control - proceso administrativo

7

Click here to load reader

Upload: araceli-garcia-tananta

Post on 05-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control - Proceso Administrativo

7/21/2019 Control - Proceso Administrativo

http://slidepdf.com/reader/full/control-proceso-administrativo-56d9f4bbb3dac 1/7

CONTROL

 

CONCEPTO

 A parte de ser uno de las principales actividades administrativas dentro de las

organizaciones. Es el proceso de verificar el desempeño de distintas áreas ofunciones de una organización.

Cuya función administrativa consiste en medir y corregir el desempeñoindividual y organizacional para asegurar que los hechos se ajusten a losplanes y objetivos de las empresas. mplica medir el desempeño contra lasmetas y los planes! muestra donde e"isten desviaciones con los estándares yayuda a corregirlas.

#acilita el logro de los planes! aunque la planeación debe preceder del control.$os planes no se logran por si solos! %stos orientan a los gerentes en el uso de

los recursos para cumplir con metas espec&ficas! despu%s se verifican lasactividades para determinar si se ajustan a los planes.

Page 2: Control - Proceso Administrativo

7/21/2019 Control - Proceso Administrativo

http://slidepdf.com/reader/full/control-proceso-administrativo-56d9f4bbb3dac 2/7

 

CICLO DEL CONTROL ( P.H.V.A. )

'ara adoptar y monitorear el proceso de planeación de manera efectiva! ayuda

el uso del modelo '.(.).A. *planear! hacer! verificar y actuar+! siempre y cuando

se constituyan en un proceso sin fin! es decir! que se planee! se tome una

acción! se verifiquen si los resultados eran los esperados y se act,e sobre

dichos resultados para reiniciar el proceso.

El '.(.).A. dinamiza la relación entre el hombre y los procesos y busca sucontrol con base a su establecimiento! mantenimiento y mejora de estándares.

El control se define como todas las actividades necesarias para alcanzar 

eficiente y económicamente todos los objetivos a largo plazo.

$a gerencia de procesos en el ciclo '.(.).A. consiste básicamente en-

Planear: iendo la definición de las metas y los m%todos para

alcanzarla. 

Hacer: Consiste en ejecutar la tarea y recoger los datos! despu%s de

haber realizado un proceso de formación *educar y entrenar+.

Verificar: Es la evaluación de los resultados de la tarea ejecutada!

identificación de los problemas que originan el no/cumplimiento de las

tareas *formación! planeación+.

Actuar: Consiste en tomar medidas correctivas para lograr el

cumplimiento de las metas.

0urante todo este proceso! están presentes los indicadores e &ndices de

gestión de cada área que deben estar alineados con sus respectivas unidades

de negocio para lograr la efectividad de los objetivos estrat%gicos propuestos.

Page 3: Control - Proceso Administrativo

7/21/2019 Control - Proceso Administrativo

http://slidepdf.com/reader/full/control-proceso-administrativo-56d9f4bbb3dac 3/7

 

TIPOS DE CONTROL

E"isten tres tipos de controles administrativos preventiv! preli"inar#cncurrente! y de  retrali"entaci$n p!terir . Cada uno de ellos esrelevante en una fase diferente del ciclo de las actividades de entrada/operación 1 salida de la organización. 2 todos cumplen un papel muyimportante en la b,squeda de productividad a largo plazo y de desempeñoelevado.

Page 4: Control - Proceso Administrativo

7/21/2019 Control - Proceso Administrativo

http://slidepdf.com/reader/full/control-proceso-administrativo-56d9f4bbb3dac 4/7

Page 5: Control - Proceso Administrativo

7/21/2019 Control - Proceso Administrativo

http://slidepdf.com/reader/full/control-proceso-administrativo-56d9f4bbb3dac 5/7

1. CONTROL PREVENTIVO

3ambi%n llamados controles preliminares! se realizan antes de que

se realice una actividad de trabajo. Aseguran que los objetivos sean

claros que establezcan el rumbo adecuado y que est%n disponibles

los recursos apropiados. e encuentran en lo que sucede durante el

proceso de trabajo llamados a veces controles de dirección!monitorean las operaciones y actividades en curso para asegurar 

que las cosas se hagan de acuerdo con lo planeado.

2. LOS CONTROLES CONCURRENTES

on los que se realizan mientras se desarrolla una actividad. $a

forma más conocida de este tipo de control es la supervisión directa.

 As&! un supervisor observa las actividades de los trabajadores! y

puede corregir las situaciones problemáticas a medida que

aparezcan.

En la actualidad! los sistemas computarizados pueden ser 

programados para brindar al operador una respuesta inmediata si

comete un error! o si se ha procesado una información equivocada!

los controles concurrentes del sistema rechazarán la orden y le dirán

dónde se encuentra el error.

3. LOS CONTROLES CORRECTIVO

on los que se llevan a cabo despu%s de la acción. 0e esta forma!

se determinan las causas de cualquier desviación del plan original! y

Page 6: Control - Proceso Administrativo

7/21/2019 Control - Proceso Administrativo

http://slidepdf.com/reader/full/control-proceso-administrativo-56d9f4bbb3dac 6/7

los resultados se aplican a actividades futuras similares. 'or 

ejemplo! en las auditorias contables! estad&stica! contabilidad! etc.

LO %&E NO SE 'IDE# NO SE 'EORA

  La "e*ici$n e! el pri"er pa! para el cntrl + la "e,ra.

Si n !e pue*e "e*ir al-# n !e pue*e enten*er.

  Si n !e entien*e# n !e pue*e cntrlar.

Si n !e pue*e cntrlar# n !e pue*e "e,rar.

Page 7: Control - Proceso Administrativo

7/21/2019 Control - Proceso Administrativo

http://slidepdf.com/reader/full/control-proceso-administrativo-56d9f4bbb3dac 7/7