contrataciÓn electrÓnica & contrataciÓn informÁtica

6
dUPT CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICA UPT

Upload: irupe-lb

Post on 15-Feb-2017

200 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA &  CONTRATACIÓN INFORMÁTICA

dUPT

CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA & CONTRATACIÓN INFORMÁTICA

UPT

Page 2: CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA &  CONTRATACIÓN INFORMÁTICA

1

Contratos Informáticos Son convenciones o negocios jurídicos, en la cual las partes manifiestan su voluntad de constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir un vínculo jurídico relacionado a un objeto informático, o también podemos definirlo como aquellas operaciones jurídicas por medio de las cuales se crean, modifican o extinguen relaciones o obligaciones sobre bienes o servicios informáticos. Contratos Electrónicos Son convenciones o negocios jurídicos, en la cual las partes manifiestan su voluntad de constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir un vínculo jurídico a través de Los contratos informáticos se refieren al “fondo” de la contratación. Contrato informático, será todo contrato que tenga como objeto un bien o un servicio informático. Los contratos informáticos están referidos a bienes o servicios informáticos. Contrato electrónico se entiende a todo aquel contrato (tradicional o no) que se haya realizado por ese medio (electrónico), lo cual no sólo se limita a Internet sino a tecnologías anteriores como el Fax o posteriores aun en desarrollo.

DIFERENCIA ENTRE CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y CONTRATACIÓN INFORMÁTICA.

Page 3: CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA &  CONTRATACIÓN INFORMÁTICA

2

Se llaman así contratos de adhesión al modelo de contratación redactado únicamente por una de las partes que lo suscriben, de manera tal que la otra parte sólo puede aceptar o rechazar el contrato en su totalidad. Para que un contrato de adhesión sea válido deberá estar firmado por el consumidor o usuario, que previamente habrá hecho constar sus datos en el mismo. Además, las cláusulas por las que se regirá deben aparecer en el mismo documento o en un anexo, así mismo este tipo de documento suele utilizarse por los suministradores de servicios públicos, compañías de seguros o entidades bancarias, la relación entre contratación electrónica por internet con los llamados contratos de adhesión, es que estos últimos son una clase de contratación electrónica, donde el contrato por adhesión es aquel cuyas cláusulas son dictadas o redactadas por una sola de las partes.

¿A QUÉ SE DENOMINAN CONTRATOS DE ADHESIÓN O MASIVOS? ¿QUÉ RELACIÓN TIENE LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA POR INTERNET CON LOS LLAMADOS CONTRATOS DE ADHESIÓN?

Page 4: CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA &  CONTRATACIÓN INFORMÁTICA

3

Una cláusula abusiva es aquella que implica un atentado contra el principio de la buena fe en la medida en que involucra una desproporción significativa entre las obligaciones y beneficios que adquieren las partes. Las cláusulas abusivas son una manifestación del abuso, lo cual exige que se implementen medidas de control por el sistema jurídico, bien sea mediante intervenciones legislativas, administrativas o judiciales. De ese modo, el control que se haga de las cláusulas abusivas constituye una forma de limitación a la autonomía de la voluntad privada, puesto que aunque hagan parte integral de un contrato, pueden ser descartadas mediante diferentes sanciones y, en consecuencia, ser desconocidas por el operador jurídico. En los ejemplos tenemos que .Dejar abierta la posibilidad de que la entidad financiera interprete los contratos unilateralmente. El banco se reserva la facultad de cancelar la tarjeta en los casos de, por ejemplo clausulas de garantía si se produce un fallo que hace que el sistema deje de funcionar, la garantía no comenzara a comer nuevamente por todo el tiempo pactado, sino que el usuario correrá con dichos gastos

¿A QUÉ SE DENOMINAN CLÁUSULAS ABUSIVAS EN TELECTONTRATACIÓN? DE ALGUNOS EJEMPLOS DE ÉSTAS.

Page 5: CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA &  CONTRATACIÓN INFORMÁTICA

4

Se denomina así a todo hecho, manifestación o actitud con la que se anula o restringe la plena libertad o el pleno conocimiento con que debe formularse una declaración, son los defectos o anomalías, bien conscientes bien inconscientes, que pueden provocar una discordia entre la voluntad interna y la declarada. Se clasifican en: error, violencia y dolo, por consiguiente en la mayoría de los casos, en los vicios de consentimiento de la tele contratación, se relacionan con el error de vicio de voluntad, ya que su ocurrencia es mucho mayor si la comparamos con los problemas que se puedan presentar con la fuerza y el dolo, además es muy común incurrir en equivocaciones al utilizar equipos computacionales, muchas de las cuales se cometen de forma negligente o de manera no imputable, ya sea por una falta de conocimiento del usuario o simplemente por problemas técnicos.

¿A QUÉ SE DENOMINAN VICIOS DEL CONSENTIMIENTO? ¿CÓMO SE PRODUCEN ÉSTOS EN LA TELECONTRATACIÓN?

Page 6: CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA &  CONTRATACIÓN INFORMÁTICA

5

Outsourcing o Tercerización (también llamada subcontratación) es una técnica innovadora de administración, que consiste en la transferencia a terceros de ciertos procesos complementarios que no forman parte del giro principal del negocio, permitiendo la concentración de los esfuerzos en las actividades esenciales a fin de obtener competitividad y resultados tangibles. Esta técnica se fundamenta en un proceso de gestión que implica cambios estructurales de la empresa en aspectos fundamentales tales como la cultura, procedimientos, sistemas, controles y tecnología cuyo objetivo es obtener mejores resultados concentrando todos los esfuerzos y energía de la empresa en la actividad principal.

¿QUÉ ES EL OUTSOURCING EN MATERIA DE CONTRATACIÓN INFORMÁTICA?