control de carcavas

27
MANEJO Y CONTROL DE CÁRCAVAS Jorge Carrasco Jiménez Dr. Ingeniero Agrónomo Dr. Ingeniero Agrónomo INIA

Upload: marlene-chambi-huacani

Post on 19-Jun-2015

926 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control de carcavas

MANEJO Y CONTROL DE CÁRCAVAS

Jorge Carrasco JiménezDr. Ingeniero AgrónomoDr. Ingeniero Agrónomo

INIA

Page 2: Control de carcavas

CONTROL DE CARCAVAS

Page 3: Control de carcavas

TODA PRÁCTICA DE MANEJO

¡¡¡¡RECUERDEN LO SIGUIENTE!!!!!

TODA PRÁCTICA DE MANEJO CONSERVACIONISTA DE SUELOS OBDECE A

TRES PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

-Reducir la velocidad de escurrimiento- Favorecer la infiltración del agua

- Crear cobertura vegetal

Page 4: Control de carcavas

CONTROL DE CARCAVAS MENORES

•• Trazado de un surco de desviación de aguas Trazado de un surco de desviación de aguas

lluviaslluvias

•• Peinado de la cárcavaPeinado de la cárcava

•• Poblamiento de las laderas de la cárcavaPoblamiento de las laderas de la cárcava

•• Construcción de estructuras en el interiorConstrucción de estructuras en el interior

•• Plantación en el interior de la cárcavaPlantación en el interior de la cárcava

Page 5: Control de carcavas

Consideraciones

TRAZADO DE UN SURCO DE DESVIACIÓN DE AGUAS

LLUVIAS

Page 6: Control de carcavas

CONSIDERACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN SURCO DE DESVIACIÓN DE AGUAS LLUVIAS

• Trazarlos con instrumentos topográfico con una pendiente de un 2 a 5 por mil

• Asegurar el punto de descarga de las aguas lluviasaguas lluvias

• Establecer bajo ellos una cobertura herbácea

• Limpiarlos después de cada temporada.

• Evitar el paso de animales

Page 7: Control de carcavas

1. Trazado con instrumentos topográficos

Page 8: Control de carcavas

Trazado con caballete

Page 9: Control de carcavas

USO DE DISIPADORES DE ENERGÍA

Page 10: Control de carcavas

EVITAR EL PASO DE ANIMALES

POR SURCOS DE DESVIACIÓN DE AGUAS LLUVIAS

Page 11: Control de carcavas

MANTENCIÓN

LIMPIEZA DE SURCOS DE DESVIACIÓN DE AGUAS LLUVIAS

Page 12: Control de carcavas

Desde la cabecera de la cárcava:

Debe estar a una distancia de 4 veces la

Ubicación del surco de desviación de aguas lluvias

Debe estar a una distancia de 4 veces la profundidad máxima de la cárcava

Page 13: Control de carcavas

Eliminar el suelo sin estructura del borde de la cárcava.

Es una tarea fundamental para tener éxito en el control

PEINADO DE LA CÁRCAVA

el control

Page 14: Control de carcavas

Se inicia con especies herbáceas, luego

REPOBLAMIENTO DE LOS BORDES DE LA LADERA DE

LA CÁRCAVA

Se inicia con especies herbáceas, luego arbustivas, y finalmente arbóreas

Especies herbáceas, deben ser autóctonas del lugar. Uso de “conchos”

Page 15: Control de carcavas

Multiplicación de especies arbustivas por acodo

Page 16: Control de carcavas

Sacos relleno con Sacos relleno con

tierra tierra hileradoshilerados en en

curva de nivel antescurva de nivel antes

de cada borde de lade cada borde de la

cárcavacárcava

Page 17: Control de carcavas

Repoblar con especies arbustivas y arbóreas.

REPOBLAMIENTO DEL INTERIOR DE LA CÁRCAVA

Page 18: Control de carcavas

CONSTRUCCIÓN DE ESTRUCTURAS EN EL

INTERIOR DE LA CÁRCAVA

Incorporar barreras físicas, como sacos llenos de tierra, fardos, estructuras de

lampazos

Page 19: Control de carcavas

Uso de lampazos y fardos para el control de cárcavas

Page 20: Control de carcavas
Page 21: Control de carcavas

Lampazos y fardos para el control de cárcavas

Page 22: Control de carcavas

Espaciamiento = Altura del muro (metros)entre muros (metros) Pendiente de la cárcava/100

Ejemplo:

Determinación del espaciamiento entre barrerasfisicas en una cárcava

Ejemplo: Altura del muro: 60 cm (0,6 m.)Pendiente del interior de la cárcava: 6%

Espaciamiento = 0,6 m = 60 = 10 metros.entre muros (metros) (6/100) 6

Page 23: Control de carcavas

UBICACIÓN DE UN SURCO DE DESVIACIÓN DE AGUAS EN UNA CÁRCAVA Y REPOBLAMIENTO

SURCO DE DESVIACIÓN AGUAS LLUVIAS CON PENDIENTE 3 POR MIL

CÁRCAVAÁRBOLESY ARBUSTOS

Page 24: Control de carcavas

CERCO DE PROTECCIÓN

Cercado de la cárcava

Page 25: Control de carcavas

SISTEMA DE REDUCCION

DE VELOCIDAD DE

ESCURRIMIENTO DEL

AGUA CON SACOS

RELLENOS CON TIERRA

MANEJO DE QUEBRADAS

Page 26: Control de carcavas

MENSAJE:SI NUESTRO PLAN DE MANEJO NO FUE APROBADO: PRIMERO APELAR, Y VOLVER A PRESENTARLO EN LA PRÓXIMA TEMPORADA

¡¡¡NO BAJAR LOS BRAZOS!!!

Page 27: Control de carcavas

¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS!!!!