contenidos - la web de la real sociedad · 2 la revista de l rincón de la real diciembre 2017 ......

22

Upload: duonganh

Post on 14-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2 La revista de “El Rincón de La Real” | Diciembre 2017 |

CONTENIDOS

Finaliza un año mágico para El Rincón de la Real. Queremos dar las gracias a todos y cada uno de los que nos habéis permitido acompañaros durante estos meses. Hemos afianzado varios de nuestros proyectos que nos propusimos a comienzos de año, la revista mensual y el programa de radio semanal entre otros.

Prometemos seguir trabajando como hasta ahora, sacando nuevos proyectos y reinventándonos, esa es nuestra esencia, no quedarnos en la zona de confort. La Real es nuestra pasión y el año 2018 viene plagado de sorpresas. Vamos a seguir creciendo, como cada año desde que nació este Rincón de la Real, y queremos que estéis junto a nosotros.

¿Nos acompañais?

Diseño revista y maquetación:

www.xaviriba.es

Editorial 4

6

8

10

12

14

16

20

El reto de Adnan

Cracks del mesLo mejor de diciembre

Lo que nos vieneSevilla, Izarra, Barça...

Próximo rival Sevilla FC

Levitar en San MamésMikel Recalde

¿Qué fue de...?Mark González

Juan GómezEntrevista al ex-jugador

¿Qué le pasa a la Real?

4

8

15

17

3| Diciembre 2017 | La revista de “El Rincón de La Real”

La viñeta de@Ibanrenteriano

Cuando entró el 2-1, supe que nos iban a eliminar. El comentarista acababa de sentenciar que la remontada era imposible, y en ese momento desperté de mi ensueño. Había vivido casi todo el primer tiempo en eliminatorias futuras y pasadas.

Llegué a jugar otra semifinal contra el Barça, como el año de “tenemos escudo”. Regresé a Villarreal, en soledad, como aquel martes de aquel enero en que creímos (otra vez) que seríamos campeones. Ocupé, incluso, mi asiento fabulado en la Romareda del 87.

Hasta me olvidé del fútbol y, de reojo, planifiqué la comida del día siguiente.Un millón de años antes de la hecatombe, el futbolista había marcado el dos a cero con

clase y suficiencia, casi con arrogancia. El balón se aburría en los pies de la Real, y yo me divertía inventando penaltis marcados por Xabi Prieto en el último minuto, a lo Panenka.

Después, Xabi salió del campo (Quizás, solo quizás, con él también habríamos naufragado). Al minuto, un jugador llamado Aitor marcó el 2-1. Después, otro llamado Manuel empató

tras un penalti grotesco de nuestro portero suplente. El futbolista sintió el murmullo de la grada como un mal augurio. El balón cobró vida y

yo me rendí al sufrimiento. Al final, como en una película de terror de Antena 3, un niño nos marcó el 2-3.

El balón se sintió importante. Yo me sentí derrotado. Y el futbolista, perplejo, le preguntó a su compañero: ¿Pasan ellos?

El futbolista, el balón y yo.

Por David Sáez Ruiz

4 La revista de “El Rincón de La Real” | Diciembre 2017 |

Por Javier Ramón

AdnanEl reto de

5| Diciembre 2017 | La revista de “El Rincón de La Real”

Carlos Vela afronta ante el Sevilla FC su último partido como jugador de la Real Sociedad. Duele, pero es así. El mexicano dejará un vacío más allá del apartado futbolístico. Es un futbolista distinto, de los mejores fichajes de la historia del club, no tengo ninguna duda.

La Real lleva preparando la marcha de la que ha sido su estrella en el último lustro desde principio de verano, cuando ficharon a Januzaj. El fichaje de Adnan nos puede recordar a la llegada de Vela. Un jugador joven, que apuntaba muy alto y con numerosas cesiones en muy poco tiempo.

Eusebio poco a poco fue quitándole importancia a Vela en el juego del equipo, se fue cayendo de la alineación e incluso de convocatorias. Su lugar en el césped lo ha estado ocupando Januzaj. El belga tiene el reto

de hacer olvidar al mexicano. Y no va por mal camino. Su crecimiento en las últimas semanas de competición está siendo espectacular.

Adnan es un jugador que, al igual que Vela cuando estaba realmente comprometido, marca las diferencias. Januzaj es imprevisible, algo extraño en la actual Real Sociedad. Capaz de dejar sentado a cualquiera, tiene una capacidad de regate extraordinaria y además está demostrando un sacrificio en defensa inhabitual en él hasta ahora.

El vacío que deja Carlos Vela es enorme. Pero si hay alguien capaz de hacer olvidar al maya es, sin ninguna duda, Adnan Januzaj. El belga tiene este bonito reto por delante, ¿lo conseguirá? Lo que está claro es que capacidad tiene de sobra.

La revista de “El Rincón de La Real” | Diciembre 2017 |6

Por Asier Pérez, David Sánchez y Michael Fangueiro

El MVP de diciembre no podía ser otro que el protagonista de nuestra portada. Januzaj ha dado un paso al frente y ha recogido el testigo de Carlos Vela, que piensa ya en la MLS. El belga se ha empezado a soltar, ha sido convocado por la selección absoluta y empieza a adaptarse al sistema de Eusebio.

Cada vez que coge la pelota en la banda nadie sabe lo que va a ocurrir, pero siempre pasan cosas. Es un jugador especial, único, desbordante. A los destellos de principio de temporada se le ha sumado sacrificio defensivo y una mayor constancia. Eusebio no ha tardado en darse cuenta del grandísimo potencial del jugador y se ha vuelto indiscutible en su alineación de gala. Ojalá llegue a ser ese Januzaj que prometía ser en sus comienzos, y que lo sea en Donostia.

ADNAN JANUZAJJ

CRACKS DEL MES

| Diciembre 2017 | La revista de “El Rincón de La Real” 7

El extremo irundarra se lesionó de gravedad frente al Racing de Santander en El Sardinero hace dos semanas. La rotura del ligamento cruzado, va a apartar del terreno de juego a este potrillo. Merquelanz, estaba siendo hasta ese fatídico momento, uno de los jugadores más destacados del filial txuri urdin. Su gran estado de forma, se relacionó con la posibilidad de que Eusebio le convocara con el primer equipo para poder debutar en Primera División.

A veces en el camino uno encuentra obstáculos. Este ha sido bastante grande, pero seguro que con tu fuerza y los recortes que sueles hacer a tus rivales, van a servir para dejar de lado esta maldita lesión. Recuperate bien, se te echará de menos en el Orbegozo mientras no estés cabalgando sobre el verde. ¡Ondo jarri Martin!

Este mes no ha habido ninguna duda de quién se merecía este puesto. A pesar de la mejoría por parte de todo el equipo hay un hecho que destaca sobre todos. Cinco goles en un mismo partido. El repóker conseguido por Nahikari García ante el Zaragoza está al alcance de muy pocos futbolistas en la élite y es una hazaña que se ve realmente poco, por eso hay que destacarlo más. Media hora le bastó a la delantera para conseguir el hat trick, y ya en la segunda parte volvió a perforar la meta rival en otras dos ocasiones. Además volvió a marcar en la victoria en Huelva ante el Sporting, lo que le hace sumar 8 goles en lo que vamos de liga, sumado a tres asistencias, y viendo el mal inicio de liga del equipo y el suyo en particular, los convierten en unos datos increíbles que esperemos que siga aumentando en 2018.

MARTÍN

MERQUELANZZ

NAHIKARI GARCÍAa

8 La revista de “El Rincón de La Real” | Diciembre 2017 |

Este último mes ha sido el peor para el conjunto txuri urdin. Es algo que cualquier aficionado realista sabe, y es que los resultados no han acompañado para nada: de 8 partidos disputados entre Liga, Copa y Europa League, la Real ha cosechado cuatro derrotas (Lleida, Atlético de Madrid, Zenit de San Petersburgo y Málaga), tres empates (Girona, Las Palmas y Athletic Club) y tan solo una victoria ante el Rosenborg.

Teniendo en cuenta esta horrible racha, la Real tratará de cerrar el año con buen pie logrando la victoria en Anoeta ante el Sevilla. El conjunto dirigido por Eduardo “Toto” Berizzo no llega en su mejor momento, y es que ese 5-0 encajado en el Bernabéu aún escuece. Los sevillanos vendrán con ganas de lograr la victoria para no descolgarse de la

lucha que mantienen con los equipos de la zona Champions, aunque la Real se encuentra aún más necesitada de una victoria.

Inaugurando el año, y con los regalos de reyes casi sin estrenar, los hombres de Eusebio disputarán un partido muy complicado en Butarque frente al Leganés, uno de los equipos que mejor defiende de todo el campeonato.

Luego nos visitará el F.C Barcelona, uno de los equipos que más sufre en sus visitas a Anoeta, y es que las estadísticas lo demuestran: desde que la Real ascendió a Primera División, el conjunto blaugrana ha perdido cinco veces, empatado tres y tan solo ha ganado una vez (el año pasado en Copa por 0-1, con lo cual seguimos invictos en liga).

PRIMER EQUIPO Por Asier Pérez

LO QUE NOS VIENE

| Diciembre 2017 | La revista de “El Rincón de La Real” 9

Tras el parón navideño, el equipo que dirige Imanol Alguacil, comenzará la segunda vuelta frente al Izarra en Zubieta. Los navarros están en 13ª posición con 21 puntos y en los últimos tres partidos han cosechado dos derrotas y una victoria.

El segundo partido, traerá de nuevo el derbi entre el filial realista y el Bilbao Athletic. Los cachorros, están en séptima posición y son un rival directo para la lucha del playoff. Guruzeta es el máximo goleador y el mejor jugador del equipo rojiblanco con 8 goles. Tras ganar al Tudelano, Osasuna B y Lealtad, los leones han conseguido un total de 9 puntos.

Después de visitar Lezama, los potrillos volverán a jugar en Zubieta, esta vez será frente al CD Vitoria. Los alaveses son decimosextos en la tabla y acumulan dos victorias y un empate en

Una vez dejado atrás un inicio de año realmente bipolar, la Real inicia el 2018 con la intención de seguir la dinámica positiva de los últimos partidos, en los que ha acumulado todos los puntos que tiene en su haber, y donde ha conseguido una racha de siete partidos sin conocer la derrota, tras haber comenzado siendo derrotadas en los primeros siete partidos, totalmente bipolar.

Ya desde la décima posición de la tabla iniciarán el año con todo un derbi, en Bilbao ante el Athletic. Las leonas parecen haber recuperado su mejor versión este año, ya que marchan terceras con 30 puntos, el doble que la Real. Una victoria aquí supondría la inyección de moral definitiva para asaltar los puestos altos de la tabla, pero después de este partido llega el inicio de la segunda vuelta ante los pesos

SANSE Por David Sánchez

FEMENINO Por Michael Fangueiro

sus últimos enfrentamientos. No será un rival fácil pese a su posición en el grupo II, en esta categoría hay que sudar cada punto.

Y para cerrar el primer mes de competición de la segunda vuelta, el Sanse irá a Lasesarre para medirse al Barakaldo. Las abejas son décimos en la tabla han sumado 7 de los últimos 9 puntos disputados.

pesados de la liga. Athletic (tercero), Valencia (quinto), Atlético (segundo) y Barça (primero) son los próximos rivales de las txuriurdin, cuatro de los cinco primeros clasificados. Unos partidos para analizar la mejoría de la Real.

10 La revista de “El Rincón de La Real” | Diciembre 2017 |

Por Beñat Barreto

En lo futbolístico, el argentino ha confeccionado un equipo diferente a los Sevillas de otros años. Desde que cogió los mandos del equipo hispalense ya por el mes de junio trató de imponer su sello, que la pelota y el Sevilla fuesen muy amigos. Esa era la idea, vamos. Sin embargo, el Sevilla de Emery, entre otros, era característico por ser muy vertical y los resultados fueron positivos en cuanto a resultados y títulos, veremos si los del Toto pueden llegar a competir tan bien en las competiciones que disputa.

Un Sevilla diferente

Dicen que nunca se rinde. Desde este humilde espacio de la revista del Rincón de la Real, queremos mandar ánimos a un guerrero como es el Toto Berizzo, que

ya se recupera del cáncer de próstata del que ha sido recientemente operado. #AguanteToto

PRÓXIMO RIVAL

11| Diciembre 2017 | La revista de “El Rincón de La Real”

En busca de su centro del campo

Al igual que en su Celta con el abanico de posibilidades que probó en la medular, este curso tampoco se está quedando corto por las diferentes piezas de puzle que dispone. Lo que sí que es cierto es que parece que los nombres, situados de diferentes formas sobre el tapete, empiezan a ser los mismos. Tanto Ever Banega, como Pizarro y Vázquez, empiezan a ser casi indiscutibles. Ya bien sea en el 1-4-3-3 que más practica últimamente, o en la variante del 1-4-2-3-1, estos, cada vez juegan más juntos. Banega, en su retorno a Sevilla, sigue siendo el motor de los ataques posicionales de los hispalenses. Escoltado por Pizarro, el bueno de Ever está teniendo esa libertad para avanzar en espacios para llegar al área rival como tanto le gusta.

Puñales en banda

La vuelta de Navas ha supuesto una marcha más en la banda derecha de Nervión, aunque por efectividad no está destacando el de los Palacios. El que sí que está rindiendo bien y además siendo efectivo es Pablo Sarabia. El madrileño ha pegado un salto importante en su carrera deportiva y le está dando un plus al equipo. Ya bien sea por izquierda, por derecha, o en ciertos momentos también partiendo desde el centro, está siendo regular en el equipo.

Falta el 9 de toda la vida

Si hay algo que echa en falta Nervión son goles, y buena cantidad de ellos, de sus nueves. Atrás se quedaron los Kanoute, Luis Fabiano y Gameiro entre otros, capaces de dar títulos al Sevilla. Tanto Muriel como Ben Yedder, son delanteros diferentes. Ambos cumplen características de ese delantero moderno que tan bien aprovecha los espacios a la espalda de los centrales, pero que dejan dudas en cuanto a la cantidad de goles aunque ambos tienen buen remate al primer toque.

12 La revista de “El Rincón de La Real” | Diciembre 2017 |

LEVITAR EN SAN MAMÉS

Sucedió en Bilbao, unas horas antes de que comenzara el derbi. Si no, hubiese sido

complicado encontrarme en esas calles, ya que mi versión es 2.0 respecto a la del golfista zurigorri Jon Rham, que en los días antes al encuentro se pavoneaba orgulloso de no haber acudido jamás a Anoeta para presenciar un encuentro de la máxima rivalidad vasca. A mí, en cambio, siempre me gusta acompañar a mi equipo. Sea como aficionado o como periodista. El caso es que nada más salir a la calle desde el parking, bajo la atenta mirada del Barria, me crucé con una cuadrilla de quinceañeros ataviados con todo tipo de enseñas blanquiazules y sufrí un flashback de esos que salen en las películas. De repente me vi rodeado de mis amigos

de toda la vida en el primer derbi al que les convencí para ir a todos, uno por uno, en 1992. Eran otros tiempos. Teníamos entradas de pie en uno de los fondos y llegamos una hora antes bastante extramotivados. Al principio divertidos y cómodos, poco después un poco prietos y cada vez más agobiados, y desde media hora antes de que comenzara el choque, apiñados como balas de cañón.

Después de sufrir bastante, mojarnos, ya que como el pasado sábado, tampoco dejó de llover en el viejo San Mamés, lo dimos todo por bueno cuando en el primer minuto Oceano metió un balón en largo y Patxi Salinas lo cedió hacia su portería sin mirar y sin darse cuenta de que Kike,

Por Mikel Recalde

13| Diciembre 2017 | La revista de “El Rincón de La Real”

el meta, había comenzado su salida lateral para darle facilidades. Recuerdo como si fuese ayer cómo la pelota rodó lentamente hacia nuestra portería sin que al portero le diese tiempo a llegar. Vamos a ver, cómo describirlo. Yo estaba apoyado en una barrera antiavalanchas y cinco metros más abajo estaba la siguiente (yo ni la veía por la cantidad de gente apretada que estábamos). Pues bien, en pleno éxtasis, dejándome llevar y abrazándome a gente a la que no había visto en mi vida, llegué a tocar la de abajo hasta en cuatro ocasiones (¿dónde demonios se metieron todas esas personas?). Siempre destaco ese gol como uno de los que más he disfrutado en mi vida.

Siento romper este momento mágico, pero la Real acabó perdiendo 2-1. Y es más, solo uno de mis amigos se quedó conmigo hasta el final, porque después de volver a juntarnos, ya que aparecimos todos separados incluso por varios metros tras el festejo, el resto no aguantó la presión ni el frío (no son tan futboleros como yo y lo vieron en un bar). Ese día aprendí grabado a fuego lo que significa puntuar en Bilbao, debido a la rabia que me dio regresar de vacío. Siempre

que vuelvo al lugar del crimen me viene a la cabeza ese día y me ilusiono con disfrutar de un momento tan fascinante, me conformaría con algo parecido (los dos triunfos que he vivido in situ al otro lado de la A-8 ya fueron como periodista).

Por esto es por lo que me dio más rabia aún que la Real no plasmara en el marcador su evidente superioridad en el último derbi. Valoro la personalidad de Eusebio por mantener su estilo en una situación límite y en un escenario exigente, pero a mí me faltó que la Real, además de tocar y sobar tan bien la pelota, fuese capaz de, por momentos, meter una velocidad y romper ese corsé para buscar la victoria con las tripas si hubiese hecho falta. Fue una pena. Una simple cuestión de pasión y de descontrol. Cuando se es superior nunca hay que dejar pasar la oportunidad de derrotar al inmortal eterno rival. Eché mucho de menos entrar en trance (Aldeondo dixit) celebrando el merecido gol de la victoria txuri-urdin, como aquella otra noche de perros de 1992 en la que levité en uno de los fondos de San Mamés.

© rtve. Secuencia autogol de Patxi Salinas, Athletic Club 2-1 Real Sociedad, 1992.

14 La revista de “El Rincón de La Real” | Diciembre 2017 |

Por Galder García

¿ Q u é f u e d e . . . ?

MARKGONZÁLEZ

15| Diciembre 2017 | La revista de “El Rincón de La Real”

Mark Dennis González Hoffman (nacido en Durban, Sudáfrica en 1984) es un futbolista chileno de origen sudafricano que militó en la Real Sociedad en la temporada 2006-2007. Fue fichado en calidad de cedido en el mercado invernal procedente del Liverpool.

Mark se dio a conocer realmente en el mundo del fútbol cuando jugó para el Albacete en la temporada 2005-2006, tras quedar libre del Club Deportivo Unidad Católica de Chile.

El jugador gustó en Liverpool, que pagó unos 2,5 millones por él en esa época, pero sucedió algo extraño. El club inglés tenía una serie de reglas internas, y una de ellas señalaba que la selección a la que pertenecía el jugador, debía de estar en el top 70 de selecciones del mundo. Chile en esa época no estaba entre ellas, y tuvo que salir cedido dirección San Sebastián.

Su paso por el club txuri-urdin no pasó desapercibido, y clubes como el F.C. Barcelona se interesaron en él. Salvó al equipo del descenso y el deseo de todo aficionado era su fichaje. Demostró descaro y la calidad de su pie

izquierdo dio vida a una banda huérfana desde que Javier De Pedro se marchara del club.

Lo recordamos como un jugador magnífico, un hombre de banda con una exquisita calidad que se ganó al público en sus primeros minutos como jugador txuri-urdin.

La siguiente temporada volvió al Liverpool, y, aunque no tuvo continuidad, llevó al club inglés a la Champions League, anotando un gol en el minuto 88 en un partido pre-clasificatorio para la fase de grupos. No convenció y se marchó al Betis, donde jugó dos temporadas pero no destacó.

Tras esto se marchó a Rusia, el CSKA de Moscú pagó 12 millones por él. En esta época consiguió sus grandes éxitos: Llegó a los cuartos de final de la Champions League y quedó campeón de la Supercopa y Copa rusa.

En 2014 regresó a la Universidad Católica, el club que lo formó. Actualmente se encuentra libre.

Once años han transcurrido desde el paso de uno de los jugadores más impresionantes que hemos podido ver en el estadio de Anoeta. Fue un paso breve, pero intenso, de un

futbolista con una carrera atípica.

16 La revista de “El Rincón de La Real” | Diciembre 2017 |

Juan Gómez defendió la camiseta de la Real Sociedad durante cuatro temporadas. Era un jugador que no brillaba por encima del resto,

pero que siempre estaba ahí. Un líder de un equipo histórico, noble, dentro y fuera del campo, y sincero.

“La camiseta de la Real Sociedad es parte de mi piel”

17| Diciembre 2017 | La revista de “El Rincón de La Real”

Por Javier Ramón

Llegaste a la Real procedente del River Plate, equipo con el que ganaste la Copa Libertadores, ¿Qué te hizo tomar la decisión de venir a la liga española?

Apareció la posibilidad de ir a la Real Sociedad o al Real Oviedo. Lo que me hizo tomar la decisión fue que mi sueño siempre fue jugar en la liga española, y me incliné por la Real. El tiempo me dio la razón, no me equivoqué.

Tu primera temporada de txuri urdin no fue sencilla, en tu posición jugaba Hakan Mild, apenas jugaste 898 minutos… ¿Cómo lo viviste?

Entre Hakan, que estaba funcionando bien, e Irureta que no era muy de su simpatía, me lo pusieron difícil.Yo quería jugar en la Real y no quería pasar desapercibido.

Tras el cambio de entrenador empezaste a tener oportunidades y rendiste a buen

nivel, llegando a ser objeto de deseo de clubes como Atlético de Madrid o la Juve, ¿Qué te hizo rechazar las ofertas para seguir en la Real?

La llegada de Krauss a mi me dio confianza. Me hizo sentir importante, él quería que yo fuera un poco el líder del equipo.Lo que hizo que me quedara fue que miré la felicidad de mi familia y la mía por encima de todo, lo económico nunca ha sido la prioridad en mi vida.

JUAN GÓMEZEs uno de los jugadores más queridos por la afición donostiarra, llegó a disputar 127 partidos con la Real Sociedad, el club que, según él, más le marcó y donde mejor rindió.

En El Rincón de la Real hemos tenido la oportunidad de repasar su carrera y el “Negro” ha recordado su etapa de txuri urdin con mucho cariño, sin esquivar ninguna pregunta y respondiendo con total sinceridad.

18 La revista de “El Rincón de La Real” | Diciembre 2017 |

Posteriormente firmaste por el Atlético de Madrid, ¿Cómo surgió el fichaje?

Yo decido irme al Atlético de Madrid en la tercera ocasión que vienen a buscarme. Javier Clemente no me quería, simplemente eso. Entre el entrenador que no contaba conmigo y que económicamente era una buena posibilidad para el club, me abrieron las puertas para que me fuera. Yo me fui con mucho dolor de la Real.

¿Cuál es el recuerdo que guardas con más cariño de tu etapa de txuri urdin?

En la temporada 98/99 terminamos terceros la liga y ese año fue todo una fiesta. Fuimos al Ayuntamiento, donde saludamos a toda la gente, fue algo maravilloso.

Tengo un recuerdo muy doloroso que es el de Aitor Zabaleta. Eso es algo que me ha marcado mucho, porque en el fútbol argentino desgraciadamente estamos acostumbrados a este tipo de situaciones,

vi una unión, una fuerza con semejante desgracia que realmente me ha enseñado mucho para mi vida. Siempre guardo mucho respeto por la familia de Aitor y por toda la afición realista porque jamás me sentí extranjero en la Real, me sentí un vasco más.

¿Podrías contarnos alguna anécdota que hayas vivido como jugador de la Real?

Darko Kovacevic siempre llegaba tarde a los entrenamientos, y por entonces se pagaban multas. Un día nos contesta “si Darko gol, no problem”, es algo que nos causó mucha gracia. Era evidente que le importaba todo muy poco y lo único que le interesaba era hacer goles y los hizo a docenas.

¿Qué opinión tienes de la afición?

De la afición solamente puedo decir cosas buenas, y te digo el motivo: yo no he sido un Javi De Pedro, que tenía una calidad tremenda. Yo no era Kovacevic, que te hacía

| Diciembre 2017 | La revista de “El Rincón de La Real” 19

goles y te solucionaba partidos. No era Sa Pinto, que hacía un dribling y dejaba a dos o tres rivales tirados en el césped. No era Aranzabal, que tenía una zurda mágica. Yo no era un jugador de hacerlo bonito, pero sí sé que estoy en el corazón de la afición porque la nobleza que he tenido fuera del campo la he tenido sobre él.

Siempre, en cada partido, daba todo y un poco más, y eso la gente de la Real lo supo ver. La camiseta de la Real Sociedad es parte de mi piel, 20 años después, estando a 12.000 kilómetros sigo sintiendo el olor de San Sebastián y la alegría y la calidez de su gente.

¿Crees que al equipo le hace falta un futbolista de tus características?

Eso está en el gusto de cada uno, pero yo sí considero que es necesario tener un perro de presa en el equipo. Siempre es necesario tener un jugador que se sacrifique por sus compañeros, haciendo relevos, cubriendo espacios... Siempre se necesitan obreros, no todos arquitectos.

En el año 2010 la Real se puso en contacto contigo para trabajar desde Argentina, ¿Qué pasó realmente? ¿Es cierto que viajaste hasta Donosti y el director deportivo no te recibió?

Es verdad, yo en octubre de 2010 viajé a Donosti, invitado por Loren, porque él quería hablar conmigo para que pudiera trabajar para la Real Sociedad desde Argentina. Estuve una semana y él no me

¿Eres más de txikito o de zurito?

Zurito.

¿Sidra o txakoli?Txakoli.

¿Playa de Zurriola u Ondarreta?

Ondarreta, vivía allí, tengo que defender

su bandera.

¿Qué sitio de San Sebastián

recomendarías a quien visitase la ciudad?

El monte Igueldo, desde ahí puedes ver

toda la panorámica de la ciudad y ver lo

bonita que es la Concha y todo Donosti

Juan es una persona transparente, no oculta sus sentimientos y no duda en agradecer el trato y el cariño que recibió en la Real. Se siente dolido porque estuvo cerca de volver a trabajar para el club, pero espera con muchas ganas esa llamada que le haga regresar a su añorada playa de Ondarreta.

recibió, no hablamos nada. Justo cuando tenía que volver nos juntamos, hablamos dos cosas; no era serio lo que él me pedía, era mandar recortes de diarios y demás, me parecía que la Real no estaba para esas cosas y yo tampoco.

Así regresé para mi casa, sin pena ni gloria. Me fui con toda la expectativa e ilusión y volví sin ningún tipo de respuesta y totalmente desilusionado de su actitud. Pero pese a todo, hoy sigo esperando la llamada de la Real, sé que en algún momento llegará.

Hoy sigo esperando

la llamada de la Real.

“”

Puedes leer la entrevista completa en nuestra página web: www.elrincondelareal.com( )

20 La revista de “El Rincón de La Real” | Diciembre 2017 |

¿Qué le pasa a la Real?Está claro que la Real no está pasando por su mejor momento: La estrepitosa eliminación de Copa del Rey frente al Lleida Esportiu y la derrota ante el Zenit de San Petersburgo con la que se quedaba como segundo de grupo han provocado que la afición txuri urdin dude de si de verdad este es el camino a seguir. Muchos señalan a Eusebio Sacristán sobre la debacle que está viviendo el conjunto realista (cosa muy equivoca por parte de ellos. Hay que apoyarle al 100%, ya que es él quien ha llevado a la Real hasta donde está a día de hoy, y es él quien debería continuar, por lo menos, hasta final de temporada).

Lo que sí que es verdad es que hay ciertos aspectos que el técnico vallisoletano debería cambiar o mejorar de cara al futuro:

1. Uno de los puntos a destacar sería lo tan previsible que puede llegar a ser la Real ofensivamente, ya que dedica la mayoría de los ataques a desbordar o con los laterales o con los extremos, y centrar balones al delantero de turno (normalmente Willian José). Alguien que cambia un poco ese ataque tan predecible es Adnan Januzaj, así que habrá que agarrarse a lo que “Janu” haga…

2. Otro tema muy serio, el cual ya empieza a preocupar es todo lo que perdonamos en cada partido de cara a puerta. La Real es un equipo con grandes arquitectos del juego ofensivo, probablemente de los mejores de toda la liga, y por ello llega a ver tantas ocasiones manifiestas de gol en cada partido. Sin embargo, no logra materializar muchas de ellas, y con dos ataques buenos rivales, el equipo txuri urdin acaba perdiendo el encuentro, lo cual me lleva al próximo punto: la defensa.

3. Siendo el equipo con una de las mejores defensas de la liga, La Real es el tercer conjunto que más goles encaja después de Las Palmas (34) y Betis (29), con un total de 28 dianas en contra. Entonces, ¿qué falla en el esquema defensivo de Eusebio?

3.1. Los laterales titulares, normalmente Kevin Rodrigues y Álvaro Odriozola son demasiado ofensivos, y cuando han de bajar a cubrir el contraataque rival, en el 90% de los casos llegan tarde.

Por Aitor Silva

21| Diciembre 2017 | La revista de “El Rincón de La Real”

3.2. El caso Aritz Elustondo: me considero un firme defensor del central beasaindarra, creo que debería jugar muchos más minutos de los que dispone. Íñigo Martínez y Raúl Navas no están rindiendo al nivel esperado en su regreso de lesión, y sin embargo, Eusebio insiste en ponerlos antes que a Aritz. Algo más habrá pasado…

4. Los insultos y desprecios no ayudan. En los momentos de zozobra es donde se ven las grandes aficiones, y la de la Real no está siendo un buen ejemplo de ello. Hemos de remar todos en el mismo rumbo, sino este barco se hunde.