control

Upload: hechicera-tu-nena

Post on 14-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el control una fase del proceso administrativo.

TRANSCRIPT

  • Administracion 1Tema: ControlDOCENTE: Mercedes FloresESTUDIANTE: Sandra AndradeNIVEL: 5to AIBARRA 23 / 06/ 2015UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTEFACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    CARRERA DE ENFERMERIAENFERMERA GINECOLGICA I

  • CONTROLes un mecanismo que permite corregir desviaciones a travs de indicadores cualitativos y cuantitativos dentro de un contexto social amplio, a fin de lograr el cumplimiento de los objetivos claves para el xito organizacional, es decir, el control se entiende no como un proceso netamente tcnico de seguimiento, sino tambin como un proceso informal donde se evalan factores culturales, organizativos, humanos y grupales.

  • OTRAS DEFINICIONES

  • Principios del control Equilibrio: A cada grupo de delegacin conferido debe proporcionarle el grado de control correspondiente. De la misma manera la autoridad se delega y la responsabilidad se comparte.

    De la oportunidad: El control, necesita ser oportuno, es decir, debe aplicarse antes de que se efecte el error, de tal manera que sea posible tomar medidas correctivas, con anticipacin.

  • De los objetivos: Se refiere a que el control existe en funcin de los objetivos.De las desviaciones: Todas las variaciones o desviaciones que se presenten en relacin con los planes deben ser analizadas detalladamente.De la costeabilidad: El establecimiento de un sistema de control debe justificar el costo que este represente en tiempo y dinero, en relacin con las ventajas reales que este reporte.

  • De excepcin: El control debe aplicarse, preferentemente, a las actividades excepcionales o representativas, a fin de reducir costos y tiempo, delimitando adecuadamente que funciones estratgicas requieren el control. De la funcin controladora: La funcin controladora por ningn motivo debe comprender a la funcin controladora.

  • EL PROPSITO es fundamentalmente garantizar que los planes tengan xito detectando desviaciones de los mismos al ofrecer una base para adoptar acciones, a fin de corregir desviaciones indeseadas reales o potenciales.LA FUNCIN le proporciona al gerente medios adecuados para checar que los planes trazados se implanten en forma correcta.

  • SISTEMAS DE CONTROLSUPERVICIONPermite la medicin de la actuacin y el control de las acciones.La supervisin permite:Promover el trabajo en equipo.Mejorar los sistemas de trabajo.Desarrollar la eficacia del personal.Detectar fallas y corregir errores de acciones.Objetivos SupervisinPara el personal.Desarrollar habilidades, orientar, simplificar el trabajo, ambiente positivo en el trabajo.Para el pblico: Garantizar un servicio de calidad.Para la organizacin.Coadyuvar al logro de los objetivos institucionales.Principios SupervisinPlanificacin. Psicologa.Sociologa.Enseanza.Comunicacin.

  • SISTEMAS DE CONTROLEVALUACIONpermite medir y comparar los resultados obtenidos en relacin con los esperados.Propsitos de la evaluacinCorregir y mejorar los planes iniciales.Medir la eficacia de las actividades.Fundamentar la toma de decisiones.Al evaluar hay que tener presente:Los objetivos.Los logros.Las necesidadesLos recursosLa evaluacin puede hacerse de formasDIRECTAINDIRECTA Observacin.Entrevistas.Reuniones.Informes.Encuestas.Programas.Expedientes.otros.

  • AUDITORIAes un procedimiento tcnico que sirve para evaluar la marcha de un trabajo.TIPOS DE AUDITORIAExternaInternaFiscal.ContableAdministrativa.Contable.Profesional.OBJETIVOSUTILIDADDescubrir deficiencias e irregularidades y plantear soluciones.Ayudar a la direccin a lograr un control continuo y constructivo.