contrarreforma

14
Contrarreforma Tía Carolina Maldonado 8°A

Upload: carolina-maldonado

Post on 30-Jul-2015

393 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contrarreforma

Contrarreforma Tía Carolina Maldonado

8°A

Page 2: Contrarreforma

Antes de comenzar recordemos que…

Se entiende como Reforma a un movimiento religioso iniciado por Martin Lutero en el siglo XVI en Europa, lo que se pretendía con la reforma era quitar a la iglesia del poder, ya que cuando una persona estaba moribunda, la iglesia ( sacerdotes) le decía que le entregara su bienes y de este modo iría al cielo, entonces Lutero hizo que la gente no creyera lo que le decía la iglesia. Los seguidores de la reforma también fueron o más bien son conocidos como "protestantes" .

Ahora la contrarreforma ( opuesto a la reforma) fue iniciada por Ignacio Loyola con el fin de desmentir todo lo que Lutero decía acerca de la iglesia. Y con esto pretendían consolidar la autoridad papal y la fe cristiana ( religión católica)

Page 3: Contrarreforma

La rápida difusión de la Reforma protestante por Europa convenció a las autoridades religiosas de la necesidad de frenar su expansión. Para ello se siguió un doble camino: la persecución de los protestantes y la reforma de la propia Iglesia.

Page 4: Contrarreforma

LA LUCHA CONTRA LOS PROTESTANTES

Para perseguir a quienes se desviaban de los dogmas de la Iglesia, en 1542 el Papa restableció la Inquisición, sobre todo en Italia y España. La Inquisición era un tribunal eclesiástico encargado de perseguir y castigar a los herejes.

Page 5: Contrarreforma

También se creó la Congregación del Índice, que se encargaba de publicar la lista de libros contrarios a la doctrina católica y cuya lectura estaba prohibida a los creyentes.

Los sospechosos de herejía eran sometidos a un juicio, llamado auto de fe. En esta ceremonia los condenados debían abjurar públicamente de sus creencias y entonces podían retornar al seno de la Iglesia. Los que no lo hacían eran condenados, en algunos casos, a la hoguera.

Page 6: Contrarreforma

Concilio de Trento

la corrección de los propios errores y, sobre todo, la defensa de los dogmas de la fe católica.

• Objetivo

en el Concilio de Trento,cuyas sesiones se desarrollaron entre 1545 y 1563.

•Donde se llevo a cabo

Page 7: Contrarreforma

¿Qué quería el concilio?

•reafirmar los principales dogmas de la doctrina católica

Page 8: Contrarreforma

¿Qué se proclama en el concilio de Trento?

Page 9: Contrarreforma

Además una clara voluntad de reformar la administración y la disciplina eclesiásticas. En esta dirección se adoptaron una serie de medidas:

se prohibió la venta de

indulgencias

se crearon seminarios

para garantizar la correcta

formación del clero

se obligó a los obispos a

residir en su diócesisy a los

sacerdotes en sus parroquias

se instóal clero a

llevar una vida ejemplar y a guardar el celibato.

Page 10: Contrarreforma

La necesidad de instruir a la infancia

en la correcta doctrina comportó la publicación del catecismo que

recopila las creencias

fundamentales de la Iglesia.

Page 11: Contrarreforma

LA DIFUSIÓNDE LA CONTRARREFORMA

la Compañía de Jesús

Santa Teresa de Jesús en la orden

del Carmelo.

Page 12: Contrarreforma

Santa Teresa de Jesús en la orden del Carmelo.

• Esta orden religiosa tenía una rígida disciplina y dependía directamente del Papa. Se convirtió en el mayor instrumento de expansión del espíritu de la Contrarreforma gracias a una importante tarea educativa en colegios y misiones a otros países.

Page 13: Contrarreforma
Page 14: Contrarreforma