenia Bangladesh Bulgaria Antigua y Barbuda Australia Irlanda

Benin Madagascar Bhutan

Republica

Checa Argentina Austria Italia

Burkina Faso Mali Cambodia Hungria Brasil Bélgica Luxemburgo

Cabo Verde Mauritania Chipre Lituania Colombia Dinamarca Holanda

Republica

Centroafricana Marruecos India Polonia Costa Rica Union Europeia Noruega

Chad Mozambique Indonesia

Republica da

Moldova

Republica

Dominicana Finlandia Portugal

Congo Niger Japon Romania Ecuador Francia España

Costa de Marfil Nigeria *Jordania Serbia El Salvador Alemania Suecia

Republica Democratica

del Congo *Rwanda

Libano

Micronesia (Estados Federatedos) Eslovenia Granada Grecia Suiza

Djibouti Senegal Mongolia Tayikistan Guatemala

Reino Unido de

Gran Bretaña e

Irlanda del Norte

Egipto *Seychelles Palau Ucrainia Honduras

Partes que

han firmado el

Protocolo

*Gabon Somalia Republica de Corea *Mexico

Ghana Sudafrica Tailandia Panama

Guinea Sudan Vanuatu Peru

Guinea-Bissau Togo Yemen Uruguay * Ratificado

Tunisia

Page 16: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Apoyo a la pronta entrada en vigor del Protocolo

Proyecto de tamaño mediano del FMAM de 1 millón de US$, incluye: • Reuniones informativas para funcionarios gubernamentales de alto

rango, parlamentarios y órganos pertinentes de las Naciones Unidas • Incorporación de un componente de ABS a los talleres de estrategias y

planes de acción nacionales en materia de diversidad biológica • Talleres de creación de capacidad para los puntos nacionales focales y las

comunidades indígenas y locales

Page 17: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Agenda en COP-11 en apoyo a la entrada en vigor del Protocolo de Nagoya

• Decidir convocar una tercera reunion del Comité Intergubernamental para el Protocolo de Nagoya (y aprobar su agenda)

• Aprobar presupuestos para actividades en apoyo a la diseminacion y capacitacion

• Aprobar presupuestos para la implementacion de la fase piloto del Mecanismo de Facilitacion en ABS

• Aprovar directrices al Mecanismo Financiero del Convenio (el FMAM)

Page 18: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Articulo 8, párrafo (j): Las Partes se comprometen a:

-respetar, preservar y mantener el conocimiento tradicional;

-promover su más amplia aplicación; y

-fomentar los beneficios derivados de su utilización.

Y en el articulo conexo 10(c) se comprometen a:

Articulo 10 (c): Proteger y alentar la utilización consuetudinaria

de los recursos biológicos

Conocimiento tradicional

Page 19: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

• El Programa de Trabajo sobre la aplicación del Articulo 8(j)

es el principal instrumento que las Partes en el Convenio

se han otorgado para lograr los compromisos establecidos

en relación al conocimiento tradicional y la utilización

consuetudinaria sostenible.

• El programa de trabajo fue revisado por la decisión

X/43 en virtud del Plan Estratégico 2011-2020 y las

Metas de Aichi.

Conocimiento tradicional

Page 20: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

CONOCIMIENTO TRADICIONAL– OBJETIVOS PARA COP-11

Avanzar en las tareas 7, 10 y 12 del programa de trabajo relacionadas con el Protocolo de Nagoya Tarea 7. Desarrollar directrices que garanticen : (i) que las comunidades indígenas y locales obtienen una participación justa y equitativa de los beneficios de su conocimiento tradicional (ii) Los usuarios del conocimiento tradicional obtienen el consentimiento fundamentado previo de las comunidades indígenas y locales; y (iii) la determinación de las obligaciones de los países de origen, así como de los países usuarios. Tarea 10. Desarrollar estándares y directrices para la comunicación y prevención de la apropiación ilícita del conocimiento tradicional y recursos genéticos conexos. Tarea 12. Desarrollar directrices para implementar el Articulo 8(j) y disposiciones conexas a nivel nacional.

Page 21: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Otros objetivos: •Tarea 15: Desarrollar directrices que faciliten la repatriación de información, incluyendo la propiedad cultural, con el fin de facilitar la recuperación del conocimiento tradicional de la diversidad biológica. •Desarrollar un Plan de Acción para la utilización consuetudinaria sostenible (Articulo 10(c)) •Considerar sistemas sui generis para la protección y promoción del conocimiento tradicional

CONOCIMIENTO TRADICIONAL– OBJETIVOS PARA COP-11

Page 22: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

PARTICIPACION Mejorar los mecanismos de participación de las comunidades indígenas y locales en el trabajo del Convenio, incluido el Fondo de Contribuciones Voluntarias, con el fin de aumentar la implicación de las comunidades indígenas y locales en el trabajo del CDB.

CONOCIMIENTO TRADICIONAL– OBJETIVOS PARA COP-11

Page 23: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología

Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica

Page 24: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Negotiations on Liability and Redress

Negotiations on Liability and RedressObjectivo(s)

• contribuir a garantizar un nivel adecuado de protección… para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana

Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología

• la conservación de la diversidad biológica • la utilización sostenible de los componentes de la

diversidad biológica • la participación justa y equitativa en los

beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos

Convenio sobre la Diversidad Biológica

Page 25: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Enfoque de precaucion

"Para proteger el medio ambiente, cada Estado aplicará un enfoque de precaución según sus capacidades. Frente a amenazas de daños graves o irreversibles, la falta de certeza científica total no deberá ser utilizada como un motivo para posponer medidas rentables para prevenir la degradación ambiental"

Principio 15 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo:

Page 26: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Enfoque de precaucion

Los elementos del enfoque de precaución se reflejan en un número de disposiciones del Protocolo, tales como:

Preámbulo

Objetivo

Procedimientos dispuestos en los artículos 10.6 y 11.8

Anexo III sobre Evaluación del Riesgo

Page 27: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Ámbito

. “El presente Protocolo se aplicará al movimiento transfronterizo, el tránsito, la manipulación y la utilización de todos los organismos vivos modificados que puedan tener efectos adversos para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica, teniendo también en cuenta los riesgos para la salud humana.”

Excepciones: Movimiento transfronterizo de OVM: que son productos farmacéuticos destinados a los seres humanos y que ya están contemplados en otros acuerdos u organizaciones internacionales pertinentes en tránsito destinados a uso confinado realizado de conformidad con las normas de la Parte de importación

Page 28: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Intercambio de información

Establece un Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología Facilitar el intercambio de información y experiencia científica, técnica, ambiental y jurídica en relación con los organismos vivos modificados; y Prestar asistencia a las Partes en la aplicación del Protocolo, teniendo presentes las necesidades especiales de los países en desarrollo, …

Artículo 20: CIISB (BCH)

Page 29: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Requisitos administrativos

Designar a los contactos ( Centros Focales Nacionales, Autoridades Competentes etc.)

Presentar informacion al CIISB (BCH)

Leyes, reglamentos y directrices Acuerdos y arreglos bilaterales, regionales y multilaterales Resúmenes de evaluaciones del riesgo Información sobre productos derivados de OVM Decisiones acerca de la importación o liberación de OVM

Page 30: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Requisitos administrativos Vigilancia y presentacion de informes (Artículo 33)

Presentar informes nacionales para su publicación en el CIISB (cada 4 años)

El CIISB (BCH) contiene una función que permite un análisis detallado de los informes por país y región.

Este año se recibieron los segundos informes de 144 países (89%) Estos informes sirven para establecer datos de referencia para

medir los progresos en la aplicación del Protocolo.

Page 31: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Requisitos legales Asegurar un marco normativo nacional en conformidad con el

Protocolo La exactitud de la información proporcionada en virtud del Protocolo; Las decisiones se tomarán de conformidad con las evaluaciones del riesgo Los mecanismos apropiados, las medidas y estrategias adecuadas para regular, administrar y controlar los riesgos identificados en las evaluaciones de riesgo se establecen y mantienen

Page 32: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Requisitos legales Adoptar medidas apropiadas para:

Prevenir o reducir los riesgos para la diversidad biológica

Impedir el movimiento transfronterizo involuntario de OVM

Notificar a los Estados afectados o que puedan resultar afectados, al CIISB y a las organizaciones internacionales pertinentes cuando tenga conocimiento de una situación dentro de su jurisdicción que haya dado lugar a una liberación que conduzca o pueda conducir a un movimiento transfronterizo involuntario de un OVM que sea probable que tenga efectos adversos (Articulo 17)

Page 33: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Requisitos legales Exigir que los OVM objeto de movimientos transfronterizos

sean manipulados, envasados y transportados en condiciones de seguridad (articulo 18)

Exigir que los envíos de organismos vivos modificados (i) para alimentación, forraje o para procesamiento (ii) la utilización confinada, y (iii) para la introducción en el medio ambiente, están acompañadas con la documentación adecuada según lo especificado en el Protocolo

Prevenir y, si procede, penalizar los movimientos transfronterizos ilícitos

Promover y facilitar la concienciación, educación y participación del público (Artículo 23)

Page 34: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Contribuye a la prevención del daño mediante la creación de incentivos para que los

operadores introduzcan medidas de seguridad más confiables y eficaces

Crea condiciones favorables para desarrollar y aplicar la biotecnología moderna de manera segura y promueve

una mayor confianza en la seguridad de la biotecnología

Incrementa la eficacia del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología

Responsabilidad y compensación

Contribuye a la prevención del daño mediante la

Responsabilidad y compensaciónProtocolo de Nagoya – Kuala

Lumpur sobre Responsabilidad y Compensación Suplementario al

Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología

Adoptado en

Nagoya (COP-MOP 5)

el 10 de octubre de 2010

Page 35: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Responsabilidad y compensación Disponer en la legislación

nacional normas y procedimientos en materia de daño y medidas de respuesta

Medidas de Respuesta

Definición de dano y operador (enfoque administrativo)

Page 36: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Responsabilidad y compensación Cuenta con 51 firmas y dos ratificaciones

Se llevaron a cabo talleres regionales para crear conciencia y entendimiento sobre el Protocolo Suplementario. Igualmente se organizó un taller interregional sobre las necesidades de creación de capacidad para la aplicación del Protocolo Suplementario.

Se necesitan 40 ratificaciones para su entrada en vigor

Page 37: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Evaluación y Revisión Evaluación de la eficacia del Protocolo COP-MOP 6

El ámbito de la segunda evaluación y revisión de la eficacia del Protocolo se concentra principalmente en evaluar el estado de aplicación de los

elementos centrales del Protocolo

Si se han establecido y puesto en marcha los marcos normativos

nacionales de conformidad con el Protocolo

Page 38: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

PROGRAMA PROVISIONAL

I. CUESTIONES DE ORGANIZACIÓN

1. Apertura de la reunión.

2. Organización de la reunión:

2.1 Elección de la Mesa;

2.2 Adopción del programa;

2.3 Organización de los trabajos.

3. Informe sobre las credenciales de los representantes en la sexta reunión de la

Conferencia de las Partes que actúa como reunión de las Partes en el Protocolo.

II. CUESTIONES PERMANENTES

4. Informe del Comité de Cumplimiento.

5. Funcionamiento y actividades del Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad

de la Biotecnología.

6. Asuntos relacionados con el mecanismo y los recursos financieros.

7. Cooperación con otras organizaciones, convenios e iniciativas.

8. Informe del Secretario Ejecutivo sobre la administración del Protocolo y sobre asuntos

presupuestarios.

CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD

BIOLÓGICA QUE ACTÚA COMO REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL PROTOCOLO

DE CARTAGENA SOBRE SEGURIDAD DE LA BIOTECNOLOGÍA

Sexta reunión Hyderabad, India, 1 a 5 de octubre

Page 39: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

III. CUESTIONES DE FONDO DIMANANTES DEL PROGRAMA DE TRABAJO Y

DECISIONES ANTERIORES DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO

QUE ACTÚA COMO REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL PROTOCOLO DE CARTAGENA

SOBRE SEGURIDAD DE LA BIOTECNOLOGÍA

9. Situación de las actividades de creación de capacidad y empleo de la lista de expertos

sobre seguridad de la biotecnología.

10. Manipulación, transporte, envasado e identificación de organismos vivos modificados

(artículo 18):

10.1 Artículo 18, párrafos 2 b) y c);

10.2 Artículo 18, párrafo 3.

11. Requisitos de notificación (artículo 8)

12. Responsabilidad y compensación (artículo 27)

13. Movimientos transfronterizos involuntarios y medidas de emergencia (artículo 17)

14. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo (artículos 15 y 16)

15. Órganos subsidiarios (artículo 30)

16. Consideraciones socioeconómicas (artículo 26).

17. Vigilancia y presentación de informes (artículo 33)

18. Evaluación y revisión (artículo 35)

CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD

BIOLÓGICA QUE ACTÚA COMO REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL PROTOCOLO

DE CARTAGENA SOBRE SEGURIDAD DE LA BIOTECNOLOGÍA

Sexta reunión Hyderabad, India, 1 a 5 de octubre

Page 40: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

III. CUESTIONES DE FONDO DIMANANTES DEL PROGRAMA DE TRABAJO Y

DECISIONES ANTERIORES DE LA CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO

QUE ACTÚA COMO REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL PROTOCOLO DE CARTAGENA

SOBRE SEGURIDAD DE LA BIOTECNOLOGÍA

9. Situación de las actividades de creación de capacidad y empleo de la lista de expertos

sobre seguridad de la biotecnología.

10. Manipulación, transporte, envasado e identificación de organismos vivos modificados

(artículo 18):

10.1 Artículo 18, párrafos 2 b) y c);

10.2 Artículo 18, párrafo 3.

11. Requisitos de notificación (artículo 8)

12. Responsabilidad y compensación (artículo 27)

13. Movimientos transfronterizos involuntarios y medidas de emergencia (artículo 17)

14. Evaluación del riesgo y gestión del riesgo (artículos 15 y 16)

15. Órganos subsidiarios (artículo 30)

16. Consideraciones socioeconómicas (artículo 26).

17. Vigilancia y presentación de informes (artículo 33)

18. Evaluación y revisión (artículo 35)

CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD

BIOLÓGICA QUE ACTÚA COMO REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL PROTOCOLO

DE CARTAGENA SOBRE SEGURIDAD DE LA BIOTECNOLOGÍA

Sexta reunión Hyderabad, India, 1 a 5 de octubre

Page 41: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

PROGRAMA PROVISIONAL

1. Cuestiones de organización:

1.1. Apertura de la reunión;

1.2. Elección de la Mesa;

1.3. Adopción del programa;

1.4. Organización de los trabajos

1.5. Informe sobre las credenciales de los representantes en la reunión;

1.6. Cuestiones pendientes;

1.7. Informes de las reuniones entre períodos de sesiones y regionales preparatorias.

2. Situación del Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y

Participación Justa y Equitativa en los Beneficios que se Deriven de su Utilización y

acontecimientos conexos.

3. Aplicación del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y progreso

hacia las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica:

3.1. Examen del progreso en la aplicación, con inclusión del establecimiento de metas

nacionales y la actualización de las estrategias y planes de acción nacionales;

3.2. Examen del progreso en la provisión de apoyo de creación de capacidad a las Partes,

el fomento de la comunicación, la educación y la conciencia pública y el fortalecimiento del

mecanismo de facilitación y la transferencia de tecnología y cooperación;

3.3. Desarrollo ulterior de instrumentos y orientación para supervisar la aplicación, con

inclusión del uso de indicadores.

CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD

BIOLÓGICA

Undécima reunión Hyderabad, India, 8 a 19 de octubre de 2012

Page 42: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

4. Recursos financieros y el mecanismo financiero:

4.1. Examen de la aplicación de la Estrategia para la movilización de recursos, con inclusión

del establecimiento de metas;

4.2. Informe del Fondo para el Medio Ambiente Mundial;

4.3. Orientación al mecanismo financiero: marco cuatrienal de prioridades programáticas y

examen de la eficacia del mecanismo financiero;

4.4. Evaluación de necesidades para el sexto ciclo de reposición de recursos del FMAM.

5. Cooperación, extensión y el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad

Biológica:

5.1. Decenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica;

5.2. Cooperación con organizaciones internacionales, otros convenios e iniciativas;

5.3. Sector empresarial y diversidad biológica;

5.4. Intervención de otros interesados, grandes grupos y autoridades subnacionales.

6. Operaciones del Convenio:

6.1. Periodicidad de las reuniones;

6.2. Consideración de la necesidad de fortalecer los mecanismos existentes del Convenio y

de la necesidad de mecanismos adicionales y posible desarrollo de estos;

6.3. Retiro de decisiones.

CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD

BIOLÓGICA QUE ACTÚA COMO REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL PROTOCOLO

DE CARTAGENA SOBRE SEGURIDAD DE LA BIOTECNOLOGÍA

Sexta reunión Hyderabad, India, 1 a 5 de octubre

Page 43: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

7. Artículo 8 j) y disposiciones conexas.

8. Examen del programa de trabajo sobre diversidad biológica de las islas.

9. Restauración de los ecosistemas.

10. Diversidad biológica marina y costera:

10.1. Identificación de zonas marinas y costeras de importancia ecológica y biológica;

10.2. Otras cuestiones relacionadas con la diversidad biológica marina y costera.

11. Diversidad biológica y cambio climático y cuestiones relacionadas:

11.1. Asesoramiento sobre la aplicación de las salvaguardias pertinentes para la

biodiversidad en relación con la reducción de las emisiones debidas a la deforestación y la

degradación forestal, y la función de la conservación, la gestión sostenible de los bosques y

el aumento de las reservas forestales de carbono en los países en desarrollo;

11.2. Estudios sobre geoingeniería;

11.3. Otras cuestiones relacionadas con la diversidad biológica y el cambio climático.

12. Diversidad biológica y desarrollo.

CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD

BIOLÓGICA QUE ACTÚA COMO REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL PROTOCOLO

DE CARTAGENA SOBRE SEGURIDAD DE LA BIOTECNOLOGÍA

Sexta reunión Hyderabad, India, 1 a 5 de octubre

Page 44: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

13. Otras cuestiones de fondo que surgen de la décima reunión de la Conferencia de

las Partes:

13.1. Diversidad biológica de las tierras áridas y subhúmedas;

13.2. Diversidad biológica forestal;

13.3. Diversidad biológica de las aguas continentales;

13.4. Áreas protegidas;

13.5. Diversidad biológica agrícola;

13.6. Utilización sostenible de la diversidad biológica;

13.7. Estrategia Mundial para la conservación de las especies vegetales;

13.8. Biocombustibles y diversidad biológica;

13.9. Especies exóticas invasoras;

13.10. Iniciativa Mundial sobre Taxonomía;

13.11. Incentivos.

CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD

BIOLÓGICA QUE ACTÚA COMO REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL PROTOCOLO

DE CARTAGENA SOBRE SEGURIDAD DE LA BIOTECNOLOGÍA

Sexta reunión Hyderabad, India, 1 a 5 de octubre

Page 45: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

14. Asuntos administrativos y presupuestarios:

14.1. Informe del Secretario Ejecutivo sobre la administración del Convenio y el presupuesto

para los fondos fiduciarios del Convenio;

14.2. Administración del Convenio y presupuesto para los fondos fiduciarios del Convenio

para el bienio 2013-2014.

15. Asuntos finales:

15.1. Fecha y lugar de reunión de la 12ª reunión de la Conferencia de las Partes;

15.2. Otros asuntos;

15.3. Adopción del informe;

15.4. Clausura de la reunión.

CONFERENCIA DE LAS PARTES EN EL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD

BIOLÓGICA QUE ACTÚA COMO REUNIÓN DE LAS PARTES EN EL PROTOCOLO

DE CARTAGENA SOBRE SEGURIDAD DE LA BIOTECNOLOGÍA

Sexta reunión Hyderabad, India, 1 a 5 de octubre

Page 46: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Estrategia para la movilización de recursos, con inclusión del establecimiento de metas

• Las Partes han acordado en COP-10 de negociar metas para movilizacion de recursos financieros, con base en informaciones robustas sobre linea de base de recursos aplicados entre 2006 y 2010 e con base en informaciones sobre las necessidades financieras.

• Fuentes de informacion: • -los NBSAPs • -Estudios sobre necessidades para el GEF6 • -Estudio del Grupo de Expertos de Alto nivel

coordenado por Reino Unido y India • Informes nacionales sobre recursos aplicados

Page 47: Convenio sobre Diversidad Biológica, el Plan Estratégico ... · Decisiones de COP-10 X/1. Protocolo de Nagoya sobre acceso y participación en los beneficios X/26. X/2. El Plan

Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica 413, Saint Jacques , suite 800 Montreal, QC, Canada, H2Y 1N9

Teléfono: +1 514 288 2220

Facsímile: +1 514 288 6588 Correo electrónico: [email protected] Sitio de Internet: http://bch.cbd.int/protocol/