control de pacientes a un clic

1

Click here to load reader

Upload: jesus-alcober

Post on 12-Jun-2015

70 views

Category:

Health & Medicine


1 download

DESCRIPTION

Artículo de EL MUNDO (Ed. Cataluña), Innovadores, 5 de junio del 2012"Control de pacientes a un clic", por David Guerrero

TRANSCRIPT

Page 1: Control de pacientes a un clic

EL MUNDO / AÑO XXIV / MARTES 5 DE JUNIO DE 20124 INNOVADORES

«Al innovar secorre el riesgode errar»

TWITTER

@NegSos “Ser sosteniblegenera ahorros, eficienciay, a futuro, será unaobligación, no una opción” -http://www.alimarket.es/noticia/95697/ #DHL#sostenibilidad

@frvalles L’aposta deNissan per Catalunya és deles notícies mésesperançadores que hemtingut en els darrers anys.Competitivitat, innovació,futur!

@tic Convocada la 5aedició del #PremiITWorldEdu a la#innovacio en #TIC dedocents i #empreseshttp://bit.ly/KykJzw

@InstitutoInesdi En 2011se produjeron mássmartphones que portátilesy PC juntos. @BernieHernie#Expomanagement

@ciberteka RT @tic:Barcelona s’afegeix, perprimera vegada, a la#SocialMediaWeek:esdeveniment globaldedicat a xarxes 2.0, del 25al 29 de setembre

@PRUAB Unes rajolesgeneren energia amb lesnostres petjades [EShttp://bit.ly/KK5RjP ] via@NatGeo

@tekuidamos “Lainnovación es la palabramágica que implica soplarjuntos para seguiradelante” que bonito@desanpedro en #teku20http://bit.ly/K9rOMZ

@masju09 Prediquem lainnovació i lainternacionalització iretallem pressupostosd’ACC10... No hauria deser al revés?

@CiscoEEC Cuando seinnova, se corre el riesgode cometer errores. Esmejor admitirlorápidamente y continuarcon otra innovación. -Steve Jobs

@blablacar_es ECOMOVEBarcelona será la capitaldel vehículo eléctrico elpróximo año:http://bit.ly/MUdtSq

La sección recoge mensajes enla red social sobre innovación,en 140 caracteres.Por Andrea Pelayo

El edificio RDIT, en Castelldefels, acoge, entre otras, la sede de la plataforma Aaaida. / EL MUNDO

María es una personamayor que vive sola yquiere conservar su au-tonomía. Se desenvuel-

ve perfectamente en casa, tan sólotiene algún problema de salud habi-tual para la edad. Sus hijos trabajantodo el día fuera y sólo pueden ir averla el fin de semana, pero desdeque un día se cayó al levantarse dela cama intentan estar más pendien-tes de ella. Por eso han dado conAaaida, una plataforma con aparien-cia de red social en la que en lugarde ver las fotos y comentarios de losamigos se puede controlar el estadode salud de un familiar. «El objetivoes proporcionar tranquilidad a lasfamilias con personas mayores queviven solas», explica uno de suscreadores, Jesús Alcober.

Los hijos de María han instaladoun sensor en la puerta del dormito-rio que controla si ha pasado por allídurante la mañana. Otro sensorcontrola si ha abierto la puerta de lanevera. Desde el ordenador o a tra-vés de una aplicación en el teléfonomóvil, sus hijos pueden controlaresa información. «Es una forma dis-creta y transparente de supervisar ala persona mayor», remarca Alco-ber. Si los sensores han detectado laactividad habitual, todos tranquilos;si no es así, hay que ponerse alerta.La información se comparte entrefamiliares, doctores y cuidadores.

La plataforma Aaaida recoge ymuestra la información disponible apartir de unos sensores instaladosalrededor de la vida cotidiana de esapersona mayor. «A medio y largoplazo todo estará sensorizado, ten-dremos un montón de informaciónasequible a la que habrá que darleun valor y un uso real», vaticina elcreador de Aaaida. Hasta que llegueese día, en su primera fase de desa-rrollo la app se sustenta en la infor-

mación que aportan los usuarios yque mide la evolución de un enfer-mo o comprobar que se toman lasmedicinas que tocan a partir de da-tos introducidos manualmente.

La plataforma se encuentra en fa-se beta, accesible para todos aque-llos que quieran probarla

(http://www.aaaida.com) y ya se es-tán llevando a cabo pruebas pilotocon algunas familias. Más allá delcontrol de personas en el ámbito fa-miliar, se está tratando de llevar acolectivos concretos, como el depersonas con dificultades respirato-rias. A un grupo de pacientes delhospital Clínic se les ha monitoriza-do semanalmente y se introducíanlos datos en el sistema para contro-lar su evolución. Durante esta prue-ba, se han dado cuenta de su usocomo herramienta motivadora. Se-gún Jesús Alcober, «las familias mo-tivaban a los pacientes a mejorar,los propios enfermos compartían lainformación entre ellos y al final seautomotivaban para superarse».

Farmacias para controlar el calen-dario de vacunas, centros donde sehacen exámenes de control delalzhéimer… «las aplicaciones sonmuchas, muchísimas», asegura Al-cober, desgranando un largo listadode posibilidades que también plan-tean trasladar Aaaida a la escuela:están trabajando con un profesorpara utilizar la plataforma como sis-tema de control de la asistencia y laprogresión académica.

El proyecto nació en el seno de laEscuela de Ingeniería de Telecomu-nicaciones y Aeroespacial de Cas-telldefels (EETAC) de la UPC. Im-pulsado por el profesor de gestiónde redes, Jesús Alcober, completan

el equipo un abogado, Pau Soler,que se encarga del márketing, y dosprofesores más de la UPC: ToniOller, del departamento de Ingenie-ría Telemática que dedica sus es-fuerzos a la plataforma informática,y Juan López, del departamento deArquitectura de Computadoras quese centra en el desarrollo de los sen-sores. Además, tienen a una perso-na contratada como desarrollador.

«No es necesario irse a SiliconValley para tener ideas, en el ámbi-to universitario a todo el mundo sele ocurren cosas», asegura Alcobercon entusiasmo. Por eso, crearon laempresa Alteraid como un spin-offde la UPC hace año y medio paratrasladar su idea al mundo real. Sehan asentado muy cerca de dóndedan clase la mayoría de ellos, en eledificio RDIT, situado en el mismocampus de Castelldefels. El edificio,inaugurado recientemente, acogeempresas de investigación, desarro-llo e innovación tecnológica yapuesta por proyectos de colabora-ción entre la universidad y la em-presa. Junto a Alteraid hay actual-mente dos compañías más y ya es-tán comenzando a establecersinergias entre ellas. En el futuro seespera que lleguen muchas más yaque la instalación dispone de10.000 metros cuadrados de super-ficie en cuatro plantas para despa-chos y laboratorios.

La aplicación, probadacon pacientes delhospital Clínic, losmotiva para superarse

La información secomparte como enuna red social entrefamiliares y doctores

> TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SALUD

Control de pacientes a un clicLa plataforma Aaaida proporciona tranquilidad a los familiares de personas mayoressolas usando sensores que permiten supervisarlos a distancia. Por David Guerrero

Impr

eso

por

. Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón.