control 12 de septiembre marcela

7
Evaluación de la semana 1 CONTROL EVALUACION DE LA SEMANA Control Evaluación de la Semana Marcela Villarroel Alvarez Giselle Cisternas Universidad UNIACC Fecha:12 de Septiembre 2011

Upload: marcela-villarroel

Post on 05-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Cuales son las mejores estrategias de aprendizaje para la educación a distancia?

TRANSCRIPT

Title of Paper Goes Here

Evaluacin de la semana 1

CONTROL EVALUACION DE LA SEMANAControl Evaluacin de la SemanaMarcela Villarroel AlvarezGiselle Cisternas

Universidad UNIACCFecha:12 de Septiembre 2011Aprende a AprenderPregunta 1: Cuales son las mejores estrategias de aprendizaje para la educacin a distancia? Justifique su jerarquizacin.Respuesta: Considerando que una estrategia como definicin diramos que son un plan de accin antes de una tarea que requiere una actividad que implica aprendizaje. No se trata tanto de una tcnica en particular ni especifica, sino de habilidades y destrezas que cada uno, como estudiante, debera poseer y aplicar de acuerdo a la actividad que vamos a aprender tomando en cuenta dos situaciones: Una, sobre la que se va a estudiar. Dos, los recursos con que cuenta el estudiante. Por lo mismos cada Estrategia debe ser personal, ya que depende de las habilidades de cada uno. Existen personas que tienden a la memorizacin y sin mayores apuntes logran participar y avanzar en transcurso del curso principalmente priorizando en la lectura, otras personas ms estructuradas necesitan de ayuda de apuntes, resmenes, bajo un esquema de orden. Pero en la bsqueda de apoyo para fundamentar mi respuesta encontr una serie de estrategias dignas de compartir:

ASOCIATIVAS: Implican operaciones bsicas, incrementan la probabilidad de recordar literalmente la informacin sin introducir cambios estructurales en ella. Un ejemplo de estas son: Para tareas elementales de aprendizaje, la repeticin. Para tareas complejas de aprendizaje, el subrayado o la copia.

DE ELABORACION: Establecen algunas relaciones, entre los elementos de la informacin y la significacin de esos elementos para producir una elaboracin. Por ejemplo: Para tareas elementales de aprendizaje, Imgenes mentales, palabras clave para tareas complejas de aprendizaje que buscan establecer puentes entre lo que ya se sabe y lo nuevo. Las analogas, el parafraseado.

ORGANIZACIN: Consiste en establecer relaciones internas entre la informacin nueva y los conocimientos previos. Se clasifican en: a) Construccin de redes de conocimientos. b) Estructuras de Nivel Superior (Comparacin)

DE APOYO: Son las empleadas para incrementar la motivacin y concentracin; es decir no se dirigen directamente al aprendizaje sino que mejoran la forma como se produce. Por ejemplo: Repaso simple: repetir. Apoyo al repaso: subrayar, destacar, copiar.Como estrategia global el texto hace una recomendacin, la mejor forma de aprender es a travs de la aplicacin de todas estas estrategias de acuerdo a la necesidad de aprendizaje que se requiera. Y ms an cuando estudiamos bajo un sistema a distancia debido a que es de suma importancia una obtencin de conocimientos significativos y relevantes. Finalmente podemos mencionar muchas estrategias pero lo principal, es el conocimiento personal de cada uno para poder optar a una forma de trabajo que nos acomode de acuerdo a nuestras habilidades.

Pregunta 2: As paso a la siguiente pregunta. Mi Estrategia, mencione la estrategia que usted considera que le brinda mejores resultados y justifique desde su perspectiva personal.Respuesta: De acuerdo a los textos ledos mencionan diferentes estrategias y en el ltimo que hice referencia recomienda el uso de todas, para lograr mejores resultados, pero inevitablemente cada persona se siente ms cmoda bajo un esquema versus otros. Como la pregunta es personal, yo dira que el formato que ms me acomoda es un sistema de asociacin donde busco relacionar lo ledo con algo alguien, esto ayuda en mi caso, dado que an cuento con una buena memoria. (Esto lo relaciono directamente que siendo pequea ejercitaba mucho en la memorizacin de textos, versculos de la biblia, canciones). Y creo que se puede combinar muy bien con la llamada tcnica de organizacin, permite lograr una asociacin de relaciones internas.Finalmente aprender a aprender, es una tarea de todos los das desde que nacemos, y tal como se hace mencin en los escritos (lea esto primero), nadie le da una ctedra a un bebe para que comience a dar sus primeros pasos, sino solo comienza en su camino al saber, y de hecho antes de eso, ya est demostrando que puede comenzar a comunicarse y a reconocer sonidos, ruidos, como lo hacan los primeros que comenzaron a comunicarse entre ellos. Con esto no queremos decir que no necesitamos de tutores, sino por el contrario, ellos nos podrn ayudar a realizar de mejor forma esta tarea, as como los padres guan a sus bebes por donde caminar. De la misma forma los que tienen esa responsabilidad, Tutores Maestros.-Citas bibliogrficas

Referencia: 1.- Estrategias de aprendizaje en la educacin a distanciahttp://aprendizaje20.blogspot.com/2008/08/estrategias-de-aprendizaje-en-la.html2.- Apunte lea esto primero (2011). Introduccin al mtodo practico del aprendizaje.

Semana 2 Uniacc: Santiago de Chile