control de calidad

14
Adecuadas Prácticas de Manipulación de Alimentos CONTROL DE CALIDAD-Qali Qarma Ing. Manuel Honorio Castañeda

Upload: danvilsa

Post on 05-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

industriass

TRANSCRIPT

Page 1: Control de Calidad

Adecuadas Prácticas de Manipulación de

Alimentos

CONTROL DE CALIDAD-Qali Qarma

Ing. Manuel Honorio Castañeda

Page 2: Control de Calidad

Objetivo

PREVENIR algún tipo de alerta sanitaria o brote de ETA, antes que se presente en la Institución Educativa

Page 3: Control de Calidad

COMPRA DE PRODUCTOS

Gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad

Gobernador Provincial Representante de Salud Un Director de Primaria y Un

Director de Inicial

Page 4: Control de Calidad

PRODUCTOS ADQUIRIDOS

Leche UHT: Pasterización ultra alto Galleta de soda Galleta de agua Galleta de quinua Manjar blanco

Page 5: Control de Calidad

PROCEDIMIENTOS DE LIBERACION DE PRODUCTOS

ALIMENTICIOS

1. Identificación del producto y evaluación de la documentación (Almacén de Productos)

MONITOR DE

CONTROL DE

CALIDAD

R.SCertificados SANIPESOtros

Solicita y Revisa los documentos

obligatorios Solicitud y Revisión de Certificado de calidad del Lote

Cuando el proveedor no cuente con la documentación completa o ésta no corresponda al lote a evaluar, no se evaluará el lote y se levantará el acta correspondiente. Se otorgará un plazo máximo de 5 días calendarios para completar la documentación.

Page 6: Control de Calidad

Revisión de la Documentación

CONFORME

NO CONFORME

No se evaluará el Lote y se Levanta un Acta

Se evaluará el Lote y se Levanta un Acta

Certificados de calidad

Documentación obligatoria

contemplada en las Fichas Técnicas

Formato de Reporte de Control de Calidad de Lote (PNAEQW-US&M-CC-R08)

Marca, RS, lote, fecha de vencimiento, fecha de producción, peso o volumen neto, etc.

HERRAMIENTAS SERVICIO 2014\REPORTE DE CONTROL DE CALIDAD DEL LOTE PNAEQW-US&M-CC-R08.xlsx

Page 7: Control de Calidad

MUESTREO DE LOTES : GRANEL, ENVASADOS,FRESCOS SECOS, SECOS SALADOS, REFRIGERADOS ,

CONGELADOS, CONSERVAS, ETC

Antes de proceder a efectuarEl Muestreo se deberá inspeccionar las Condiciones Generales del Lote

CONDICIONES GENERALES

Ubicación

Protección

Limpieza

Identificación

Tiempo de Almacenamiento

Existe peligro sanitario

En caso que las condiciones Generales representan un problema a De Inocuidad, no se muestreará los productos y se levantará el acta

correspondiente.«Si el los productos están conformes en cantidad y calidad son liberados»

Page 8: Control de Calidad

DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS

Los productos son transportados en vehículos adecuados y cumpliendo con las normas sanitarias vigentes .

Los alimentos son entregados en las mismas instituciones educativas.

Page 9: Control de Calidad

Evaluación de las Características

de Envases

Lo realiza el CAE

Se deberá tener en cuenta:• Rotulado de envase: Registro Sanitario, fecha de producción, fecha de vencimiento, lote, peso, etc.• Estado de los envases:

1. Enlatados: Latas sin abolladuras, sin fuga de líquidos, etc.

2. Otros productos: Envase sellado herméticamente y en buen estado.

RECEPCION DE PRODUCTOS

Page 10: Control de Calidad

Evaluación de las Características Organolépticas

Lo realiza el CAE

RECEPCION DE PRODUCTOS

Análisis Organoléptico

Color, olor, sabor, textura, aceptabilidad.

Page 11: Control de Calidad

Tener en cuenta

ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS

El almacén dede reunir con las condiciones mínimas de almacenamiento: Ventilación, control de temperatura y humedad relativa.

Almacén de uso exclusivo para alimentos.

Llevar un control de la entrada y salida de alimentos (Kardex).

Page 12: Control de Calidad

Tener en cuenta

SERVIDO DE PRODUCTOS

Utensilios en buen estado, limpios y guardados adecuadamente.

Manipuladores para la preparación en

buenas condiciones de salud e indumentaria (vestimenta).

Page 13: Control de Calidad

Tener en cuenta

CONSUMO DE PRODUCTOS

Comedor o área de consumo en buenas condiciones de limpieza.

Utensilios como tazas, vasos y otros en buen estado y limpios.

Todos los niños debe lavarse las manos

antes de consumir los alimentos.

Page 14: Control de Calidad

Muchas Gracias